Sinopsis
Alienar:
Esclavizar, privar al hombre de su libertad,
hacerle olvidar la condición humana.
Significado e intención
La vida del 13 es una obra sobre la alienación del hombre. Se sitúa en un espacio abstracto, inexistente, metafórico. Esta obra habla sobre el “aborregamiento” de la sociedad, la rutina ciega, y la insatisfacción.
El mundo que aquí se presenta está totalmente inscrito en una maquinaria precisa, que por ser eficiente, llega a hacer desaparecer la identidad. Incluso lo que parece que se sale de la norma está, al final introyectado en esta sociedad como un mal necesario.
Es el reflejo metafórico de la cultura que nos rodea. Una alegoría de la sociedad actual. Un lugar donde el absurdo muchas veces no se percibe por estar inmersos en él. Necesitamos una perspectiva alejada. Ese es el sentido del film. Intentar hacer ver, a través de un mundo extraño, nuestra extraña colmena. Vivimos en un mundo que agrupamos en celdillas y etiquetas para entenderlo y no volvernos locos.

Ficha Técnica
DIRECTOR: Daniel Chamorro
AYUDANTE DE DIRECCIÓN: Publio de la Vega
SCRYPT: Esther M. Alonso
IDEA ORIGINAL Y GUIÓN: Alfonso Martín de Pozuelo y Daniel Chamorro
MÚSICA ORIGINAL: Daniel Chamorro
PRODUCTOR: Daniel Chamorro
PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Guillermo Sánchez Wolff y María Fernanda Chamorro
OPERADOR: Almudena Sánchez Hernampérez
VESTUARIO: Leles Salvador
MONTAJE: Daniel Chamorro
SONIDO Y CRÉDITOS: Daniel Chamorro
DIRECCIÓN ARTÍSTICA: Sara León Algaba y Daniel Chamorro
Ficha artística
Obrero 13200306 - Número 13: Paco Luque
Autoridad 30197605 - Número 27: Norberto Morán
Obrero aprendiz 11388311 - Número 1: Jaime Vico Pastor
Operario 02198103 - Número 18: Jesús Mora López-Almodóvar
Operario 02198107 - Número 9: José Antonio Moreno
Obrero 13200306 - Número 14: Paco Luque
Mas información: Aquí
Elink:
Disfrutarlo!
