
Otra sesión de hipnosis a cargo del maestro Sokurov, segunda parte de su trilogía dedicada a las relaciones humanas
http://titles.box.sk/xsubt.subt.link.ph ... 011%5D.rar
Subs traducidos por Astoria y corregidos por shimoda. Muchas gracias a los dos
Sinopsis
Un hijo y un padre comparten su vida en un departamento, siempre con rituales precisos que se repiten casi mecánicamente. Pero el hijo entiende que es hora de comenzar una vida autónoma, aunque no logra hacerlo.
Código: Seleccionar todo
AVI Information
Filename: Otets i syn (Father and Son 2003).avi
Filesize: 716947456 Bytes (683,73 MB)
Streams (i.e. Video, Audio): 2
Video Stream
Compression: divx - DivX
Avg. Bitrate: 990,00 kbit/s
Resolution: 576x352
Color Depth: 24 bits
Running Time: 4945,44 s (1h 22m 25s)
Framerate: 25,0000 fps
Audio Stream
Wave Type: 85 - MPEG Layer 3
Avg. Bitrate: 160,00 kbit/s
Sample Rate: 48000 Hz
Críticas realizadas después de su proyección en el 56 edición de Cannes
www.cineuropa.org
La película ha desconcertado al público y los seguidores del director se han lanzado a las interpretaciones más diversas.
Llena de sueños y símbolos, la historia, que se desarrolla en un lugar indefinido fuera del tiempo, analiza la estrecha relación entre un padre y un hijo que viven en el mismo apartamento. De acuerdo con Sokurov: “Lo que cuenta es la relación entre los dos personajes: los lazos de sangre duran eternamente, pero son tan delicados que pueden sufrir consecuencias irreversibles”.
La prensa internacional le ha pedido al cineasta ruso, que reivindica ser un autor de “obras puras”, que explique la ambigüedad de las relaciones entre padre e hijo en la película, casi incestuosa en una atmósfera que recuerda el cine de Fassbinder. Una hipótesis que de inmediato ha desmentido el director, que pide a los espectadores que “tengan cuidado en no proyectar sus propios complejos en la película, que solamente muestra una relación tierna y calurosa que se basa en la literatura rusa y europea del siglo XIX”.
www.sepiensa.cl
Padre e hijo del 2003 del ruso Alexander Sokurov es la continuación de una serie de relaciones familiares que empezó con la impresionante Madre e hijo. Sigue con una puesta en escena por decirlo lo menos; onírica, que sumerge al espectador en todos los estados ánimos que tengan que ver con experiencia trascendente y poética de la imagen cinematográfica. El respeto de sus pares que tiene Sokurov se parece mucho al que antaño se le asignaba a su compatriota Andrei Tarkovski, y no es nada azaroso que a los dos les interese la exploración del tiempo cinematográfico y por supuesto el extracinematografico, logrando extender la paleta de colores de la que dispone el cine en su variante expresiva, acercándose a veces a la expresión abstracta sobre todo en Tarkovski y en algunas casos en Sokurov.
Pero no es porque no pueda hacer un cine cercano a la abstracción, sino que a veces Sokurov pinta otra gama de expresión poética que le es propia al documental, pero sin dejar de lado su meditación por la imagen en el arte, la historia y la problemática del destierro (en todas sus posibles acepciones) y por supuesto los afectos sentimentales llevándonos y dirigiendonos a un mas acá en diferencia, de un más allá. O sea la piel, la cercanía, el cariño y toda esas sensaciones y emociones "macro" que tiene la realidad de las relaciones sentimentales, y que por estar demasiado cerca no podemos analizar o representar. Aquí las relaciones son las de un padre y su hijo, rozando a ojos apresuradamente juiciosos y simples; lo homosexual. Quedándonos con la impresión, nosotros los espectadores, de que la ambigüedad es una señal de los tiempos y de los pueblos que no siempre podemos descifrar como sí tratara de cualquier relato, pero que en definitiva es de una impresionante subjetividad, no exenta de problemas y tabúes. Es innegable la ambigüedad que se desprende de Padre e Hijo, pero es una apuesta que se concentra en la contradicción del cariño y el deseo, aunque Sokurov dijo al respecto "Lo que cuenta es la relación entre los dos personajes: los lazos de sangre duran eternamente, pero son tan delicados que pueden sufrir consecuencias irreversibles" Los dos personajes viven juntos y son convencionalmente bellos, aficionados al deporte y donde el hijo ingresa a la academia militar y tiene problemas para comprender a su novia. Sokurov nos muestra esta delicadeza de los lazos, con su reverso: la cercanía (así como lo hizo con Madre e Hijo) porque en su mayoría de metraje los personajes están en la cama, jugando o conversando muy cerca uno del otro; acerca justamente de la lejanía de uno de los dos o la posterior ausencia del padre. En el comienzo el hijo le cuenta un sueño a su padre que se visualiza en el momento y es relatado simultáneamente en voz off, y el padre le pregunta si se encuentra él en su sueño y el hijo angustiado le dice que no. Esta lejanía y cercanía va a convertirse en el mapa de construcción estética y ficcional de la película que nos sumergirá en la bruma de dos seres y su entorno no definido, de donde se configurará lo masculino en presencia de su propio fantasma; el femenino.
www.elmundo.es
'Padre e hijo' forma parte de una trilogía consagrada al estudio de las relaciones humanas.
La primera fue 'Madre e hijo' y la última de este análisis se llamará 'Dos hermanos y una hermana' y está en rodaje.
Como en la anterior, 'Padre e hijo' es una parábola que no tiene principio ni fin y en la que están borradas casi todas las referencias temporales o geográficas. El espectador es libre de perderse en el tiempo de la película como en sus paisajes.
Narra la historia de un hijo sin madre que es alimentado únicamente por el amor de su padre. Las relaciones ente ambos son un poco ambiguas en el terreno físico y los trazos de los caracteres de ambos se difuminan como un paisaje visto a través de un cristal húmedo.
Según Sokurov, "la grandeza y la virtud" del mutuo amor entre el padre y el hijo "tiene acentos casi mitológicos, no es de este mundo, es la encarnación de un cuento de hadas".
http://spanish.imdb.com/title/tt0363249/
http://www.fileheaven.org/forum/viewtopic.php?t=31938
http://www.sensesofcinema.com/contents/ ... n2004.html
http://www.festival-cannes.fr/films/fic ... lm=4081438
http://www.okupasenlared.com/acomodador ... %20son.htm