
(Bélgica-Francia-Holanda, 1992) [C., 138 m.]
IMDb
Ficha técnica:
Dirección: Stijn Coninx.
Productor: Jean-Luc Ormieres.
Argumento: basado en la novela homónima de Louis Paul Boon.
Guión: François Chevalier y Stijn Coninx.
Fotografía: Walther van den Ende y Walton Green.
Montaje: Ludo Troch. Música: Dirk Brosse.
Reparto: Jan Decleir (Daens), Gerard Desarthe (Charles Woeste), Antje De Boeck (Nette Scholliers),
Michäel Pas (Jan De Meeter), Johan Leysen (Schmitt), Idwig Stephane (Eugene Borremans),
Herbert Flack (Vanlangenhove), Max Croiset (padre Abbot).
Comentario: El film constituye una interesante aproximación cinematográfica al problema de las consecuencias sociales de la industrialización a través de la historia real de un sacerdote católico belga. Aunque en ocasiones exhale cierto tono panfletario que convierte al protagonista en un nuevo “Robin Hood”, un héroe romántico capaz de enfrentarse a todo y dotado de un irresistible carisma, destacan, sobre todo sus virtudes, comenzado por la cuidada ambientación -una espléndida recreación de las condiciones de trabajo del proletariado fabril- o su excelente reparto y culminando, especialmente, en su habilidad para recorrer un amplio abanico de cuestiones de gran interés histórico: la explotación de la mano de obra femenina e infantil, las tácticas patronales, el impacto de las teorías socialistas, la toma de conciencia de los trabajadores, la implantación del sufragio universal y la corrupción electoral, la relación entre religión y política, la marginación de la comunidad flamenca...
En este sentido, Daens se nos ofrece como un film contracorriente dentro del marasmo ideológico del cine actual y, especialmente del europeo -empeñado en los últimos tiempos en mirarse al ombligo, centrado en la realización de comedias insustanciales o vacuas recreaciones literarias y en franca retirada frente al gigante norteamericano- y un digno continuador del cine político belga, representado por obras como Borinage (Joris Ivens, 1933), Dejá s’envole la fleur maigre (Paul Meyer, 1960), Combattre pour nos droits (Frans Buyens, 1960-61), Jeudi on chantera comme dimanche (Luc De Heusch, 1967), S.O.S. Fronske (Robbe De Hert, 1968), La fée sanguinaire (Roland Lethem, 1968) y Mort d’un homme sandwich (Robbe De Hert - Guido Henderickx, 1971).
Enlace:
Siendo un TvRip, la calidad del ripeo es bastante buena.
Subtítulos (en portugués):
Datos técnicos:
Código: Seleccionar todo
File Format: AVI
File Size: 1.05 GB
Play Time: 2:11:48
[u]Video Header Info[/u]
Video Codec: DX50 (DivX 5)
Video BitRate: 1002 kBit/s
Video Frames/Sec: 25.000
Width x Height: 640 x 400
[u]Audio Header Info[/u]
Audio Codec: MPEG-1, Layer 3
Audio SampleRate: 44.100 kHz
Audio BitRate: 128 kBit/s
Audio Channels: 2 (Stereo)
Otros enlaces:
Posible Dvd-R, sin confirmar.
Este enlace, un SatRip o TvRip en italiano, de muy buena calidad de imagen (aunque con mosca), pesa 1,25 Gb, pero la única fuente completa desapareció hace mucho tiempo.
Los subtítulos que aparecen en la mula están en neerlandeés e inglés (en este caso, procedentes de Fileheaven, para una versión en 2 Cd's no localizada)
Un saludo.
PD. Mensaje editado para incorporar las novedades.