
HUKKLE
(Hungría, 2002.) [Color. 75 m.]
IMDb
Ficha técnica.
Dirección: György Pálfi.
Guión: György Pálfi
Dirección de fotografía: Gergely Pohárnok
Montaje: Agnes Mógor
Sonido: Tamás Zányi
Música: Balázs Barna, Sami Gryllus
Producción: Csaba Bereczki, András Böhm
Compañías Productoras: Mokép CO.
Intérpretes:
Ferenc Bandi, József Forkas, Attila Kaszás, Agi Margittay, Ferenc Nagy.
Código: Seleccionar todo
Se trata de una película húngara sin diálogos y apenas una canción hacia el final. Es un bellísimo poema visual y sonoro de 75 minutos que nos hace transitar por la vida del pueblo húngaro de Ozora, habitado por simples personajes pero insólitas situaciones. Hukkle es un policial que se desencadena por una sucesión de misteriosas muertes ocurridas en un pueblo apacible. Nadie sabe cómo comenzó a morirse alguien en el pueblo todos los días. En principio, se presuponen causas naturales para las mismas. Pero esta hipótesis se desmiente, más allá de que las muertes son, efectivamente, por causas naturales. La cuestión es que no tomamos por “natural” a las consecuencias de “una vida longeva”, sino “natural” por la naturaleza misma, ya que es una sustancia vegetal que circula en pequeñas botellas la causante de los decesos.
En Hukkle, el principal protagonista es la naturaleza. A pesar de los cuantiosos y adorables personajes que residen en el film (y en el pueblo), lo que verdaderamente importa es el medio en el que éstos existen. Parece haber una necesidad constante de volver al principio de las cosas y de reflexionar sobre el tiempo de la vida como único ciclo inmutable y repetido. Es la naturaleza la poseedora del caudal de toda experiencia de vida (incluso es la propia naturaleza la causante de las muertes sucedidas, y no así el hombre). Por eso el recurso indiscutible de retratar exhaustivamente a la naturaleza toda, con sus movimientos y sonidos; con su tiempo.
De entre esos personajes encantadores, nadie puede obviar al viejo hukkle (que en húngaro significa hipo). Un anciano que permanece día y noche sentado en la puerta de su casa, bastón en mano. Su impasibilidad es, paradójicamente, lo que le otorga a la película el ritmo de una melodía perfecta. El viejo y su hipo continuo marcan, como teclas de un piano, la entrada y salida de los sonidos de Ozora. Y con ellos las situaciones. Y con ellos la vida.
El policial en Hukkle existe, pero como contexto de lo que es verdaderamente importante. Es un policial que poco tiene de importancia junto a los recursos utilizados para contarlo. La inexistencia de palabras, la poesía sonora, el preciosismo visual, la suma de situaciones simples. Quizás se deba destacar, el que quizás sea uno de los momentos sublimes del film, que se da prácticamente hacia el final y poco tiene que ver con esta sutileza poética. Inexplicablemente aparece un avión de guerra en un vuelo rasante y veloz a lo largo de un río, cruzando un puente, una calle, el pueblo. Sin dudas se trata de una situación absolutamente inesperada, contrapuesta en cualquier aspecto con el suceder previo de la película, apacible, pequeña y despojada.
Además de un policial, un hermoso experimento de imagen y sonido, y una exquisita fotografía del mundo de la naturaleza, Hukkle es también un documental. Es el pueblo de Ozora el que contiene todas las experiencias. Es György Pálfi el inteligente articulador de esos elementos.
Pero seguramente, Hukkle es muchísimo más. Simplemente hay veces que las reliquias no pueden explicarse como tales. Las palabras resultan muchas veces vacías para describir la belleza de las cosas.
He encontrado en la mula esta película:
(Versión DVDRip DivX5 MDX)
Subtítulos (descarga directa): castellano / castellano (enlace alternativo) / portugués-brasileño / inglés
Datos técnicos:
Código: Seleccionar todo
Filesize : 693 MB
Runtime......: 01:14:56
Video Codec..: DivX 5.0
Video Bitrate: 1167 kb/s
Audio Codec..: 0x0055(MP3) ID'd as MPEG-1 Layer 3
Audio Bitrate:119 kb/s (59/ch, stereo) VBR
Frame Size...: 672x336
Editado por marlowe62, 26/11/2009.