
ed2k:
ed2k:
Al parecer está en italiano. De subtítulos no tengo información.
(El 28 mayo bajó el 100% y aunque la imagen es excelente, debo informarles que sobre los diálogos originales en italiano se superpone un audio en ruso, -doblaje que realiza la voz de un señor para todos los personajes- bastante molesto y que en definitiva destroza la calidad de este link para oídos hispanos) Ojos negros. (1987)
Ochi chyornye.
Género:
Comedia / Romántica
Nacionalidad:
Italia
Director:
Nikita Mikhalkov
Actores:
Marcello Mastroianni
Marthe Keller
Yelena Safonova
Pina Cei
Vsevolod Larionov
Innokenti Smoktunovsky
Roberto Herlitzka
Paolo Baroni
Oleg Tabakov
Yuri Bogatyryov
Dmitri Zolotukhin
Silvana Mangano
Lyubov Rudneva
Olga Voshchilina
Carola Stagnaro
Productor:
Carlo Cucchi
Silvia D’Amico Bendico
Giovanna Romagnoli
Guión:
Aleksandr Adabashyan
Susan Cecchi
Fotografía:
Franco Di Giacomo
Música:
Francis Lai > http://www.epdlp.com/director.php?id=910
http://www.imdb.com/title/tt0093664/
http://www.culturalianet.com/art/ver.php?art=4161
"Temperamento lírico, actualización original de Chejov , mirada contemporánea al pasado, estilo personal no trasladable a etapas previas de la historia del cine; y, también, recuperación de tradiciones culturales rusas y occidentales, puesta al día y renovación de una sensibilidad que entra en conflicto con los modos más vistosos y espectaculares de la mass-mediación."
"... hay pocas películas que sean una exaltación tan decidida de un temperamento apasionado y lírico, el vivir para los sentimientos y los recuerdos que se va a rebelar inconsistente y frágil, pero que le da sentido y razón de ser a la propia existencia. Ojos Negros, claro está, rinde tributo a la participación protagónica de Marcello Mastroianni y al lado italiano y mediterráneo de un relato que condensa admirablemente páginas diversas de Chejov, entre ellas "La dama del perrito"
"El cuadro de una burguesía esterilizada por su incapacidad de salir de sí misma y de mirar más allá de los linderos de sus casas de campo y sus tierras, no remite, en el caso de Mikhalkov, a los fastos operáticos y agónicos de un Visconti. Mikhalkov no hace melodrama ni activa grandes pasiones. Sus personajes son demasiado dueños de su propia pequeñez, de su impotencia vital. Romano no es la excepción aunque "vuele" en las carretas proclamando una pasión que no es tal y que no sería capaz de llevar hasta sus últimas consecuencias porque apenas si se aproxima a las primeras. Pero, al menos hace la prueba, o mejor, interpreta el número del amante apasionado, tan bien que por momentos se lo cree"
"Del cine de Mikhalkov, y con mayor énfasis de Ojos negros, nos queda la música agridulce de los sentimientos, el frenesí pasajero de las ilusiones, la necesidad de crearse razones para vivir y la afirmación del recuerdo como única posibilidad de apego a una supuesta felicidad."
De un artículo de Isaac León Frías en la ya desaparecida revista de cine Enfoque, N° 13, 1989, Santiago de Chile