Austria 2001, 121 Minutos, Color, 35mm/1 : 1,66, Dolby Digital SR EX

Wer diesen Film gesehen hat, wird ihn nicht mehr vergessen, gleich, ob er ihn geliebt oder gehasst hat.
(Quién haya visto este film no lo olvidará jamás, tanto si le ha enamorado como si lo ha aborrecido).
Corriere della Sera
Gran Premio del Jurado, Venecia 2001
Primer premio Festival de Cine de Gijón, 2001
Director: Ulrich Seidl
Guión: Ulrich Seidl, Veronika Franz
Cámara: Wolfgang Thaler
Sonido: Ekkehart Baumung
Edición: Andrea Wagner, Christoph Schertenleib
Vestuario: Sabine Volz
Casting: Markus Schleinzer, Eva Roth
Asistentes: Veronika Franz, Klaus Pridnig
Productores: Helmut Grasser, Philippe Bober
Producción: Allegro Film
con la colaboración de: Österreichisches Filminstitut, ORF (Film/Fernsehabkommen), Wiener Film Fonds
Distribución: filmladen, Mariahilfer Straße 58/7, 1070 Wien
ULRICH SEIDL
Nacido en 1952, vive en Viena.
Ulrich Seidl ha recibido numerosos premios internacionales gracias a documentales como "Good News", "Tierische Liebe" (Amores Bestiales) y "Models" . Werner Herzog ha designado a Ulrich Seidl como uno de sus diez realizadores favoritos y comentó al respecto de "Tierische Liebe": "Nunca, hasta ahora, había visto el infierno tan de cerca dentro de un cine". HUNDSTAGE (Canícula) es la ópera prima de Ulrich Seidl.
Fin de semana, tiempo de la canícula*.
Un calor opresivo lo inunda todo, sur de Viena, tierra de nadie entre carreteras de incorporación, monstruosos centros comerciales y viviendas unifamiliares.
Sube la temperatura, aflora la agresividad. El asfalto se derrite.
Dentro de este marco se cuentan seis historias paralelas, de rutina y agresividad; de noches de canciones y juegos, sexo y violencia.
De días de soledad, de la pérdida del amor, del deseo de amar y ser amado.
Un Film sobre lo íntimo y lo vulnerable de la vida.
* Canícula ("días del perro" en alemán), denominación común para el periodo comprendido entre el 24 de Julio y el 23 de Agosto. Son los días del año en los que el calor es habitualmente más intenso. El origen del término canícula proviene de la Antigüedad clásica, ya que la aparición de la estrella Sirio sobre el horizonte coincidía con la salida del Sol en los primeros días de agosto, cuando el calor es más intenso en el hemisferio norte. Y Sirio es la estrella principal de la constelación del Can Mayor (Canis Major).
------------------------------------------------------------------
No sé si ya ha estadio disponible Canícula en los foros pero yo, al menos, no la he encontrado.
Los subtítulos los he tenido que traducir moi-méme, con el agravante de que los existentes en inglés no estaban muy allá. Así que me lo he tenido que currar echando mano de mi elemental nivel de alemán.
Bueno, que "disfruteis" ( 8O ) de esta brutal película (los que no la hayan visto).
Ulrich Seidl seguro que fue al colegio con Haneke, me pregunto que echarán en el agua de Austria...
Viel Spass!
