
Dirección: Daniel Burman.
País: Argentina.
Año: 2002.
Duración: 93 min.
Interpretación: Alfredo Casero (Julián), Ingrid Rubio (Teresa), Emilio Dissi (señalero), Norma Aleandro (madre de Teresa), Valentina Bassi (Lili), Verónica Llinas, Sergio Boris, Kayne Di Pilato, Nazareno Casero, Rodolfo Samso, Marcelo Chaparro, Adrián Fondari, Romina Sznaider, Daniel Hendler.
Guión: Daniel Burman y Emiliano Torres.
Producción: Pablo Bossi, Diego Dubcovsky y José María Morales.
Música: Víctor Reyes.
Fotografía: Ramiro Civita.
Sinopsis:
Es la historia de amor que viven Julián y Teresa, uno sumido en la parálisis del dolor, y la otra en la comodidad de la soledad, que se encuentran en el fin del mundo, donde sus destinos coinciden en un absurdo ritual suicida, y donde la mirada del otro los salva, y los devuelve a la vida. Todas las azafatas van al cielo, o el permanente y ridículo trabajo de la seducción, de dos almas ajenas que se saben unidas y solo esperan, mientras juegan a olvidarse, el momento del encuentro y el gozo. Julián es un flamante viudo, que al casarse y encontrar el amor de su vida pensó que ya lo habían hecho todo, que solo le restaba disfrutar y envejecer. Pero la inesperada desgracia lo abruma de dolor, que como una parálisis fulminante le impide retomar el afanoso trabajo de encontrar a un nuevo otro, que en algún lado nos espera. Julián viaja a Ushuaia, el lugar donde conociera a su mujer, (también azafata, como Teresa), para cumplir una promesa, arrojar sus cenizas en el canal de Beagle, el final del mundo, donde el horizonte no existe, porque el cielo y la tierra se funden en el blanco. Julián cumple ese mandato, que fuera una promesa risueña, pactada en alguna cama húmeda de un frío hotel de aeropuerto, cuando pensaban a la muerte como un problema siempre ajeno, y al amor como una solución eterna.
Se comparte desde unas 12 fuentes completas (o casi), agradeceria informacion de la descarga.
Salu2.