Año: 2000.
Productoras: Irusoin.
Dirección: José Ángel Muñoz, Txabi Basterretxea.
Guión: Inazio Mujika, José Ángel Muñoz.

Voces originales de Carlos Arguiñano, Pello Artexe, Felipe Barandiarán, José Antonio Calzada, Mañu Elizondo, Unai García, Alfredo Landa, etc.
Sinopsis:
Un barco pirata llamado Caín. Un tesoro oculto en una cabeza de piedra, en medio del mar. Un mar infestado de tiburones. Una isla en forma de cangrejo, a la que se accede por un impresionante farallón. Una taberna en forma de pagoda. Un almacén de loros, colgado del farallón y un terrible castillo sobre la roca. Esto es "Karramarro", la isla del cangrejo.
Referencias:
Película producida íntegramente en Euskadi que ha sido dirigida por Joxan Muñoz y Txabi Basterretxea, autores del corto Tortolika eta tronbon (1996).
La banda sonora ha sido compuesta por Angel Illarramendi (Yoyes).
Las principales canciones están interpretadas por Golden Apple Quartet, la mezzosoprano Maite Arruabarrena y Amaia Zubiria.
Para realizar la película se ha contado con la participación de 60 dibujantes.
Está producida por la empresa guipuzcoana Irusoin, colaborada habitual de Euskal Telebista, y ha tenido un coste de 130 millones de pesetas.
Se estrenó en la XI Semana de Cine Fantástico y de Terror de san Sebastián.
Consiguió el Goya a la mejor película de animación.
Banda sonora:
Música compuesta por Angel Illarramendi. Orquestaciones de Angel Illarramendi. Interpretada por la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de Praga, dirigida por Mario Klemens. Letras de las canciones de Inazio Mujica y Joxan Muñoz. Canciones interpretadas por Golden Apple Quartet (coro), Maite Arruabarrena (mezzosoprano), Amaia Zubiria (contralto) y J.A. Carril (barítono). Grabada y mezclada por José Vinader. Masterizada por José Vinader. Album producido por Fernando Rosado y José María Benítez.
(incluye autorun, menú y subtitulos en castellano para la versión en euskera)