


"Inrripieable" es una figura retórica, no quiere decir textualmente que no puede hacerse, sino que el ripeo presenta muchas limitaciones. En el caso de Fucking Amal, por ejemplo, el video original tiene tanto grano que es prácticamente imposible conservar la calidad de imagen del DVD a un peso de archivo que justifique compartir el ripeo en la redes en lugar del propio DVD.Mordecai_12 escribió:No lo entiendo. ¿que quieres decir? El ripeo entendido como “el proceso de copiar los datos de audio y vídeo de un dispositivo..” ¿por qué no se puede hacer a partir del dvd?El DVD (tanto el español como el sueco) son inripeables por el tipo de fotografía empleada en el film.
De hecho si se puede hacer.
Gracias por la explicación professor keller. No estoy muy puesto en el tema y había interpretado el concepto literalmente."Inrripieable" es una figura retórica, no quiere decir textualmente que no puede hacerse, sino que el ripeo presenta muchas limitaciones. En el caso de Fucking Amal, por ejemplo, el video original tiene tanto grano que es prácticamente imposible conservar la calidad de imagen del DVD a un peso de archivo que justifique compartir el ripeo en la redes en lugar del propio DVD.
Es un ripeo que parte del DVD sueco, que es el mejor disponible (DVD9 con mejor anamórfica), al que le he añadido el doblaje y subs españoles (del DVD español) y aparte unos subtítulos en español mejorados por mí (más fieles a los diálogos). He intentado que el ripeo sea lo más transparente posible, pero como ya se ha comentado sin pasarme de tamaño (aunque aún así, puede que sea algo grande, pero nunca tanto como el propio DVD).Mordecai_12 escribió:El DVD (tanto el español como el sueco) son inripeables por el tipo de fotografía empleada en el film.
No lo entiendo. ¿que quieres decir? El ripeo entendido como “el proceso de copiar los datos de audio y vídeo de un dispositivo..” ¿por qué no se puede hacer a partir del dvd?
De hecho si se puede hacer.
Los enlaces que has puesto...¿has mejorado la calidad de imagen del dvd?
El O'boy es una conocidísima marca de colacao alli, es cierto. Según rebecca es su mejor escena y además en general esa escena del O'boy ha sido un símbolo para la película. Tal que el 1 de febrero de 2010 (12 años después), en el Festival Gay"Sweden's annual QX Gay Festival"(ver video en youtube)., reaparecieron las dos actrices y les sirvieron un "O'boy" en el mismo escenario.Mordecai_12 escribió:Muchas gracias por tu trabajo teeninlove. Sí, ya conocía el tema de los subtitulos españoles…
…en cambio el doblaje al español si me parece que es muy bueno. No se que opinas tu a este respecto.
Conservo el archivo psd original. La imagen no daba para un cartel grande (por eso ando detrás de material de calidad), la imagen me obligó a limitar las dimensiones del archivo a 1535x2126 pixeles con una resolución de 150 ppi. y aun así el cartel, una vez impreso, la foto canta bastante (no has de fiarte de lo que has visto en el que subí aquí, ese está redimensionado para que ocupara menos y no se nota la baja calidad de la foto) Creo que a la dimensión que planteas la foto directamente pixelaría un huevo y sería poco menos que una puta mierda.Collonut escribió:Mordecai,
este cartel lo tienes en alta resolucion?
Yo trabajo en una imprenta soy el jefe de la digital y me haria un cartel en 32x47 (lo máximo que dá).
Se a lo que te refieres, pero ese estilo que mencionas cuando se utiliza en cartelería u otros diseños gráficos es siempre por decisión estética y controlando muy bien los parámetros/filtros que se le aplican para dar esa sensación de “estropeado”, “viejo” o lo que se quiera, y no porque no queden más cojones. Siempre parten de imágenes de calidad. La diferencia es importante pues si se parte de una imagen de calidad se puede hacer lo que se quiera, partiendo de una mierda haces lo que quieras, pero va a ser eso, una mierda. Y será evidente que se hizo así porque la imagen no daba para más. Se nota una barbaridad cuando una imagen es buena pero esta “envejecida” o “estropeada” a proposito y cuando la imagen es completamente estérilde base. Si la imagen pixela (y pixelaria mucho) no puedo pretender que todo el cartel pixele. Eso sería una chapuza más digna de un contenedor que de cualquier pared.Collonut escribió:Tendré que buscarla y no sé lo que tardaré, PERO,
en vez de buscar una imagen en alta calidad, podrias hacer al revés,
adaptarte a esa calidad y hacer todo el cartel con ese efecto de "baja calidad" que tiene la película.
Depende de lo que consideres "mejorar". La industria dedicada a la edición de DVDs y Blurays es mucha más chapucera de lo que uno se imagina. A veces se puede intervenir para bien si se lo hace criteriosamente. En materia de contrastes, legítimos blancos y negros y colorimetría, sin dudas se pueden mejorar muchas ediciones. En la calidad general de la imagen (falta de definición, etc.) el margen de acción es mucho menor, pero a veces también se puede hacer algo. No hay magia ni trucos, sólo hay scripts y codificación.Collonut escribió:pero ¿se puede mejorar un original? mmmm, no se![]()
Me parece que no conoces a Dardo Y Herr Fronky...Collonut escribió:pero ¿se puede mejorar un original? mmmm, no se![]()
¿que magia habeis hecho?¿Donde está el truco?
Como se baja esto? El jdownloader no me lo permite, y uno a uno será un coñazo.Teeninlove escribió:El DVD (tanto el español como el sueco) son inripeables por el tipo de fotografía empleada en el film.
De todas formas, dejo aquí un ripeo que me hice que mejora lo que rulaba por ahí, eso sí, aviso que el tamaño no es pequeño (aconsejo verla con los subs españoles 'mejorados')
- Spoiler: mostrar
El problema no radica en si se puede hacer algo, sino en si se debe . Vuelvo a lo mismo: todo depende de qué entendemos por "mejorar". En la edición en video de Fucking Amal no hay ninguna "anomalía": la película tiene ese grano porque ha sido fotografiada así, y quien la haya visto originalmente en cines puedo testimoniarlo. ¿Qué es lo que habría que mejorarle entonces? Quitarle ruido a la imagen para aplanarla equivaldría a meterse con la decisión estética del propio director.Collonut escribió:No se, yo trabajo en una imprenta y he retocado miles de fotos, no soy un superexperto. Pero cuando me ha tocado "mejorar" imagenes lo he conseguido a costa de, a veces, modificar las imagenes, sobretodo con fotos antiguas en bn con rayazos.
JDownloader suele tener problemas con Mega. Una opción es ésta: http://megadownloader.uptodown.com/Collonut escribió:Como se baja esto? El jdownloader no me lo permite, y uno a uno será un coñazo.
A ver, no es que se haya mejorado el original, sino que los ripeos duales que circulaban eran divx/xvids de pequeño tamaño procedentes del DVD hispano, que es peor que el DVD de origen de mi ripeo (el sueco).Collonut escribió:pero ¿se puede mejorar un original? mmmm, no se![]()
¿que magia habeis hecho?¿Donde está el truco?