
Karma, no me extraña que te resulte un nombre intrigante... Es que, sin querer, lo escribí con errata

. No es "canard
au orange", sino "canard
à l'orange"... A veces, con tanto código, tanto corchete y demás... a una se le va la... olla.
Bueno... Pues corrijo:
¡Que sepáis que mi "canard à l'orange" está de vicio!
Cada uno lo hace como quiere. Aunque habiendo por aquí cociner@s de alto nivel me da un poco de corte dar recetas, os contaré que a mí me gusta de dos formas:
Forma fácil y sin complicaciones, que se hace en aproximadamente 20 minutos:
Primero la salsa, que se tarda un poco más, aunque no mucho: Cebolla muy picadita (en realidad, yo la pongo rallada), hecha a fuego muy lento en poco aceite, que al final quede dorada. Una cucharadita de miel. Caldo o extracto de carne. El jugo de una naranja. Un trocito de piel de naranja picado en juliana. Y al final un poquillo de buen vino tinto... Un hervorcillo, que se vayan los vapores etílicos y quede todo un poco espeso, como si fuera una confitura de cebolla... ¡Fase A, finiquitada en unos 15-20 minutos!
Mientras tanto, la carne, que se tarda menos: Un buen maigret de pato, bien hecho a la plancha, que quede la piel crujiente y por dentro no demasiado hecho... Suelta grasa a tutiplén, que yo retiro porque no me agrada. Después de hecho, se sala. Si se quiere, algo de pimienta negra, de la más olorosa, sobre la piel tostada. Entonces con un cuchillo muy, muy afilado, un buen fileteado, fino pero sin llegar a "carpaccio"... La fase A está terminada.
Y luego, pones el platillo bien presentado, oyes, que eso siempre anima... Se acompaña muy bien con confituras (o mermeladas) de las lamadas "del bosque": arándanos, grosellas, moras...
Todo muy riquísimo... Una buena ensalada, completa la cosa. La bebida, vosotr@s mism@s... Cava, vino... comos gustéis.
* La otra posibilidad es el pato relleno y asado... El relleno es discrecional... Yo pongo esto, tú pones lo aquello, él pone lo otro y tod@s lo comemos. Pero eso, para las fiestas de guardar...