Hasta El niño resulta menos convencional que esta película. Se habrán gastado un dineral en la ambientación histórica para rodar una película con planteamientos ochenteros...manda narices. Para eso que la hubieran rodado en el 90, como se rodaba Brigada Central u otras series de polis duros persiguiendo a malvados traficantes de drogas.
Será que como he visto The Wire ya no soy capaz de tragarme el cuentecito de con mano dura quitaremos la droga de las calles. Estamos en 2015 señores, eso entre personas informadas ya no cuela.
Ay Corcuera, me parece que no te mencionan en la película pero el genio de la patada en la puerta está muy presente.
Hasta sale el Rey, debe ser que en 2012 no se sabía aún que los Borbones no son la Casa de la Pradera.
En fin, una de polis duros frente a pequeños traficantes. El GAL del pequeño menudeo callejero.
Y lo mal que se les entiende, ¿será que los altavoces de mi TV son malos, que no vocalizan bien o que simplemente está mal ripeado el audio? No sé, pero me he pasado media película leyendo subtítulos.
Grupo 7 (Alberto Rodríguez, 2012) HD 720p
-
- Mensajes: 201
- Registrado: Mié 04 Jul, 2012 18:15
-
- Mensajes: 1530
- Registrado: Mié 04 Feb, 2004 01:00
Re: Grupo 7 (Alberto Rodríguez, 2012) HD 720p
Me pongo en la piel de alguien que esté estudiando español y se ponga a ver este peli, acabará desmoralizado.KaneWelles escribió: Y lo mal que se les entiende, ¿será que los altavoces de mi TV son malos, que no vocalizan bien o que simplemente está mal ripeado el audio? No sé, pero me he pasado media película leyendo subtítulos.


Obviamente no es cosa del ripeo.
-
- Exprópiese
- Mensajes: 10373
- Registrado: Jue 01 Jul, 2004 02:00
- Ubicación: Where no one has gone before!
Re: Grupo 7 (Alberto Rodríguez, 2012) HD 720p
No sé si lo entiendo bien, pero ¿estás queriendo decir que la historia es ficción de la mala, que cosas como las que se ven en la película no ocurrieron nunca? Porque si es eso te equivocas. Ahí están las hemerotecas.KaneWelles escribió:Hasta El niño resulta menos convencional que esta película. Se habrán gastado un dineral en la ambientación histórica para rodar una película con planteamientos ochenteros...manda narices. Para eso que la hubieran rodado en el 90, como se rodaba Brigada Central u otras series de polis duros persiguiendo a malvados traficantes de drogas.
Será que como he visto The Wire ya no soy capaz de tragarme el cuentecito de con mano dura quitaremos la droga de las calles. Estamos en 2015 señores, eso entre personas informadas ya no cuela.
Tampoco entiendo muy bien la referencia a The Wire. Porque es ficción igual que Grupo 7. Cinematográficamente será mejor pero en cuanto a verosimilitud tiene exactamente la misma.
Saludos.

-
- Mensajes: 201
- Registrado: Mié 04 Jul, 2012 18:15
Re: Grupo 7 (Alberto Rodríguez, 2012) HD 720p
Tampoco entiendo lo que quieres decir, Jacob.
Simplemente que es un tratamiento del tema muy simplón.
¿Qué ocurriera algo así? Pues claro, a ver si te crees que he mencionado a los GAL y a Corcuera por darme tono. Pero las drogas siguen ahí, por más alijos que incauten. Eso lo deja claro hasta El niño.
Es una película que refleja muy bien el espíritu de la época aquella: el fin justifica los medios, sobre todo si es el fin que al gobierno de Felipe le interesa.
Comparar esta película con The Wire es, cómo dirían en el humor soez de la película, comparar a Dios con un...Naturalmente no voy a acabar la frase, se me entiende sin ofender.
The Wire es Dios, sin más, Los Soprano, Juego de tronos y demás series simplemente son series buenas. Lo de The Wire es insuperable. Al menos muchos pensamos así. The Wire no es ficción estrictamente hablando, es una serie muy documentada, existen unos libros estupendos, uno es Homicidio de David Simon. Grupo 7 es el GAL de la droga, ni más ni menos. Es como comparar al Papa Francisco con el Padre Apeles.
Nunca se había hecho una serie con un contenido político izquierdista en un país como Estados Unidos donde los marxistas viven recluidos en campus universitarios.
El tratamiento crítico de los medios de comunicación, del tráfico de drogas, de la pobreza, de la política y las relaciones de poder, de las consecuencias sociales de la reconversión industrial desde los 80, de los problemas de la educación y del fracaso escolar, de la relación entre tráfico de drogas-política-negocios, en fin...un caso por temporada, actores que no son guapos ni guapas, suspense que te atrapa desde el principio, ausencia de maniqueísmo.
No me preguntes qué tiene, pregúntame qué le falta y no sabría que responder. Lo tiene todo.
Buen guión, buenos actores, tratamiento complejo y crítico de problemáticas que nunca se tratan en las series de TV o lo hacen de manera discutible y a menudo superficial (acabaremos con las drogas peleando sucio....ya lo veo ya, si acabaran con las drogas, la isla de Ibiza tendría que cerrar), en fin no tengo palabras.
De todas formas es solo mi opinión, simplemente no me gustó la película.
Simplemente que es un tratamiento del tema muy simplón.
¿Qué ocurriera algo así? Pues claro, a ver si te crees que he mencionado a los GAL y a Corcuera por darme tono. Pero las drogas siguen ahí, por más alijos que incauten. Eso lo deja claro hasta El niño.
Es una película que refleja muy bien el espíritu de la época aquella: el fin justifica los medios, sobre todo si es el fin que al gobierno de Felipe le interesa.
Comparar esta película con The Wire es, cómo dirían en el humor soez de la película, comparar a Dios con un...Naturalmente no voy a acabar la frase, se me entiende sin ofender.
The Wire es Dios, sin más, Los Soprano, Juego de tronos y demás series simplemente son series buenas. Lo de The Wire es insuperable. Al menos muchos pensamos así. The Wire no es ficción estrictamente hablando, es una serie muy documentada, existen unos libros estupendos, uno es Homicidio de David Simon. Grupo 7 es el GAL de la droga, ni más ni menos. Es como comparar al Papa Francisco con el Padre Apeles.
Nunca se había hecho una serie con un contenido político izquierdista en un país como Estados Unidos donde los marxistas viven recluidos en campus universitarios.
El tratamiento crítico de los medios de comunicación, del tráfico de drogas, de la pobreza, de la política y las relaciones de poder, de las consecuencias sociales de la reconversión industrial desde los 80, de los problemas de la educación y del fracaso escolar, de la relación entre tráfico de drogas-política-negocios, en fin...un caso por temporada, actores que no son guapos ni guapas, suspense que te atrapa desde el principio, ausencia de maniqueísmo.
No me preguntes qué tiene, pregúntame qué le falta y no sabría que responder. Lo tiene todo.
Buen guión, buenos actores, tratamiento complejo y crítico de problemáticas que nunca se tratan en las series de TV o lo hacen de manera discutible y a menudo superficial (acabaremos con las drogas peleando sucio....ya lo veo ya, si acabaran con las drogas, la isla de Ibiza tendría que cerrar), en fin no tengo palabras.
De todas formas es solo mi opinión, simplemente no me gustó la película.
-
- Exprópiese
- Mensajes: 10373
- Registrado: Jue 01 Jul, 2004 02:00
- Ubicación: Where no one has gone before!
Re: Grupo 7 (Alberto Rodríguez, 2012) HD 720p
Ah, vale, no entendía muy bien el principio de tu comentario y por eso preguntaba.
Yo creo que The Wire es ficción (o no) igual que Grupo 7 lo es. La diferencia está en la historia que cuenta cada una y el alcance que tiene. La historia detrás de Grupo 7 se puede rastrear también, y no tiene más alcance porque no lo enfoca o no le interesa. Lo que se quería no era acabar con la droga, era acabar con los drogadictos, porque en pocos años Sevilla iba a recibir a millones de turistas en la Expo 92.
Yo lo compararía con lo que hicieron al poco tiempo en Atlanta 96 (y habrán hecho decenas de veces en otros sitios), echando a todos los mendigos de la ciudad.
Sobre la calidad cinematográfica ya digo que no entro, aunque a mí The Wire me parece buena pero ya está.
Un saludo.
Yo creo que The Wire es ficción (o no) igual que Grupo 7 lo es. La diferencia está en la historia que cuenta cada una y el alcance que tiene. La historia detrás de Grupo 7 se puede rastrear también, y no tiene más alcance porque no lo enfoca o no le interesa. Lo que se quería no era acabar con la droga, era acabar con los drogadictos, porque en pocos años Sevilla iba a recibir a millones de turistas en la Expo 92.
Yo lo compararía con lo que hicieron al poco tiempo en Atlanta 96 (y habrán hecho decenas de veces en otros sitios), echando a todos los mendigos de la ciudad.
Sobre la calidad cinematográfica ya digo que no entro, aunque a mí The Wire me parece buena pero ya está.
Un saludo.
-
- Mensajes: 633
- Registrado: Lun 10 Ago, 2015 14:13
- Ubicación: En el Tarragonés y FDL2
Re: Grupo 7 (Alberto Rodríguez, 2012) HD 720p
Merci Dardo.