Encuentran en Buenos Aires la versión original de Metrópolis

Habla aquí sobre rodajes, certámenes, necrológicas, festivales, proyectos, etc.
Avatar de Usuario
el_cazador_oculto
Mensajes: 445
Registrado: Sab 01 Oct, 2005 02:00
Ubicación: Córdoba de la Nueva Andalucía

Encuentran en Buenos Aires la versión original de Metrópolis

Mensaje por el_cazador_oculto » Jue 03 Jul, 2008 02:21

Encuentran en Buenos Aires la versión original de Metrópolis
En un hecho que causó conmoción en todo el mundo, se anunció que ha sido encontrada en el archivo del Museo del Cine porteño la copia completa -que hasta ahora se consideraba perdida- de este clásico de clásicos dirigido por el alemán Fritz Lang y que incluye 25 minutos de imágenes inéditas.

La noticia fue confirmada a OtrosCines.com por Paula Félix-Didier, flamante directora del Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken. "Se trata de un hallazgo fenomenal que hicimos en el archivo del museo. Ni más ni menos que la tan buscada copia de la versión original de Metrópolis. Estuve en Berlin la semana pasada con un DVD para mostrársela a los responsables de la Deutsche Kinemathek, de la Fundación Friedrich Wilhelm Murnau y a Enno Patalas. Todavía no lo pueden creer", indicó Félix-Didier, que tuvo como colaborador al también experto investigador Fernando Martín Peña.

El hallazgo se hizo público de manera casi simultánea en Wiesbaden, Alemania, a través de la propia Fundación Murnau y mañana se publicará un amplia nota al respecto en la revista de Die Zeit. Por su parte, el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires también prepara una conferencia de prensa para informar de éste y de otros hallazgos, así como de varias novedades más respecto de los planes para la recuperación del Museo. En el evento se exhibirán algunas de las imagenes nuevas.

"Con este hallazgo podrá finalmente ser reconstruida la obra maestra de la ciencia ficción y presentarla de nuevo a todo el mundo", dijo a la agencia de noticias alemana DPA el presidente del Comité Directivo de la Fundación Murnau, Eberhard Junkersdorf.

Las escenas recuperadas muestran un trayecto en auto por la Metrópolis que Lang concibió como ciudad del futuro y la relación entre tres personajes secundarios. Las primeras observaciones del material hacen suponer que, pese a la baja calidad de las imágenes, se podrá reconstruir la obra maestra de ciencia ficción rodada entre 1925 y 1926.

DPA informó que el clásico fue estrenado en su versión completa el 10 de enero de 1927, pero pocos meses después la película ya sólo fue exhibida en versiones abreviadas.

Según la Fundación Murnau, la película proyectada en el estreno en Berlín tenía un largo de 4.189 metros y una duración de más de dos horas. La copia encontrada en Buenos Aires tiene unos 700 metros más (25 minutos adicionales) que la versión abreviada alemana y estadounidense.
:arrow: http://www.otroscines.com/noticias_deta ... dnota=1655

Avatar de Usuario
Palahniuk
What a day, what a lovely day!
Mensajes: 3907
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 23:07
Ubicación: Vuelo 2039

Mensaje por Palahniuk » Jue 03 Jul, 2008 16:13

A esperar al ripeo, :mrgreen:
Imagen

Avatar de Usuario
FLaC
Se alquila
Mensajes: 3079
Registrado: Vie 20 Jun, 2003 02:00
Ubicación: Left in the middle of fucking nowhere

Mensaje por FLaC » Jue 03 Jul, 2008 17:33

Palahniuk escribió:A esperar al ripeo, :mrgreen:
Ya te digo :wink:

Avatar de Usuario
cernickalo
Mensajes: 2632
Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
Ubicación: En la máquina de las palomitas

Mensaje por cernickalo » Jue 03 Jul, 2008 22:36

:shock: Ahora que los de Kino habían anunciado una versión Blu-ray para el año que viene... ¡Qué cenizos! :lol:

Avatar de Usuario
Teejay
Mensajes: 436
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 17:34
Ubicación: Lynchtown

Mensaje por Teejay » Vie 04 Jul, 2008 04:05

¡INCREÍBLE!
¡Ya estoy deseando verla!
SaludoS,
~Teejay

Avatar de Usuario
Argantonio
Mensajes: 19
Registrado: Vie 18 May, 2007 12:04
Ubicación: España

Mensaje por Argantonio » Jue 10 Jul, 2008 17:11

Apasionante!
No perd'ais detalle!
http://www.emulsioncompulsion.com/2008/ ... res-museum
Pena que se haya perdido el sermón de Der Schmale (El Delgado) acerca del Juicio Final. Al parecer estaba al final de uno de los rollos.
Lamentable.

PS: Sigo buscando otra grabación de la BSO compuesta por Gottfried Huppertz (no, la del DVD no) Gracias :)
Make my day

Avatar de Usuario
friedmind
pfffff
Mensajes: 441
Registrado: Jue 11 Nov, 2004 01:00
Ubicación: patagonia

Mensaje por friedmind » Jue 10 Jul, 2008 17:55

Gran noticia!
Cuantas joyas asi deben estar perdidas en los humedos sótanos de las capitales latinoamericanas!
lacalabaza -> Fotos y Letras

Piripiflautico
Líder espiritual
Mensajes: 1244
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:24

Mensaje por Piripiflautico » Sab 12 Jul, 2008 03:08

¿Por qué en las capitales latinoamericanas?

Avatar de Usuario
Argantonio
Mensajes: 19
Registrado: Vie 18 May, 2007 12:04
Ubicación: España

Mensaje por Argantonio » Dom 13 Jul, 2008 13:45

y por qué húmedos? ;)
Make my day

Avatar de Usuario
friedmind
pfffff
Mensajes: 441
Registrado: Jue 11 Nov, 2004 01:00
Ubicación: patagonia

Mensaje por friedmind » Lun 14 Jul, 2008 19:23

Piripiflautico escribió:¿Por qué en las capitales latinoamericanas?
Ya van dos casos recientemente:
Emulsion Compulsion escribió:In May, rumors that an uncut, 131 minute print of Orson Welles’ The Magnificent Ambersons was discovered at the São Paulo Cinematheque. A fellow named Roberto posted this tidbit on the Turner Classic Movies website adding, “cans labeled correctly but ignored by over-worked local preservation staff which assumed it was regular print of film.”

Recently, staff members of the Museo del Cine Pablo C. Ducros Hicken in Buenos Aires, found a 16mm negative of what was thought to have been long lost missing scenes from Fritz Lang’s 21st Century masterwork Metropolis.
Supongo que la mayoria de las "joyas" de este tipo que había en Europa / EEUU ya fueron descubiertas, pues se le presta mucha atencion al tema de preservación del patrimonio cultural. En latinoamerica, por el contrario, es muy común que existan museos / teatros / centros culturales / etc que subsisten con un mínimo presupuesto y que conservan en algún descuidado y húmedo (siempre están húmedos, por algun motivo) sótano muchas de las obras adquiridas en sus "tiempos de gloria", o que han sido donadas al museo pero nadie se detuvo a catalogarlas.

Supongo que en el resto del 3º mundo la situación será similar, pero hablo de latinoamerica por que es lo que conozco (en pequeña parte lamentablemente).

saludos
lacalabaza -> Fotos y Letras

Avatar de Usuario
Argantonio
Mensajes: 19
Registrado: Vie 18 May, 2007 12:04
Ubicación: España

Mensaje por Argantonio » Mar 15 Jul, 2008 12:58

Un ejemplo de post bien documentado!
Se confirma que la escena del Apocalipsis con Der Schmale se ha perdido "para siempre"?
Sólo una fuente confirma esto. Las demás parecen eludir el tema! :(
Make my day