
Entre los ilustres miembros de este Foro hay algunos que están estudiando en Escuelas de Cine en España, Europa o América. Apenas leemos nada escrito por ellos, porque pencan como condenados y tratan de sacar adelante una de las profesiones más difíciles que existen.
Hoy quiero hacer, reseñando esta película, un homenaje a l@s alumn@s del ESCAC, la Escuela de Cine y Audiovisuales catalana. Entran en grupos de hasta cuarenta y de entrada l@s profes ya les informan que, como máximo uno de ellos logrará trabajar en el Cine. Eso sí trabajar hasta en fines de semana, con rodajes en exteriores y pagar no menos de SEIS MIL EUROS anuales, que algun@s tienen que costearse trabajando por las noches en bares o restaurantes.
Al final, los que destacan pueden especializarse en dirección y filmar el documental con el que soñaban, para que sean criticados ferozmente por propios y ajenos, e incluso alguien logra dirigir un largometraje. Es entonces cuando recuerdan aquello que Pasolini pone en boca de Giotto en EL DECAMERON: "'¡Qué pena haber acabado esta obra, con lo bonito que era imaginarla!".
Pues bien, una ex-alumna y ahora profesora del ESCAC ha logrado al fin exhibir su primera película. Se trata de LO MEJOR DE MI, una obra que apenas alcanza una duración de 78 minutos, pero que no solamente es una obra bella y sensible, sino que además contiene una interpretación excepcional de la madrileña Marián Álvarez, galardonada por este papel con el Leopardo d'argento del Festival de Locarno.
La película, con un tema no demasiado original, merece la pena ser vista y debe de servir de estímulo a los que dura y quijotescamente luchan por hacerse un sitio en ese difícil séptimo arte, que se hace con el mismo material con el que se forjan los sueños.