Ha muerto Deborah Kerr

Habla aquí sobre rodajes, certámenes, necrológicas, festivales, proyectos, etc.
Avatar de Usuario
dooddle
Mensajes: 3796
Registrado: Mar 06 Abr, 2004 02:00

Ha muerto Deborah Kerr

Mensaje por dooddle » Jue 18 Oct, 2007 17:51

Aquí, en pleno disgustazo...

imdb
El País escribió:
Muere la actriz británica Deborah Kerr a los 86 años

La protagonista de películas como 'De aquí a la eternidad' padecía Parkinson desde hacía varios años

La actriz británica Deborah Kerr, protagonista de clásicos del cine como De aquí a la eternidad o El Rey y yo, falleció el pasado martes a los 86 años en el condado de Suffolk, en el sureste de Inglaterra. Kerr, uno de los máximos exponentes del Hollywood de los años 50, padecía Parkinson desde hacía varios años.
La actriz, casada con el escritor y guionista de Hollywood Peter Viertel y madre de dos hijas, vivía en Suiza, pero volvió a Reino Unido para estar cerca de su familia ante el empeoramiento de su estado de salud.

Nacida en Helensburgh (Escocia) en 1921, la intérprete intervino en numerosos filmes británicos antes de dar el salto a Hollywood en 1947, donde pronto se convirtió en uno de los nombres imprescindibles de la cartelera estadounidense.

Kerr estuvo nominada en seis ocasiones al Oscar a la mejor actriz, dos de ellas tras haber interpretado dos de los papeles que le reportaron mayor reconocimiento: De aquí a la eternidad, con Burt Lancaster (1953), y El Rey y yo, con Yul Brynner (1956).

La famosa escena en la playa de Kerr junto a su compañero de reparto Burt Lancaster en De aquí a la eternidad es una de las imágenes más repetidas del mundo del cine, y en la época llegó a rozar lo escandaloso.

Otras de sus películas fueron Tú y yo (1957), de Leo McCarey; Buenos días tristeza (1958), de Otto Preminger; y Vida y muerte del Coronel Blimp (1943), de Michael Powell y Emeric Pressburger.


En 1994, Kerr recibió un Oscar honorífico por su carrera consagrada al cine.
Noticia

:cry: :cry: :cry: y yo que ayer estuve viendo Tú y yo... :cry:

:( :( :(

Avatar de Usuario
chuschao
Mensajes: 536
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 11:48

Mensaje por chuschao » Jue 18 Oct, 2007 18:17

Imagen


Imagen
:cry: :cry: :cry: :cry:
"Si hay algo que odie más que el que no me tomen en serio es que me tomen demasiado en serio." - Billy Wilder.

Imagen

Avatar de Usuario
acg110080
Mensajes: 1471
Registrado: Mié 29 Sep, 2004 02:00
Ubicación: Por aquí en estos momentos...

Mensaje por acg110080 » Jue 18 Oct, 2007 18:38

:cry: :cry: :cry:
"Pueblos libres, recordad esta máxima: Podemos adquirir la libertad, pero nunca se recupera una vez que se pierde" (Jean Jacques Rousseau)

Avatar de Usuario
hattusil
Ex-desvirtuador anónimo
Mensajes: 1601
Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
Ubicación: Desde su trono de Hattusas

Mensaje por hattusil » Jue 18 Oct, 2007 18:51

Snifff
Aquí, todo lo bueno muere, incluso las estrellas...
El Trono de Hatti

Avatar de Usuario
raul2010
Mensajes: 3203
Registrado: Mié 24 Jul, 2002 02:00

Mensaje por raul2010 » Jue 18 Oct, 2007 19:11

Descanse en paz. Vivirá para siempre en nuestras pantallas.

Avatar de Usuario
paquitaguapa
Mensajes: 1070
Registrado: Mar 21 Dic, 2004 01:00
Ubicación: casi siempre aqui,si no trabajando o de juerga¿donde voy a estar si no?

Mensaje por paquitaguapa » Jue 18 Oct, 2007 19:33

PUFF que mal rollito
descanse en paz

Avatar de Usuario
bartleby
Mensajes: 256
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 23:40
Ubicación: Me dio un barrunto y eché a andar

Mensaje por bartleby » Jue 18 Oct, 2007 20:02

Llega uno a casa, inicia la conexión del día y......... buaaaaa! :triste:

Esta noche veremos en casa Imagen

Avatar de Usuario
silentrunner
Mensajes: 2932
Registrado: Vie 19 Sep, 2003 02:00

Mensaje por silentrunner » Jue 18 Oct, 2007 20:05

como homenaje terminaré de ver "Buenos días tristeza" que la tenía a medias

Avatar de Usuario
sanpesan
Mensajes: 2776
Registrado: Mié 02 Oct, 2002 02:00
Ubicación: Qué mas da

Mensaje por sanpesan » Jue 18 Oct, 2007 20:15

Se va una de las grandes. :cry:

PD: Qué fuerte, murió el martes y nos enteramos ahora...


Saludos y gracias por compartir.

Avatar de Usuario
arthureld
Mensajes: 1378
Registrado: Sab 01 Oct, 2005 02:00
Ubicación: En La Torre Oscura

Mensaje por arthureld » Jue 18 Oct, 2007 20:50

Vaya forma de empezar la sesión. Qué pocos/as nos quedan de los grandes. Ley de vida, pero sigue siendo una pena.

Avatar de Usuario
Oliver_Alla
Mensajes: 215
Registrado: Dom 26 Sep, 2004 02:00

Mensaje por Oliver_Alla » Jue 18 Oct, 2007 21:02

Otro mito se nos va. Hace poco Jane Wyman, ahora Deborah. Yo siempre la recordaré como la institutriz de The innocents, aquel papelón que hizo en La noche de la iguana, y cómo no, el mítico beso con Burt Lancaster en De aquí a la eternidad.
¡Pediré una ración de prognosis negativa! -

Avatar de Usuario
Nalekh
Mensajes: 1803
Registrado: Mar 18 Mar, 2003 01:00
Ubicación: Dentro de una esfera virtual

Mensaje por Nalekh » Jue 18 Oct, 2007 22:10

Vaya :( Buff... siempre pienso: "que pocos de los clásicos quedan", pero Deborah Kerr era de las pocas que quedaban como vivas en mi memoria. Asi que lo dicho. Pocos, poquísimos.

Hamm
Mensajes: 449
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 14:21
Ubicación: Galicia

Mensaje por Hamm » Vie 19 Oct, 2007 01:06

Me impresíonó mucho en La noche de la iguana y Narciso negro (dios mío cuantas veces hizo de desequilibrada, pero que bien lo hacía...).

Un saludo :(

Avatar de Usuario
KeyserSoze
Mensajes: 6302
Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00

Mensaje por KeyserSoze » Vie 19 Oct, 2007 02:15

Y justamente el día después me acordé y fui a por Suspense al FNAC... seguro que algún espíritu me hizo ir a comprarlo.

Descanse en paz, gran actriz, de las que ya no hay hoy en día.

Un saludo
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.

Avatar de Usuario
SolPolito
Vigorito
Mensajes: 3657
Registrado: Lun 03 Feb, 2003 01:00

Mensaje por SolPolito » Vie 19 Oct, 2007 07:44

Suscribo vuestros post!
Salud.
No te dejes
Arriba los pobres de Honduras

Avatar de Usuario
cernickalo
Mensajes: 2632
Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
Ubicación: En la máquina de las palomitas

Mensaje por cernickalo » Vie 19 Oct, 2007 10:22

DEBORAH KERR

Pretendía decir en este artículo que el Planeta no es un premio literario sino una enorme promoción publicitaria impulsada por el papanatismo de los medios. También pretendía revelar mi sorpresa ante la sorpresa causada por el segundo puesto de Boris Izaguirre; lo extraño es que Ana Rosa Quintana aún no haya ganado este premio. Pero acaba de morir Deborah Kerr, una de las grandes del cine, y, además de que la actualidad manda, siempre es más reconfortante hablar bien de alguien que destapar otra de nuestras vergüenzas que, por otra parte, seguirán ahí la semana que viene.

Deborah Kerr, escocesa de nacimiento, se inició en el duro mundo del ballet. Quizás de ahí derivó su aire un tanto cursi y su absoluta normalidad como persona, consciente de que el éxito es fruto del esfuerzo y el trabajo bien hecho. Nunca dio un escándalo y su figura, tristemente, no brilló tanto como las de otras actrices menores, como Liz Taylor o Joan Collins. Una vez dijo que “las personas con éxito parecen en su mayoría neuróticas. Quizás deberíamos dejar de compadecernos de ellas y comenzar a compadecerme a mí por ser tan condenadamente normal”.

Y tenía razón. Porque, aunque nunca fue de mis actrices favoritas, lo cierto es que su presencia es inevitable en muchos de mis filmes predilectos: El prisionero de Zenda, Las minas del Rey Salomón, Quo Vadis?, Julio César, De aquí a la eternidad, El rey y yo, Tú y yo, Buenos días, tristeza o La noche de la iguana. Más que por su fama o por su carisma, a un actor se le debe juzgar por sus papeles, por la cantidad de veces que estamos dispuestos a volver a ver sus películas. Y con Deborah Kerr uno siempre termina volviendo a ella.

Marlon Brando, por ejemplo, es un actor de fama inmortal. Sin embargo, pocas de sus películas se pueden ver más de una vez. Quizás, tan sólo, El padrino. Pero Deborah Kerr, menos célebre, menos alabada, es la mujer que se deja bañar por las olas mientras besa a Burt Lancaster, la institutriz inglesa que enamora al rey de Siam encarnado por Yul Brynner, la mujer por la que rivalizan los espadachines de Zenda en el mejor duelo de espadas del cine, la paralítica que al final de Tú y yo abraza a Cary Grant y emociona, generación tras generación, a millones de espectadores. ¿Quién es, por tanto, una estrella más rutilante?

La Kerr nunca ocupará uno de los primeros lugares en las listas de actrices más glamourosas o más reconocidas. Pero hay que reconocer que su filmografía es difícilmente igualable. Y, sin duda, fue una gran profesional que dejó algunas interpretaciones memorables. Fue nominada seis veces a los Oscar, pero sólo ganó, hace 14 años, un premio honorífico, cuando ya hacía tiempo que se había retirado del cine.

El ejemplo de Deborah Kerr sirve para plantearse numerosas cuestiones. Ya no hay actrices de su nivel ni con su capacidad de flotar en la pantalla como una diosa etérea, inalcanzable y, a mi entender, un tanto cursi. Y tampoco hay películas como las que ella protagonizó y que la condenan a la eternidad cinematográfica. Quizás deberíamos dejarnos de tanta estrella mediática y abogar por profesionales que, sin hacer ruido, dejen a los directores, guionistas y productores hacer su trabajo para fabricar buenas películas. Claro que ese camino se abandonó hace mucho tiempo.

Como la mayoría de los actores británicos, tras abandonar el ballet, Deborah Kerr comenzó a actuar interpretando distintos papeles en representaciones de obras de Shakespeare. Gracias a esa escuela se convirtió en una espléndida actriz que podía decir con la mirada mucho más de lo que pronunciaba en palabras. Por otro lado, aunque nunca fue una favorita del público, tenía esa capacidad, tan escasa, tan inaprensible, de llenar la pantalla con su simple presencia. Era una estrella del cine y, no obstante, su poco escandalosa forma de ser y su vida tranquila la colocaron en la segunda fila del estrellato. Así es nuestro mundo, esclavo del morbo y el ruido.

Por eso, por una vez, dejémonos de polémicas estériles y recordemos a otra de las grandes, olvidando por unos días las miserias personales, nacionales y mundiales, sentándonos cómodamente en un sofá con una cálida mantita, y disfrutando del buen cine que realizó esta espléndida actriz. El luto, con los grandes, es menos triste que con los mediocres: siempre queda el dulce sabor de sus obras, en este caso de sus mejores escenas.

Daniel Martín
Copiado de aquí

Descanse en paz. :cry:

Avatar de Usuario
dooddle
Mensajes: 3796
Registrado: Mar 06 Abr, 2004 02:00

Mensaje por dooddle » Vie 19 Oct, 2007 10:31

Al margen de que no estoy de acuerdo con muchas de las cosas que se dicen en ese artículo de opinión, cerni, me alegro muchísimo de que noticias como estas tengan un reflejo en los medios, que parece que siempre están llenos de lo mismo y siempre fijándose en la misma gente.

Avatar de Usuario
abyacar
Mensajes: 525
Registrado: Mié 03 Nov, 2004 01:00
Ubicación: Circo Barnum

Mensaje por abyacar » Vie 19 Oct, 2007 13:21

Imagen

Inolvidable.
Estos son mis principios; si no le gustan, tengo otros (G. Marx)

Tuppence
Mensajes: 1035
Registrado: Sab 06 Nov, 2004 01:00

Mensaje por Tuppence » Vie 19 Oct, 2007 18:04

Quizá no fuera una de las más "glamurosas, pero si una "grande" entre las grandes. Como actriz, era una profesional camaleónica (no sólo interpretó a "desequilibradas", como se ha dicho anteriormente, sino a mujeres serenas, fuertes, sencillas y seguras de sí). Ha brillado tanto en drama como en alta comedia, en "cine de época" o en cine "contemporáneo" (de su época, de los años cincuenta y sesenta), en cine de "aventuras" o en cine de "mensaje"... Dentro de una gran sobriedad gestual y postural, era una actriz muy plástica, que lograba transmitir estados áimicos o mentales con una precisión casi milimétrica.

Una excelente actriz. Una atractiva y elegante mujer. Mi homenaje.
¡¡Desligitimación social para los maltratadores!! El maltratador es un cobarde, un delincuente y puede llegar a ser un ASESINO.
No seas complice.

Hamm
Mensajes: 449
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 14:21
Ubicación: Galicia

Mensaje por Hamm » Vie 19 Oct, 2007 18:42

Tuppence escribió:Quizá no fuera una de las más "glamurosas, pero si una "grande" entre las grandes. Como actriz, era una profesional camaleónica (no sólo interpretó a "desequilibradas", como se ha dicho anteriormente, sino a mujeres serenas, fuertes, sencillas y seguras de sí).
Tienes razón Tuppence, me expresé mal. Quería decir que sus personajes eran muy complejos psicológicamente, muy auténticos. Mesas separadas y Suspense están entre mis películas preferidas.