CINE
El cine indio cautiva a Carlos Saura
08.45 horas
El director declara su fascinación por esta cinematografía a una de sus divas, Sharmila Tagore.
--------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------
(Firma: Colpisa)
La distancia no ha sido impedimento para que la actriz india Sharmila Tagore y el cineasta oscense Carlos Saura se admiraran mutuamente. Carlos Saura siempre ha sentido predilección por muchos de los directores de esta cinematografía de la que la bisnieta del poeta Rabindranath Tagore es una diva.
El Festival de Cine Indio que se está celebrando en nuestro país fue el marco del encuentro entre estos dos personajes incondicionales del desaparecido director indio Satyajit Ray. A Saura le cuesta pronunciar su nombre, pero ha visto muchas veces su famosa obra La trilogía de Apu, cuya última entrega, 'El mundo de Apu', supuso el debut en la gran pantalla de Sharmila Tagore.
«Esta trilogía marcó la trayectoria de muchos directores europeos, a mi me dejo una huella... Retrataba ese neorrealismo indio, los sentimientos, el sentido poético de las imágenes...Es conmovedora. No soy especialista del cine indio, pero me fascina su música, el baile y los sentimientos a flor de piel», declaró Saura, que ha terminado 'Fados' y está rodando 'Don Giovanni'.
Saura llegó con la bolsa de piropos llena para Ray, de quien también destacó 'El salón de la música', que, junto a 'West Side Story', «es la culminación del cine musical. Estamos hablando de un autor que reflexiona sobre la vida, la muerte y el amor. Le recuerdo muy guapo y muy delgado, hablando con otro de los grandes del cine mundial, Kurosawa. Eran como dos dioses, se respetaban y querían mucho», recordó el director español, para quien India está «muy próxima a España. Tenemos una relación rítmica y también linguistica porque 'Pajarico' -título de una de sus películas- significa en hindi volar».
Tal es la fascinación que India ejerce sobre Saura que no descarta filmar una historia que siga a una trouppe de bailaores flamencos, tanto payos como gitanos, al lejano país. «Lo mismo de aquí sale una coproducción», ironizó.
Independiente y de autor
Bisnieta del poeta, filosofo y pintor Rabindranath Tagore, la actriz y madrina de la que es la sexta edición de Imagineindia, donde será homenajeada por toda su carrera, tampoco se quedó corta en elogios para Saura. «Es muy popular en mi país, tiene más prestigio que Almodóvar. A Saura le hemos hecho muchas retrospectivas. Yo he visto muchas películas suyas porque en mi país hay una audiencia que disfruta del buen cine», aseguró.
Sorprendido por su tirón en India, Saura confesó que era el primer sorprendido del éxito mundial de Flamenco y Tango. «Creo que es porque la música y la danza son lenguajes universales», subrayó.
Tagore recordó muchas piezas de Saura, de las que destacó 'Cría cuervos' e 'Iberia'. «Allí vemos muchos filmes de Hollywood y franceses. Estaría muy bien que nuestros países se conocieran mejor a través del cine», indicó esta actriz que se puso a las órdenes de Satyajit Ray con sólo trece años. «El sabía sacar lo máximo de lo poco que tenía. Le costaba mucho encontrar financiación porque sus personajes eran conflictivos, pobres, marginales. Era un todo terreno, lo hacía casi todo», aseguró.
Tagore comparte la actuación con la presidencia de la Comisión de Control del Cine Indio. «Más que bajar los niveles de censura, intentamos abrir la mano un poco más y tener sensibilidad para que nadie se sienta ofendida. Mi país es muy grande y muy contradictorio, un Estado no tiene nada que ver con otro. Poco a poco vamos avanzando porque ya hay películas con besos, incluso hay alguna con escenas de cama», explicó.
Tagore, que no conoció a su bisabuelo porque éste murió cinco años antes de que ella naciera, comentó que el cine indio tenía buena factura técnica, «pero que para los parámetros internacionales las más de mil películas que se producen al año no tienen calidad. Ahora, el público está preparado para aceptar otro tipo de producciones. En los pueblos se sigue viendo filmes de Bollywood, pero en las ciudades hay más alternativas, más cine de autor e independiente», concluyó.
http://www.lavozdegalicia.es/se_cultura ... 0000129402
El cine indio cautiva a Carlos Saura
-
- Mensajes: 2228
- Registrado: Mié 07 May, 2003 02:00
- Ubicación: Valencia
El cine indio cautiva a Carlos Saura
Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)
-
- Se alquila
- Mensajes: 3079
- Registrado: Vie 20 Jun, 2003 02:00
- Ubicación: Left in the middle of fucking nowhere