SAN SEBASTIÁN. DV. A falta de menos de dos semanas para el comienzo de la 54 edición del Festival Internacional de Cine, ayer se realizó la presentación oficial de todos sus contenidos. Ya se conocían las películas que iban a tomar parte, pero se desvelaron algunos secretos como los integrantes del jurado y los premios Donostia. También se recordó que este año no se batirán récords de asistencia porque con la desaparición de los cines de Illumbe baja notablemente el aforo global y por tanto se animó a no ser reticentes y acudir al Kursaal, «donde no hace falta ir de etiqueta» . «Va a resultar hacer difícil hacer un festival de cine en una ciudad sin cines», comentó José Ángel Herrero Velarde, uno de los miembros del comité de selección.
A partir del día 21, con la inauguración a cargo de Ghost, de Nick Broomfield, un total de diecinueve películas lucharán en la Sección Oficial por la Concha de Oro. Catorce son los países representados en la competición, con once filmes europeos. La clausura correrá a cargo, fuera de concurso, a Lonely Hearts, de Todd Robinson protagonizada por John Travolta y Salma Hayek. En la inauguración se entregará el premio Fipresci, de los críticos de cine, a Agustín Almodóvar, productor de la galardonada Volver.
Tampoco optarán a la Concha de Oro Fuera del espejo, el documental póstumo de Joaquín Jordá, y la comedia The boss of it all, del danés Lars von Trier, que no estará en San Sebastián -tiene fobia a los aviones-, pero que ofrecerá una teleconferencia.
El jurado internacional encargado de decidir los diversos premios de la máxima categoría estará presidido por la actriz francesa Jeanne Moreau, que fue Premio Donostia en 1997. Le acompañarán los directores Bruno Barreto, Isabel Coixet, Manuel Gómez Pereira y Sara Driver, el actor Bruno Ganz y el escritor José Saramago.
El director del certamen, Mikel Olaciregui, se mostraba muy satisfecho con los contenidos de la Sección Oficial. Destacó los nombres de los directores que participan: John Boorman, Carlos Sorín, Agnieszka Holland, Bahman Ghobadi, Tom DiCillo, Marion Hansel, Hirosaku Kore-eda, Heddy Honigmann, Rajko Grlic, Martial Fougeron, Im Sang-soo, Bobcat Goldthwait y los españoles Antonio Chavarrias, Víctor García León y Javier Rebollo. En sus películas hay «reflejo de la sociedad contemporánea con todas sus incertidumbres, comedia, biografía musical, documental de creación, ficción que reconstruye la realidad, formas renovadas de géneros clásico como el thriller y un pujante cine oriental en todas sus vertientes. Tampoco faltará el drama».
Olaciregui anunció que «los premios Donostia van a recaer en un actor clásico como Max Von Sydow y otro joven pero veterano porque comenzó a trabajar con quince años, que es Matt Dillon. Hemos querido complementar dos formas distintas de cine, la europea y la norteamericana».
Zabaltegi contará un año más con tres apartados: Perlas, Nuevos Directores y Especiales. En el primero de ellos se podrán ver películas como Babel, de González Iñárritu; Belle toujours, de Manoel de Oliveira; Children of men, de Alfonso Cuarón; Little Miss Sunshine, de Jonathan Demme; El diablo viste de Prada, de David Frankel; o Bamako, de Abderrahmane Sissako. Son filmes que han pasado por festivales como Cannes, Berlín, Toronto, Venecia, Locarno, entre otros.
Rostros conocidos
A los ya anunciados Oliver Stone, Kate Beckinsale, Adam Sandler y David Hasselhof, se unirán otros nombres conocidos que vendrán a respaldar las películas en las que participan. Entre ellos se encuentran los actores Steve Buscemi, Clive Owen, Nathalie Baye, Diane Kruger, y los directores Alfonso cuarón y Alejandro González Iñarritu. El director del Zinemaldia señalaba que «creo que son nombres muy interesantes y reflejan un buen panorama del cine actual».
También se podrá ver al director francés Barbet Schroeder, a quien se dedica una de las retrospectivas. La otra recorrerá la obra completa de Ernst Lubitsch, incluida su etapa muda, que se ofrecerá con música de piano en directo.
Un total de 18 películas optarán al premio Altadis-Nuevos Directores con una variada temática. En esta sección participan las vascas Bosque de Sombras de Koldo Sierra, Kutsidazu bidea, Ixabel de Fernando Bernués y Mireia Gabilondo y La distancia de Iñaki Dorronsoro. La encargada de presidir el jurado de esta sección será la actriz mexicana Patricia Reyes Spindola.
Dentro de la filosofía de organizar un festival de cine comprometido y acorde con los tiempos se ofrecerá, bajo el título de Emigrantes, una amplia panorámica de las películas que a lo largo de la historia han tocado este tema. Además, siguiendo la línea de otros años, el Zinemaldia mirará a Suramérica con Horizontes Latinos. Dieciséis películas participarán en la sección Horizontes, cuyo jurado estará encabezado por el venezolano Román Chalbaud.
Los más pequeños volverán a ir al cine a la sala más grande de San Sebastián, el Velódromo, para ver, traducida al euskera, la película de animación Robots, una de las más existosas de la pasada temporada.
http://servicios.diariovasco.com/pg0609 ... L-294.html
54 edición. Festival de Cine de San Sebastián
-
- Mensajes: 2228
- Registrado: Mié 07 May, 2003 02:00
- Ubicación: Valencia
54 edición. Festival de Cine de San Sebastián
Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)
-
- Mensajes: 3796
- Registrado: Mar 06 Abr, 2004 02:00
-
- El retornado
- Mensajes: 2972
- Registrado: Mar 23 Jul, 2002 02:00
- Ubicación: Haciendo el trenecito con Jacob y Dardo
-
- Mensajes: 3796
- Registrado: Mar 06 Abr, 2004 02:00
-
- El retornado
- Mensajes: 2972
- Registrado: Mar 23 Jul, 2002 02:00
- Ubicación: Haciendo el trenecito con Jacob y Dardo
-
- Mensajes: 3796
- Registrado: Mar 06 Abr, 2004 02:00
-
- Mensajes: 4355
- Registrado: Vie 07 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: recogiendo.
Y, ya que os pilla a mano, buena gente donostiarra, ¿no podríais hacer algo que parezca un accidente con el tipejo de Adam Sandler?

Tendrás que pasar por encima del cadáver de tethordooddle, hablando de The Hoff, escribió:Uisss, no sé, pero igual me voy con un bañador rojo a gritarle: "Miiiiiiitch, sálvame!"

We're on a mission from God.
-
- Mensajes: 2228
- Registrado: Mié 07 May, 2003 02:00
- Ubicación: Valencia
Para conocer a Dood , me voy a ver todas las que hagan del Lubitsch...
No me costará trabajo reconocerla... seguro que es la que más donosura tenga...
Hasta que nos conozcamos
Un saludo
No me costará trabajo reconocerla... seguro que es la que más donosura tenga...

Hasta que nos conozcamos
Un saludo
Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)
-
- Mensajes: 3796
- Registrado: Mar 06 Abr, 2004 02:00
-
- Mensajes: 2228
- Registrado: Mié 07 May, 2003 02:00
- Ubicación: Valencia
Un saludoCineastas a examen
Tres directores españoles compiten por la Concha de Oro en una sección oficial que apuesta por descubrir nuevos talentos
OSKAR L. BELATEGUI/
ANTONIO CHAVARRÍAS I 'LAS VIDAS DE CELIA' / «Cada vez cuesta más estrenar una película española en condiciones» «Todas las familias son disfuncionales» Javier Rebollo I 'Lo que sé de Lola' «Mirar más de la cuenta es peligroso»
La sección oficial vertebra un festival que en los últimos tiempos se convierte en involuntario protagonista de polémicas: tras el 'affaire' Médem en 2004, el año pasado recibió más flashes la ministra Carmen Calvo que las bellezas de la alfombra roja; por cierto, que del congreso que anunció para enero nada se sabe.Un cayuco en el Peine del Viento. Podría ser el póster alternativo del Festival de Cine de San Sebastián, que arranca el próximo jueves 21 de septiembre con la proyección de 'Ghosts'. A diferencia de otros años, no habrá estrellas en la cinta de inauguración, un docudrama que reconstruye la muerte de 23 inmigrantes ilegales chinos en la costa norte de Inglaterra mientras recogían marisco. San Sebastián apuesta por el compromiso en una edición que reserva un ciclo bautizado 'Emigrantes' a una problemática en portada de los diarios. De 'Rocco y sus hermanos' a 'Un Franco, 14 pesetas', la figura del inmigrante ha dado mucho de sí en el cine, tanto como los dos directores protagonistas de las retrospectivas: un clásico, Ernst Lubitch, padre de la comedia, y un moderno inclasificable, Barbet Schroeder.
Educar a los 30
Tres largometrajes españoles compiten por la Concha de Oro, tres propuestas que, paradójicamente, escapan del boyante cine social. 'Vete de mí' es una comedia negra sobre un padre obligado a convivir con un hijo treintañero al que ha criado a salto de mata. Juan Diego encarna al primero, un actor que nunca ha triunfado y trabaja como secundario en el teatro de La Latina, mientras Juan Diego Botto da vida al 'peterpán' apalancado. Dirige Víctor García León, hijo del cineasta José Luis García Sánchez y la cantante Rosa León, que debutó hace cinco años con 'Más pena que Gloria', cuyo recibimiento crítico y taquillaje queda explicado con su propio título. 'Vete de mí' también supone el espaldarazo de otros dos hijos de famosos: el guionista Jonás Rodríguez, hijo de Fernando Trueba, y el músico David San José, vástago de Ana Belén y Víctor Manuel.Un bolero de cine negroCinéfilo enfermizo
'Lo que sé de Lola' supone el salto al largometraje de Javier Rebollo, que hace diez años descubrió a Lola Dueñas y desde entonces se convirtió en protagonista de sus cuatro premiados cortometrajes. Rebollo adora a la actriz de tal modo que hasta bautiza a sus personajes con su nombre, en esta ocasión una mujer perseguida por un hombre que la espía, una especie de ángel de la guarda que la sigue en silencio y consigna su cotidianidad en un cuaderno. La ganadora del Goya por 'Mar adentro' se enfrenta al francés Michäel Abiteboul en un filme rodado entre Francia y España, que se aventura como la posible sorpresa de la participación española, por algo su autor es un cinéfilo enfermizo, adorador de Antonioni y Truffaut.
.Con cinco largometrajes en su haber, Antonio Chavarrías surge como el director más experimentado del lote. 'Las vidas de Celia' está ambientada en el extrarradio de Barcelona y sigue a distintos personajes en lo que su director define «un bolero en clave de cine negro»: una mujer casada que fracasa en su intento de suicidio, una adolescente violada y asesinada, un policía que atraviesa horas difíciles Najwa Nimri, Luis Tosar y Daniel Giménez Cacho lucharán por el premio de interpretación
En el resto de la sección oficial figuran viejos conocidos del Festival de San Sebastián. El argentino Carlos Sorín compite con 'El camino de San Diego', el estadounidense Tom DiCillo con 'Delirious', el iraní Bahman Ghobadi con 'Half Moon' Y fuera de concurso, dos citas imprescindibles: 'The Boss of It All', la comedia con la que Lars Von Trier regresa a los postulados del Dogma; y 'Más allá del espejo', el documental póstumo de Joaquín Jordá, con los testimonios de personas que habían padecido la disfunción cerebral que él mismo había sufrido y superado.
Lo siento Doodd de lo tuyo no hay nada
Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)
-
- Mensajes: 3796
- Registrado: Mar 06 Abr, 2004 02:00
Ya, alegre, si yo ya había mirado. Todos los años igual, joder. Andan pillados de tiempo, no hay suficientes cines... y luego el programa se saca el último día y con prisas. Para la gente que venga de fuera es una faena que aún no se sepa ni qué días se vana a pasar las películas. Me parece lamentable, sinceramente.
-
- Mensajes: 3796
- Registrado: Mar 06 Abr, 2004 02:00
Las entradas las puedes comprar de varias formas, consulta en esta página del web del Festi.
Lo de las sesiones no puedo decirte porque no hay programa aún
suelen ser a todas horas, aunque cambian según la sección que quieras ir a ver.

Lo de las sesiones no puedo decirte porque no hay programa aún


-
- Mensajes: 1955
- Registrado: Dom 04 Abr, 2004 02:00
-
- Mensajes: 3796
- Registrado: Mar 06 Abr, 2004 02:00
-
- Mensajes: 3796
- Registrado: Mar 06 Abr, 2004 02:00
-
- Mensajes: 58
- Registrado: Sab 01 Oct, 2005 02:00
-
- Mensajes: 2228
- Registrado: Mié 07 May, 2003 02:00
- Ubicación: Valencia
neurolumpio escribió:Se vale postear elinks de pelis que estan en el festival?
Primero mandame un privado con los enlaces por si acaso no se valiera

Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)