La Berlinale presenta un programa lleno de cine realista

Habla aquí sobre rodajes, certámenes, necrológicas, festivales, proyectos, etc.
Avatar de Usuario
alegre
Mensajes: 2228
Registrado: Mié 07 May, 2003 02:00
Ubicación: Valencia

La Berlinale presenta un programa lleno de cine realista

Mensaje por alegre » Mié 01 Feb, 2006 12:45

La Berlinale presenta un programa lleno de cine realista


Paola Álvarez
El Periódico


El programa oficial de la 56ª edición de la Berlinale, que tendrá lugar entre el 9 y el 19 de febrero, contará con mucho cine comprometido, según anunció ayer el director del festival, Dieter Kosslick. "Va a ser una edición muy realista. No es un festival de cine social, pero la mayoría de películas escogidas están en contacto muy directo con la realidad de cada país. El que quiera esperanza, que recurra a la sección infantil".
El programa oficial está formado por 26 películas, de las cuales 19 optarán al Oso de Oro. Destaca la elección de cuatro películas alemanas y la vuelta a la sección oficial del cine iraní, que entra en concurso con dos películas después de 30 años de ausencia.
El estreno mundial de V de vendetta (fuera de concurso), de James McTeighue y con Natalie Portman, y The road to Guantanamo, de Michael Winterbottom, serán dos de las sensaciones del festival, que tras las críticas del año pasado por la ausencia de estrellas se ha curado en salud asegurándose la presencia de George Clooney, protagonista de Syriana (también fuera de concurso).
Directores como Robert Altman, Michel Gondry y Claude Chabrol engordan la lista de grandes nombres de un festival que cada vez arriesga menos en competición y más en sus secciones paralelas. Por eso dice Kosslick que es "el festival más enfocado al público de Europa".
El cine español, como siempre, reducida. "Nunca encontramos una película que se adapte a la sección oficial", dijo el director. El segundo filme de la catalana Mireia Ros, El triunfo, se ha hecho un hueco en la sección Panorama, donde también figura el documental Estrellas de la línea, de Chema Rodríguez. Coproducciones como La fiesta del Chivo, de Luis Llosa, y La gran final, de Gerardo Olivares, se verán en la sección Berlinale Special.
Un saludo

PD Leido en http://www.rebelion.org/noticia.php?id=26241
Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)

Avatar de Usuario
Dakewl
Mensajes: 1594
Registrado: Vie 26 Dic, 2003 01:00
Ubicación: off the shoulder of Orion ...in the dark near the Tannhauser gate

Mensaje por Dakewl » Mié 01 Feb, 2006 14:30

El listado completo aquí :mrgreen:

y copy&paste de ese sitio:
¿? escribió:Del 9 al 19 de febrero, 2006, tendra lugar el Festival Internacional de Berlin. Este festival viene celebrandose desde 1951, año en que la película Rebecca de Alfred Hitchcock, inauguró el festival. Este año el festival tiene un programa que va desde Iran a Argentina pasando por multitud de paises europeos, y con directores tan veteranos como Sidney Lumet o Robert Altman quienes estrenan película en el festival.

La película que cerrará el festival será una versión restaurada digitalmente de la película de Sam Peckinpah: Pat Garrett & Billy the Kid.

El Oso de Oro de Honor sera para el director polaco Andrzej Wajda y para el actor britanico Sir Ian McKellen (Gandalf en el Señor de los Anillos, o también proganista de X-men entre otras, en total más de 69 películas). El actor britanico lo recibirá el día 11 de febrero a lo que seguirá la pelicula Richard III de la que es protragonista y el día 15 lo recibirá el director Wajda tras lo cual se proyectara su pelicula Pilate and Others de 1972. Las películas que participan en la competición son:

* A Prairie Home Companion, EEUU, director Robert Altman.

* Candy, Australia, director Neil Armfield.

* El Custodio, Argentina/Francia/Alemania, director Rodrigo Moreno.

* Elementarteilchen, Alemania, director Oskar Roehler.

* En Soap, Dinamarca/Suecia, director Pernille Fischer Christensen.

* Find Me Guilty, EEUU, director Sidney Lumet.

* Der freie Wille, Alemania, director Matthias Glasner.

* Grbavica, Austria/Bosnia/Alemania, director Jasmila Zbanic.

* Invisible Waves, Holanda/Tailandia/China, director Pen-ek Ratanaruang.

* Isabella, China, director Pang Ho-cheung.

* L’ivresse du pouvoir, Francia/Alemania, director Claude Chabrol.

* Offside, Iran, director Jafar Panahi.

* Requiem, Alemania, director Hans-Christian Schmid.

* The Road to Guantanamo, Reino Unido, director Michael Winterbottom.

* Romanzo Criminale, Italia/Reino Unido/Francia, director Michele Placido.

* Sehnsucht, Alemania, director Valeska Grisebach.

* Slumming, Austria/Suiza, director Michael Glawogger.

* Snow Cake, Reino Unido/Canada, director Marc Evans.

* Zemestan, Iran, director Rafi Pitts.

Y fuera de concurso:

* Capote, EEUU, director Bennett Miller.

* The New World, EEUU, director Terrence Malick.

* Pat Garrett and Billy The Kid: Edición Especial, EEUU, director Sam Peckinpah.

* The Science of Sleep, Francia, director Michel Gondry.

* Syriana, EEUU, director Steve Gaghan.

* V for Vendetta, EEUU/Alemania, director James McTeigue.

* Wu ji, China/EEUU, director Chen Kaige
Resto de info y enlaces :lol:
Mi principal trabajo actualmente -> http://bodas.fotodual.com

Avatar de Usuario
alegre
Mensajes: 2228
Registrado: Mié 07 May, 2003 02:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por alegre » Mié 01 Feb, 2006 16:50

:D Como decía el sargento republicano , del sargento nacional: " que profesional... pero que profesional ..."

(En la plaza haciendo desfilar a Santiago Ramos para que toree...)

De la película La vaquilla :wink:

Un saludo

PD Cuanto se echa de menos a Kim en Berlin... ¿no habrá sorpresa este año?
Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)

Avatar de Usuario
SolPolito
Vigorito
Mensajes: 3657
Registrado: Lun 03 Feb, 2003 01:00

Mensaje por SolPolito » Jue 08 Feb, 2007 02:24

2007

Fay Grim

Germany, USA, 2006, 118 min

Director: Hal Hartley

Cast: Parker Posey, Jeff Goldblum, Jasmin Tabatabai, Saffron Burrows, Liam Aiken, Thomas Jay Ryan

Section: Panorama Special
Interview

USA, Netherlands, 2006, 81 min

Director: Steve Buscemi

Cast: Sienna Miller, Steve Buscemi

Section: Panorama
INVISIBLES Spain, 2007, 95 min

Director: Isabel Coixet, Fernando León de Aranoa, Mariano Barroso, Javier Corcuera, Wim Wenders

Section: Panorama Dokumente
Poor Boy's Game

Canada, 2006, 104 min

Director: Clement Virgo

Cast: Danny Glover, Rossif Sutherland, Greg Bryk

Section: Panorama Special
Away From Her

Canada, 2006, 110 min

Director: Sarah Polley

Cast: Julie Christie, Gordon Pinsent, Olympia Dukakis, Michael Murphy, Wendy Crewson

Section: Panorama Special
300

USA, 2006, 117 min

Director: Zack Snyder

Cast: Gerard Buttler, Lena Headey, David Wenham, Dominic West

Section: Competition

out of competition
Brand Upon the Brain!

Canada, 2006, 95 min

Director: Guy Maddin

Cast: Erik Steffen Maahs, Gretchen Krich, Sullivan Brown, Maya Lawson, Katherine E. Scharhon

Section: Forum
No te dejes
Arriba los pobres de Honduras

Avatar de Usuario
kakihara
Mensajes: 547
Registrado: Sab 27 Mar, 2004 01:00

Mensaje por kakihara » Jue 08 Feb, 2007 17:59

Y no nos olvidemos de "Dol", del director kurdo de Vodka Lemon y la aun inedita en nuestra cartelera "Kilometre Zero".
Esta Dol cuenta con la aparición de los 2 cantantes más famosos de toda la nación kurda, Ciwan Haco y Rojin. Acojonante.

http://www.dol-lefilm.com/ (aquí podeis ver un buen trozo de película. En un fragmento, un soldado turco, en una boda kurda, le pide al cantante Ciwan Haco que cante un tema en turco. Éste le responde con un tema en inglés...).

Saludos y a ver cuando se dignan a estrenar Kilometre Zero, que ya han pasado 2 años desde que se hizo y además es producto Cannes.
“No hay amor en tu violencia”. (Kakihara, “Ichi the Killer”, 2001).