Habla aquí sobre rodajes, certámenes, necrológicas, festivales, proyectos, etc.
-
alegre
- Mensajes: 2228
- Registrado: Mié 07 May, 2003 02:00
- Ubicación: Valencia
Mensaje
por alegre » Mar 26 Abr, 2005 10:11

Pue eso
Cerró sus cortinas el Festival del Cine Pobre de Gibara
AIN
Madrix Madrix, del español Pedro Loeb, ganó el Gran Premio entre los guiones y proyectos presentados al Festival Internacional del Cine Pobre de Gibara, concluido este domingo en esa ciudad de Holguín.
En ficción, el Gran Premio al mejor largometraje recayó en el título Paloma de papel, del peruano Fabricio Aguilar, en tanto el jurado decidió dar otro de carácter especial a Abouna, de Mahamat-Saleh Haroun, de Chad.
Für María, de los cubanos Armando Guerra y Waldo Capote, mereció igual distinción pero entre los cortos de ficción que estuvieron en concurso durante los siete días del festival en la Villa Blanca, Monumento Nacional.
En esa misma categoría, la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, reconoció en Paulo Alcántara, de Brasil, al mejor director novel de cortometrajes, quien de esa manera se aseguró una beca para el curso regular de esa prestigiosa institución. El público también fungió como jurado y coincidió en distinguir al filme cubano Frutas en el café, de Humberto Padrón, el cual ganó un boleto para participar en la próxima edición del Festival de Cine de Huelva, España.
Por su parte el espacio de documental, obras experimentales y videoarte, entregó el Gran Premio Cesare Zavattini a Los ecos y la niebla, del cubano Rigoberto Jiménez Hernández.
leido en
www.rebelion.org
Y como no sabia donde esta Gibara pues lo he buscado
http://www.cubacine.cu/cinepobre/gibaesp.html
Un saludo
Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)
-
alegre
- Mensajes: 2228
- Registrado: Mié 07 May, 2003 02:00
- Ubicación: Valencia
Mensaje
por alegre » Mié 25 Abr, 2007 11:10
Sobre el palmares de la edición del 2007 la prensa escribió:'Noticias lejanas' logra tres premios en el Festival de Cine Pobre
La película mexicana 'Noticias lejanas' ganó tres premios, incluido el de mejor largometraje, en el V Festival Internacional de Cine Pobre, que se celebró en la localidad cubana de Gibara, a 775 km La Habana y en el que también fue premiado un cortometraje español, informó el lunes una fuente oficial.
El director de cine mexicano ricardo benet
La cinta, de 120 minutos, del realizador mexicano Ricardo Benet, también fue galardonada en las categorías de mejor actuación masculina (David Aarón Estrada) y fotografía (Martín Boege), según la Agencia de Información Nacional.
El filme (2005) narra la historia de un joven de 17 años nacido en un caserío miserable del altiplano mexicano que viaja a la ciudad y cuando regresa mata a su padre en un intento de salvar a la madre y al hermano del círculo de marginación, y huye hacia la frontera.
El premio al mejor cortometraje de ficción lo obtuvo 'La maltratada historia de Marma', del español Nacho Ruipérez; y como la mejor obra de ese género realizada por una mujer fue seleccionada 'Motion report', de Verica Patmogic, de Serbia y Montenegro.
La cinta cubana 'Mañana', de Alejandro Moya, fue la mejor producción alternativa, mientras que el premio Especial Pobreza Zero lo obtuvo en 'Las Cruces del poblado próximo a Guatemala', del realizador Rafael Rosal, indicó AIN.
El peruano Moisés Carrillo obtuvo el premio a la mejor edición en el filme 'Peloteros'; en tanto 'El telegrafista', del argentino José Ibarola, y 'Personal belongins', del cubano Alejandro Brugués, fueron galardonados en Guión y Maqueta, respectivamente.
La quinta edición del Festival de un cine hecho con pocos recursos contó con 36 largos y cortos de ficción en concurso, 31 documentales, 12 guiones, seis maquetas de películas y 17 obras experimentales.
Dedicado a los actores cubanos Manuel Porto, Mario Limonta y Enrique Molina, el festival, que concluyó el domingo, sirvió de marco a una reunión de directores de festivales de cine alternativo e independiente, así como una muestra de importantes filmes fuera de competición.
Terra Actualidad - AFP
http://actualidad.terra.es/cultura/arti ... 532586.htm
Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)