Amenabar triunfa en Venecia
-
- Mensajes: 344
- Registrado: Mié 01 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Palentino en León
Amenabar triunfa en Venecia
Premio especial del jurado para Mar adentro y Copa Volpi para Bardem. Gran exito
Leon de oro para Vera Drake de Mike Leigh, mejor director para Kim Ki-duk por Bi jip y mejor actriz para Imelda Staunton por Vera Drake
Mas premios;
http://www.labiennale.org/en/cinema/new ... 11-ak.html
Leon de oro para Vera Drake de Mike Leigh, mejor director para Kim Ki-duk por Bi jip y mejor actriz para Imelda Staunton por Vera Drake
Mas premios;
http://www.labiennale.org/en/cinema/new ... 11-ak.html
-
- Marxista, por Karl y Groucho
- DXC Republican Clown
- Mensajes: 4394
- Registrado: Jue 05 Ago, 2004 02:00
- Ubicación: Level 5
Lo dije en otro mensaje hace unos días y lo repito:
Sólo puedo sentir asco cuando un maestro como Alain Tanner tiene que jubilarse forzosamente mientras que un imbécil como Amenábar sigue estrenando sus estupideces, y le premian por ser un discípulo de Valerio Lazarov.
Salud y República
Sólo puedo sentir asco cuando un maestro como Alain Tanner tiene que jubilarse forzosamente mientras que un imbécil como Amenábar sigue estrenando sus estupideces, y le premian por ser un discípulo de Valerio Lazarov.
Salud y República
Salud, comas, clowns y República


-
- Mensajes: 634
- Registrado: Sab 15 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: Guadalajara, México
-
- Mensajes: 2776
- Registrado: Mié 02 Oct, 2002 02:00
- Ubicación: Qué mas da

PD: Ya lo dije en el shout, pero ¿alquien me puede explicar por qué TVE le dedicó esta semana pasada un especial llamado "De 'Los Otros' a 'Mar adentro': Una noche con Amenábar"? ¿Hacen lo mismo con los demás directores españoles cuando estrenan película, o es que este tío es especial?

Saludos y gracias por compartir.
-
- Mensajes: 108
- Registrado: Sab 27 Sep, 2003 02:00
Perdonad, pero q ocurre, q ahora resulta q es muy chic meterse con Amenabar, por qué? porque es uno de los directores mejor valorados en el cine actual español?
En fín, a mí me gusta mucho su cine, incluso "Abre los ojos" q he de reconocer q no es santo de mi devoción, pero incluso esta película tiene algo especial q me llama la atención.
En fín, simplemente qería expresar mi desconcierto con este hilo, y añadir q qé dificil es ser profeta en tu tierra, sobre todo pq ha muchos les cabrea y aún no entiendo pqé.
Es qé sinceramente "Tesis" no os pareció q rompía esquemas en el cine español d los 90 y sobre todo en el difícil mercado del cine de terror (q hasta incluso los americanos vinieron a copiarnos con aquella "asesinato en 8 mm" ),o la anteriormente citada "Abre los ojos", e incluso "Los Otros", en serio, buscarme otro director español q con solo 3 películas haya presentado un currículum tan prometedor como este director. Yo no voy a decir q sea una estrella consagrada, pero sí en ciernes, y a qién no le guste ya sabe, ajo y agua
Talueguín
En fín, a mí me gusta mucho su cine, incluso "Abre los ojos" q he de reconocer q no es santo de mi devoción, pero incluso esta película tiene algo especial q me llama la atención.
En fín, simplemente qería expresar mi desconcierto con este hilo, y añadir q qé dificil es ser profeta en tu tierra, sobre todo pq ha muchos les cabrea y aún no entiendo pqé.
Es qé sinceramente "Tesis" no os pareció q rompía esquemas en el cine español d los 90 y sobre todo en el difícil mercado del cine de terror (q hasta incluso los americanos vinieron a copiarnos con aquella "asesinato en 8 mm" ),o la anteriormente citada "Abre los ojos", e incluso "Los Otros", en serio, buscarme otro director español q con solo 3 películas haya presentado un currículum tan prometedor como este director. Yo no voy a decir q sea una estrella consagrada, pero sí en ciernes, y a qién no le guste ya sabe, ajo y agua

Talueguín

Siento frio, siento gente, siento quince, siento veinte...
-
- Mensajes: 6302
- Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00
Pues porque es el español mas taquillero (con permiso de Segura), TVE pone dinero en su pelicula, y por eso le hace promocion. Como canal+ tb pone pasta, pues a todas horas comentaban algo de la peli en lo mas plus, y en el magazine, pues monoespecial de su pelicula.PD: Ya lo dije en el shout, pero ¿alquien me puede explicar por qué TVE le dedicó esta semana pasada un especial llamado "De 'Los Otros' a 'Mar adentro': Una noche con Amenábar"? ¿Hacen lo mismo con los demás directores españoles cuando estrenan película, o es que este tío es especial?
A mi me parece estupendo que hagan eso antes de que pongan el ciclo Van Damme, o el telefilme de turno. O quieres ver Ana y Los Siete? Seamos serios.
Saludos
Pd: Yo tampoco entiendo tanto las criticas. Sus otras peliculas son normaluchas (menos abre los ojos, que a mi me encanta), pero se ve que triunfan. Mejor este cine español que no el casposo que siempre hay.
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.
-
- Mensajes: 259
- Registrado: Jue 19 Jun, 2003 02:00
- Ubicación: Little Italy
-
- Mensajes: 1342
- Registrado: Lun 12 Ene, 2004 01:00
- Ubicación: Trantor
sanpesan escribió: PD: Ya lo dije en el shout, pero ¿alquien me puede explicar por qué TVE le dedicó esta semana pasada un especial llamado "De 'Los Otros' a 'Mar adentro': Una noche con Amenábar"? ¿Hacen lo mismo con los demás directores españoles cuando estrenan película, o es que este tío es especial?
Pues se puede ser bien pensado como Keyser o ser un poco mal pensado y creer que se empieza a usar TVE como plataforma para iniciar eso que los finos llaman "debate social"

Desde luego lo que es indudable es que no ha habido (al menos yo no lo recuerdo) una campaña de publicidad, gratuita ademas, de este calibre en la tele publica, con nadie (merecimientos o no aparte).
Un saludo
-
- Mensajes: 344
- Registrado: Mié 01 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Palentino en León
Yo tampoco entiendo a que viene ahora tanto criticar a Amenabar, imagino que es la costumbre de que en cuanto algo coge fama y todo el mundo lo conoce y no para de hablarse de ello se acaba cogiendo asquillo, hay miles de casos..
A mi Tesis y abre los ojos me parecen dos estupendas peliculas, de lo mejor que se ha hecho por aqui en los ultimos años, Los otros tiene sus cosas, y mar adentro no la he visto y por tanto no pienso opinar, que aqui me veo que mucha gente esta criticando cuando no ha visto la pelicula
Y lo de la publicidad de tve esta mucho mas claro qeu la publicidad que le hacen a otras peliculas yankis sin saber pq coño me meten esa mierda por todos lados ( que si estan rodando no se que, que si se estrena en usa, que si se estrena en inglaterra, que si se estrena en españa, que si tomad el making off...)
A mi Tesis y abre los ojos me parecen dos estupendas peliculas, de lo mejor que se ha hecho por aqui en los ultimos años, Los otros tiene sus cosas, y mar adentro no la he visto y por tanto no pienso opinar, que aqui me veo que mucha gente esta criticando cuando no ha visto la pelicula
Y lo de la publicidad de tve esta mucho mas claro qeu la publicidad que le hacen a otras peliculas yankis sin saber pq coño me meten esa mierda por todos lados ( que si estan rodando no se que, que si se estrena en usa, que si se estrena en inglaterra, que si se estrena en españa, que si tomad el making off...)
-
- Mensajes: 5
- Registrado: Mar 20 Jul, 2004 02:00
- Ubicación: Cantabria
Saludos
¿por que no criticamos la pelicula?
Solo tengo un pero, rechina un poco el triangulo amoroso pero el resto me ha encantado.Por cierto que no es un tema facil de tratar y por lo menos es de aplaudir el riesgo que ha tomado Amenabar al cambiar de registro.
Un motivo mas para ver la pelicula es la interpretacion de Bardem que esta sensacional como el resto del reparto a pesar de ser desconocidos al menos para mi.
KeyserSoze a mi tambien me encanta abre los ojos,sali del cine alucinado y de eso se trata ¿no?
Nada mas bye.
¿por que no criticamos la pelicula?
Solo tengo un pero, rechina un poco el triangulo amoroso pero el resto me ha encantado.Por cierto que no es un tema facil de tratar y por lo menos es de aplaudir el riesgo que ha tomado Amenabar al cambiar de registro.
Un motivo mas para ver la pelicula es la interpretacion de Bardem que esta sensacional como el resto del reparto a pesar de ser desconocidos al menos para mi.
KeyserSoze a mi tambien me encanta abre los ojos,sali del cine alucinado y de eso se trata ¿no?
Nada mas bye.
-
- Mensajes: 1391
- Registrado: Mié 30 Abr, 2003 02:00
- Ubicación: estaré aquí mismooooo :)
Pues hombre...aquí hay una que ha visto la película "Mar Adentro" y...tecnicismos aparte,a mí me ha gustado.
No deja de ser el relato de un hecho real ambientada en el costumbrismo y el peculiar modo de ser de Galicia.
Debo aportar que siendo como soy,una persona que ama la literatura y la poesía,pues lleva una buena dosis de ella (poesía) si es que al hecho de desear la muerte se le puede encontrar...
Está bien llevada en cuanto al guión,se ajusta bastante a la realidad (que no debió ser tan poética...)
El caso es, que Bardem,interpreta un papel bastante complicado a mi entender,por el hecho de no poder mover ni una sola parte de su cuerpo,por debajo del cuello.
Entiendo que este es el mérito que se le da con este premio.
En cuanto a los personajes,me parecen superlogrados,tanto el de la cuñada,como el de la muchacha que le ayuda a morir.
Tal me pareció como que estuviesen haciendo su vida normalmente y no interpretando un papel.
Están muy cuidadosy elegidos (siempre a mi parecer) con mucho acierto
El tema,tratado con bastante tacto,máxime cuando es un tema que levanta algunas ampollas como es el de la eutanasia.
En fín,que esta es mi opinión un tanto desprotegida de tecnicismos (que no manejo ni comprendo) pero que si puede servir de algo...
Amenábar no es mi director predilecto,pero después de ver la película estaba casi convencida que se llevaría un premio.
Así que pienso que debemos alegrarnos de que se nos oiga fuera de casa y no cuestionarnos si hay o no favoritismos,puesto que estos siempre los hubo y siempre los habrá.
Y en cuanto a películas vomitivas,pues...a unos nos sienta mal el cocido y a otros el cordero asado( pura metáfora
) pero así lo entiendo.
Saludos
No deja de ser el relato de un hecho real ambientada en el costumbrismo y el peculiar modo de ser de Galicia.
Debo aportar que siendo como soy,una persona que ama la literatura y la poesía,pues lleva una buena dosis de ella (poesía) si es que al hecho de desear la muerte se le puede encontrar...
Está bien llevada en cuanto al guión,se ajusta bastante a la realidad (que no debió ser tan poética...)
El caso es, que Bardem,interpreta un papel bastante complicado a mi entender,por el hecho de no poder mover ni una sola parte de su cuerpo,por debajo del cuello.
Entiendo que este es el mérito que se le da con este premio.
En cuanto a los personajes,me parecen superlogrados,tanto el de la cuñada,como el de la muchacha que le ayuda a morir.
Tal me pareció como que estuviesen haciendo su vida normalmente y no interpretando un papel.
Están muy cuidadosy elegidos (siempre a mi parecer) con mucho acierto
El tema,tratado con bastante tacto,máxime cuando es un tema que levanta algunas ampollas como es el de la eutanasia.
En fín,que esta es mi opinión un tanto desprotegida de tecnicismos (que no manejo ni comprendo) pero que si puede servir de algo...
Amenábar no es mi director predilecto,pero después de ver la película estaba casi convencida que se llevaría un premio.
Así que pienso que debemos alegrarnos de que se nos oiga fuera de casa y no cuestionarnos si hay o no favoritismos,puesto que estos siempre los hubo y siempre los habrá.
Y en cuanto a películas vomitivas,pues...a unos nos sienta mal el cocido y a otros el cordero asado( pura metáfora

Saludos
Na tog mi gus an tuit mi
( No me levantes hasta que me haya caído.)
( No me levantes hasta que me haya caído.)
-
- Mensajes: 2776
- Registrado: Mié 02 Oct, 2002 02:00
- Ubicación: Qué mas da
Yo no voy a discutir si Amenábar es un director bueno o malo. Cada uno tiene sus gustos y, como ha dicho always, "a unos nos sienta mal el cocido y a otros el cordero asado". 
De lo que sí que me quejo es del uso que se ha hecho de una televisión pública para publicitar exageradamente (a mi entender) una película.

Saludos y gracias por compartir.

De lo que sí que me quejo es del uso que se ha hecho de una televisión pública para publicitar exageradamente (a mi entender) una película.
Ahí es donde me duele. Me encanta que la televisión que pagamos entre todos se dedique a promocionar hasta la náusea sólo a los artistas en los que han invertido pasta. Me recuerda, en cierto modo, al sistema "Operación Triunfo": Ponemos dinero a mogollón, saturamos a la gente hasta que en sus cerebros sólo exista nuestro "producto" y venga, a recaudar euros como churros. Del resto del trabajo de los demás artistas informamos lo mínimo, que de ellos no ganamos ni un céntimo... Menos mal que se trata de la televisión pública...KeyserSoze escribió:Pues porque es el español mas taquillero (con permiso de Segura), TVE pone dinero en su pelicula, y por eso le hace promocion.

Lo que a mí me parecería estupendo es que hicieran esos especiales dedicados a otros directores españoles. Y que yo recuerde, sólo lo han hecho con Almodóvar y Amenábar, y a los demás que les dén. Qué quieres que te diga, a mí no me parece justo que se haga esto en una televisión pública.KeyserSoze escribió:A mi me parece estupendo que hagan eso antes de que pongan el ciclo Van Damme, o el telefilme de turno. O quieres ver Ana y Los Siete? Seamos serios.

Saludos y gracias por compartir.
-
- Mensajes: 805
- Registrado: Jue 01 May, 2003 02:00
Bueno al margen del odio que pueda suscitar la persona de Amenabar, que es bastante notorio...
Creo que ha acertado totalmente con esta peli (sin haberla visto todavia), ya que la historia de Ramón Sampedro, es especial...
No se si visteis la noche tematica de Amenabar que dice sanpe, pero cuando escuchabas al verdadero Sampedro hablar fue impresionante, lo bien que hablaba, la sinceridad con la que contaba como se sentia, lo tranquilo que estaba, muy emotivo...
No sé,... creo que es una historia, que expresa un sentimiento hacia la vida que muchas personas han tenido, y que muchos no han comprendido, creo que es una historia que tienen que escuchar muchas personas, y que el nombre del bueno de Sampedro no se olvide tan facilmente como iba a suceder...
No sé como será la peli, pero creo que con esa historia y el Bardem, lo tiene todo hecho a ver que tal cuando la vea....
Un Saludo!!!
Creo que ha acertado totalmente con esta peli (sin haberla visto todavia), ya que la historia de Ramón Sampedro, es especial...
No se si visteis la noche tematica de Amenabar que dice sanpe, pero cuando escuchabas al verdadero Sampedro hablar fue impresionante, lo bien que hablaba, la sinceridad con la que contaba como se sentia, lo tranquilo que estaba, muy emotivo...
No sé,... creo que es una historia, que expresa un sentimiento hacia la vida que muchas personas han tenido, y que muchos no han comprendido, creo que es una historia que tienen que escuchar muchas personas, y que el nombre del bueno de Sampedro no se olvide tan facilmente como iba a suceder...
No sé como será la peli, pero creo que con esa historia y el Bardem, lo tiene todo hecho a ver que tal cuando la vea....
Un Saludo!!!


-
- Mensajes: 106
- Registrado: Sab 17 Jul, 2004 02:00
sanpesan:
Respecto a Amenábar, dejando a un lado lo que he dicho arriba, me alegro muchísimo por él. A lo mejor cuando vea su última película lamento decir tal cosa, pero de momento, y vistos sus tres trabajos anteriores, me parece un ejemplo para el cine español. Me lo parece, sobre todo, porque entiendo que su cine salta por encima de muchos localismos y es capaz de contar historias atractivas más allá de las fronteras nacionales. Ya sé que eso no es un mérito artístico en sí mismo. PEro el cine no es sólo arte, también es industria (de un modo en que, por ejemplo, el teatro, la música o la pintura no lo son). Así que no se puede hacer cine de espaldas al mercado (esto no lo digo yo, lo dijo Hitchcock, que sabía mucho más y hacía unas películas estupendas que, además gustaban). Ya digo, cineastas como Amenábar, capaces de atraer el interés más allá de España son los que pueden atraer por ello fondos y contribuir a que el cine español genere en torno suyo una industria capaz de darle solidez y seguridad, y, por tanto, capaz de permitir que mucha gentre trabaje en él y lo haga con continuidad. No creo que el cine español deba renunciar a tal cosa, aunque para ello deba jugar también al cálculo empresarial y combinar el producto de mercado con la obra artísticamente exigente. PEro, bueno, eso no es tan malo. Como dijo una vez un escritor difícil, Juan Goytisolo, cuando le preguntaron maliciosamente por la literatura más popular de Pérez-Reverte, es gracias a las ventas de éste (compañero de editorial de JG) que él podía publicar sin riesgos de llevar a Alfaguara a al ruina. Amenábar creo que cumple esa función, el de hacer películas muy decentes y al mismo tiempo atractivas. No creo que eso le haga ningún daño --al contrario-- al cine español, lo cual, desde luego, pasa por la industria cinematográfica, por mucho repelús que más de uno sienta ante la palabra "industria". Si además lo premian, mejor aún. Desde luego, mi aplauso lo tiene.
Saludos a todos
hola sanpesan; no sólo estoy de acuerdo contigo, sino que soy, si cabe, más radical: si una televisión es de todos, como se supone que debría ser una televisión pública, ¿con qué criterios elegir qué se promociona y qué no? Porque, en efecto, promocionar a Amenábar no es promocionar el cine español, sino eso: promocionar a Amenábar. Creo que era Keyser a quien le parecía evidente que TVE apostaba por el director de Tesis por ser taquilla segura. Bien, si es tal cosa, entonces no necesita ser promocionado con dinero público. A lo que voy es a que al final si se trata de promocionar productos que de por sí son rentables, no se nmecesita un medio como una tv pública, y si, por el contrario se trata de promocionar productos minoritarios y no rentables... ¿cómo se garantiza que el criterio no es más político que artístico o cultural? O, también: ¿quién decide cuáles son los valores artísitcos dignos de merecer el desembolso ciudadano? Mi conclusión es, no sólo que las televisiones públicas no deberían promocionar ningún tipo de cine, sino que en general no deberían existir, pues nada hay que garantice que sean de los ciudadanos, y no del gobierno de turno.De lo que sí que me quejo es del uso que se ha hecho de una televisión pública para publicitar exageradamente (a mi entender) una película.
Respecto a Amenábar, dejando a un lado lo que he dicho arriba, me alegro muchísimo por él. A lo mejor cuando vea su última película lamento decir tal cosa, pero de momento, y vistos sus tres trabajos anteriores, me parece un ejemplo para el cine español. Me lo parece, sobre todo, porque entiendo que su cine salta por encima de muchos localismos y es capaz de contar historias atractivas más allá de las fronteras nacionales. Ya sé que eso no es un mérito artístico en sí mismo. PEro el cine no es sólo arte, también es industria (de un modo en que, por ejemplo, el teatro, la música o la pintura no lo son). Así que no se puede hacer cine de espaldas al mercado (esto no lo digo yo, lo dijo Hitchcock, que sabía mucho más y hacía unas películas estupendas que, además gustaban). Ya digo, cineastas como Amenábar, capaces de atraer el interés más allá de España son los que pueden atraer por ello fondos y contribuir a que el cine español genere en torno suyo una industria capaz de darle solidez y seguridad, y, por tanto, capaz de permitir que mucha gentre trabaje en él y lo haga con continuidad. No creo que el cine español deba renunciar a tal cosa, aunque para ello deba jugar también al cálculo empresarial y combinar el producto de mercado con la obra artísticamente exigente. PEro, bueno, eso no es tan malo. Como dijo una vez un escritor difícil, Juan Goytisolo, cuando le preguntaron maliciosamente por la literatura más popular de Pérez-Reverte, es gracias a las ventas de éste (compañero de editorial de JG) que él podía publicar sin riesgos de llevar a Alfaguara a al ruina. Amenábar creo que cumple esa función, el de hacer películas muy decentes y al mismo tiempo atractivas. No creo que eso le haga ningún daño --al contrario-- al cine español, lo cual, desde luego, pasa por la industria cinematográfica, por mucho repelús que más de uno sienta ante la palabra "industria". Si además lo premian, mejor aún. Desde luego, mi aplauso lo tiene.
Saludos a todos
Esther
http://www.20six.co.uk/estherroth
"Sol os llamó mi lengua pecadora,
y desmintióme a boca llena el cielo"
Francisco de Quevedo.
http://www.20six.co.uk/estherroth
"Sol os llamó mi lengua pecadora,
y desmintióme a boca llena el cielo"
Francisco de Quevedo.
-
- Mensajes: 2135
- Registrado: Mié 11 Jun, 2003 02:00
- Ubicación: Okinawa
Bueno a mi me gusta Amenabar como director,Tesis me encanto, para ser su primera peli creo q es muy buena,abre los ojos la verdad es q no me gusto nada,los otros creo q es una buena pelicula de "terror clasico" y mar adentro me parecio muy buena pelicula,creo q si Amenabar quiere, y no se deja llevar por tanta tonteria q rodea el cine y hacer pelis para ganar dinero facil, llegara a ser un director muy muy bueno, mar adentro mantiene un clima triste constante q se interrumpe momentaneamente por mil sonrisas,los actores fantasticos desde bardem haste el hermano q dice 4 frases pero como las dices,todos inmejorables, para mi el unico fallo q tiene, es q aunq diga q es imparcial,creo q esta claramente a favor de la eutanasia y no lo digo por lo q expone Bardem(Ramón Sampedro) sino por algunos detalles sobretodo del final,creo q si hubiera mantenido un poco mas la imparcialidad, seria una pelicula todavia mejor, os la recomiendo a todos. Por cierto la BSO muy buena se nota q le encanta la musica
Un saludo

"Los videojuegos no afectan a los niños. Si fuera así y el comecocos nos hubiera afectado, ahora estaríamos deambulando por lugares oscuros, comiendo píldoras mágicas y escuchando ritmos electrónicos repetitivos"
-
- Marxista, por Karl y Groucho
- DXC Republican Clown
- Mensajes: 4394
- Registrado: Jue 05 Ago, 2004 02:00
- Ubicación: Level 5
¿Un tecnócrata? ¿Un (¡Ejem!) constructor de historias? ¿Un creador de imágenes?
1.-Si saber utilizar los recursos técnicos con los que se hace una película es digno de elogio, no sé por qué habríamos de crucificar a Ted Kotcheff por hacer "Rambo". De alguien que dispone de varios millones de Euros o dólares para hacer una película espero que tenga la técnica detrás de él y no delante; pero privilegiar la técnica ("Tesis", "Abre los ojos" y "Los otros") antes que el discurso es despreciar las posibilidades expresivas de la imagen filmada. Marco Ferreri antes que Hitchcock, siempre.
2.-Para contar historias ya están las abuelitas. Y los taxistas en horario nocturno. Y Amenábar (no sólo él, por supuesto; también incompetentes insignes como Almodóvar, Trueba, Colomo, Segura, de la Iglesia, Bigas Luna, Bajo Ulloa, Garci, Iquino, Jes(ú)s Franco, el sobrino de JF ...)
3.-Para crear imágenes ya está el asesor de idems de la Zarzuela, que ha conseguido crear el espejismo de la necesidad de la Monarquía. Aunque (que no se inquieten los moderadores, no seguiré por ahí), centrándome en el ¿cine español? reciente, basta con recordar que Bigas Luna piensa que filmar un jamón es filmar... una identidad nacional.
No, no sólo es el incapaz de Amenábar, pero los premios que le dan (como los conseguidos por Almodóvar, aunque éste, cineasta igualmente incapaz, sea un hombre honesto en la medida en la que AA no lo es) demuestran que el cine patrio aún se fija en el modelo de "Sissi, emperatriz" y "Las chicas de la cruz roja". Y eso es inceptable si recordamos que en los últimos 40 años el cine mundial ha parido obras esenciales de la historia del arte, desde "Fuego fatuo" y "Black moon" de Louis Malle hasta "Le secret" de Virginie Wagon, pasando por "Le chagrin et la pitie" de Marcel Ophuls, "Ed Wood" de Tim Burton o "Sans soleil" de Chris Marker.
Existe un cine posible, que es simultáneamente rico en ideas, imágenes e historias, pero en Hispania (no en Iberia: basta con ver algunas de las varias excelentes películas de Joao César Monteiro) nadie (con la notable excepción de Joaquín Jordá) parece darse por aludido. Ya decía un señor bajito, siniestro, con bigotillo y uniforme militar que España es "la reserva espiritual de Occidente". Eso es el cine de Amenábar.
Salud y República
1.-Si saber utilizar los recursos técnicos con los que se hace una película es digno de elogio, no sé por qué habríamos de crucificar a Ted Kotcheff por hacer "Rambo". De alguien que dispone de varios millones de Euros o dólares para hacer una película espero que tenga la técnica detrás de él y no delante; pero privilegiar la técnica ("Tesis", "Abre los ojos" y "Los otros") antes que el discurso es despreciar las posibilidades expresivas de la imagen filmada. Marco Ferreri antes que Hitchcock, siempre.
2.-Para contar historias ya están las abuelitas. Y los taxistas en horario nocturno. Y Amenábar (no sólo él, por supuesto; también incompetentes insignes como Almodóvar, Trueba, Colomo, Segura, de la Iglesia, Bigas Luna, Bajo Ulloa, Garci, Iquino, Jes(ú)s Franco, el sobrino de JF ...)
3.-Para crear imágenes ya está el asesor de idems de la Zarzuela, que ha conseguido crear el espejismo de la necesidad de la Monarquía. Aunque (que no se inquieten los moderadores, no seguiré por ahí), centrándome en el ¿cine español? reciente, basta con recordar que Bigas Luna piensa que filmar un jamón es filmar... una identidad nacional.
No, no sólo es el incapaz de Amenábar, pero los premios que le dan (como los conseguidos por Almodóvar, aunque éste, cineasta igualmente incapaz, sea un hombre honesto en la medida en la que AA no lo es) demuestran que el cine patrio aún se fija en el modelo de "Sissi, emperatriz" y "Las chicas de la cruz roja". Y eso es inceptable si recordamos que en los últimos 40 años el cine mundial ha parido obras esenciales de la historia del arte, desde "Fuego fatuo" y "Black moon" de Louis Malle hasta "Le secret" de Virginie Wagon, pasando por "Le chagrin et la pitie" de Marcel Ophuls, "Ed Wood" de Tim Burton o "Sans soleil" de Chris Marker.
Existe un cine posible, que es simultáneamente rico en ideas, imágenes e historias, pero en Hispania (no en Iberia: basta con ver algunas de las varias excelentes películas de Joao César Monteiro) nadie (con la notable excepción de Joaquín Jordá) parece darse por aludido. Ya decía un señor bajito, siniestro, con bigotillo y uniforme militar que España es "la reserva espiritual de Occidente". Eso es el cine de Amenábar.
Salud y República
Salud, comas, clowns y República


-
- Mensajes: 4437
- Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
- Ubicación: En la capital más austral del planeta
Ok, de nuevo las fobias y el malinchismo (si es español y es reconocido en el mundo, es una basura)
Ni tanto ni tan calvo. El cine de Amenabar no es precisamente el que me gusta, pero reconozco que el tipo está muy lejos de ser un incompetente, hasta ahora, y no ví la película en cuestión (parece que a los que sí la vieron les pareció muy buena) pero sí las otras tres, consideraba a Amenabar como un director menor, que sabe contar historias, y que excepto Tesis (que me pareció una sucesión de golpes bajos) logra productos aceptables, sin demasiado interés para mi (claro que si los hubiera firmado George Cukor o Howard Hawks o Hitchcock -entre Los otros y Los pájaros me quedo con la primera- entonces más de cuatro hablarían de "joyas" u "obras maestras" o emitirían ditirambos similares).
Ya que están, tildan a Almodóvar de incompetente (ya se habló de él hasta el cansancio en otro hilo, mejor no seguir argumentando lo que ya está archiargumentado), y después no queda títere con cabeza, con tal de que sea director de cine, español y que tenga fama a nivel internacional.
Ok, algunos como Bigas Luna y Medem, de acuerdo, pero por qué exageran tanto la nota es algo que nunca voy a comprender y sospecho que tiene muy poco que ver con la calidad cinematográfica en sí.
De todos modos, me parece mucho más razonable la postura de jmoreno
Yo no la vi aún pero no tengo ningún prurito en abrirle un crédito a un director que apenas ha hecho 4 películas -con esta que parece haber sido muy bien recibida por gente a la que le importa tres pepinos si el tipo es español, maorí o cosaco- y quizás pueda hacer cosas mucho mejores (o no) en el futuro.
Fíjense, por ejemplo, en el caso de Daniel Burman, lo que ha evolucionado desde Esperando al mesías y Todas las azafatas van al cielo hasta El abrazo partido; o Almodóvar desde Laberinto de pasiones, hasta Qué he hecho yo para merecer esto o Mujeres al borde de un ataque de nervios o Hable con ella.. (claro que por decir esto puedo ser condenado a ver siete veces Blue Velvet de rodillas o algo peor)
Ok, sigamos con las catarsis, que más se perdió en la guerra.
Ni tanto ni tan calvo. El cine de Amenabar no es precisamente el que me gusta, pero reconozco que el tipo está muy lejos de ser un incompetente, hasta ahora, y no ví la película en cuestión (parece que a los que sí la vieron les pareció muy buena) pero sí las otras tres, consideraba a Amenabar como un director menor, que sabe contar historias, y que excepto Tesis (que me pareció una sucesión de golpes bajos) logra productos aceptables, sin demasiado interés para mi (claro que si los hubiera firmado George Cukor o Howard Hawks o Hitchcock -entre Los otros y Los pájaros me quedo con la primera- entonces más de cuatro hablarían de "joyas" u "obras maestras" o emitirían ditirambos similares).
Ya que están, tildan a Almodóvar de incompetente (ya se habló de él hasta el cansancio en otro hilo, mejor no seguir argumentando lo que ya está archiargumentado), y después no queda títere con cabeza, con tal de que sea director de cine, español y que tenga fama a nivel internacional.
Ok, algunos como Bigas Luna y Medem, de acuerdo, pero por qué exageran tanto la nota es algo que nunca voy a comprender y sospecho que tiene muy poco que ver con la calidad cinematográfica en sí.
De todos modos, me parece mucho más razonable la postura de jmoreno
o la de oscarriutort, always y fasulas que LA VIERON y simplemente trasmiten sus impresionesPor qué no estais de acuerdo con que le den el León de Plata? ¿Porque la película es muy mala, o porque no os gusta? Yo todavía no la he visto.
Yo no la vi aún pero no tengo ningún prurito en abrirle un crédito a un director que apenas ha hecho 4 películas -con esta que parece haber sido muy bien recibida por gente a la que le importa tres pepinos si el tipo es español, maorí o cosaco- y quizás pueda hacer cosas mucho mejores (o no) en el futuro.
Fíjense, por ejemplo, en el caso de Daniel Burman, lo que ha evolucionado desde Esperando al mesías y Todas las azafatas van al cielo hasta El abrazo partido; o Almodóvar desde Laberinto de pasiones, hasta Qué he hecho yo para merecer esto o Mujeres al borde de un ataque de nervios o Hable con ella.. (claro que por decir esto puedo ser condenado a ver siete veces Blue Velvet de rodillas o algo peor)
Ok, sigamos con las catarsis, que más se perdió en la guerra.
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia
Arriba los pobres de Bolivia
-
- Arrow Thrower Clown
- Mensajes: 18299
- Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Entre Encinas y Dolomías
Para mí Amenabar merece todos los respetos sin entrar en que su cine sea bueno o malo o me guste más o menos. En España la gente va a ver sus películas de forma masiva y en el resto del mundo también son seguidas, ¿Qué más queremos? , porque él hará el cine que le gusta y si la gente lo sigue pues supongo que será el objetivo perfecto.
Respecto al programa de TVE creo que se junta un poco de todo, la televisión pública con la deuda que arrastra tiene que buscar equilibrio entre no emitir patochadas y buscar a la vez audiencia, que Amenabar se la da y con esta película más pues perfecto, y si se hace publicidad pues mejor que mejor, no me parece comparable a Operación Triunfo la verdad. Supongo que si lo haces con otras películas pues no lo vería ni dios porque para mí el cine español va de mal en peor...
Respecto al programa de TVE creo que se junta un poco de todo, la televisión pública con la deuda que arrastra tiene que buscar equilibrio entre no emitir patochadas y buscar a la vez audiencia, que Amenabar se la da y con esta película más pues perfecto, y si se hace publicidad pues mejor que mejor, no me parece comparable a Operación Triunfo la verdad. Supongo que si lo haces con otras películas pues no lo vería ni dios porque para mí el cine español va de mal en peor...
-
- Mensajes: 6302
- Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00
Bueno, 1x1:
Os recuerdo que hubo un cambio de gobierno, y hasta septiembre (inicio nueva temporada) no han podido cambiar la parrilla.
Sobre los especiales, no se sileisteis esta noticia. Os pongo un extracto:
Lo que visteis el otro jueves (yo no lo vi), puede que sea algo parecido a esto (claro, sin aprovechar el tiron del estreno en cines).
TVE tiene una deuda asfixiante, por lo que el modelo de television publica ideal (BBC) no es posible.
Esta película y la de Almodóvar aparte de ser de 2 directores famosos, son de las pocas películas en España que se estrenan masivamente en cines, porque las demas se deben haber estrenado en multicines de más de 15 salas. Por lo tanto, una promocion para las otras películas es imposible, pq su repercusion en las taquillas seria practicamente nula.
Mi enfoque es desde el punto de vista económico. No creo que el punto de vista cultural sea posible, seria mas bien de ilusos pedirle a TVE que se comprometa con la cultura y emita cine para minorias o programas con un minimo contenido. La deuda es la deuda, y si hay oportunidad de ganar dinero...
Pues a mi me parece que hay directores que tienen un caché, y otros no. No se que director español con cierta fama o talento ha estrenado pelicula este año, pero estos son los mas famosetes.sanpesan escribió:Lo que a mí me parecería estupendo es que hicieran esos especiales dedicados a otros directores españoles. Y que yo recuerde, sólo lo han hecho con Almodóvar y Amenábar, y a los demás que les dén. Qué quieres que te diga, a mí no me parece justo que se haga esto en una televisión pública.
Os recuerdo que hubo un cambio de gobierno, y hasta septiembre (inicio nueva temporada) no han podido cambiar la parrilla.
Sobre los especiales, no se sileisteis esta noticia. Os pongo un extracto:
Código: Seleccionar todo
Parece ser que cada jueves por la noche daran "cine independiente" con titulos como:
Bienvenidos a la casa de muñecas; Capitán Connan; Celebración; Como ser John Malkovich; Haman el baño turco...
Y eso no es todo. Las pelis iran introducidas por Antonio Gasset!!!!
Las televisiones han de destinar parte de su presupuesto al cine español, así lo dicta una ley. TVE lo ha destinado a esta pelicula.EstherRoth escribió: si una televisión es de todos, como se supone que debría ser una televisión pública, ¿con qué criterios elegir qué se promociona y qué no? Porque, en efecto, promocionar a Amenábar no es promocionar el cine español, sino eso: promocionar a Amenábar. Creo que era Keyser a quien le parecía evidente que TVE apostaba por el director de Tesis por ser taquilla segura. Bien, si es tal cosa, entonces no necesita ser promocionado con dinero público.
TVE tiene una deuda asfixiante, por lo que el modelo de television publica ideal (BBC) no es posible.
Esta película y la de Almodóvar aparte de ser de 2 directores famosos, son de las pocas películas en España que se estrenan masivamente en cines, porque las demas se deben haber estrenado en multicines de más de 15 salas. Por lo tanto, una promocion para las otras películas es imposible, pq su repercusion en las taquillas seria practicamente nula.
Mi enfoque es desde el punto de vista económico. No creo que el punto de vista cultural sea posible, seria mas bien de ilusos pedirle a TVE que se comprometa con la cultura y emita cine para minorias o programas con un minimo contenido. La deuda es la deuda, y si hay oportunidad de ganar dinero...
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.