Eric Rohmer obtiene el IV Premio Reino de Redonda
-
- Mensajes: 1254
- Registrado: Jue 27 Mar, 2003 01:00
- Ubicación: Madriles
Eric Rohmer obtiene el IV Premio Reino de Redonda
Siguiendo con la estela de Kubrick y los artículos de El País.
-------------------
El cineasta francés Eric Rohmer (Nancy, 1920) fue galardonado ayer con el IV Premio Reino de Redonda, según dio a conocer Javier Marías, creador del galardón que distingue cada año, desde 2001, la obra de un escritor o cineasta extranjero. El jurado destacó "la claridad y transparencia de su original estilo cinematográfico". Rohmer recibirá 6.000 euros aportados por la editorial Reino de Redonda y el título de Duke of Olalla, que alude al cuento del mismo título de Stevenson.
El Premio Reino de Redonda fue creado en 2001 para distinguir anualmente toda la obra de un escritor o cineasta extranjero de lengua no española. El jurado que ha premiado a Rohmer destaca en su fallo "la claridad y transparencia de su original estilo cinematográfico, el ingenio y la importancia de los diálogos en toda su obra, la compleja trama de relaciones que describe entre sus personajes y la imaginación de tipo conjetural que suele caracterizar a las figuras de sus narradores".
Rohmer, nacido Jean-Marie Maurice Schérer, fue profesor y crítico antes que director. Trabajó en las revistas La Gazette du Cinéma y Cahiers du
Cinéma, y en 1959 dirigió su primera película, Le signe du lion. Tres grandes series caracterizan la producción de Rohmer, uno de los símbolos de la nouvelle vague: Cuentos morales (1962-1972), Comedias y proverbios (1981-1986) y Cuentos de las cuatro estaciones (1989-1998). Entre sus filmes figuran La coleccionista, La rodilla de Clara, El rayo verde, La mujer del aviador, La marquesa D'
O, Perceval le
gallois, La inglesa y el duque (2001). El cineasta presentó su última película, Triple agente, en el último Festival de Berlín.
El jurado, cuyos miembros pueden presentar un máximo de tres candidatos al premio, estuvo formado por Pedro Almodóvar, Julia Altares, António Lobo Antunes, John Ashbery, William Boyd, A. S. Byatt, Guillermo Cabrera Infante, Pietro Citati, J. M. Coetzee, Agustín Díaz Yanes, Roger Dobson, John Elliott, Claudio Magris, Eduardo Mendoza, Ian Michael, Arturo Pérez-Reverte, Francisco Rico, Manuel Rodríguez Rivero, Fernando Savater, Luis Antonio de Villena y Juan Villoro.
Según se informó ayer en un comunicado, Rohmer "se ha sentido halagado y, pese a considerar que a su edad no debería ser ya recompensado con premios, ha manifestado su propósito de destinar la modesta suma de seis mil euros a la financiación -parcial, se supone- de un cortometraje que en estos días empieza a rodar en Francia".
El título de Duke of Olalla que recibe Rohmer se refiere al cuento de Robert Louis Stevenson de ese nombre en español, Olalla, que se ha contado siempre entre las piezas literarias favoritas de Rohmer.
En las tres ediciones anteriores del Premio Reino de Redonda fueron distinguidos el Nobel surafricano J. M. Coetzee, Duke of Deshonra; el historiador inglés John Elliott, Duke of Simancas, y el escritor italiano Claudio Magris, Duke of Segunda Mano. Rohmer es el primer cineasta, pues, que recibe este premio.
----------------------
No es que tenga interés el artículo de por sí, pero no está mal estar un poco al tanto.
Un saludo.
-------------------
El cineasta francés Eric Rohmer (Nancy, 1920) fue galardonado ayer con el IV Premio Reino de Redonda, según dio a conocer Javier Marías, creador del galardón que distingue cada año, desde 2001, la obra de un escritor o cineasta extranjero. El jurado destacó "la claridad y transparencia de su original estilo cinematográfico". Rohmer recibirá 6.000 euros aportados por la editorial Reino de Redonda y el título de Duke of Olalla, que alude al cuento del mismo título de Stevenson.
El Premio Reino de Redonda fue creado en 2001 para distinguir anualmente toda la obra de un escritor o cineasta extranjero de lengua no española. El jurado que ha premiado a Rohmer destaca en su fallo "la claridad y transparencia de su original estilo cinematográfico, el ingenio y la importancia de los diálogos en toda su obra, la compleja trama de relaciones que describe entre sus personajes y la imaginación de tipo conjetural que suele caracterizar a las figuras de sus narradores".
Rohmer, nacido Jean-Marie Maurice Schérer, fue profesor y crítico antes que director. Trabajó en las revistas La Gazette du Cinéma y Cahiers du
Cinéma, y en 1959 dirigió su primera película, Le signe du lion. Tres grandes series caracterizan la producción de Rohmer, uno de los símbolos de la nouvelle vague: Cuentos morales (1962-1972), Comedias y proverbios (1981-1986) y Cuentos de las cuatro estaciones (1989-1998). Entre sus filmes figuran La coleccionista, La rodilla de Clara, El rayo verde, La mujer del aviador, La marquesa D'
O, Perceval le
gallois, La inglesa y el duque (2001). El cineasta presentó su última película, Triple agente, en el último Festival de Berlín.
El jurado, cuyos miembros pueden presentar un máximo de tres candidatos al premio, estuvo formado por Pedro Almodóvar, Julia Altares, António Lobo Antunes, John Ashbery, William Boyd, A. S. Byatt, Guillermo Cabrera Infante, Pietro Citati, J. M. Coetzee, Agustín Díaz Yanes, Roger Dobson, John Elliott, Claudio Magris, Eduardo Mendoza, Ian Michael, Arturo Pérez-Reverte, Francisco Rico, Manuel Rodríguez Rivero, Fernando Savater, Luis Antonio de Villena y Juan Villoro.
Según se informó ayer en un comunicado, Rohmer "se ha sentido halagado y, pese a considerar que a su edad no debería ser ya recompensado con premios, ha manifestado su propósito de destinar la modesta suma de seis mil euros a la financiación -parcial, se supone- de un cortometraje que en estos días empieza a rodar en Francia".
El título de Duke of Olalla que recibe Rohmer se refiere al cuento de Robert Louis Stevenson de ese nombre en español, Olalla, que se ha contado siempre entre las piezas literarias favoritas de Rohmer.
En las tres ediciones anteriores del Premio Reino de Redonda fueron distinguidos el Nobel surafricano J. M. Coetzee, Duke of Deshonra; el historiador inglés John Elliott, Duke of Simancas, y el escritor italiano Claudio Magris, Duke of Segunda Mano. Rohmer es el primer cineasta, pues, que recibe este premio.
----------------------
No es que tenga interés el artículo de por sí, pero no está mal estar un poco al tanto.
Un saludo.
-
- Mensajes: 2905
- Registrado: Sab 15 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: Miami Beach
Aqui os dejo una lista con los capos feudales de cada ducado y sus tan "originales" nombres:
Con cual me quedo: pues con ninguno. Me parecen una colla de pseudo-intelectuales ególatras. Salvaría de la quema a muy poquitos de la lista...
Pedro Almodóvar, Duke of Trémula; António Lobo Antunes, Duke of Cocodrilos; John Ashbery, Duke of Convexo; William Boyd, Duke of Brazzaville; A S Byatt, Duchess of Morpho Eugenia; Guillermo Cabrera Infante, Duke of Tigres; Pietro Citati, Duke of Remonstranza; J M Coetzee, Duke of Deshonra; Agustín Díaz Yanes, Duke of Michelín; Roger Dobson, Duke of Bridaespuela; Sir John Elliott, Duke of Simancas; Eduardo Mendoza, Duke of Isla Larga; Ian Michel, Duke of Bernal; Arturo Pérez-Reverte, Duke of Corso; Francisco Rico, Duke of Parezzo; Fernando Savater, Duke of Caronte; Luis Antonio de Villena, Duke of Malmundo;Claudio Magris, Duke of Segunda Mano y Juan Villoro, Duke of Nochevieja.
Con cual me quedo: pues con ninguno. Me parecen una colla de pseudo-intelectuales ególatras. Salvaría de la quema a muy poquitos de la lista...
-
- Mensajes: 2905
- Registrado: Sab 15 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: Miami Beach
-
- Mensajes: 1254
- Registrado: Jue 27 Mar, 2003 01:00
- Ubicación: Madriles
-
- Mensajes: 77
- Registrado: Vie 02 Abr, 2004 02:00
[quote="tethor"
Con cual me quedo: pues con ninguno. Me parecen una colla de pseudo-intelectuales ególatras. Salvaría de la quema a muy poquitos de la lista...[/quote]
Hombre, Claudio Magris y Pietro Citati pseudo-itelectuales ególatras, pues creo que...no. Otros de la lista tal vez, pero estos dos tios son dos escritores brillantes y de lo mejorcito que pulula por Europa (qué por cierto dan mucho lustre a reino tan escuálido en duques de mérito!!)
Con cual me quedo: pues con ninguno. Me parecen una colla de pseudo-intelectuales ególatras. Salvaría de la quema a muy poquitos de la lista...[/quote]
Hombre, Claudio Magris y Pietro Citati pseudo-itelectuales ególatras, pues creo que...no. Otros de la lista tal vez, pero estos dos tios son dos escritores brillantes y de lo mejorcito que pulula por Europa (qué por cierto dan mucho lustre a reino tan escuálido en duques de mérito!!)
-
- Mensajes: 2905
- Registrado: Sab 15 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: Miami Beach
Cierto. Si te das cuenta, estos son de los que han nombrado "ellos" (los incompetentes). El plan es el siguiente: vamos a lamer el culo de auténticos intelectuales hasta que nos podamos ver reflejados en sus nalgas.Fransmestier escribió: Hombre, Claudio Magris y Pietro Citati pseudo-itelectuales ególatras, pues creo que...no. Otros de la lista tal vez, pero estos dos tios son dos escritores brillantes y de lo mejorcito que pulula por Europa (qué por cierto dan mucho lustre a reino tan escuálido en duques de mérito!!)

-
- Mensajes: 2187
- Registrado: Mar 04 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: Madrid
-
- Mensajes: 472
- Registrado: Vie 13 Jun, 2003 02:00
- Ubicación: En mis zapatos