Agenda
-
- Mensajes: 254
- Registrado: Lun 20 Sep, 2004 02:00
- Ubicación: En el espacio oculto entre dos fotogramas.
Re: Promoción 2x1 Teatro "Todos los que quedan"
Parece ser que no, ahora la compañía El Desván prepara Juego de 2, que arranca con gira por Extremadura y Andalucía.
-
- Stetson dissolutus
- Mensajes: 6582
- Registrado: Mar 06 Jul, 2004 02:00
Encuentro con Aki Kaurismäki (Granada, 30/10/2009)

XVIª edición del Festival Internacional de Jóvenes Realizadores
(Granada, 24-31 Octubre 2009).
Web: http://www.filmfest-granada.com/edixvi/
Programa de mano.
Encuentros programados:
- Lauren Veloski, Jesús Franco, Lina Romay
- Andrew Bujalski, Ethan Vogt, Kenya Miles, Amaia Torrecilla
- Pater Sparrow
- Joe Swanberg
- Cory McAbee, Jay Duplass, Kevin Gant
- Aki Kaurismäki, Gonzalo de Lucas.
Proyección: La chica de la fábrica de cerillas (1990).
Viernes, 30 de octubre a las 17:00.
Lugar: Filmoteca de Andalucía, Sala Val del Omar (Biblioteca de Andalucía. c/ Profesor Sáinz Cantero 6. Granada).
Entrada: 2 euros.
Para los frikis, Jesús Franco es uno de los miembros de jurado de cortometrajes.
Nos vemos.
-
- Dum Dum
- Mensajes: 2141
- Registrado: Vie 28 Ene, 2005 01:00
Re: Encuentro con Aki Kaurismäki (Granada, 30/10/2009)
Nos vemos por allí Marlowe, si te avisto entre la multitud me acerco a saludar. 

-
- Mensajes: 359
- Registrado: Vie 18 May, 2007 11:31
-
- Mensajes: 1378
- Registrado: Sab 01 Oct, 2005 02:00
- Ubicación: En La Torre Oscura
Re: Sevilla Festival de Cine Europeo (VI Edición)
Pues el martes estuve allí. Sólo puedo ese día y mañana. Voy sin entradas y casi sin saber qué podré ver. El martes pude conseguir para Jerichow que no me gustó demasiado
Mañana quiero ver la última de Trueba a ver qué tal, pero como seguro no hay ya entradas veré lo que haya.
Me encanta el ambiente que se respira allí. Muy recomendable para quien se pueda acercar por Sevilla.
- Spoiler: mostrar
Mañana quiero ver la última de Trueba a ver qué tal, pero como seguro no hay ya entradas veré lo que haya.
Me encanta el ambiente que se respira allí. Muy recomendable para quien se pueda acercar por Sevilla.
-
- Mensajes: 359
- Registrado: Vie 18 May, 2007 11:31
Re: Sevilla Festival de Cine Europeo (VI Edición)
Buff, dios santo, Jaffa, qué coñazo. Al del zoom le debieran cortar la mano... pocos directores saben hacer buen uso del zoom. Entre Roeg y su nefanda Bad Timing, también plagada de horrendos zooms, y la israelí...arthureld escribió:Después la cosa cambió porque vi Jaffa. Más empaque, aunque no me gustaron los zooms.
La vi ayer noche. No la había visto y había escuchado que era muy buena. Y es, de hecho, una obra maestra de principio a fin, con ese comienzo: suena una canción triste y bella mientras la pantalla está en negro, acto seguido aparece el logotipo de la 20th, completamente en silencio, y luego los créditos con esas manos rezando...arthureld escribió:Lástima que no pude pillar entradas para Suspense.
Densa, oscura, inteligente, terrorífica, y con unos actores en estado de gracia.
-
- Mensajes: 650
- Registrado: Sab 29 May, 2004 02:00
-
- Arrow Thrower Clown
- Mensajes: 18299
- Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Entre Encinas y Dolomías
Retroback-2010
Pues ya está todo listo para la Edición 2010 [Del 5 al 14 de Febrero]
Es una maravilla poder disfrutar en pantalla grande y VOSE del cine que tanto defendemos por estos lares.
Las Secciones para clasificar las películas que van a emitir son:
Iconos del celuloide: Humphrey Bogart
Panorámica: Charles Chaplin
Panorámica: Michael Powell
El cine musical
Clásicos recuperados
La música en el cine clásico: Ennio Morricone
Nueva Ola y cine fantástico de la antigua Checoslovaquia
Érase una vez en...
Dejo por aquí los enlaces principales del Festival:
Programación Retroback'10
Horarios Retroback'10
Es una maravilla poder disfrutar en pantalla grande y VOSE del cine que tanto defendemos por estos lares.
Las Secciones para clasificar las películas que van a emitir son:








Dejo por aquí los enlaces principales del Festival:


-
- Mensajes: 359
- Registrado: Vie 18 May, 2007 11:31
Re: Retroback-2010
Y no te olvides de que las proyecciones se llevan a cabo en el soporte original en que fueron rodadas las películas, el 35mm.Dardo escribió:Es una maravilla poder disfrutar en pantalla grande y VOSE del cine que tanto defendemos por estos lares.
Yo a ver si me puedo pasar este año también, por lo menos unos días... esa retro de cine checo tiene una pintaza impresionante...

-
- Dum Dum
- Mensajes: 2141
- Registrado: Vie 28 Ene, 2005 01:00
Re: Retroback-Festival Internacional de Cine Clásico de Granada
Vaya, yo que entraba a dar la noticia y Dardo se me ha adelantado. Por cierto, no sabía que eras forero y residente en Granada.
Bueno, pues por comentar, creo que lo mas interesante de este año es lo de la nueva ola de cine checo, con algunos títulos estrella que curiosamente he visto hace poco, yo recomiendo especialmente Mañana me levantaré y me abrasaré la mano con té aunque también se proyectan Happy End, la peli que va al reves, que me pareció un poco rollo, y una que vi anoche y me pareció una castaña, Valerie and her Week of Wonders.
La web da poca información-la ficha técnica, ni una mala sinopsis-sobre el resto del ciclo, así que hay que buscarse la vida, pero tienen buena pinta Finales de Agosto en el Hotel Ozono-una cosa raruna de ciencia ficción, El dirigible Robado- una en plan bonita para la chavalería y The Cremator, de terror psiclógico. También echan otra de Lipsky que tiene pinta de estar graciosa, pero después de Happy End no se yo.
Respecto a lo demás, teniendo en cuenta mi limitado presupuesto y que las entradas son un pelín caras (un precio de 3 euros para todo me habría parecido mas razonable), pasaré de Chaplin, Bogart, Morricone y los musicales (aunque Cantando bajo la Lluvia o West Side Story una vez mas...), y quizás vaya a ver alguna de Powell, que hace poco vi en la filmo Las Zapatillas Rojas y A Vida o Muerte y me gustaron, probablemente El Fotógrafo del Pánico, que no la he visto. También hay un par de Joseph Losey, Caza Humana y Modesty Blaise que pueden molar, sobre todo la primera.
Bueno, luego habrá que ver de lo que tengo tiempo. ¿A ti que te hace ver Dardo ?
Bueno, pues por comentar, creo que lo mas interesante de este año es lo de la nueva ola de cine checo, con algunos títulos estrella que curiosamente he visto hace poco, yo recomiendo especialmente Mañana me levantaré y me abrasaré la mano con té aunque también se proyectan Happy End, la peli que va al reves, que me pareció un poco rollo, y una que vi anoche y me pareció una castaña, Valerie and her Week of Wonders.
La web da poca información-la ficha técnica, ni una mala sinopsis-sobre el resto del ciclo, así que hay que buscarse la vida, pero tienen buena pinta Finales de Agosto en el Hotel Ozono-una cosa raruna de ciencia ficción, El dirigible Robado- una en plan bonita para la chavalería y The Cremator, de terror psiclógico. También echan otra de Lipsky que tiene pinta de estar graciosa, pero después de Happy End no se yo.
Respecto a lo demás, teniendo en cuenta mi limitado presupuesto y que las entradas son un pelín caras (un precio de 3 euros para todo me habría parecido mas razonable), pasaré de Chaplin, Bogart, Morricone y los musicales (aunque Cantando bajo la Lluvia o West Side Story una vez mas...), y quizás vaya a ver alguna de Powell, que hace poco vi en la filmo Las Zapatillas Rojas y A Vida o Muerte y me gustaron, probablemente El Fotógrafo del Pánico, que no la he visto. También hay un par de Joseph Losey, Caza Humana y Modesty Blaise que pueden molar, sobre todo la primera.
Bueno, luego habrá que ver de lo que tengo tiempo. ¿A ti que te hace ver Dardo ?
-
- Arrow Thrower Clown
- Mensajes: 18299
- Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Entre Encinas y Dolomías
Re: Retroback-Festival Internacional de Cine Clásico de Granada
Bien, el tema del presupuesto te entiendo, pero tengo claro que si he pagado más dinero por verdaderas infamias "Actuales" no me voy meter el cangrejo para las de cine clásico. El problema lo veo más en organizarme, con la mala suerte que el fin de semana del 13 y 14 de Enero estoy por los madriles también por ocio pero lo tenía organizado desde hace mucho y ahora no lo puedo cambiar, asi que me pierdo dos días donde hay más tiempo.
Creo que intentaré ver un poco de todo, de "Bogart" y "Chaplin" por supuesto, musicales pues también, el año pasado en el teatro Isabel La Católica en las butacas tan incómodas disfruté con My Fair Laidy como un enano, tenías que haber visto la cara de los que me acompañaban cuando empieza la película, se giran y me dicen ¿Pero es subtitulada?....
pero vamos que la película en pantalla grande luce de una forma especial asi que tras la buena experiencia trataré de repetir, creo que me decantaré por Cabaret y West Side Story. Me han metido "Caza Humana" que si puedo también la trincaré, y de las de Morricone es que me gustaría verlas casi todas en pantallón, aunque la que más papeletas tiene es "La Misión" que con 11 añitos me metieron en el cine y me sentí un pelín desbordado de sensaciones asi que me gustaría verla otra vez como la inicial y notar mi progresión humana de la vida
, porque "Cinema Paradiso" la he visto dos veces este mes
De los Westerns es que se me hace la boca agua...ver a D. Clint en toda su amplitud, con su poncho, agggg qué gozada Dios!!!
De los clásicos recuperados la ganadora es "Modesty Blaise". De "Powell" la verdad que me gustaría ver casi todo pero ya te digo que dependerá del horario y más factores todavía desconocidos. Del cine Checo estoy muy perdido asi que con todo el material que hay y lo clásico que soy iré sobre seguro aunque si me recomiendas algo de manera vehemente pues me lo pensaré...
En resumen que intentaré ver todo lo que pueda, me encanta este tipo de cine y en pantalla grande, el ambiente de la gente que vamos a verlas etc, no sé me gusta. Eso sí, el año pasado que hubo un concierto en honor a Mancini, y este año que asisití al de Bandas Sonoras del Cine Clásico en el Isabel La Católica, me sentía como en un viaje del INSERSO, no es que tenga ya 20 años pero es que la media de edad era alta muy alta...
boti para que me reconozcas iré vestido de morado moderador
Creo que intentaré ver un poco de todo, de "Bogart" y "Chaplin" por supuesto, musicales pues también, el año pasado en el teatro Isabel La Católica en las butacas tan incómodas disfruté con My Fair Laidy como un enano, tenías que haber visto la cara de los que me acompañaban cuando empieza la película, se giran y me dicen ¿Pero es subtitulada?....



De los clásicos recuperados la ganadora es "Modesty Blaise". De "Powell" la verdad que me gustaría ver casi todo pero ya te digo que dependerá del horario y más factores todavía desconocidos. Del cine Checo estoy muy perdido asi que con todo el material que hay y lo clásico que soy iré sobre seguro aunque si me recomiendas algo de manera vehemente pues me lo pensaré...
En resumen que intentaré ver todo lo que pueda, me encanta este tipo de cine y en pantalla grande, el ambiente de la gente que vamos a verlas etc, no sé me gusta. Eso sí, el año pasado que hubo un concierto en honor a Mancini, y este año que asisití al de Bandas Sonoras del Cine Clásico en el Isabel La Católica, me sentía como en un viaje del INSERSO, no es que tenga ya 20 años pero es que la media de edad era alta muy alta...
boti para que me reconozcas iré vestido de morado moderador

-
- Dum Dum
- Mensajes: 2141
- Registrado: Vie 28 Ene, 2005 01:00
Re: Retroback-Festival Internacional de Cine Clásico de Granada
La verdad es que tienes razón en lo de los clásicos y la oportunidad de verlos en pantalla grande. Yo siempre caigo en la cosa snob de la rareza y así me va, que tengo enormes lagunas de cine clásico, prueba de ello es mi poca actividad en los foros de silente y clásico. Revisaré la programación y miraré las del Isabela, que loq ue he visto allí en pantallón la verdad es que siempre me ha merecido la pena.
la de Mañana me escaldaré la mano con te caliente es bastante recomendable, tampoco te digo que con vehemencia pero se pasa un rato divertido.
Yo de morado no, les dejo ese color a los perrofláuticos, que les cae mejor, pero si me puedo colocar una violeta en la solapa o un fular lila
, bien guapo que iba a estar.
Ahora que se mojen los demás granainos del foro, marlowe ¿te vas a dejar caer por alguna peli?
la de Mañana me escaldaré la mano con te caliente es bastante recomendable, tampoco te digo que con vehemencia pero se pasa un rato divertido.
Yo de morado no, les dejo ese color a los perrofláuticos, que les cae mejor, pero si me puedo colocar una violeta en la solapa o un fular lila


Ahora que se mojen los demás granainos del foro, marlowe ¿te vas a dejar caer por alguna peli?
-
- Stetson dissolutus
- Mensajes: 6582
- Registrado: Mar 06 Jul, 2004 02:00
Re: Retroback-Festival Internacional de Cine Clásico de Granada
Joder, esto mas que DXC parece la Peña Nazarí.
Estoy mirando la programación y me temo que las he visto todas, salvo las ZXZ checas y Grease (¡toma clásico!), que nunca he podido tragar entera.
Me extraña que, estando el asunto a cargo del Ayuntamiento, no haya nada de Alfonso Paso o Paco Martínez Soria (lástima, tenia curiosidad por una VOSE de "Abuelo Made in Spain" para poder enterarme de lo que dice).
Le había echado el ojo a "El halcón maltés", pero tengo un examen a la misma hora.
Quedamos un día que haya una buena peli en el Isabel, pa cotillear y tal.
Estoy mirando la programación y me temo que las he visto todas, salvo las ZXZ checas y Grease (¡toma clásico!), que nunca he podido tragar entera.
Me extraña que, estando el asunto a cargo del Ayuntamiento, no haya nada de Alfonso Paso o Paco Martínez Soria (lástima, tenia curiosidad por una VOSE de "Abuelo Made in Spain" para poder enterarme de lo que dice).
Le había echado el ojo a "El halcón maltés", pero tengo un examen a la misma hora.

Quedamos un día que haya una buena peli en el Isabel, pa cotillear y tal.

-
- Bohemia de la vida
- Mensajes: 17
- Registrado: Dom 31 Ene, 2010 03:26
- Ubicación: Der Himmel über Berlin
Re: Retroback-Festival Internacional de Cine Clásico de Granada
Creo que me interesan de todos los monográficos, varias películas...malditos seais que estoy de exámenes hasta el 19 de febrero T_T. Y el año pasado de Cine fantástico italiano? si es que me pierdo las mejores 

-
- Dum Dum
- Mensajes: 2141
- Registrado: Vie 28 Ene, 2005 01:00
Re: Retroback-Festival Internacional de Cine Clásico de Granada
marlowe62 escribió:Joder, esto mas que DXC parece la Peña Nazarí.


Por cierto, que he tenido que googlear "peña nazarí" para ver a que te referías.
Hay que ver, para una vez que podemos crear comunidad a nivel local, ¿movemos el hilo a Atlas Cinéfilo?
Si, la cosa es bastante mainstream la verdad, lo de Grease es tremendo, pero oye tieneh suh cosicah.marlowe62 escribió:Estoy mirando la programación y me temo que las he visto todas, salvo las ZXZ checas y Grease (¡toma clásico!), que nunca he podido tragar entera.
Me extraña que, estando el asunto a cargo del Ayuntamiento, no haya nada de Alfonso Paso o Paco Martínez Soria (lástima, tenia curiosidad por una VOSE de "Abuelo Made in Spain" para poder enterarme de lo que dice).
Bueno, yo estoy en el paro, que no se si es mucho mejor que estar de exámenes, la sensación de canguelo es similar, eso si.Pelodetormenta escribió:Creo que me interesan de todos los monográficos, varias películas...malditos seais que estoy de exámenes hasta el 19 de febrero T_T. Y el año pasado de Cine fantástico italiano? si es que me pierdo las mejores
-
- Arrow Thrower Clown
- Mensajes: 18299
- Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Entre Encinas y Dolomías
Re: Retroback-Festival Internacional de Cine Clásico de Granada
Yo también lo he tenido que buscar, llevo casi 5 años viviendo en Granada pero no me enteraba del temabotibol escribió:marlowe62 escribió:Joder, esto mas que DXC parece la Peña Nazarí.![]()
![]()
Por cierto, que he tenido que googlear "peña nazarí" para ver a que te referías.

Pelodetormenta escribió:Creo que me interesan de todos los monográficos, varias películas...malditos seais que estoy de exámenes hasta el 19 de febrero T_T. Y el año pasado de Cine fantástico italiano? si es que me pierdo las mejores
Bueno siempre puedes recopilar los elinks que hay en DXC y te montas tu Retroback particular. No hace mucho que terminé con los estudios y si hay algo que te resulta extraño es el tema de Febrero, Junio y Septiembre, fechas siempre peligrosas y que implican presión

Por cierto si entrais en la página de Retroback se han enterado de nuestra presencia y lo tienen todo preparado:
-
- Mensajes: 2840
- Registrado: Dom 02 Oct, 2005 02:00
Otras miradas, de Carlos Saura
'Otras miradas de Carlos Saura' reúne en Madrid "la selva sauriana" del cineasta, fotógrafo, dibujante y escritor
El Teatro Fernán Gómez ofrece una selección de fotos, 'fotosaurios', dibujos, 'storyboard', maquetas y material audiovisual
MADRID, 4 Feb. (EUROPA PRESS) -
El Teatro Fernán-Gómez de Madrid acoge en sus salas la exposición 'Otras miradas de Carlos Saura', una selección de fotografías, dibujos, maquetas, 'storyboards', sus 'fotosaurios' (fotografías pintadas) y diverso material audiovisual que ofrece una visión global de este artista multidisciplinar. El visitante se adentrará con esta muestra en "la abrumadora selva sauriana" del artista, según afirmó hoy el comisario Asier Mensuro.
Carlos Saura participó hoy en la presentación oficial de 'Otras miradas', patrocinada por Caja España y con la colaboración de la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC), que se inauguró en la pasada edición de la Seminci de Valladolid, coincidiendo con el 50 aniversario de Saura como artista e intelectual.
La exposición pone de manifiesto, en palabras de Mora Apreda, del Teatro Fernán-Gómez, "la personalidad polifacética" de una artista que es "un insuperable mirón" o "un voyeur", como le gusta definirse al propio Saura.
Saura, quien agradeció que las fotografías se hayan exhibido con un fondo de pared en color negro que destaca más las instantáneas, tras dedicar esta muestra a su compañero y amigo Fernando Fernán-Gómez ("si está en algún sitio*", dijo), recordó que la fotografía es en su vida "una obsesión".
A sus 78 años, Saura, quien no piensa retirarse ni irse a su casa a descansar ("tengo en la cabeza muchos nuevos proyectos", afirmó), dijo no ser un sentimental en su obra pero sí en su vida. "En las fotos se ve cómo ha cambiado este país", apuntó Saura, que está a punto de publicar su cuarta novela.
TEMAS RECURRENTES
Cine, teatro, danza, dibujo, pintura, fotografía y sus 'fotosaurios' pueden verse en esta muestra, que, agrupada en bloques, muestra diferentes temas recurrentes de Saura: la violencia y la muerte, las mujeres, la historia de España, la música y la danza, la fotografía y el cine.
En la exposición pueden verse los 'storyboard' de películas como 'El 7º día' (de la que se incluye una maqueta), 'El Dorado', 'Goya en Burdeos' (con dibujos del diseño de vestuario) o '¡Ay Carmela!', película ésta última de la que también puede verse una fotografía en blanco y negro de los actores protagonistas, Carmen Maura y Andrés Pajares, con una bandera republicana y una cabeza de león bajo el lema 'Para atrás, ni para tomar impulso".
Dentro del apartado de violencia y muerte, están las series de 'fotosaurios' de 'Matadero' o 'Perros', mientras que en el bloque dedicado a las mujeres, están fotografías de Geraldine Chaplin, Ana Torrent, Ingrid Rubio o su hija Ana, así como dibujos con texto de mujeres araña o la mujer barbuda.
La etapa como fotoperiodista de Saura también queda patente con instantáneas de los años 50 y la serie 'Pueblos y gente de España', una profesión que quedó eclipsada por el cine. "La ingeniería me estaba aburriendo y fue mi hermano Antonio quien me animó a meterme en el cine", recuerda Saura.
Un total de 39 largometrajes ha realizado Saura, de quien se ha incorporado a la muestra en el bloque dedicado al cine retratos de Inés Sastre o Francesca Neri. También están presentes en la muestra 'Fados', 'Iberia', 'Sevillanas', 'Flamenco' o 'Salomé', en el apartado dedicado a la música y la danza. Entre otras piezas, destaca una fotografía de Lola Flores o varios audiovisuales en pantalla grande.
El Teatro Fernán Gómez ofrece una selección de fotos, 'fotosaurios', dibujos, 'storyboard', maquetas y material audiovisual
MADRID, 4 Feb. (EUROPA PRESS) -
El Teatro Fernán-Gómez de Madrid acoge en sus salas la exposición 'Otras miradas de Carlos Saura', una selección de fotografías, dibujos, maquetas, 'storyboards', sus 'fotosaurios' (fotografías pintadas) y diverso material audiovisual que ofrece una visión global de este artista multidisciplinar. El visitante se adentrará con esta muestra en "la abrumadora selva sauriana" del artista, según afirmó hoy el comisario Asier Mensuro.
Carlos Saura participó hoy en la presentación oficial de 'Otras miradas', patrocinada por Caja España y con la colaboración de la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC), que se inauguró en la pasada edición de la Seminci de Valladolid, coincidiendo con el 50 aniversario de Saura como artista e intelectual.
La exposición pone de manifiesto, en palabras de Mora Apreda, del Teatro Fernán-Gómez, "la personalidad polifacética" de una artista que es "un insuperable mirón" o "un voyeur", como le gusta definirse al propio Saura.
Saura, quien agradeció que las fotografías se hayan exhibido con un fondo de pared en color negro que destaca más las instantáneas, tras dedicar esta muestra a su compañero y amigo Fernando Fernán-Gómez ("si está en algún sitio*", dijo), recordó que la fotografía es en su vida "una obsesión".
A sus 78 años, Saura, quien no piensa retirarse ni irse a su casa a descansar ("tengo en la cabeza muchos nuevos proyectos", afirmó), dijo no ser un sentimental en su obra pero sí en su vida. "En las fotos se ve cómo ha cambiado este país", apuntó Saura, que está a punto de publicar su cuarta novela.
TEMAS RECURRENTES
Cine, teatro, danza, dibujo, pintura, fotografía y sus 'fotosaurios' pueden verse en esta muestra, que, agrupada en bloques, muestra diferentes temas recurrentes de Saura: la violencia y la muerte, las mujeres, la historia de España, la música y la danza, la fotografía y el cine.
En la exposición pueden verse los 'storyboard' de películas como 'El 7º día' (de la que se incluye una maqueta), 'El Dorado', 'Goya en Burdeos' (con dibujos del diseño de vestuario) o '¡Ay Carmela!', película ésta última de la que también puede verse una fotografía en blanco y negro de los actores protagonistas, Carmen Maura y Andrés Pajares, con una bandera republicana y una cabeza de león bajo el lema 'Para atrás, ni para tomar impulso".
Dentro del apartado de violencia y muerte, están las series de 'fotosaurios' de 'Matadero' o 'Perros', mientras que en el bloque dedicado a las mujeres, están fotografías de Geraldine Chaplin, Ana Torrent, Ingrid Rubio o su hija Ana, así como dibujos con texto de mujeres araña o la mujer barbuda.
La etapa como fotoperiodista de Saura también queda patente con instantáneas de los años 50 y la serie 'Pueblos y gente de España', una profesión que quedó eclipsada por el cine. "La ingeniería me estaba aburriendo y fue mi hermano Antonio quien me animó a meterme en el cine", recuerda Saura.
Un total de 39 largometrajes ha realizado Saura, de quien se ha incorporado a la muestra en el bloque dedicado al cine retratos de Inés Sastre o Francesca Neri. También están presentes en la muestra 'Fados', 'Iberia', 'Sevillanas', 'Flamenco' o 'Salomé', en el apartado dedicado a la música y la danza. Entre otras piezas, destaca una fotografía de Lola Flores o varios audiovisuales en pantalla grande.
Elige en amistad
a esas personas,
que sabes que no te van a dar disgustos
hasta el día de su muerte.
Gloria Fuertes
a esas personas,
que sabes que no te van a dar disgustos
hasta el día de su muerte.
Gloria Fuertes
-
- Mensajes: 359
- Registrado: Vie 18 May, 2007 11:31
Re: Retroback-Festival Internacional de Cine Clásico de Granada
Bueno, ayer fue mi primer día de aventura granadina, viendo City lights de Chaplin. Hoy he visto El Tesoro..., Tener o no tener empezada (tonto de mí), y por último la delirada comedia de ciencia-ficción checa Mañana me despertaré y me quemaré con el té.
No tengo internet donde me quedo, pero a ver si nos vemos un día de estos.
Saludos nazaríes.
No tengo internet donde me quedo, pero a ver si nos vemos un día de estos.
Saludos nazaríes.
-
- Mensajes: 129
- Registrado: Mar 19 Ene, 2010 14:13
Re: Otras miradas, de Carlos Saura
Este hombre hace años que dejó el cine... por mucho que lo siga practicando.
Por lo menos nos dejó joyas como La Caza, Cría Cuervos, Peppermint Frappé, La Prima Angélica, Mamá cumple 100 años, Ana y los Lobos, El jardín de las delicias, etc etc, etc.
Es junto a Buñuel, Erice y Berlanga uno de los pilares principales del cine español contemporaneo... (qué mal lo hemos asimilado, por cierto)
Por lo menos nos dejó joyas como La Caza, Cría Cuervos, Peppermint Frappé, La Prima Angélica, Mamá cumple 100 años, Ana y los Lobos, El jardín de las delicias, etc etc, etc.
Es junto a Buñuel, Erice y Berlanga uno de los pilares principales del cine español contemporaneo... (qué mal lo hemos asimilado, por cierto)
-
- Mensajes: 2840
- Registrado: Dom 02 Oct, 2005 02:00
Festival de Cine de Palencia
FESTIVAL CINE
32 Cintas competirán en la 19 Muestra de Cine Internacional de Palencia
Palencia, 11 feb (EFE).- Eloy Azorín, Assumpta Serna, Víctor
Clavijo y Ana Turpin son algunos de los actores que ponen rostro a
los 32 cortometrajes seleccionados para competir en la Sección
Oficial de la Muestra Internacional de Cine de Palencia, que
celebrará su 19 edición desde el 26 de febrero hasta el 6 de marzo.
En total se han seleccionado 32 cortometrajes entre las casi 140
cintas en formato cine recibidas en esta edición y que representan
algunos de los mejores trabajos filmados durante 2009 en España, ha
asegurado la organización del certamen.
Los cortometrajes seleccionados optan a los ocho premios que se
repartirán dentro de esta categoría, en la que conviven ficción,
cine documental y animación, para apostar por los jóvenes
realizadores y los nuevos lenguajes audiovisuales.
Dentro del género de ficción, la Muestra ha seleccionado algunos
de los cortometrajes más importantes del 2009.
Entre ellos destacan Martín Costa con "La Tama", nominado a los
Goya 2010; Telmo Esnal con "Amona putz (Abuela hinchable)", ganador
del Festival de Humor en Corto de Arrigorriaga (Vizcaya) en 2009;
Sergio Barrejón con "El Encargado", nominado a los Goya en 2009;
José Luis Montesinos con "La historia de siempre", o Lluis Quílez
con "Yanindara", ganador del Festival de Cortometrajes de Aguilar de
Campoo en 2009.
La palentina Luna Ausina protagonizará la presencia castellano y
leonesa en el certamen con su cortometraje "La nube inversa", junto
a "Champagne Supernova", del leonés Fernando Jover.
Destaca también el filme "Ofelia", de Anita Sinkovic, que rodó
alguna de las partes de la película en Segovia.
La mayoría de los cortometrajes seleccionados proceden de Madrid
y Barcelona, aunque también destaca la participación de la cinta
argentina "Olimpiadas", de Magali Bayón.
Algunos de los cortometrajes a concurso están protagonizados por
actores ya consagrados en el mundo de la interpretación.
Destaca la participación de Eloy Azorín en ")Parenthesis(",
Assumpta Serna en "Champagne Supernova", Álex García en "Encuentro",
Sergio Peris-Mencheta en "Metrópolis Ferry", Víctor Clavijo y Ruth
García en "Mi nombre junto al tuyo", y Ana Turpin en "Ofelia".
Además de las cintas de ficción, en esta sección oficial compiten
también tres documentales y dos cintas de animación. EFE
32 Cintas competirán en la 19 Muestra de Cine Internacional de Palencia
Palencia, 11 feb (EFE).- Eloy Azorín, Assumpta Serna, Víctor
Clavijo y Ana Turpin son algunos de los actores que ponen rostro a
los 32 cortometrajes seleccionados para competir en la Sección
Oficial de la Muestra Internacional de Cine de Palencia, que
celebrará su 19 edición desde el 26 de febrero hasta el 6 de marzo.
En total se han seleccionado 32 cortometrajes entre las casi 140
cintas en formato cine recibidas en esta edición y que representan
algunos de los mejores trabajos filmados durante 2009 en España, ha
asegurado la organización del certamen.
Los cortometrajes seleccionados optan a los ocho premios que se
repartirán dentro de esta categoría, en la que conviven ficción,
cine documental y animación, para apostar por los jóvenes
realizadores y los nuevos lenguajes audiovisuales.
Dentro del género de ficción, la Muestra ha seleccionado algunos
de los cortometrajes más importantes del 2009.
Entre ellos destacan Martín Costa con "La Tama", nominado a los
Goya 2010; Telmo Esnal con "Amona putz (Abuela hinchable)", ganador
del Festival de Humor en Corto de Arrigorriaga (Vizcaya) en 2009;
Sergio Barrejón con "El Encargado", nominado a los Goya en 2009;
José Luis Montesinos con "La historia de siempre", o Lluis Quílez
con "Yanindara", ganador del Festival de Cortometrajes de Aguilar de
Campoo en 2009.
La palentina Luna Ausina protagonizará la presencia castellano y
leonesa en el certamen con su cortometraje "La nube inversa", junto
a "Champagne Supernova", del leonés Fernando Jover.
Destaca también el filme "Ofelia", de Anita Sinkovic, que rodó
alguna de las partes de la película en Segovia.
La mayoría de los cortometrajes seleccionados proceden de Madrid
y Barcelona, aunque también destaca la participación de la cinta
argentina "Olimpiadas", de Magali Bayón.
Algunos de los cortometrajes a concurso están protagonizados por
actores ya consagrados en el mundo de la interpretación.
Destaca la participación de Eloy Azorín en ")Parenthesis(",
Assumpta Serna en "Champagne Supernova", Álex García en "Encuentro",
Sergio Peris-Mencheta en "Metrópolis Ferry", Víctor Clavijo y Ruth
García en "Mi nombre junto al tuyo", y Ana Turpin en "Ofelia".
Además de las cintas de ficción, en esta sección oficial compiten
también tres documentales y dos cintas de animación. EFE