Agenda

Habla aquí sobre rodajes, certámenes, necrológicas, festivales, proyectos, etc.
LAUTARO
Mensajes: 111
Registrado: Lun 10 May, 2004 02:00
Ubicación: Santiago de Chile

Documental "Cocalero" en festival de cine de Mar de Plata

Mensaje por LAUTARO » Mar 13 Mar, 2007 17:33

La hoja de coca no es cocaína; su uso indígena es diverso: Landes


"Los cultivadores detonaron la soberanía nacional boliviana y llevaron a Evo al poder"

El documental se exhibirá en el certamen de Guadalajara, a finales de este mes




La Jornada, Mar del Plata, 12 de marzo.
El documental Cocalero, dirigido por el brasileño Alejandro Landes, obtuvo la mejor acogida en la competencia Latinoamericana Premio Ernesto Che Guevara, en el contexto del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, con cuádruple tanda de aplausos al término de la función y, antes, dos más durante la proyección. El acto también constituyó el estreno en América Latina, ya que antes sólo se había presentado en el Festival de Cine Independiente de Sundance; a finales de este mes participará en la selección oficial del certamen de Guadalajara, México.

La cinta cuenta la historia de la determinación de un hombre: Evo Morales. Una cámara sigue a este sencillo personaje, quien con una sonrisa amplia recorre todos lugares de los últimos meses de su campaña como candidato a presidente de Bolivia. Cocalero también retrata la cultura indígena, el problema de la hoja de coca y los movimientos populares. Es la radiografía geopolítica de un territorio en constante ebullición, una región la cual lucha contra los intereses que pretenden apropiarse de sus recursos naturales simulando una guerra contra el narcotráfico, los que también exhortan a los campesinos indígenas a erradicar las cosechas de esta hoja, su único sustento: "Sin ella no hay nada", expresa un cultivador en el trabajo de Landes.

El director sostiene un charla con La Jornada sobre su trabajo.

Una de las cosas importantes de Cocalero, opina, es que "independientemente de que si gusta, se está o no de acuerdo con Evo Morales, el documental provoca sentimientos, porque hablan los protagonistas del movimiento cocalero, no los antropólogos o los políticos y no hay narración en off. Si bien el gancho es Evo -en el sentido de que la gente acude a verlo a él en la pantalla-, después se encuentra con Leonilda Zurita, quien sirve de guía y nos introduciremos al mundo de los campesinos. Creo que la reacción será mixta, habrá quien piense que (Evo) no debería ser presidente y otros aplauden que lo sea".

Evo, tema controvertido

El también periodista confesó: "Una de las cosas que quería captar es que la propia figura de Evo es muy controvertida. Aún me pongo nervioso al presentar la película. La interpretación es importante, hay gente que me ha dicho que Evo se ve como no competente; otros, que el largometraje es antiyanqui, y otros más, que es en favor de Bolivia. Cada persona llega con un bagaje a ver una película de la cual ya conoce su final... esa fue una de las incógnitas que nos plateamos: ¿cómo presentar algo tan del dominio público?, ¿cómo encontrar un sentido poético a algo que ha sido tan banalizado y mediatizado? El resultado es este retrato de Evo, que como colofón usa un traje mestizo cuando gana la presidencia porque no se pone un poncho ni un traje con corbata, y ese es el futuro de nuestra región y también del mundo, el mestizaje. Evo no habla quechua ni aymara de forma fluida, viste con tenis y pantalón de mezclilla, con una playera del Real Madrid: esas no son críticas, son realidades, y la razón clara por la que Evo ganó es porque reivindica algo mestizo".

Cocalero -agrega el director- es un esfuerzo panamericano: desde los músicos, que son mexicanos; la productora es argentina; la diseñadora, cubana, y yo, que soy brasileño-boliviano.

Alejandro Landes, hilvanado las respuestas anteriores, agregó: "La hoja de coca no es cocaína, pues aunque sirve como materia prima para hacerla alcaloide le agregan todo tipo de químicos para convertirla en cocaína. Dentro de los usos y costumbres de los indígenas existen los tradicionales, los religiosos y los curativos, pero lo que es seguro es que la actual política antidrogas estadunidense, específicamente en relación con la cocaína, no ha funcionado. Hay que buscar posturas más pragmáticas para resolver cualquier problema relacionado con el narcotráfico. Militarizar algunas regiones, como lo ha hecho Estados Unidos, lo único que está provocando es financiar al crimen organizado, y qué mejor ejemplo de mostrar eso que México y Colombia".

Para concluir esta idea, Landes afirma: "La película sirve para mostrar cómo los cultivadores de la hoja de coca fueron un detonante de soberanía nacional que ha llevado a Evo al poder y también que la actual lucha contra ella fracasa".

El director compartió con La Jornada la experiencia de haber retratado al indio aymara que llegó a la presidencia de Bolivia: "Fue increíble. A veces pienso que rodar con él fue la verdadera película, y el documental, sólo el registro, en el sentido de lo que fue pasar las noches durmiendo en los campos de coca en un país tan bello como Bolivia".

Marcos en una laptop

Se detiene un poco y la añoranza por su país adoptivo hace que algo que está en el tiempo pasado se revele: "Bolivia tiene una experiencia que es indomable, que sirve casi como una dramatización de los problemas de América Latina. Fue una increíble experiencia filmar Cocalero en los escenarios de sus paisajes naturales". Después, algo que está en la memoria visual lo hace regresar a la reflexión sobre su filme: "También hay un panorama iconográfico que habla del pasado y futuro de América Latina, que Evo y todos sus seguidores utilizan para legitimar su mandato; iconografías que van desde las banderas huipalas desplegadas, hasta las imágenes del Che extendidas en los cerros, y actos de campaña y el cubrepantallas de la laptop de Evo con la imagen del subcomandante Marcos".

-¿Qué cambios sufrió Evo durante el rodaje?

-Sí hubo una transformación: el primer corte de pelo que se hace no es igual al segundo; ya no va a la peluquería, sino la peluquera va a él y no charla mucho con ella. Tiene que pasar todo el tiempo hablando por celular... sí, se transmiten esas sensibilidades humanas... la transformación más palpable fue cuando ganó y el semblante le cambió totalmente, pues se da cuenta de que el poder trasmite cierta soledad.

Landes comparte su ánimo sobre la próxima presentación de Cocalero en México: "Estoy ansioso por ver qué pasa en Guadalajara, ahora que presente el trabajo allá, porque tiene muchas escenas con las que el público mexicano podría simpatizar con Evo... hay un testimonio dentro del documental donde hacen un simulacro de conteo de votos y las posibles irregularidades que existirían, porque dentro del sistema democrático el ingrediente más importante es el sufragio y el voto, pero éste tiene tantos aspectos técnicos, de educación y formación para llevarse a cabo de forma transparente, que a veces en nuestros países no están presentes. Al público mexicano, con una amplia comunidad indígena, le puede interesar esto. Eso espero".
En http://www.jornada.unam.mx/2007/03/13/i ... e=a08n1esp

Saludos desde Chile
"El arte revolucionario debe ser una magia capaz de hechizar al hombre hasta tal punto que éste ya no soporte vivir en esta realidad absurda" Glauber Rocha

Avatar de Usuario
elhombresinatributos
Mensajes: 227
Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00

Oportunidad única en Barcelona: Sala Bahía

Mensaje por elhombresinatributos » Mié 21 Mar, 2007 18:54

Este jueves empieza la nueva temporada!!!!!!!
El calendario está anunciado en el primer post.

Saludos
Imagen

Avatar de Usuario
elhombresinatributos
Mensajes: 227
Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00

Oportunidad única en Barcelona: Sala Bahía

Mensaje por elhombresinatributos » Jue 05 Abr, 2007 09:22

Hoy, Maciste contra los fantasmas, aparte de la posibilidad sin precedentes de conocer al hombre sin atributos en persona. Os espero!!
Imagen

Avatar de Usuario
elhombresinatributos
Mensajes: 227
Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00

Oportunidad única en Barcelona: Sala Bahía

Mensaje por elhombresinatributos » Jue 05 Abr, 2007 17:06

Me comunican que han cambiado la programación y en lugar de MACISTE CONTRA LOS FANTASMAS hoy se proyecta TIEMPOS MODERNOS de Charles Chaplin.

Para mi gusto un muy buen cambio, la verdad.

Un saludo.
Imagen

Avatar de Usuario
JAMON_LLO
Mensajes: 417
Registrado: Sab 11 Ene, 2003 01:00

Re: Los nuevos cines: Ciclo en Madrid.

Mensaje por JAMON_LLO » Jue 12 Abr, 2007 02:18

Ya me he hecho con una copia del programa de la semana de cine. Os lo copio.

18-04-2007
19:00 Inauguración
1-Presentación del I Concurso de Largometrajes Digitales Chamberí 2007.
2-Presentación de la exposición de Pedro Moreno en colaboración con el Museo Nacional de Teatro de Almagro.
3-Proyección de Cosas que nunca te dije (1995) de Isabel Coixet.

19-04-2007
11:00 Presentación del libro "De los que aman:el cine de Isabel Coixet" y mesa redonda.
17:00 Ciclo de Pedro Moreno:
-Proyección de El perro del hortelano (1996), de Pilar Miró
19:00 Proyección de las Películas del I Concurso de Largometrajes Digitales Chamberí 2007:
-Interior (Noche), de Miguel Ángel Cárcano.
21:00 Ciclo de Isabel Coixet
-A los que aman (1998)

20-04-2007
17:00 Ciclo de Pedro Moreno:
-Proyección de la ópera Macbeth de Verdi. Dirigida por Jose Carlos Plaza
19:00 Proyección de las Películas del I Concurso de Largometrajes Digitales Chamberí 2007:
-Púbol: Dalí De-Construcción de José Ramón da Cruz.

21-04-2007
19:00
Ciclo de Isabel Coixet
-Mira y verás (Cortometraje de 1984)

Concurso de cortometrajes
-Proyección de cortometrajes.

Bueno, de momento dejo esto, hay programa hasta el día 25 pero es que me da pereza seguir copiando, mañana un poco más. Tampoco he puesto los detalles de cada película, intentaré ponerlos en los del concurso de largometrajes que creo que es de lo más interesante.

Saludos.

Avatar de Usuario
evol
Mensajes: 1854
Registrado: Dom 01 Dic, 2002 01:00
Ubicación: Madrid

Re: Los nuevos cines: Ciclo en Madrid.

Mensaje por evol » Jue 12 Abr, 2007 09:29

Gracias Jamon_llo, el resto de semanas parece que continua el ciclo de cine del este. Veo un hueco de una semana en la programación de Mayo, así que lo mismo ponen algún ciclo también.

Por cierto, estuve un día y la película proyectada era una copia (probablemente en VHS) de una emisión en el canal CTK. ¿Suelen ser así las copias habitualmente?

Os dejo la programación de Mayo y Junio:


Sábado día 14 de Abril, a las 19 horas:

"Cuerno de Cabra". Bulgaria (1971) Director: Methodi Andronov

Mayo 2007

05.05.2007 - 26.05.2007

- Sábado día 5, a las 19 horas:

"La tierra de la gran promesa"
. Polonia (1975) Director: Andrezj Wajda


- Sábado día 19, a las 19 horas:

"Constante". Polonia (1980) Director: Krzystof Zanussi

- Sábado día 26, a las 19 horas:

"El azar". Polonia (1981) Director: Krisztof Kieslowski


Junio 2007

- Sábado día 2, a las 19 horas:

"Sin fin". Polonia (1984) Director: Kristo Kiewslowski

- Sábado día 9, a las 19 horas:

"Dolorosa indiferencia". URSS (1987) Director: Aleksander Sokurok


- Sábado día 16, a las 19 horas:

"Ojos Negros". URSS-Italia (1987) Director: Nikita Mikhalkov


- Sábado día 23, a las 19 horas:

"Vania en la calle 42". EEUU (1994) Director: Louis Malle


-Sábado día 30, a las 19 horas:

"El regreso". Rusia (2003) Director: Angrey Zvyagintsev


saludos :wink:

Avatar de Usuario
elhombresinatributos
Mensajes: 227
Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00

Oportunidad única en Barcelona: Sala Bahía

Mensaje por elhombresinatributos » Dom 22 Abr, 2007 12:27

Actualizado con la programación de abril mayo. Destaca una proyección el viernes 4 de mayo con música en directo de dos guitarristas casi tan buenos como desconocidos. Beto Stocker y Xavi Stalker.
Imagen

Avatar de Usuario
Blomac
Mensajes: 1544
Registrado: Jue 10 Jun, 2004 02:00
Ubicación: Corriendo detrás de la Tecnología...

III Muestra de Cine Europeo de Barcelona

Mensaje por Blomac » Mié 09 May, 2007 19:53

Información ripeada de LVD (la vanguardia digital):

"La III Muestra de Cine Europeo de Barcelona estrena en España 'Coeurs', de Resnais

09/05/2007 | Actualizada a las 16:56h

Barcelona. (EUROPA PRESS).- La Muestra Internacional de Cine Europeo (MICEC'07) de Barcelona, que se celebrará del 31 de mayo al 6 de junio, estrenará en España 'Coeurs', de Alain Resnais, película ganadora del León de Plata al mejor director en el último Festival de Venecia, y proyectará el documental 'Elegía de la vida: Rostropovich', de Alexander Sokurov, sobre el músico recientemente fallecido.

La tercera edición del MICEC volverá a convertir a Barcelona en la capital del cine europeo con la proyección de cerca de una cincuentena de películas de la producción europea más reciente.

Además del estreno de Resnais, la muestra proyectará otras películas inéditas en España como '98 octanes', de Fernando Lopes, 'Cantigo das criaturas', de Miguel Gomes, o 'Je pense à vous de', de Pascal Bonitzer.

El MICEC presentará otras películas que no han tenido estreno comercial, pero sí que se han visto en festivales, como 'Belle toujours', de Manoel de Oliveira, e 'Il regista de matrimonio', de Marco Bellochio.

La muestra, que tendrá lugar en el CCCB y los cines Aribau, contará con películas procedentes de Francia, Rumanía, Italia, Portugal y España que no han sido estrenadas o que han estado poco en la cartelera."

Saludos :D

Avatar de Usuario
shimoda
Mensajes: 1900
Registrado: Vie 15 Ago, 2003 02:00
Ubicación: En un sueño apócrifo

Re: III Muestra de Cine Europeo de Barcelona

Mensaje por shimoda » Jue 10 May, 2007 12:35

gracias por la info blomac!!

yo me escapé a ver algunas en las otras ediciones... a ver si puedo también este año!!

saludos!!

Avatar de Usuario
raul2010
Mensajes: 3203
Registrado: Mié 24 Jul, 2002 02:00

Re: III Muestra de Cine Europeo de Barcelona

Mensaje por raul2010 » Jue 10 May, 2007 19:43

El sitio oficial data aún del año pasado: http://www.upf.edu/cinemaeuropeu/
Y en el CCCB no encuentro nada :(

A ver si encontramos el programa, porque algunas de estas están difíciles de ver en pantalla grande.

Gracias Blomac!

Avatar de Usuario
Blomac
Mensajes: 1544
Registrado: Jue 10 Jun, 2004 02:00
Ubicación: Corriendo detrás de la Tecnología...

Re: III Muestra de Cine Europeo de Barcelona

Mensaje por Blomac » Jue 10 May, 2007 20:29

A ver si a partir de aquí se puede sacar algo, aunque tal vez aún sea pronto. Extraído de "Revista latina de comunicación social" (tela!!):

III MUESTRA INTERNACIONAL SOBRE EL CINE EUROPEO CONTEMPORÁNEO (MICEC 07)

III CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE EL CINE EUROPEO CONTEMPORÁNEO (CICEC)

Grupo CINEMA - Universitat Pompeu Fabra
Del 31 de mayo al 8 de junio de 2007

Nos interesa el cine europeo. No tanto como un territorio homogéneo regido por criterios económicos o de excepcionaldiad cultural, cuanto conjunto de propuestas estéticas que reflejan las enormes complejidades de la realidad europea. Partimos de una Europa como entidad abierta, lugar de tránsito, zona de fronteras y lenguas, de ciudadanías y formas culturales diversas. Una Europa mosaico que, en palabras de Georges Steiner, “se puede recorrer a pie”. Un continente heteróclito en el que la dimensión cultural reviste una importancia creciente como antídoto al todopodeoso economicismo y como horizonte de una virtual identidad colectiva. Y en este espacio vigoroso y repleto de encrucijadas, el cine constituye todavía una experiencia singular y resistencial frente a las restricciones de la estandarización cultural y las tendencias hegemónicas del mercado único.

Y nos preocupa el cine europeo. Por tratarse de un objeto político y estético enmarcado en la modernidad pero escasamente identificado, de débil repercusión pública y prácticamente nula permeabilidad continental. Más allá de las aporías del debate institucional y de las políticas culturales que defienden la diversidad pero permanecen encerradas en la lógica del corporativismo nacional, la realidad es que el cine europeo vive en estado de precariedad permanente, con dificultades de acceso tanto en su país de origen como a escala comunitaria, con problemas de rentabilidad en salas, con frenos sistemáticos ante las mutaciones de las nuevas tecnologías. Sin pretensión de abordar todos los aspectos del problema ni mucho menos intentar abrazar unas reglas compartidas , lo cierto es que para dirimir los poderes y las debilidades del cine europeo es necesario afrontar argumentos tan diversos como las tendencias del cine de autor y los sistemas de producción tradicionales y alternativos, las políticas audiovisuales y los financiamientos públicos, los problemas de distribución y exhibición nacionales y los canales paralelos de difusión, el papel de los festivales como plataformas de promoción y canalización del cine de autor y el rol de las televisiones, la producción digital y la proyección numérica....

El MICEC 07 y, dentro de él, el Congreso de cine europeo contemporáneo en su tercera edición , quieren hacerse eco de estas preocupaciones. Buscando una interacción entre las dinámicas profesionales y el debate académico. Convirtiendo Barcelona en un ágora de debate sobre las encrucijadas del cine europeo independiente en plena era de la globalización audiovisual y una pantalla de exhibición y proyección de las peliculas más arriesgadas del cine contemporáneo.

Propuestas de comunicaciones para el III Congreso de cine Europeo Contemporáneo con un abstract de 200 palabras antes del 28 de febrero de 2007 a la dirección: congres.cicec@upf.edu
Requisitos: breve curriculum vitae, dirección, e-mail y teléfono de contacto.
Organizado por:
· Grupo CINEMA (Centro de Investigación de Estética de los Medios Audiovisuales)
· Universidad Pompeu Fabra (Departamento de Periodismo y Comunicación Audiovisual)

Dirección del Congreso:

Dr. Doménec Font Blanch. Decano de Comunicación Audiovisual de la Universidad Pompeu Fabra

Precio de inscripción a las jornadas y certificado de asistencia:

Las tarifas de inscripción a las jornadas y el precio del certificado de asistencia son:
Cuota de inscripción: 80€
Cuota de inscripción con comunicación: 120€
Estudiantes: 60€

Contacto:

Teléfono: 935422495 / 935422290
Dirección: Rambla 30-32 (08002). Barcelona
Mail: congres.cicec@upf.edu
Web: http://www.upf.edu/cinemaeuropeu
Salut! :D

Avatar de Usuario
botibol
Dum Dum
Mensajes: 2141
Registrado: Vie 28 Ene, 2005 01:00

Granada 10-fans de Lynch en Granada

Mensaje por botibol » Jue 10 May, 2007 21:54

Hola, quería avisar a los posibles fans de Lynch que habiten en la ciudad de Granada de que llevan un par de semanas echando Inland Empire en el cine mas cool de la península, Granada 10 en calle elvira, probablemente no hay otro lugar mejor en España para ver esta peli, un viejo cine de aires kitsch en el que se ven las pelis comodamente apoltronado en sillones de sky dorado, mientras te bebes una alhambra especial o te fumas un aromático. Un saludo!

Avatar de Usuario
SolPolito
Vigorito
Mensajes: 3657
Registrado: Lun 03 Feb, 2003 01:00

Re: Granada 10-fans de Lynch en Granada

Mensaje por SolPolito » Vie 11 May, 2007 14:16

Precioso
No te dejes
Arriba los pobres de Honduras

Avatar de Usuario
Gastón
Se aceptan sugerencias
Mensajes: 2039
Registrado: Lun 26 Jul, 2004 02:00

V Muestra de Cine y Trabajo 2007

Mensaje por Gastón » Vie 11 May, 2007 15:06

Imagen

Una buena ocasión de ver en pantalla grande algunos de estos films.

V Muestra de Cine y Trabajo: del 16 al 20 de mayo de 2007



[quote]Un año más, el Ateneo Cultural 1º de Mayo, de CC.OO de Madrid, ofrece en el entorno de la celebración del 1º de Mayo, una Muestra de cine cuya temática está relacionada con el mundo del trabajo. La diferente nacionalidad de las producciones (Argentina, Portugal, Canadá, Italia, Suecia, Austria, Alemania y España) permitirá deducir las similitudes y rasgos específicos de las condiciones de explotación de la clase trabajadora en diferentes partes del globo pero sometidas al mismo sistema económico. No en vano se han programado como colofón para el último día de esta muestra, dos visiones antagónicas sobre la globalización capitalista: “El sueño de Simbad”, excelente capítulo de la excelente e imprescindible serie “Voces contra la globalización”, dirigida por Carlos Estévez para TVE, y “La globalización es buena”, producción sueca. Destaquemos también la producción reciente (2003 a 2006) de todas las películas y su calidad, avalada por los premios que han conseguido en prestigiosos festivales. Nos gustaría resaltar que tres de la proyecciones de esta Muestra son estrenos que hemos subtitulado para la ocasión: “El Caimán”, de Nanni Moretti (estreno en España), “Juventud en marcha” de Pedro Costa (estreno en España) y “Parapalos” de Ana Poliak (estreno en Madrid).

Precios de las entradas:
4€
3€ para afiliados a CC.OO. y Carnet Joven

*Se pondrán a la venta en el Auditorio de CC.OO. el día de cada proyección, a partir de las 18:30 h.[/quote]

Para el estreno de El Caimán pone ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO.

Avatar de Usuario
silentrunner
Mensajes: 2932
Registrado: Vie 19 Sep, 2003 02:00

Re: Granada 10-fans de Lynch en Granada

Mensaje por silentrunner » Vie 11 May, 2007 16:09

si, probablemente a Lynch le encantaría el Granada 10 y disfrutaría sentándose en esos sillones con funda de plastico color dorado oro marbella que se van cuarteando y cayendo a cachos y que han visto sentarse a tanto pijo embrutecido cocainomano en las noches de pastel y pachanga...

sublime y muy Lynch!

:winkgrin:

tableton
Mensajes: 12
Registrado: Lun 01 Mar, 2004 01:00

Re: Granada 10-fans de Lynch en Granada

Mensaje por tableton » Mié 16 May, 2007 18:20

¡¡ MIERDA !!! Ya la han quitao! Vivo a 100m y no me enteré!! :pucheritos: :pucheritos: :pucheritos:

Avatar de Usuario
Tyler-Durden
Mensajes: 1722
Registrado: Jue 04 Dic, 2003 01:00
Ubicación: La dificil, la que usa el salmón

Re: Granada 10-fans de Lynch en Granada

Mensaje por Tyler-Durden » Mié 16 May, 2007 19:06

tableton escribió:¡¡ MIERDA !!! Ya la han quitao! Vivo a 100m y no me enteré!! :pucheritos: :pucheritos: :pucheritos:
Pues qué putada macho, porque tenía una pinta excepcional tanto la peli como las condiciones de la proyección!! Vamos, como que si vuelvo a Granada, iré a este cine :mrgreen:
Que no se ocupe de tí el desamparo
Que cada cena sea tu última cena
Que ser valiente no salga tan caro
Que ser cobarde no valga la pena

Avatar de Usuario
gulowe
Mensajes: 129
Registrado: Dom 11 Jun, 2006 22:37

Re: Granada 10-fans de Lynch en Granada

Mensaje por gulowe » Mié 16 May, 2007 19:40

Yo la vi anunciada, pero cualquiera convence a la pareja, para 3 horas...
Creo q Lynch tocó el techo nada más empezar con Blue Velvet...

Avatar de Usuario
SolPolito
Vigorito
Mensajes: 3657
Registrado: Lun 03 Feb, 2003 01:00

Re: V Muestra de Cine y Trabajo 2007

Mensaje por SolPolito » Vie 18 May, 2007 17:59

Interesante siempre desde el punto de vista del cine actual!
No te dejes
Arriba los pobres de Honduras

doctormentalo
Mensajes: 30
Registrado: Vie 18 May, 2007 20:55
Ubicación: Cerca de Barcelona

VI Muestra de cortometrajes: DR.MABUSE (Barcelona)

Mensaje por doctormentalo » Lun 28 May, 2007 13:46

El próximo sábado se celebra, en el marco incomparable de la Plaça del Rei (centro del barrio gótico) de Barcelona,

Imagen

Este año me invitaron a ser jurado así que puedo adelantaros que algunos de los cortometrajes que se proyectarán son: Cirugía, Equipajes, Sintonía, Éramos pocos, La Guerra... es decir, todos cortos magníficos.

Lo dicho:
Dia: 2 de Junio
Hora: 21.15
Lugar: Plaça del Rei
Precio: Gratis (Aforo limitado)

Por si todavía no te acabas de decidir, podéis encontrar más información y fragmentos de los cortos aquí y ya que estáis os dais una vuelta por mi blog :wink: