Agenda
-
- Mensajes: 227
- Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
Oportunidad única en Barcelona: Sala Bahía
Ah, más detalles, pues es una antigua sala de fiestas en un edificio okupado y reconvertido en centro cultural, hacen varias actividades durante la semana, los jueves cine. Si la ves cerrada no destaca pero en su momento debió ser un gran centro de ocio. Quien sabe si tus padres no se conocerían allí suponiendo que vivas cerca y tengas entre 25 y 35 años.
Si pasas antes de las 9 por la puerta principal la encontrarás cerrada a cal y canto, a partir de las 9 la abren, subes al piso superior y allí está la sala, decorada como antaño y vieja como el mismo tiempo. No te pierdas la foto de antonio machín que puede verse en un poco más arriba de la pantalla en la que tiene lugar la proyección ni tampoco la impresionante bola de discoteca a la que alguien, muy acertadamente, le lanzó un palo de billar en plan javalina dejándolo allí clavado. Decadente, pero entrañable. Ambiente familiar. Y no hay punkis.
Si pasas antes de las 9 por la puerta principal la encontrarás cerrada a cal y canto, a partir de las 9 la abren, subes al piso superior y allí está la sala, decorada como antaño y vieja como el mismo tiempo. No te pierdas la foto de antonio machín que puede verse en un poco más arriba de la pantalla en la que tiene lugar la proyección ni tampoco la impresionante bola de discoteca a la que alguien, muy acertadamente, le lanzó un palo de billar en plan javalina dejándolo allí clavado. Decadente, pero entrañable. Ambiente familiar. Y no hay punkis.
-
- Mensajes: 201
- Registrado: Mar 23 Dic, 2003 01:00
- Ubicación: Barcelona
Oportunidad única en Barcelona: Sala Bahía
Jurl! Y cerquita de casa!
Gracias por el dato!!!
---
edito: ainch, que estoy de baja... no va a poder ser hoy ^^
Se me había olvidado...
Gracias por el dato!!!
---
edito: ainch, que estoy de baja... no va a poder ser hoy ^^
Se me había olvidado...
-
- Mensajes: 381
- Registrado: Mié 25 Ago, 2004 02:00
Oportunidad única en Barcelona: Sala Bahía
Iep, qué tal, pues siempre es de agradecer estas iniciativas, quizá a alguna sesión me pase más adelante.
Solo era para informar que tambien se hacen muy buenos ciclos en la sala de cine de la UAB, que está lejos de BCN (en realidad 15-20 minutos en coche) pero muy cerca para los que vivan por las comarcas del Valles.
Pues eso, martes a la 13:30 hay pelis, últimamente el ciclo bajo el nombre de "Imatges del dret", los miercoles ciclos de cine clásico varios a las 12 y las 16, los jueves preestrenos a las 12 (suelen estar muy llenos), y algun otro ciclos itinerantes. Todo ello gratuito, y no es necesario identificarse como estudiante.
Los ciclos de cine clásico la sala suele estar muy vacía, así que puedes llegar cinco minutos antes.
Por si le interesa a alguien, ya sabe. Programación semestre pasado:

Solo era para informar que tambien se hacen muy buenos ciclos en la sala de cine de la UAB, que está lejos de BCN (en realidad 15-20 minutos en coche) pero muy cerca para los que vivan por las comarcas del Valles.
Pues eso, martes a la 13:30 hay pelis, últimamente el ciclo bajo el nombre de "Imatges del dret", los miercoles ciclos de cine clásico varios a las 12 y las 16, los jueves preestrenos a las 12 (suelen estar muy llenos), y algun otro ciclos itinerantes. Todo ello gratuito, y no es necesario identificarse como estudiante.
Los ciclos de cine clásico la sala suele estar muy vacía, así que puedes llegar cinco minutos antes.
Por si le interesa a alguien, ya sabe. Programación semestre pasado:


-
- Mensajes: 545
- Registrado: Vie 14 Nov, 2003 01:00
Oportunidad única en Barcelona: Sala Bahía
Lástima que lo he visto tan tarde, me hubiera gustado ir a la sesión de hoy.
La sala está muy bien, tiene mucho encanto. Estaremos atentos a nuevos ciclos.
Gracias elhombresinatributos!
La sala está muy bien, tiene mucho encanto. Estaremos atentos a nuevos ciclos.
Gracias elhombresinatributos!
-
- Mensajes: 203
- Registrado: Jue 04 Nov, 2004 01:00
Oportunidad única en Barcelona: Sala Bahía
Aún seremos unos cuantos los que vivimos en Sants!!
"la fuerza eyaculadora de la mirada" Robert Bresson
-
- Mensajes: 436
- Registrado: Sab 10 Jun, 2006 17:34
- Ubicación: Lynchtown
Oportunidad única en Barcelona: Sala Bahía
Muchas gracias por el aviso!
Al final he ido y la experiencia ha sido genial, prometo repetir!
Por otro lado, chepatan, podrias dar mas informacion de los ciclos en la UAB? Gracias!
SaludoS,
~Teejay
Al final he ido y la experiencia ha sido genial, prometo repetir!
Por otro lado, chepatan, podrias dar mas informacion de los ciclos en la UAB? Gracias!

SaludoS,
~Teejay
-
- Mensajes: 381
- Registrado: Mié 25 Ago, 2004 02:00
Oportunidad única en Barcelona: Sala Bahía
Sí Teejay, lo único que aún no tengo total constancia de los ciclos de los próximos meses... de todos modos aquí se publican agendas mensuales: http://blues.uab.es/cultura/
ahora mismo van por la 80 que es de diciembre... asi que estoy a la espera de la 81.
Era ésta la información que pedías??
saludos!!
ahora mismo van por la 80 que es de diciembre... asi que estoy a la espera de la 81.
Era ésta la información que pedías??
saludos!!

-
- Mensajes: 436
- Registrado: Sab 10 Jun, 2006 17:34
- Ubicación: Lynchtown
Oportunidad única en Barcelona: Sala Bahía
Exactamente chepatan!
Muchisimas gracias
SaludoS,
~Teejay
Muchisimas gracias

SaludoS,
~Teejay
-
- Mensajes: 201
- Registrado: Mar 23 Dic, 2003 01:00
- Ubicación: Barcelona
Oportunidad única en Barcelona: Sala Bahía
Je je, la sala de la uab está muy bien, (¿cómo se llamaba?). Cuando yo estudiaba allí había una especie de cineclub llamado Fritz Lang del que fui socia los cuatro años de carrera. Hacían cosas muy chulas (yo fui a un par de cursos, uno de crítica cinematográfica impartido por Quim Casas y otro de cine y literatura) ¿nos comentas si sigue en marcha el cineclub o lo han cerrado? Es por curiosidad...
y rb. de sant no pero de poble sec, justico ahí al lado
y rb. de sant no pero de poble sec, justico ahí al lado

-
- Mensajes: 381
- Registrado: Mié 25 Ago, 2004 02:00
Oportunidad única en Barcelona: Sala Bahía
El cine club por lo que sé sigue vivo... y se reunen una tarde por semana... se encargan de proyecciones y demás... e incluso alguna presentación de films! jeje
Por alguna extraña razón no me involucré en este tema... aunque sospecho que hubiese estado bien... en este mi último año ya me parece algo tarde!
saludos!
Por alguna extraña razón no me involucré en este tema... aunque sospecho que hubiese estado bien... en este mi último año ya me parece algo tarde!
saludos!

-
- Mensajes: 227
- Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
Oportunidad única en Barcelona: Sala Bahía
Para los despistados, hoy jueves ULTIMO DÍA!! (ver primer post)
-
- Mensajes: 28
- Registrado: Jue 03 Jul, 2003 02:00
Programación Enero Enana Marrón (Madrid)
Os mando la programación de noviembre de esta sala de cine independiente de Madrid situada en la calla Travesía de San Mateo nº8. Para más información podeís consultar su página web
http://www.laenanamarron.org
PANORAMA INTERNACIONAL DE CINE INDEPENDIENTE
Este mes estrenamos cuatro programas de cortometrajes y cuatro de largometrajes inéditos en nuestra capital, que son una representación de la actualidad internacional de cine independiente en 35mm.
Provenientes de trece países, este ciclo incluye los géneros de animación, documental, ficción y experimentales, al margen de los circuitos comerciales y rebosantes de frescura.
Con la colaboración del Festival de Cine Independiente de Barcelona. L’Alternativa 06.
http://www.laenanamarron.org
PANORAMA INTERNACIONAL DE CINE INDEPENDIENTE
Este mes estrenamos cuatro programas de cortometrajes y cuatro de largometrajes inéditos en nuestra capital, que son una representación de la actualidad internacional de cine independiente en 35mm.
Provenientes de trece países, este ciclo incluye los géneros de animación, documental, ficción y experimentales, al margen de los circuitos comerciales y rebosantes de frescura.
Con la colaboración del Festival de Cine Independiente de Barcelona. L’Alternativa 06.
-
- Mensajes: 331
- Registrado: Dom 23 Mar, 2003 01:00
- Ubicación: Tomando un ruso blanco
Exposición de Man Ray en Madrid
La familia DXC hemos tenido la suerte de disfrutar de la aportación de Man Ray al séptimo arte. Pero no hay que olvidar que, además, fue un famoso fotógrafo, campo al que aportó su incomparable talento a través del genial arte dada. Ahora y hasta el 25 de febrero, podremos disfrutar en Madrid tanto de sus fotografías como de sus piezas cinematográficas gracias a la exposición que organiza la Fundación Carlos de Amberes. Podéis encontrar todos los datos aquí. Que la difrutéis, yo lo haré seguro. 





Un poco de esto... un poco de aquello... un viaje en ácido de vez en cuando...
-
- Se aceptan sugerencias
- Mensajes: 2039
- Registrado: Lun 26 Jul, 2004 02:00
I Festival de Cine Solidario de Madrid
Se ve que estoy atento a la actualidad...
Me acabo de enterar de que hoy empieza el I Festival de Cine Solidario de Madrid.
http://www.ficsmadrid.org/
Un acontecimiento así da para muchas risas, sobre todo si eres ciudadano madrileño
, cuando comparas fuentes informativas.
Está organizado por el Ayuntamiento y fue inaugurado por nuestro Señor Alcalde y nuestra Señora de Aznar, Titanes Mundiales de la Solidaridad:
La noticia en la página del Festival
La noticia en El Mundo (y aquí la entrevista a Mr. Robbins)
No me resisto a reproducir las declaraciones de Robbins
:
Las proyecciones parece que son en el Palafox y en el Palacio de Congresos, con entradas a 1€.
La programación se puede consultar en esta página del festival. Al margen de la tonteria mediatica, las películas muy interesantes.
Me acabo de enterar de que hoy empieza el I Festival de Cine Solidario de Madrid.
http://www.ficsmadrid.org/
Un acontecimiento así da para muchas risas, sobre todo si eres ciudadano madrileño

Está organizado por el Ayuntamiento y fue inaugurado por nuestro Señor Alcalde y nuestra Señora de Aznar, Titanes Mundiales de la Solidaridad:
La noticia en la página del Festival
La noticia en El Mundo (y aquí la entrevista a Mr. Robbins)
No me resisto a reproducir las declaraciones de Robbins

Al final del artículo aparece la respuesta del Ayuntamiento a estas declaraciones.Tim Robbins escribió:"Mi intención era apoyar el festival, no salir en fotos con políticos de derecha. Siento que me han utilizado", esgrimió el actor estadounidense ante un grupo de periodistas poco después de la rueda de prensa de su última película, 'Atrapa el fuego (Catch a fire)', que abre la primera edición del FICS.
[...]
"Es curioso que un alcalde pueda hacer el esfuerzo de venir a hacerse una foto con un actor norteamericano pero no lo haga para unirse a la ciudadanía en una manifestación", apuntó el marido de Susan Sarandon en referencia a la ausencia de Alberto Ruiz-Gallardón en la manifestación en contra de ETA celebrada este sábado en Madrid.
"Resulta sospechoso que el representante de la ciudadanía sea incapaz de escuchar la voz de esa ciudadanía a favor de la paz", apostilló Robbins, que se confesó "sorprendido y entusiasmado" por la manera en que la gente reacciona ante la violencia en España. "Mi corazón estará siempre con las víctimas", añadió.
Las proyecciones parece que son en el Palafox y en el Palacio de Congresos, con entradas a 1€.
La programación se puede consultar en esta página del festival. Al margen de la tonteria mediatica, las películas muy interesantes.

-
- Vigorito
- Mensajes: 3657
- Registrado: Lun 03 Feb, 2003 01:00
Re: I Festival de Cine Solidario de Madrid
Si que esta bien la programación! La de -dias de gloria- Leí en algún lado de como le cambiaban el título para una mayor pegada comercial!
Buscaremos por el mu ndo@lo.
Salu2
Buscaremos por el mu ndo@lo.
Salu2
No te dejes
Arriba los pobres de Honduras
Arriba los pobres de Honduras
-
- Mensajes: 1854
- Registrado: Dom 01 Dic, 2002 01:00
- Ubicación: Madrid
Re: Los nuevos cines: Ciclo en Madrid.
Marzo
* Día 3: Camino a Casa. Hungria. 1964. Dir. Miklos Jancso. Int. Kazok Andras, Szergej Nyikoyenko
* Día 10: La Tienda en la Calle Mayor. Checoslovaquia 1965 Dir. Jan Kadar, Elmar Klos. Int. Ida kaminska, Josef Corner, Frantisek Zvarik.
* Día 17: Los Amores de una Rubia. Checoslovaquia. 1965. Dir. Milos Forman. Int. Hana Brejchova, Vladimit Pucholt, Valdimir Mensik.
* Día 24: Las Margaritas. Checoslovaquia. 1966. Dir. Vera Chytilova. Int. Jitka Cherhova, Ivana Karbanova.
* Día 31: Padre. Hingria. 1967. Dir. Istvan Szabo. Int. Miklos Kodor, Klori Tolnoy, Andres Belant.
Lugar: Auditorio del Centro Cultural
Horario: Sábados, a las 19:00 horas.
Sacado de aquí
¿Alguien que haya asistido alguna vez puede dar detalles del local? También he visto que la programación aparece dentro del apartado "Centro Juvenil" ¿significa esto que hay que ser socio del centro o tener una edad máxima para asistir o es para todo el mundo?
Saludos
* Día 3: Camino a Casa. Hungria. 1964. Dir. Miklos Jancso. Int. Kazok Andras, Szergej Nyikoyenko
* Día 10: La Tienda en la Calle Mayor. Checoslovaquia 1965 Dir. Jan Kadar, Elmar Klos. Int. Ida kaminska, Josef Corner, Frantisek Zvarik.
* Día 17: Los Amores de una Rubia. Checoslovaquia. 1965. Dir. Milos Forman. Int. Hana Brejchova, Vladimit Pucholt, Valdimir Mensik.
* Día 24: Las Margaritas. Checoslovaquia. 1966. Dir. Vera Chytilova. Int. Jitka Cherhova, Ivana Karbanova.
* Día 31: Padre. Hingria. 1967. Dir. Istvan Szabo. Int. Miklos Kodor, Klori Tolnoy, Andres Belant.
Lugar: Auditorio del Centro Cultural
Horario: Sábados, a las 19:00 horas.
Sacado de aquí
¿Alguien que haya asistido alguna vez puede dar detalles del local? También he visto que la programación aparece dentro del apartado "Centro Juvenil" ¿significa esto que hay que ser socio del centro o tener una edad máxima para asistir o es para todo el mundo?
Saludos

-
- Mensajes: 417
- Registrado: Sab 11 Ene, 2003 01:00
Re: Los nuevos cines: Ciclo en Madrid.
Yo he ido alguna vez, la sala está bastante bien, la pantalla es grande y las butacas son comodas. La entrada es libre y no hace falta ser socio de nada. Lo de la edad máxima no lo creo, sobre todo viendo la media de edad de los habituales...
Creo que a finales de marzo va a haber una semana de cine independiente español. Este año se va a hacer homenaje a Isabel Coixet y se van a proyectar todas sus películas incluido "Demasiado Viejo Para Morir Joven" y su primer corto. También habrá una exposición de Pedro Moreno, diseñador de vestuario de películas como El Perro del Hortelano o Goya en Burdeos y un certámen de Cortometrajes y otro de Largometrajes en formato no cinematográfico. Cuando tenga los detalles de la programación y las fechas exactas os avisaré.
Saludos.
Creo que a finales de marzo va a haber una semana de cine independiente español. Este año se va a hacer homenaje a Isabel Coixet y se van a proyectar todas sus películas incluido "Demasiado Viejo Para Morir Joven" y su primer corto. También habrá una exposición de Pedro Moreno, diseñador de vestuario de películas como El Perro del Hortelano o Goya en Burdeos y un certámen de Cortometrajes y otro de Largometrajes en formato no cinematográfico. Cuando tenga los detalles de la programación y las fechas exactas os avisaré.
Saludos.
-
- Mensajes: 1854
- Registrado: Dom 01 Dic, 2002 01:00
- Ubicación: Madrid
Re: Los nuevos cines: Ciclo en Madrid.
Genial, pues a ver si me quito la pereza y empiezo a ir, que ahora vivo muy cerquita, a 10 minutos andando 

-
- Mensajes: 214
- Registrado: Lun 18 Jul, 2005 02:00
- Ubicación: Conduciendo un taxi, con unos "goodfellas", por malas calles
Re: Los nuevos cines: Ciclo en Madrid.
Un ciclo muy interesante, A ver si me paso por alguna si no me toca currar.
La vida está llena de soledad, de tristeza, de sufrimiento y de infelicidad... y pasa todo tan deprisa.
Could you double check the envelope?
Could you double check the envelope?
-
- Mensajes: 28
- Registrado: Jue 03 Jul, 2003 02:00
La Enana Marrón (Madrid) Marzo
Os mando la programación de noviembre de esta sala de cine independiente de Madrid situada en la calla Travesía de San Mateo nº8. Para más información podeís consultar su página web
http://www.laenanamarron.org
Desde 1984 siempre de la mano de voluntarios, ATA (Artists' Television Access) ha trabajado para preservar los valores artísticos en la bahía de San Francisco con proyecciones públicas en galerías, espacios al aire libre, oportunidades de exhibición en otras sedes, lecturas literarias, performances, entrenamiento asequible y acceso a equipamiento para artistas locales. Mas recientemente se ha añadido al programa regular un show semanal en la TV por cable, y un club de super-8 para artistas que trabajan específicamente con este formato.
Los programas de ATA siempre han sido concebidos por una gran variedad de curadores, facilitando todo tipo de criterios que van desde trabajos de estudiantes a profesionales, pasando de lo político a lo abstracto y de lo narrativo a lo experimental. Con su accesibilidad y margen de oportunidades de exhibición, ATA suele ser el primer sitio donde los artistas presentan al público sus trabajos. Al final de cada semestre, ATA también sirve de punto de encuentro para conocer las últimas producciones de cine experimental y video arte que sale de las universidades de la bahía de San Francisco, así como las nuevas performances de los grupos Pocha Nostra, Neighborhood Public Radio, Zeg Men, etc. Todo lo relacionado con el sonido creado por músicos jóvenes también es incluido en sus programaciones. ATA es el anfitrión de aproximadamente 12 a 15 proyecciones de video al mes, y de muchos festivales ambulantes y locales como MadCat Women’s Internacional Film Festival, Mission Creek Music Festival, Lost Film Festival, South Assian Film Festival, Amnesty Internacional Film Festival, LadyFest, etc..
Presentado los días 15, 16, 17 y 18 por Isabel Fondevila y Shae Green. Charla-coloquio.
http://www.laenanamarron.org
Desde 1984 siempre de la mano de voluntarios, ATA (Artists' Television Access) ha trabajado para preservar los valores artísticos en la bahía de San Francisco con proyecciones públicas en galerías, espacios al aire libre, oportunidades de exhibición en otras sedes, lecturas literarias, performances, entrenamiento asequible y acceso a equipamiento para artistas locales. Mas recientemente se ha añadido al programa regular un show semanal en la TV por cable, y un club de super-8 para artistas que trabajan específicamente con este formato.
Los programas de ATA siempre han sido concebidos por una gran variedad de curadores, facilitando todo tipo de criterios que van desde trabajos de estudiantes a profesionales, pasando de lo político a lo abstracto y de lo narrativo a lo experimental. Con su accesibilidad y margen de oportunidades de exhibición, ATA suele ser el primer sitio donde los artistas presentan al público sus trabajos. Al final de cada semestre, ATA también sirve de punto de encuentro para conocer las últimas producciones de cine experimental y video arte que sale de las universidades de la bahía de San Francisco, así como las nuevas performances de los grupos Pocha Nostra, Neighborhood Public Radio, Zeg Men, etc. Todo lo relacionado con el sonido creado por músicos jóvenes también es incluido en sus programaciones. ATA es el anfitrión de aproximadamente 12 a 15 proyecciones de video al mes, y de muchos festivales ambulantes y locales como MadCat Women’s Internacional Film Festival, Mission Creek Music Festival, Lost Film Festival, South Assian Film Festival, Amnesty Internacional Film Festival, LadyFest, etc..
Presentado los días 15, 16, 17 y 18 por Isabel Fondevila y Shae Green. Charla-coloquio.