Agenda

Habla aquí sobre rodajes, certámenes, necrológicas, festivales, proyectos, etc.
Avatar de Usuario
etayo
Mensajes: 1119
Registrado: Lun 12 May, 2003 02:00
Ubicación: Por ahí

Re: Filmo de Cataluña dedica un mini ciclo a Aleksandr Sokurov

Mensaje por etayo » Lun 30 May, 2005 15:57

Ottto escribió: Yo hago la misma pregunta que allí, ¿qué pelis de este señor me recomendais?
El arca rusa :mrgreen:

Habra que ir a la filmoteca, aunque solo sea por e laire acondicionado

Avatar de Usuario
alegre
Mensajes: 2228
Registrado: Mié 07 May, 2003 02:00
Ubicación: Valencia

El nuevo cine asiático en un ciclo (Madrid)

Mensaje por alegre » Mié 01 Jun, 2005 08:05

8O
La Casa Encendida acercará a España el nuevo cine asiático con un ciclo durante el que todos los miércoles de junio y julio proyectará películas que no han sido estrenadas en España a pesar de haber recibido los halagos de la crítica e incluso premios en festivales internacionales.
en:
http://actualidad.terra.es/cultura/arti ... 327608.htm

A los demas, siempre nos quedara internete... :wink:



Spoiler: mostrar
El siguiente dialogo se establece en la pelicula de 1976 (años de plomo en italia) dirigida por Francesco Rosi, guionizada por Tonino Guerra e interpretadao el dialogo en pantalla por Lino Ventura (Inspector Amerigo Rogas) y Max von Sydow (presidente de la Corte Suprema).

Creo que cuanto menos el dialogo es interesante y abierto a la polémica sobre el poder judicial de la que tan falta parece que está la Comunidad Valenciana, que vive su siglo de oro en cuanto a procesar proceres.

Lo de la Lonja es un chamizo comparado con el monumento que se podria edificar ahora.

Ah, ya.Aquel farmacéutico.
Intento matar a su mujer,
su plan era ingenuo.


¿ Que condena le fue dada ?


5 años en primera instancia,
confirmados en apelación
No por mí..



Perdone, debo decir:
por la corte, presidida por usted.

- ¿ Y,.. entonces ?
- Era inocente.

¿ De verdad ?


Creo que si.

¿ Era inocente,..
o bien usted
cree que era inocente ?



Creo que era inocente,
no estoy completamente seguro.


Entonces,...
no esta completamente seguro.



Si, tengo la duda
de que ha sido un error.
Un error judicial.


El error judicial no existe
- ¿ Usted es católico practicante ?.


- Practicante, no.


- Pero es católico.

- Cierto, católico como todos.


Y como todos, pienso que de vez
en cuando, irá a oír Misa
¿ Nunca ha considerado el problema, del pan y del vino,...
que se convierten en el cuerpo
y sangre de Cristo ?


Cada vez...


Cada vez, que el cura come aquel
pan y bebe aquel vino,..


el milagro se cumple.


Nunca ocurre,
que el misterio no suceda.


El cura puede ser indigno de su vida,
o de sus pensamientos,...


pero el solo hecho, de estar
ordenado,..

permite siempre, en cada
celebración de la Misa,..


que el milagro se realice.


Cuando el juez celebra la ley,..
es exactamente, como
el sacerdote que dice la Misa.


El juez puede dudar,
preguntar lo mismo,
incluso atormentarse.


Pero en el momento
en que pronuncia la sentencia,..
entonces no más. La justicia
se ha cumplido.



¿ Siempre ?


Algún sacerdote, al romper la ostia,
ha encontrado sangre en su ropa.


Porqué dudaba.
A mi nunca me ha sucedido
Ninguna sentencia ha ensuciado
de sangre mis manos.
Ninguna condena
ha manchado mi toga.


Es siempre una cuestión de fe.


Sin embargo entendemos,
cuanto vemos.


No soy católico,
ní siquiera cristiano.

Sin embargo, nunca he tenido
estas debilidades.

Nunca he creído en Voltaire,
ní en su "Tratado sobre la tolerancia"

Él comenzó la historia
del error judicial.

La virtud, la piedad, el inocente
condenado por la mano del error..



¿ Qué error ?


El del juez, que con una sentencia
puede matar impunemente
Voltaire es el primero, que ha
sembrado dudas en la justicia.
Cuando una religión, comienza a tener
en cuenta las dudas de la gente,..
se puede decir que ya ha muerto.


Y así es como hemos llegado
a Bertrand Russel, Sartre, Marcuse,..


y a todos los delirios
de los jóvenes de hoy..



Entonces, es todo culpa de Voltaire.


Si, pero Voltaire tenía una excusa
¡ En su tiempo, no se daba cuenta
del peligro de sus ideas,..
pero hoy con el advenimiento
de las masas, el peligro es mortal !
Si se continúa así,
la única forma de justicia,


será aquella que los militares
en guerra, llaman diezmar..



Matar como castigo
un soldado de cada diez.

¡ No existen más individuos, hoy !
¡ No existe más responsabilidad
individual, hoy !

Su oficio, mi querido amigo,
se ha vuelto ridículo.


Estaba bien en tiempo de paz,
pero hoy estamos en guerra.

¡ Robo, secuestros, asesinatos,
sabotajes... esta es la guerra !
Y como en tiempos de guerra
la respuesta es: diezmar.

¡ Uno, dos, tres cuatro, cinco...
fuera !

¡ Uno, dos, tres, cuatro, cinco...
Cres, condenado !



Cres está ahí fuera,
con un calibre 22,..
y en el cañón,
hay una bala para usted.
Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)

Avatar de Usuario
shimoda
Mensajes: 1900
Registrado: Vie 15 Ago, 2003 02:00
Ubicación: En un sueño apócrifo

Re: Filmo de Cataluña dedica un mini ciclo a Aleksandr Sokurov

Mensaje por shimoda » Mié 01 Jun, 2005 12:03

hay una notícia también bastante de última hora...
Sokurov dará una conferencia, mañana jueves, en el edificio rambla de la UPF, a las 12:30h... no sé si estará abierta al público en general...
http://www.upf.es/grec/en/0405/0525.htm (el enlace es en catalán)

saludos!

Long have you timidly waded holding a plank by the shore,
Now I will you to be a bold swimmer,
To jump off in the midst of the sea, rise again, nod to me, shout, and laughingly dash with your hair.


Avatar de Usuario
Ottto
Mensajes: 1007
Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
Ubicación: Asturluña

Re: Filmo de Cataluña dedica un mini ciclo a Aleksandr Sokurov

Mensaje por Ottto » Mié 01 Jun, 2005 12:55

etayo escribió:
Ottto escribió: Yo hago la misma pregunta que allí, ¿qué pelis de este señor me recomendais?
El arca rusa :mrgreen:

Habra que ir a la filmoteca, aunque solo sea por e laire acondicionado
Vista. Es más que curiosa, salí bastante contento del cine.

Avatar de Usuario
shimoda
Mensajes: 1900
Registrado: Vie 15 Ago, 2003 02:00
Ubicación: En un sueño apócrifo

Re: Filmo de Cataluña dedica un mini ciclo a Aleksandr Sokurov

Mensaje por shimoda » Sab 04 Jun, 2005 12:20

qué tal? alguien mas fue a ver algo?

yo fui a la macro-sesión del jueves en el CCCB, y acabé muy contento :mrgreen: la lástima es q quería ir el domingo a ver "Taurus" y me va a ser totalente imposible... :(


por cierto, y aunq no tenga nada q ver... me comentaron que el Centro de Arte Galego Contemporaneo de Santiago de Compostela proyectó el año pasado "algo" de sokurov... alguien sabe qué???

Long have you timidly waded holding a plank by the shore,
Now I will you to be a bold swimmer,
To jump off in the midst of the sea, rise again, nod to me, shout, and laughingly dash with your hair.


Avatar de Usuario
tethor
Mensajes: 2905
Registrado: Sab 15 Nov, 2003 01:00
Ubicación: Miami Beach

Re: Filmo de Cataluña dedica un mini ciclo a Aleksandr Sokurov

Mensaje por tethor » Sab 04 Jun, 2005 12:32

shimoda escribió:qué tal? alguien mas fue a ver algo?

yo fui a la macro-sesión del jueves en el CCCB, y acabé muy contento :mrgreen:
las viste todas?? 8O

Avatar de Usuario
shimoda
Mensajes: 1900
Registrado: Vie 15 Ago, 2003 02:00
Ubicación: En un sueño apócrifo

Re: Filmo de Cataluña dedica un mini ciclo a Aleksandr Sokurov

Mensaje por shimoda » Sab 04 Jun, 2005 20:42

si si, con dos coj :mrgreen: ns

la verdad q entre la charla y las pelis, fue una autentica experiencia sokuroviana de 5 horas :juas:
al final quedamos 15 o 20 que aguantamos como valientes... de hecho, el propio sokurov se marchó despues de hablar :twisted: jejeje, ni el se veía capaz de aguantarlo...

yo me quedé pq a los del final, nos dieron un pin de "Padre e Hijo" y unas chapitas coleccionables de los personajes de "Moloch", q sino...

Long have you timidly waded holding a plank by the shore,
Now I will you to be a bold swimmer,
To jump off in the midst of the sea, rise again, nod to me, shout, and laughingly dash with your hair.


Avatar de Usuario
Ottto
Mensajes: 1007
Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
Ubicación: Asturluña

Re: Filmo de Cataluña dedica un mini ciclo a Aleksandr Sokurov

Mensaje por Ottto » Sab 04 Jun, 2005 20:55

shimoda escribió:yo me quedé pq a los del final, nos dieron un pin de "Padre e Hijo" y unas chapitas coleccionables de los personajes de "Moloch", q sino...
:meparto: (:-) :meparto:

Pues "El arca rusa" muy bien, muy original, espectacular dentro de esa sobriedad... toda una experiencia.

Avatar de Usuario
tethor
Mensajes: 2905
Registrado: Sab 15 Nov, 2003 01:00
Ubicación: Miami Beach

Re: Filmo de Cataluña dedica un mini ciclo a Aleksandr Sokurov

Mensaje por tethor » Dom 05 Jun, 2005 01:41

shimoda escribió:y unas chapitas coleccionables de los personajes de "Moloch", q sino...
Yo me esperaba unas camisetas que pusiera: "Yo sobreviví a 5 horazas de Sokurov" :mrgreen:

Avatar de Usuario
hattusil
Ex-desvirtuador anónimo
Mensajes: 1601
Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
Ubicación: Desde su trono de Hattusas

Ciclo d películas La Semilla de la Maldad (Huesca)

Mensaje por hattusil » Mié 08 Jun, 2005 23:08

Cine Avenida ó Diputación de Huesca. ENTRADA LIBRE

Días 9, 10, 11 12, 13 y 14 de Junio 19:30 h.

Ciclo previsto (no estoy seguro de la fecha de cada película, transcribo directamente del anuncio)

- M, el vampiro de Düsseldorf (M)

- Perdición (Double Indemnity)

- ¿Qué fue de Baby Jane? (What ever happened to Baby Jane?)

- Scarface, terror del hampa (Scarface)

- El último refugio (High Sierra)

- Al rojo vivo (White heat)

- La noche del cazador (The night of the hunter)



Así que ya lo sabéis si estáis por Huesca o cerca, aprovechad para ver en pantalla grande estos clásicos.

Nos vemos.

Avatar de Usuario
LauRíSTiCa
Mensajes: 1849
Registrado: Lun 19 May, 2003 02:00
Ubicación: Madrid

The Burlesque & Bizarre Film Festival (Artépolis,Madrid)

Mensaje por LauRíSTiCa » Mar 21 Jun, 2005 13:55

Proyección de una selección de largometrajes y cortos durante todos los sábados del mes de julio.
:arrow: http://www.sickfun.es.vg/
Festival de cine, a partir de este julio, orientado hacia los mas diversos genero cinematográficos. Este mes es sólo un pequeño aperitivo de los ciclos que encontrareis los próximos meses. Todo ello será posible si acudís en masa y borrachos como cubas. Shock y risotadas. garantizadas. OS ESPERAMOS!!!
Imagen

PD: Con un poco de suerte y si todo sale bien puede que me dejen a mí hacer la selección de material para sucesivas ediciones.
Ya os avisaré. :twisted:

Avatar de Usuario
botibol
Dum Dum
Mensajes: 2141
Registrado: Vie 28 Ene, 2005 01:00

Re: The Burlesque & Bizarre Film Festival (Artépolis,Madrid)

Mensaje por botibol » Mar 21 Jun, 2005 14:03

Vaya, ¡como mola!, esto me va a aliviar bastante este verano de marron currando en l la parrilla esta, gracias por el aviso Laurística!!! :D

Avatar de Usuario
mesmerism
Mensajes: 3008
Registrado: Mié 08 Sep, 2004 02:00

Re: The Burlesque & Bizarre Film Festival (Artépolis,Madrid)

Mensaje por mesmerism » Mar 21 Jun, 2005 14:11

Qué buena pinta tiene. Si no viviera a más de 500 kilómetros de Madrid iría sin dudarlo. Por cierto: el cartel es buenísimo.

Avatar de Usuario
FraNXesco
Mensajes: 183
Registrado: Sab 29 Ene, 2005 01:00
Ubicación: Barna

Digital Barcelona Film Festival - DIBA

Mensaje por FraNXesco » Dom 26 Jun, 2005 00:29

Los días 1,2 y 3 de julio se celebra en Barcelona el DIBa, pongo el enlace de la página oficial

Imagen


Digital Barcelona Film Festival

a parte de las que entran a concurso, entre otras maravillas se podrá ver:

Sección X años de Dogma

Celebración de Thomas Vinterberg
Julien Donkey-boy de Harmony Korine
Lovers de Jean Marc Barr
The King is Alive de Kristian Levring


Retrospectiva de Arturo Ripstein

Así es la vida
La perdición de los hombres
La virgen de la lujuria


Sección Panorama

The white diamond de Werner Herzog
Five de Abbas Kiarostami
Notre musique de Jean-Luc Godard
20 fingers de Mania Akbari (¿no os suena de "Ten" de Kiarostami?)
Able Edwards de Graham Robertson

... y alguna cosa más.

Será un fin de semana para no parar.

Salud

Avatar de Usuario
locutus
AKA Jean-Luc Picard
Mensajes: 2044
Registrado: Lun 14 Jun, 2004 02:00
Ubicación: Cuadrante Delta

Re: Digital Barcelona Film Festival - DIBA

Mensaje por locutus » Lun 27 Jun, 2005 00:07

Código: Seleccionar todo

24/06/2005

 

Arturo Ripstein confirma la seva  assistència al festival. A part d’estar present a la projecció de les seves pel·lícules ( Así es la vida, La perdición de los hombres y La virgen de la lujuria) al Club Capitol, Arturo Ripstein participarà a la conferència Experiències digitals juntament amb Joaquim Jordà.

23/06/2005

Juanma Bajo Ulloa participa a DIBA EXPRESS. Si vols ser un dels actors que participarà en el seu curt envia un mail amb el teu currículum i una foto. Dia límit el dimecres a les 12h. Contactarem amb vosaltres si heu estat seleccionats!!

 
:arrow: Programación

Gracias por la información, FraNXesco

Avatar de Usuario
marvin2kk
Mensajes: 855
Registrado: Vie 19 Sep, 2003 02:00
Ubicación: en la quinta del sordo

Festival de cine en Barcelona DIBA.

Mensaje por marvin2kk » Vie 01 Jul, 2005 10:10

os copio la informacion
La Vanguardia
LLUÍS BONET MOJICA - 30/06/2005
BARCELONA

La sala Club Capitol, la Universitat Pompeu Fabra, la sala Apolo, el Centre d´Art Santa Mònica y el Convent de Sant Agustí, en lo que respecta a las proyecciones al aire libre, acogerán las actividades del Digital Barcelona Film Festival (DIBA), que comienza mañana y concluirá el domingo. Tres jornadas de intensa actividad con producciones digitales como FAQ (Frequently asked questions (sábado, 20 h, sala 1 del Club Capitol), historia de fantaciencia -según su autor en la línea de modernos clásicos como Gattaca,de Andrew Niccol- filmada en Barcelona por Carlos Atanes.



Otras aportaciones autóctonas al DIBA serán Nada que perder también asumió las funciones de guionista, director de fotografía, autor de la banda sonora y montador (más información en www.dibafestival.com).

El veterano cineasta mexicano Arturo Ripstein, al que se dedica una retrospectiva y autor de obras como El lugar sin límites,La reina de la noche o El evangelio de las maravillas, precursor en su país del cine digital, dará el sábado (19 h) una conferencia en el auditorio de la Pompeu Fabra, en compañía de su esposa y guionista Paz Alicia Garciadiego y de Joaquín Jordá.

Por otra parte, el miércoles 6 de julio arrancará la programación de la tercera edición de Sala Montjuïc (www.salamontjuic.com), con un concierto a las 21 h, seguido de la proyección del corto de animación La Lupe i en Bruno,de Marc Ribas y Anna Solanas, y de la película ¡Olvídate de mí! Como se sabe, esta muestra combina, en los jardines del castillo de Montjuïc, la proyección de películas en pantalla gigante (podrán verse desde grandes clásicos como El héroe del río,de Buster Keaton, hasta Los lunes al sol,pasando por la reciente María llena eres de gracia),con actuaciones musicales y la posibilidad de disfrutar de un picnic acompañado del goce visual y musical, muy lejos de la claustrofobia de los recintos cerrados. Por otra parte, mañana se presenta, en el auditorio del Macba la revista cinematográfica Letras de Cine,que incluye la proyección (18 h) de la película -premiada en Cannes- Tropical malady.
y os dejo el enlace donde esta extraido:
http://www.e-barcelona.org/modules.php? ... =0&thold=0

Avatar de Usuario
bizitza
Mensajes: 163
Registrado: Sab 16 Abr, 2005 02:00

Nuevas músicas para clásicos del mudo en el IVAM

Mensaje por bizitza » Sab 02 Jul, 2005 13:00

Un ciclo en el IVAM pone música actual a clásicos del cine mudo
Se proyectarán filmes como "La marca del Zorro", "Un perro anadaluz" o "Juana de Arco"

Nuevas músicas para clásicos del cine mudo es el título del ciclo que el IVAM desarrollará los cuatro martes del mes de julio. Un pianista clásico, uno de vanguardia, un DJ y un guitarrista flamenco han creado composiciones que interpretarán en directo durante la proyección de 13 películas del cine mudo, como Un perro andaluz, La marca del Zorro o La pasión de Juana de Arco.

El ciclo se iniciará el próximo martes con las andanzas de uno de los actores más populares del cine mudo, Douglas Fairbanks, que da vida al justiciero y aventurero El Zorro, además de escribir el guión. Estará acompañado por el DJ Jaimote Island.
La próxima sesión del ciclo, coordinado por Guadalupe y Jimena Arensburg, estará integrada por cinco cortometrajes cómicos, muy populares en la época: Vida de perro, de Charles Chaplin; La barca de Buster Keaton; La batalla del siglo, con Stan Laurel y Oliver Hardy; Un loco abril de Ralph Doran; y Los ladrones... ¿son deshonestos?, con Harold Lloyd. La música correrá a cargo del pianista clásico Arcadi Valiente.
En la siguiente sesión, del martes 19, el músico vanguardista Ralph Zurmühle acompañará al piano la visión de Un perro andaluz, de Luis Buñuel y Salvador Dalí; Opus I, de Walter Ruttmann; París cuando duerme, de René Clair; Emak Bakia, de Man Ray; Anémic Cinéma de Marcel Duchamp; y Entreacto, de René Clair, con Man Ray, Picabia, Satie y Duchamp en el reparto. Un programa dedicado a las vanguardias de entreguerras.
Por último, el 26 de julio, una obra maestra de Carl Dreyer, La pasión de Juana de Arco, con música del guitarrista Rafael Moreno.
Todas las sesiones empezarán a las 22.30 horas y las entradas serán gratuitas.
El País, ed. C.Valenciana, 2-7-2005

y en agosto la filmoteca d'estiuuu :mrgreen:

Avatar de Usuario
botibol
Dum Dum
Mensajes: 2141
Registrado: Vie 28 Ene, 2005 01:00

Cine de verano: Invasiones en la Terraza-Programación

Mensaje por botibol » Dom 03 Jul, 2005 03:15

Cine marciano en la Terraza de la Casa Encendida
Sábados de julio y agosto a las 22 h. y septiembre, a las 21 h. Apartir del 9 de julio. Gratis.
La Casa Encendida. Ronda de Valencia, 2. 28012 Madrid

Imagen

Un recorrido por la ciencia ficción desde los años 20 hasta la actualidad. Las películas se proyectarán en horario nocturno en la Terraza, con la pantalla al descubierto como en los autocines de los años 50, donde se popularizaron las películas de este género. Los sábados, a partir del 9 de julio a las 22:00 horas y a las 21:00 horas durante el mes de septiembre, se podrá disfrutar de títulos como Aelita, reina de marte (9 julio), de Yakov Protazanov. URSS, 1924. 111 min.; Ultimátum a la tierra, de Robert Wise. USA, 1951. 70 min. (16 julio); El enigma de otro mundo, de Christian Nyby. USA, 1951. 85 min. (23 julio); La invasión de los ultracuerpos, de Don Siegel. USA, 1956. 80 min. (30 julio); El experimento del doctor Quatermass, de Val Guest. UK, 1955. 78 min. (6 agosto); ¿Qué sucedió entonces?, de de Roy Ward Baker. UK, 1967. 78 min. (13 agosto); El planeta salvaje, de de Renè Laloux. Francia-Checoeslovaquia, 1973. 72 min. (20 agosto); Cielo líquido, de Slava Tsukerman. EEUU, 1982. 118 min. (27 agosto); Mal gusto, de Peter Jackson. Nueva Zelanda, 1987. 86 min. (3 septiembre); Alien 3, de David Fincher. EEUU, 1992. 145 min. (10 septiembre); Starship Troopers: Las brigadas del espacio, de Paul Verhoeven. EEUU, 1997. 129 min (17 septiembre) y Adiós querida luna, de Fernando Spiner. Argentina, 2004. 100 min. (24 septiembre). Todas las proyecciones son gratuitas.
:arrow: http://www.lacasaencendida.com/LCE/comu ... _0,00.html :wink:

Avatar de Usuario
Goldfinger
Mensajes: 1745
Registrado: Vie 28 Ene, 2005 01:00
Ubicación: Fort Knox

Re: Cine de verano: Invasiones en la Terraza-Programación

Mensaje por Goldfinger » Dom 03 Jul, 2005 14:49

Una programación genial :o
Quien pudiese ir... :cry:
Por cierto, como detalle decir que de Alien ponen la 3ª, la más criticada (a mi modo de ver injustamente) del gran David Fincher...excelente elección :wink:
Imagen

Avatar de Usuario
Rotwang
Mensajes: 331
Registrado: Dom 23 Mar, 2003 01:00
Ubicación: Tomando un ruso blanco

Re: Cine de verano: Invasiones en la Terraza-Programación

Mensaje por Rotwang » Dom 03 Jul, 2005 15:03

¡Madre mía, qué notición! Por descontado que me voy a pasar, además, no hay mejor manera de empezar un sábado noche. ¡Gracias por el aviso, Botibol!
Un poco de esto... un poco de aquello... un viaje en ácido de vez en cuando...