Cartelera TV.

Habla aquí sobre rodajes, certámenes, necrológicas, festivales, proyectos, etc.
RdoHarryPowell
Mensajes: 356
Registrado: Dom 01 Feb, 2004 01:00

Nuevo: Cine Independiente en la 2

Mensaje por RdoHarryPowell » Vie 17 Sep, 2004 21:43

El jueves 23, a las 22.30, se estrena un nuevo programa en la 2: CINE INDEPENDIENTE, presentado por el amigo Antonio Gasset. Para empezar veremos "No va más" de Claude Chabrol.

guachinnai
Mensajes: 60
Registrado: Dom 27 Abr, 2003 02:00

Re: James Joyce en la noche tematica a las 00:00

Mensaje por guachinnai » Sab 18 Sep, 2004 13:06

por favor que alguien lo ripee . gracias

derebo
Mensajes: 140
Registrado: Mar 14 Oct, 2003 02:00

Re: James Joyce en la noche tematica a las 00:00

Mensaje por derebo » Dom 19 Sep, 2004 05:16

vale, esto es fatal... se me ha pasado completamente y no lo he grabado!!!!!! arghh!!!!!! ojala alguien haya tenido mas memoria que yo...

saludos,

guachinnai
Mensajes: 60
Registrado: Dom 27 Abr, 2003 02:00

hoy 29 de sept "NADA" de edgar neville en el digit

Mensaje por guachinnai » Mié 29 Sep, 2004 22:03

hoy 29 a las 23,05 en Dcine español del digital ponan "Nada" pelicula de edgar neville basada en la famosa novela de Carmen Laforet . A ver si alguien la graba y ripee . gracias

Pancho
Mensajes: 411
Registrado: Mar 19 Ago, 2003 02:00
Ubicación: Madrid

Re: Hoy 29 de sept "NADA" de edgar neville en el digit

Mensaje por Pancho » Mié 29 Sep, 2004 22:44

Me apuntaría. Gracias. Slds.

HariSeldon
Mensajes: 1342
Registrado: Lun 12 Ene, 2004 01:00
Ubicación: Trantor

Re: Hoy 29 de sept "NADA" de edgar neville en el digit

Mensaje por HariSeldon » Mié 29 Sep, 2004 22:59

Hola, si os pasais por la filmografia de Edgar Neville:

viewtopic.php?t=27407

Os agradara ver que ya hay un ripeo de la pelicula, a cargo del amigo peperolo, el hilo donde la publico es este:

viewtopic.php?t=23998

Avatar de Usuario
Takeshi_Shimura
Mensajes: 2846
Registrado: Jue 04 Mar, 2004 01:00
Ubicación: tied to this table right here

Martin Scorsese Presents The Blues en Canal + (viernes 8)

Mensaje por Takeshi_Shimura » Mar 05 Oct, 2004 20:44

El próximo viernes 8 de octubre de 2004, a las 18:30 horas (españa), Canal + comenzará a emitir la serie documentalMartin Scorsese presents The Blues. La serie da un repaso a la historia de este estilo musical a través de 7 episodios de en torno a una hora y media de duración cada uno. El primer pase de cada entrega será los viernes en torno a las 18:30, variando algo en función de encajar cada capítulo (que no duran exactamente lo mismo) en la parrilla.

Cada entrega ha sido realizada por un director diferente, que gozó de total libertad a la hora de enfocar el tema a su manera, buscando no una historia unificada del Blues al estilo de, por ejemplo, la serie de Jazz de Ken Burns, sino aportar 7 visiones personales y diversas. Esto es el gran defecto y la gran virtud de la serie. Resulta irregular, y tiene lagunas desde el punto de vista histórico, pero a la vez aporta un estilo más personal alejado del típico documental de narración y montaje de metraje de archivo. El episdodio de Clint Eastwood es un gran ejemplo de documental "personal" de gran calidad.

En fin, este rollo es para ver si convenzo a alguien con capturadora para que ripee la serie (o el audio) y la ponga a disposición de los bluseros hispanoparlantes. Existe ya en la mula un ripeo de los DVDs americanos, con audio en inglés y sin subtítulos de ninguna clase. Ver hilo de DXC.

Blues en CANAL+ en octubre

Día 8 Los Orígenes, de Martin Scorsese
Día 15 Al Piano, de Clint Eastwood
Día 22 Maestros, de Wim Wenders

y seguirán supongo ...

pizio
Mensajes: 161
Registrado: Vie 12 Dic, 2003 01:00

Re: Martin Scorsese Presents The Blues en Canal + (viernes 8)

Mensaje por pizio » Mar 05 Oct, 2004 22:28

Por favor si alguién puede grabar estos documentales, yo me comprometo ha realizar los subtítulos. Ya que estan en V.O. en la mula y los descargué hace tiempo.

Gracias.

Pizio

RedmonBarry
Mensajes: 974
Registrado: Lun 30 Jun, 2003 02:00
Ubicación: Dentro del cable

Re: Martin Scorsese Presents The Blues en Canal + (viernes 8)

Mensaje por RedmonBarry » Mié 06 Oct, 2004 00:25

Seria muy interesante, sobretodo el de Wim Wenders.

Avatar de Usuario
Takeshi_Shimura
Mensajes: 2846
Registrado: Jue 04 Mar, 2004 01:00
Ubicación: tied to this table right here

Re: Martin Scorsese Presents The Blues en Canal + (viernes 8)

Mensaje por Takeshi_Shimura » Mié 06 Oct, 2004 00:45

He usado el buscador de plus.es para localizar los otros 4 episos usando el nombre de los directores. No salió nada y pensé que igual es que los echan en noviembre y en el portal sólo sale la programación del mes en curso. Pero en la presentación de la serie pone esto:
Serie documental que analiza el origen y el desarrollo de este género musical desde la perspectiva de tres directores de cine (Martin Scorsese -además, productor ejecutivo de la serie-, Clint Eastwood y Wim Wenders) cuya pasión por el blues ha marcado sus vidas y que se han puesto al frente de la dirección de los capítulos.
...lo que me hace temer que sólo pongan esos tres episodios (los de los directores más famosos) y encima lo vendan como toda la serie. Espero estar equivocado. ¿Algún abonado a Digital+ tiene información más detallada? :?

Avatar de Usuario
sentinela
Mensajes: 485
Registrado: Mar 19 Ago, 2003 02:00
Ubicación: Monarquia Bananera

Capturing the Friedmans (Docu.) - Canal + - Martes 26 22:00

Mensaje por sentinela » Mié 06 Oct, 2004 21:26

Hola, el Martes 26 a las 22:00h. por Canal + emiten el documental Capturing the Friedmans y es muy recomendable.

Dirección: Andrew Jarecki.
País: USA.
Año: 2003.
Duración: 107 min.
Género: Documental.
Intervenciones: Arnold Friedman, Elaine Friedman, David Friedman, Seth Friedman, Jesse Friedman, Howard Friedman, John McDermott, Frances Galasso, Joseph Onorato, Abbey Boklan.
Producción: Andrew Jarecki y Marc Smerling.
Música: Andrea Morricone.
Fotografía: Adolfo Doring.
Montaje: Richard Hankin.
Dirección artística: Nava Lubelski.

La familia Friedman vio cómo su vida feliz y acomoda-da se hundía en la tragedia cuando en 1987 el padre y el hijo menor fueron encarcelados acusados de pede-rastia. Aunque los medios de comunicación america-nos se volcaron en el caso, nada como los vídeos ca-seros de los propios Friedman capturan la realidad del auténtico drama: la doble moral de la sociedad y el cuestionable sistema legal existente. Es-tos vídeos son la base de este minucioso documental que ha conseguido una gran repercusión internacional y que en palabras de Jesse Friedman, el hijo que cumplió trece años de prisión, resulta ser el verdadero juicio que nunca tuvo.

Imagen

Mas informacion, sobre el documental:

La historia de como este documental fue realizado es tan impactante y sorpresiva como el documental mismo.

Andrew Jarecki deseaba filmar un proyecto sobre la vida de los payasos en la ciudad de New York. Para ello contactó al payaso más famoso de Manhattan, David Friedman. Durante las primeras entrevistas resultó evidente que Friedman tenia un pasado del que prefería no hablar, particularmente la relación con su padre. Un poco de investigación le permitió a Jarecki descubrir una historia más dramática y trágica que cualquier novela.

El padre y el hermano menor de David habían sido acusados y sentenciados con cargos de abuso sexual de menores a fines de la década de los 80. El primero se suicidó en prisión y el segundo acababa de recuperar su libertad luego de 13 años de confinamiento. Pero eso no era todo. David había filmado con su videocámara personal las tribulaciones de la familia, desde las primeras acusaciones hasta la sentencia final. Reuniones familiares, visitas a la Corte, discusiones, gritos, todo el proceso de implosión familiar había sido filmado por David como una suerte de masoquismo terapéutico.

¿Podía Jarecki utilizar las imágenes para filmar un documental sobre el caso? Si podía, fue la respuesta de David. El resultado es una de las experiencias cinematográficas más impactantes que he visto en mi vida. Olvidar este filme resulta difícil, tal vez imposible.

El principio del fin para los Friedman fue la intercepción por parte de la policía de una correspondencia internacional dirigida a Arnold Friedman, el padre de familia. La correspondencia consistía en pornografía infantil. La policía empieza a indagar y descubre que no es la primera vez que Arnold adquiere pornografía infantil (obtienen autorización judicial para buscar en el departamento y encuentran material adicional). Pero eso no es todo. Arnold Friedman es además profesor de computación. Imparte las clases en el sótano de su casa. Sus alumnos son menores de edad. ¿Un hombre con pornografía infantil dando clases de computación a menores de edad en el sótano de su casa? Parecía la trama de una película de horror. Seguro la policía se encontraba frente a un pedofilo consumado. ¿No?

Los detectives empiezan a entrevistarse con los menores alumnos de Friedman y acusaciones empiezan a surgir, no sólo contra Arnold sino también en contra de su hijo Jesse, quien lo asistía en las clases. Lo que empezó como un caso de posesión y adquisición de artículos indebidos se convierte en uno de abuso sexual a menores, con todas las implicaciones sociales, políticas y noticiosas que ello conlleva. Los Friedman eran residentes de un barrio exclusivo y tradicional en Long Island, New York. La comunidad se escandaliza inmediatamente y claman, exigen justicia.

Lo más impactante de este documental es que muestra la absoluta relatividad de las percepciones individuales. Uno no sabe a quien creerle.

Los Friedman parecen una familia extraña, tal vez hasta disfuncional. La historia detrás de Arnold -quien asegura que no ha siquiera tocado indebidamente a ninguno de sus alumnos- no le ayuda, tiene antecedentes familiares muy particulares e inclusive reconoce que en el pasado en una o dos ocasiones se le "ha pasado la mano" en el contacto con menores.

Sin embargo por otro lado, la policía parece no haber hecho el mejor de los trabajos de investigación.

El caso entero fue basado en pruebas testimoniales, sin el soporte de pruebas físicas. Lo que es peor, algunos de los menores no recordaron ningún episodio de conducta indebida durante las clases. Otros empezaron a "recordar" luego de interminables interrogatorios y/o sesiones de hipnotismo tendientes a "recobrar" memorias desagradables que la mente pudo haber "bloqueado" como forma de protección psicológica (con los años se ha cuestionado mucho la efectividad de este sistema que en ocasiones lo que logra es "implantar" memorias falsas, especialmente en personas que por su edad son fácilmente impresionables).

Y si el caso contra Arnold Friedman es gris, peor aún el que la policía sigue contra su hijo Jesse, quien no tiene antecedente criminal alguno. Jesse parece ser simplemente un chiquillo de 19 años un poco hiperactivo en el lugar y momento equivocados.

¿Es posible que tal como la policía alega, en el sótano de los Friedman se hayan llevado acabo verdaderas orgías de abuso sexual a menores sin que exista una sola evidencia física?, ¿es posible que durante todo el tiempo en que las clases fueron impartidas ningún padre de familia de los alumnos se haya percatado de que algo andaba mal?, ¿ningún niño haya llegado llorando a su casa o con signos de maltrato, luego de ser violado por Arnold Friedman y su hijo Jesse? Algunas de las historias de los menores (hoy ya adultos) parecen tan absurdas e increíbles como las acusaciones de brujería en los juicios de Salem. Y todos sabemos como terminó ese caso.

Con alegaciones de este tipo es fácil olvidar que un proceso judicial no es un concurso de popularidad y que, por más idónea que parezca la personalidad del acusado para cometer el crimen, hay que respetar la presunción de inocencia hasta probar con diligencia lo contrario. Es el Estado quien tiene la carga de la prueba y la obligación de superar la duda razonable de culpabilidad.

En lo personal, dudo profundamente la culpabilidad de Arnold y en especial Jesse Friedman. Creo que este documental demuestra que mi duda es absolutamente razonable. No sería la primera vez que el sistema judicial norteamericano ha castigado a inocentes como resultado de episodios de histeria colectiva y/o sensacionalismo. Luego de ver la forma en que son manejados casos como el de Michael Jackson y/o Scott Petersen (me refiero al manejo, no a la posible culpabilidad de Jackson o Petersen, la cual no descarto) me temo que no será la ultima vez.

Jesse Friedman pese a haber cumplido ya con su "condena" aún se encuentra luchando por limpiar su nombre y ha presentado un recurso especial ante la corte competente en busca de una declaratoria de juzgamiento equivocado. Pueden visitar su pagina web en www.freejesse.net

Aqui podeis encontrar un enlace del documental:

viewtopic.php?t=22957

Salut. Imagen

Avatar de Usuario
Morrissey21
Mensajes: 5095
Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Vete a saber

Re: Capturing the Friedmans (Docu.) - Canal + - Martes 26 22:00

Mensaje por Morrissey21 » Mié 06 Oct, 2004 21:52

Vi este documental hace unos meses y me pareció, como bien dices, muy interesante.

Eso sí, qué nadie espere encontrarse con una obra muy aclaratoria sobre el caso, porque saldrá decepcionado. La salsa del documental va por otro sendero. :roll:

Avatar de Usuario
locutus
AKA Jean-Luc Picard
Mensajes: 2044
Registrado: Lun 14 Jun, 2004 02:00
Ubicación: Cuadrante Delta

Re: Capturing the Friedmans (Docu.) - Canal + - Martes 26 22:00

Mensaje por locutus » Mié 06 Oct, 2004 22:04

Totalmente de acuerdo con sentinela y Morrissey. Absolutamente recomendable.

guantemano
Mensajes: 942
Registrado: Dom 30 Nov, 2003 01:00
Ubicación: En las entrañas del Adenoides

Re: Capturing the Friedmans (Docu.) - Canal + - Martes 26 22:00

Mensaje por guantemano » Jue 07 Oct, 2004 00:00

Fascinante documental el de los Friedmans, como bien decís. No sólo por los aspectos judiciales y demás, sino por cómo muestra el proceso de desintegración de una familia desde dentro en un plazo relativamente corto de tiempo. Espeluznante e imprescindible.

Por cierto, gracias sentinela por el link a la página de Jesse, voy a echarle un ojo que seguro merece la pena.
Non domandarci la formula che mondi possa aprirti,
sì qualche storta sillaba e secca come un ramo.
Codesto solo oggi possiamo dirti,
ciò che non siamo, ciò che non vogliamo

Eugenio Montale

hugoconh
Mensajes: 248
Registrado: Mié 08 Oct, 2003 02:00
Ubicación: plastic lands

metropolis de rintaro en canal plus cine 3 esta noche

Mensaje por hugoconh » Vie 08 Oct, 2004 22:02

bueno, como no hay shout pongo un post para decirlo :D

aquellos afortunados q tengan el canal satelite a las 10 ponen metropolis, la de rintaro en canal plus cine 3

ahi queda eso
un optimista es aquel que piensa que vivimos en el mejor de los mundos posibles,
un pesimista es el que se teme que eso sea verdad.

Avatar de Usuario
hurdygurdy
Mensajes: 689
Registrado: Vie 24 Oct, 2003 02:00

"La ducha" (1999) en La 2

Mensaje por hurdygurdy » Sab 09 Oct, 2004 20:06

Hoy emiten esta magnífica película en "La noche temática", ojalá sea en V.O.:

http://www.rtve.es/comunicacion/manteni ... php?id=564

El largometraje que acompaña a esta NOCHE TEMÁTICA se titula "La ducha" (1999). Dirigido por Zhang Yang y protagonizado por Xu Zhu, Wu Jiang, Peng Du y Cun Xin Pu, entre otros, consiguió la Concha de Plata al Mejor Director y el premio de la OCIC en el Festival de San Sebastián en 1999. En China, obtuvo el Premio Nacional de Cinematografía.

"La ducha" cuenta una entrañable historia familiar que sucede en unos baños públicos de Pekín. Abandonado por su hijo mayor, que se ha trasladado a la zona económica desarrollado de Shenzen en busca de fortuna, el señor Liu sigue en Pekín, al cuidado de su hijo menor -Erming, un joven que sufre retraso mental- y aferrado a su profesión vocacional de encargado de una casa de baños tradicional.

Creyendo erróneamente que su padre ha muerto, el hijo mayor regresa a Pekín y descubre la magia de la casa de baños y su importancia dentro de la comunidad. Rodeado de los viejos clientes y absorbido por la cultura del baño comunitario, el hijo se ve obligado a hacer frente a las responsabilidades familiares ya a los problemas que acarrea la modernización.

j_wayne
Mensajes: 106
Registrado: Mar 02 Sep, 2003 02:00
Ubicación: The far west

El ultimo tren de Gun Hill el miercoles 13 en el Garci

Mensaje por j_wayne » Lun 11 Oct, 2004 12:20

Hola:
Atencion lkos amantes del western pq el preoximo miercoles en el Garci nos ponen esta maravillosa peli : El ultimo tren de Gun Hill, con un fabuloso Kirk Douglas y un no menos bueno Antonio Quinn. Se agradeceria un ripeo dual , pq creo q no hay ninguna version de esta fabulosa peli. RIPERS de toda españa, please, vale la pena de verrdad.....
Animaros que esta peli es un clasicazo
saludos y gracias
j_w
You know how to whistle don't you Steve, you just put your lips together and... blow

Avatar de Usuario
locutus
AKA Jean-Luc Picard
Mensajes: 2044
Registrado: Lun 14 Jun, 2004 02:00
Ubicación: Cuadrante Delta

Re: El ultimo tren de Gun Hill el miercoles 13 en el Garci

Mensaje por locutus » Lun 11 Oct, 2004 20:49

Una de las películas de mi infancia. Más que nada por qué era (al parecer) la única de que disponía una asociación cercana para su "proyector" y la ponían casi cada semana. Eso sí, la alternaban con las "de kung-fu" (sí,"El mono borracho...", etc..).

Absolutamente recomendable con sus dos (excesivos) protagonistas.

HALAMA
Mensajes: 130
Registrado: Mar 09 Dic, 2003 01:00

Re: El ultimo tren de Gun Hill el miercoles 13 en el Garci

Mensaje por HALAMA » Mar 12 Oct, 2004 11:14

Es una de las más esperadas, junto a “El último atardecer” de Robert Aldrich. Actuaciones sobresalientes de Kirk Douglas y Anthony Quinn.
La película es muy buena. Estaremos atentos a la pantalla.

Saludos a todos.

rigan
Mensajes: 186
Registrado: Vie 01 Oct, 2004 02:00
Ubicación: Jerez

Winterbotton y Chaplin

Mensaje por rigan » Jue 14 Oct, 2004 11:59

Les recuerdo a los compañeros de la comunidad que hoy dentro del programa Off Cinema que lleva el genial Gasset por La 2 ponen Wonderland de Winterbotton a las 22:35 ............



..............y que el sábado en La 2 (por supuesto) dentro del programa La noche temática a las 00:00 el documental Charlie Chaplin, un genio en blanco y negro y posteriormente la película El chico



Esperemos que esto siga así