Agenda

Habla aquí sobre rodajes, certámenes, necrológicas, festivales, proyectos, etc.
NitteZtalker
Mensajes: 1029
Registrado: Lun 24 May, 2004 02:00
Ubicación: Con el nombre escrito en el Ostricom

Re: Festival de cine de Mar del Plata

Mensaje por NitteZtalker » Jue 17 Mar, 2005 04:24

Bueno, esa es mi versión de "Spingtime" porque la ví en el auditorio el domingo pasado: primero, creo que el comentario de Claudio Minghetti responde a la miseria del pobre cronista, que como no recibió su sobre, no sabe como reseñar (no digo crítica, digo reseña, no puedo pedir semejante cosa de alguien que trabaja en "Pasquín").
La película no es pobre, simplemente no es pretensiosa. Si fuera una peli distribuida por ejemplo por Miramax, Claudio Minghetti habría dicho que es excelente y habría pasado por caja.
Esta es una opera prima, con bastantes lugares comunes, para que negarlo, pero que nos hace apostar una ficha a su director Jang-ha Ryu y que nos muestra a un Min-sik Choi en gran nivel.

Avatar de Usuario
maxgentino
Mensajes: 1184
Registrado: Sab 18 Dic, 2004 01:00
Ubicación: Buenos Aires

Re: Festival de cine de Mar del Plata

Mensaje por maxgentino » Jue 17 Mar, 2005 04:46

NitteZtalker si que tenes suerte... Como quisiera haber estado por allí :cry: :cry:

¿¿Has encontrado en el festival alguna película que te haya parecido interesante y que valga la pena ver??

Ya que como no he podido ir al menos las descargo en algun momento por el emule....


Y yo que quería ver Der Untergang en panatalla grande.... :cry: :cry: Bueno tendré que esperar que se estrene en los cines de Buenos Aires. :roll: o sea que no se si la voy a ver algun día en cines...
Firma

NitteZtalker
Mensajes: 1029
Registrado: Lun 24 May, 2004 02:00
Ubicación: Con el nombre escrito en el Ostricom

Re: Festival de cine de Mar del Plata

Mensaje por NitteZtalker » Vie 18 Mar, 2005 15:38

Lamentablemente a "La caida" no pude verla por cuestiones de tiempo (fuí sólo por un par de días y lo máximo que podía ver eran unas 5 pelis diarias). Si no me equivoco la van a estrenar en Argentina, por eso medio que priorice otras cosas. Hay algunas confimaciones, como "Las tortugas también vuelan" o "El sabor del té" de Katsuhito Ishii y alguna decepciones como lo que ví de Lech Majewski o "La aguja" de Rachid Nougmanov. Ver "Infernal affairs" y "Oldboy" en pantalla grande te demuestra lo claro que la tienen algunas industrias a la hora de diseñar sus productos, combinando calidad y poder narrativo y capacidad de llegar a un público masivo.
En líneas generales la programación parece muy equilibrada, y se destaca un excelente panorama de cine Latinoamericano, y que al parecer la selección oficial ha estado mucho mejor.

Avatar de Usuario
alegre
Mensajes: 2228
Registrado: Mié 07 May, 2003 02:00
Ubicación: Valencia

Re: Festival de cine de Mar del Plata

Mensaje por alegre » Mar 22 Mar, 2005 15:07

:sorpreson: Noticia noticiosa



Buenos Aires, 18 de marzo de 2005 - 15:49 hs.
Última actualización 17:51
20º Festival de Mar del Plata
El sexo y sus variantes, estrella de la muestra
Gran parte de las películas presentadas en varias secciones del Festival tienen al sexo como centro, sea para cuestionarlo o para cuestionar lugares comunes sociales. Desde los excesos de Asia Argento hasta el porno militante de Bruce LaBruce, todas las perversiones estuvieron en pantalla.

Asia Argento, capitana de las provocadoras sexuales en el Festival.
Si algo no faltó en esta edición del Festival fue sexo. Hay una gran cantidad de películas generosas en cuanto al tema, e imágenes que han causado toda clase de emociones en los espectadores. En muchos casos, afortunadamente, los cuerpos desnudos forman parte de una mirada sobre el mundo que les incrementa el valor de las películas. Como muestra, un catálogo de lo que se pudo ver hasta el momento.
Vital
La pelícla de Shinya Tsukamoto (Tetsuo) en competencia, cuenta la historia de un joven que pierde la memoria en un accidente. Es estudiante de medicina, tiene que diseccionar un cadáver…y es el de su novia. Además de la necrofilia del asunto, el chico tiene nueva chica con la que hace el amor tratando de estrangularse. Pero el film es tierno y conmovedor.
El corazón es engañoso por sobre todas las cosas
Catálogo de todo: basado en relatos autobiográficos, aquí una madre obliga a su hijo entre los 4 y los 7 años a drogarse, presenciar sexo duro, superar una violación y, disfrazado de mujer –en una secuencia más que perturbadora- a dejarse violar (la puesta deja en claro goce del chico) a los siete años por un personaje interpretado por Marilyn Manson. El film es terminal, extremo, muy bien filmado y que pretende ser una crítica demoledora a la sociedad estadounidense. Pero deja al espectador en estado de shock constante.
A Hole in my Heart
Lukas Moodisson estrenó en Mar del Plata hace unos años una historia de amor lésbico adolescente llamado Conociendo el amor, film tierno y emotivo. Esta vez llegó con la historia de un padre y un hijo enfrentados porque el mayor filma películas porno en la casa que comparten. Hay mucho sexo, mucha tristeza y hasta una operación en detalle de corte de labios vaginales. Es la película en competencia más cuestionada por los espectadores, cosa rara si se piensa que hay un film donde Hitler es un pobre y manso señor derrotado…
Un año sin amor
La opera prima de Anahí Berneri, de pronto estreno en todo el país, está basada en el libro de Pablo Pérez, del mismo nombre. También una historia de mucha tristeza y melancolía, narra el derrotero del protagonista, portador de HIV, por sus problemas laborales y familiares y, paralelamente, su relación con el mundo del sexo sadomasoquista. Aunque en general es un film pudoroso, hay escenas fuertes de sexo extremo, perfectamente justificadas pero no por ello menos perturbadoras. Aunque la potencia de la historia hizo que los espectadores –aún los más sensibles- aplaudieran.
The Raspberry Reich
Bruce Labruce es un ejemplo de cineasta militante. Su cine es político y provocador, y el arma que utiliza es la pornografía específicamente homosexual. El reino de la cereza, o The Raspberry Reich, es directamente pornografía militante y luchadora, un grito desgarrado por libertad expresiva pero no apto para corazones sensibles. Lo válido es que alguien diga bien fuerte que el porno es también una expresión de libertad.
P.S
Dos cosas sobre esta amabilísima comedia americana. En una secuencia, la bellísima Laura Linney tiene una relación sexual en tiempo real con Topher Grace. No se ve genitalia, pero su realismo es –por decir lo mínimo- sorprendente. Y uno de los personajes, el marido de la protagonista, confiesa su adicción al sexo. En un momento brillante llega a decir “hasta me acosté con hombres” “¿Con cuántos?”,pregunta su esposa. “Unos diez, más o menos” es la respuesta del marido. Y la esposa responde “¡Esos son más hombres de los que tuve en mi vida!”. El sexo generó, también, el mejor chiste de la Competencia.
Hubo mucho, muchísimo más, pero es mejor no contar cuál es el giro perverso de Oldboy-Cinco días para morir, porque es parte sustancial de la historia y este perfecto thriller coreano premiado en Cannes se estrena en Buenos Aires. Pero como colofón, es bueno conocer qué pasó en una función de Competencia.
En la exhibición para prensa de la película Antares, se ubicó en plateas un grupo de estudiantes secundarios con su profesora. El film comienza con una relación sexual casi explícita. Los jóvenes hicieron ruido y la profesora los sacó del cine, enojada con la muestra, que como cualquier festival carece de calificación por edades. A la salida de la sala, los adolescentes se encontraron con una promotora de Salud de la Nación que regalaba preservativos. Una buena medida, dada la temperatura del Festival.

Terra / Leonardo D'Espósito


Un saludo.
Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)

Avatar de Usuario
tethor
Mensajes: 2905
Registrado: Sab 15 Nov, 2003 01:00
Ubicación: Miami Beach

Re: Cine en la pedrera (04-abr al 19-may de 2005) ACTUALIZADO

Mensaje por tethor » Jue 07 Abr, 2005 20:06

Nueva entrega que nos regala la fundació caixa catalunya, esta vez tratando el tema de la locura. Aprovechemos que, una vez más, proyectan joyitas a precio de ganga (como que es gratis, oiga!):

enlace a la lista de pelis y fechas

aqui os dejo la info por si no os apetece picar al link:
Dilluns 4 d'abril
17.00 | A Woman under The Infl uence
| de John Cassavetes. Estats Units,
1974. DVD 155 min. Color, VOSC
20.00 | Das Cabinet des Dr. Caligari
de Robert Wiene. Alemanya, 1920.
DVD 71 min. Versió acolorida amb
rètols en castellà

Dijous 14 d'abril
17.00 | Das Cabinet des Dr. Caligari
de Robert Wiene. Alemanya, 1920.
DVD 71 min. Versió acolorida amb
rètols en castellà
19.00 | A Woman under The Infl uence
de John Cassavetes. Estats Units,
1974. DVD 155 min. Color, VOSC

Dijous 21 d'abril
17.00 | Alguien voló sobre el nido
del cuco de Milos Forman.
Estats Units, 1975. Vídeo 133 min.
Color, doblada al castellà.
19.30 | Titicut Follies de Frederick
Wiseman. Estats Units, 1967.
Vídeo 84 min. b/n, VOSC

Dijous 28 d'abril
17.00 | Titicut Follies de Frederick
Wiseman. Estats Units, 1967.
Vídeo 84 min. b/n, VOSC
19.30 | Alguien voló sobre el nido
del cuco de Milos Forman.
Estats Units, 1975. Vídeo 133 min.
Color, doblada al castellà.

Dijous 12 de maig
17.00 | Matti da slegare de Marco

Bellocchio i Silvano Agosti.
Itàlia, 1975. Vídeo 100 min.
b/n, VOSC
19.30 | Spider de David Cronenberg.
França, 2002. DVD 94 min.
Color, VOSC

Dijous 19 de maig
17.00 | Spider de David Cronenberg.
França, 2002. DVD 94 min.
Color, VOSC
19.30 | Matti da slegare de Marco
Bellocchio i Silvano Agosti.
Itàlia, 1975. Vídeo 100 min.
b/n, VOSC
Assessorament de Pablo G.Polite
i Sergi Sánchez

Avatar de Usuario
zorpiento
Mensajes: 805
Registrado: Jue 01 May, 2003 02:00

Re: Cine en la pedrera (04-abr al 19-may de 2005) ACTUALIZADO

Mensaje por zorpiento » Jue 07 Abr, 2005 21:09

Gran repertorio y gran sitio para ver las pelis, la verdad es que el paseo de gracia, se sale.... lástima que me pilla un poco lejos. :|
Imagen y ZoRpIeNtO dijo: "zorpientitos dorados del bosque" Imagen

Avatar de Usuario
alegre
Mensajes: 2228
Registrado: Mié 07 May, 2003 02:00
Ubicación: Valencia

Festival Bafici 2005

Mensaje por alegre » Lun 18 Abr, 2005 14:55

:D Allá va...

Argentina Centro de Medios Independientes (( i ))

--------------------------------------------------------------------------------

El artículo original está en http://argentina.indymedia.org/news/2005/04/282779.php Imprimir comentarios.

Selección del Bafici
Por real - visceralista - Wednesday, Apr. 13, 2005 at 12:02 PM


.


Destacados Bafici-Por secciones

Sección Trayectorias

Nothing Ventured - Harun Farocki
El inclasificable y ecléctico documentalista del cual se hizo una retrospectiva hace solo dos años, llega este año con un nuevo trabajo; que se encarga de criticar y revelar las presiones de las empresas en la era postindustrial.

The Raspberry Reich - Bruce LaBruce
Con el objetivo de realizar un ¨ejercicio de género¨ y utilizar el cine como disparador de su militancia sexual LaBruce estrena su ultimo largo en donde se clama ¨La heterosexualidad es el opio de las masas¨.
The World - Jia Zhang-ke
Zhang-Ke se perfila como uno de los mejores narradores del cine chino. Critico y lucido, a través de su película el director intenta dar una mirada sobre la una sociedad de consumo que pelea por ser potencia rival de estados unidos. Lo interesante es que lo cuenta a través de una cantante y su novio.

3-Iron y Samaritan Girl - Kim ki-duk
El director de The Isle y Primavera, verano, otoño, invierno y....primavera; es sin duda un gran favorito de la gente. Con dos películas que ofrecen lo mejor del director (el gusto por narrar historias y la violencia) la cita es imperdible.

A Dirty Shame - Jhon Waters
¿Que decir acerca de un director como Waters? De la misma manera que para entender la independencia del cine norteamericano la figura de Cassavetes es fundamental, lo mismo se aplica para Waters cuando hablamos del under. La frase (y disparador ) que inicia la película define al director: ¨Mi nombre es Sylvia Stickles y mi clitoris esta en crisis¨- Imperdible.

Chats Perches - Chris Marker
Cuando un documentalista piensa que se ha quedado sin nada para contar, debe recordar sin duda a Marker que con sus 80 años recorre Paris para contarnos el misterio de los gatos que aparecen dibujados en sus paredes...

Clean -Olivers Assayas
Assayas tiene un gran mérito como director, pero sin duda el ojo del espectador debe estar puesto es la hermosa Maggie Chung que en esta película interpreta a una adicta a la heroína que intenta poner en orden su vida.
Not on the Lips - Alain Resnais
Resnais vuelve a la carga con un musical. Cadena de mal entendidos, mentiras, enredos y adulterios para narrar una historia que es originalmente de los años 30

Notre Musique - Jean - Luc Godard
Resumir la importancia de una nueva película de Godard en pocas lineas es un desatino. Notre Musique es el infierno contado en manera coral y la idea de que quizás la reflexión y la búsqueda constante son las armas.

Five - Abbas Kiarostami
¿Que pide Kiarostami a sus espectadores sino tiempo ? Los que tienen paciencia y entiende que el cine es mas que un montaje de video clip e historias resuelta, no van a dejar pasar lo nuevo del director iraní.
Nobody Knows - Hirokazu Kore-eda
Con After Life, Hirokazu no solo gano el premio a mejor película en el Bafici; sino a un publico fiel. A partir de noticias halladas en los diarios, el director japones construye una historia personal y confirma nuevamente su importante lugar en el cine japones junto a Kurosawa y Miike.

The Wayward Cloud - Tsai Ming-Lang
Ming Lang vuelve a construir su nueva película con su leit-motiv de siempre: el agua. Ya sea su falta o su sobra el liquido es el bien mas preciado en la filmografía del director Taiwanes.

Sección cine del futuro

Fucking Different ! - Largo documental colectivo

Cazzo films, la productora de Bruce LaBruce, se encargo de llevar acabo esta creacion de 15 directores alemanes que tienen como eje central la estética y temática queer. Video experimental y roces con la pornografía; para hablar de una sexualidad diferente, pero según los otros.

Death and Transfiguration - KIm Gok, KIm Sun / Chen Chie Jen
¿Una ferrea formación marxista puede convinarse con el death metal y el esceptisismo? Aparentemens para estos provocadores de Taiwan y Corea del Sur, la respuesta en un rotundo SI.

Contra Todos - Roberto Moreira
Cine de genero traido de Brasil y con la producción de Fernando Meirelles (Ciudad de Dios). Una clase media lucha por sobrevivir y da pelea solo como los desesperados saben hacerlo. Mas allá de eso, hay una vuelta de tuerca mas y nos preguntamos entonces que clase de película estamos viendo.

The Heart Is Deceitfl Above All Thing - Asia Argento
Con textos de Leroy Argento contruye una historia que contiene abuso psicológicos, pedo- filia, y uso de drogas. Argento explora los limites y los excesos y a veces muestra todo y otras solo lo necesario. Una directora a seguir.

The Year of Living Vicariously - Amir Muhammad
Tras los pasos de un activista y escritor indones este documental se contruye al borde del making off, y surge otra construcción; para contar la historia de un pueblo que quizás salvando las distancias tiene que ver mucho con nosotros.

The Beatiful Washing Machine - James Lee
Una maquina de lavar ropa cobra vida propia y lava cuando quiere y como quiere. Una mujer irrumpe en una casa y se encarga del cuidado de la misma. Comedia negra que habla de la alienación y el ocio.

Sección Territorios en Tensión.

El ultimo confín - Pablo Ratto

No importa cuantas películas acerca de la dictadura se hagan, absolutamente todas son necesarias. El Ultimo Confín, sigue los pasos del Equipo Argentino de Antropología Forense a través del cementerio San Vicente en Córdoba donde se encontro una fosa común con mas de 120 personas. El valor de registrar pequeñas y minuciosas batallas que se libran día a día por la recuperación de la memoria y la búsqueda incesante de la justicia.

Habitación Disponible - Marcelo Burd/ Eva Poncet / Diego Gachassin.
Un seguimiento de años para contar tres historias de inmigrantes, su vida cotidiana, sus casas, la situación política de sus paises y el desafio de atravesar la de este, la integración. la subsistencia y la actividad laboral.

Peoes - Eduardo Coutunho
¿Quien podría imagina que una de las huelgas mas duras que se dieron en Brasil tuvieron como referente a su actual presidente? La historia es una construcción colectiva y muchos de sus protagonistas tardan en contarla quizás años, este documental intenta hacer eso y busca entre los ¨anónimos¨ huelguistas testimonios que reconstruyan el ayer para quizás comprender el hoy.

Orwell Rolls in his Grave - Robert Kane Pappas
Aquí allí y en todas partes los medios masivos de comunicación responden a los intereses de las corporaciones y gobiernos de turno, Estados Unidos no es para nada la excepción. La paranoia es la arma de control y es librada en conjunto por aquellos que solo pretenden que la derecha avancen. Las consecuencias luego de la caída de las Torres es el disparador para contar esto y pensar un ya basta.

Outfoed: Ruppert Murdoch´s War on Journalism - Robert Greenwald
Dialogando directamente con ¨Orwell Rolls...¨ este documental se contruye en ¨contra de¨. En esta oportunidad el blanco es el canal FOX y como sistemáticamente hace años intenta imponer la figura de Bush.

Relatos desde del encierro - Guadalupe Miranda
Tras dar un talle de fotonovela y a la espera de un permiso para filmar un documental, Miranda va conociendo historias y generando lazos y empata. La sensibilidad le va a per- mitir contar su historia sin desperdicios

Oh! Man - Angela Richi Lucchi / Yervant Giankian
Una búsqueda a través de los residuos políticos que dejo la Primera Guerra Mundial. La recolección de la memoria social e individual, y una búsqueda obsesiva que responde quizás a que esto ultimo es la gran columna vertebral del documental.

Sección Personas y Personajes

La vereda de la sombra - Gustavo Alonso

Segundo documental sobre el inolvidable Polosecki. La recolección de testimonios entre familiares, amigos y compañeros de trabajo ayudan a construir la figura del mejor entrevistador - documentalista (si acaso existe esa combinación) que dio la década de los 90. Aun así, construyendo, preguntando e indagando; la muerte de Polosecki solo despierta una profunda tristeza y una sensación de gran injusticia.

Paco Urondo,la palabra justa - Daniel Desaloms
El espacio vacio que dejo la dictadura no solo es el del campo político: el arte en este caso la literatura es un lugar en donde la bisagra no fue rota, fue destrozada. La figura de Paco poeta-militante es la de muchos de la época, la radizalizacion de las ideas sin dejar de constiuirse como artista y revolucionario.

Toro negro - Pedro Gonzalez Rubio
Fernando Pacheo alias ¨El suicida¨ es un torero de fiestas populares de las comunidades Mayas en la península de Yucatán. Este documental no abordara nada mas el trabajo de Pacheco sino también su turbulenta vida familiar y su intimidad.

Sección Música : Dave Markey

¿Existe un mejor trabajo que el de Dave Merkey? Cámara súper 8 en mano Merkey se fue de gira con los Sonic Youth y Nirvana para retratar la bisagra que unió al punk con el grunge y esto dio como resultado 1991:The Year Punk Brooke. Antes con tan solo $250 y a pura actitud, solo como los rockers saben hacerlo, filmo Desperate Teenage Lovedolls; que es un cóctel explosivo de punk, drogas, sexo y crímenes seriales. Su filmografía también cuenta con un documental acerca de la escena hardcore y otro mas a fondo sobre nirvana.

Peliculas de Dave Markey en el festival:

(This Is Know As) The Blue Scale 1991: The year punk broke Desperate Teenage Lovedolls Lovedolls Superstar- Fullt Realized The Slog Movie
Sección Nocturna

Inside Deep Throat - Frenton Bailey/Randy Barbato

Garganta Profunda fue una película que marco un hito en la historia, y si bien en la actualidad no escadalizara - mucho - a nadie; en su momento hizo historia. Tras los rastros y consecuencias de este film los directores hacen un documental que dice que el proceso con respecto a lo que se puede ver y no en cine fue de involución.

Breaking News - Johnny To
To es un veterano en el Bafici y sus películas se ven a sala llena y agota funciones. La extensa filmografía del director se vio a lo largo de los años en el festival y es una pena que este año solo cuente con una. En el libro del Bafici se intenta una comparación , a nivel importancia, con el legendario Orson Wells para decir que To no esta a la altura. Error, esto no es cuestion de alturas es cuestion de ser parte de una vanguardia que To constituye junto con otros directores de oriente.

Oldboy - Park Chan-wok
El año pasado ya vimos ¨Sympathty of Mr Devil¨ para comprobar que corea del sur no para de dar directores. Ganadora en Cannes Oldoy es quizás todo lo que el cine de Tarantino intenta ser. Un juego de verdades que solo da dos opciones: la venganza o la aceptación.







--------------------------------------------------------------------------------

© 2001-2005 Argentina Centro de Medios Independientes (( i )). Copyleft: Se permite la copia, distribución y uso de los contenidos de Indymedia Argentina, siempre y cuando NO se utilice con fines comerciales, a no ser que se obtenga permiso expreso del autor y en todos los casos se reconozca la autoría (poniendo como fuente http://argentina.indymedia.org ). Las opiniones vertidas por los visitantes o colaboradores en el sitio pueden no reflejar las ideas de Indymedia Argentina. Usamos software libre. sf-active v0.9.4
Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)

Avatar de Usuario
Dakewl
Mensajes: 1594
Registrado: Vie 26 Dic, 2003 01:00
Ubicación: off the shoulder of Orion ...in the dark near the Tannhauser gate

Re: Festival Bafici 2005

Mensaje por Dakewl » Lun 18 Abr, 2005 15:39

haciendo uso de esa licencia copyleft, lo publico en mi site ;)

gracias por la noticias

y si alguno se anima puede registrase y manda noticias y articulos :mrgreen:
Mi principal trabajo actualmente -> http://bodas.fotodual.com

Avatar de Usuario
alegre
Mensajes: 2228
Registrado: Mié 07 May, 2003 02:00
Ubicación: Valencia

VII Festival de Cine Asiático de Barcelona BAFF

Mensaje por alegre » Jue 21 Abr, 2005 10:46

El Festival de Cine Asiático de Barcelona aumenta su número de títulos y espera superar los 14.000 asistentes


El VII Festival de Cine Asiático de Barcelona BAFF 2005, que se celebrará del 29 de abril al 8 de mayo con Vietnam como país invitado, ha alcanzado en esta edición los 40 títulos de producción asiática reciente y espera superar los 14.000 asistentes del año pasado.

El certamen, único en España dedicado exclusivamente a las cinematografías asiáticas, se desarrollará en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona, el Club Capitol, la Casa Asia y el auditorio de La Pedrera de la capital catalana.

Los directores del BAFF 2005, Carlos R.Ríos y Amaia Torrecilla, destacaron hoy entre las novedades de este año la colaboración de la Fundación ASEF --que promueve el intercambio entre Asia y Europa-- y el aumento del número de películas con títulos que no se han visto en festivales europeos.

El BAFF 2005 cuenta con Sección Oficial, AS (Asian Selection) --un panorama de las últimas producciones--, la Cinematografía Invitada: Vietnam --con cinco películas--, D-Cinema --con lo más transgresor e innovador--, Espacio Anime, Sesiones Especiales y el Baff Lounge --dedicadas a la música--.

El festival se inaugurará el 29 de abril en el Club Capitol con la japonesa 'Nobody knows', de Hirozaku Kore-eda. En la Sección Oficial destacan títulos como la japonesa 'Blood and bones' protagonizada por Takeshi Kitano, las chinas 'Green hat' y 'Mountain patrol' y la coreana 'Spying Cam'.

En otras secciones, destacan las japonesas 'Café Lumiere', de Hou Hsiao-Hsien, y 'Hana and Alice', de Shunji Iwai, la película de Hong Kong 'McDull, Prince de la Bun', de Toe Yoe, la indonesia 'The rainmaker' y la filipina 'Evolution of a filipino family', que dura diez horas.

APUESTA POR LA CALIDAD.

Amaia Torrecila anunció que en esta edición se contará con la presencia del director chino Yang Chao que presentará 'Passages', el coreano Lim Charm-Sarng con 'The president's barber' y el japonés Gen Sekiguchi con 'Survive style 5+' y se realizarán mesas redondas sobre la situación del cine asiático.

Torrecilla aseguró que los criterios de selección para el festival continúa siendo 'la calidad' y que el 'hermanamiento' con el Festival de Udine permitirá que el certamen tenga cine de género. El codirector del BAFF 2005, Carlos R.Ríos, apuntó la posibilidad de que en la próxima edición haya una sección de Cinematografías Emergentes.

Ríos explicó que el cambio del cine Rex a las dos salas del Club Capitol permitirá una mejor combinación de parrilla y no 'castigar en horario' a determinados títulos.

El presupuesto del festival es de 210.000 euros y, según Carlos R.Ríos, la esponsorización ha sido 'difícil' lo que ha provocado que la clausura no se pueda celebrar en el Raval al aire libre.

El jurado de esta edición, que decidirá el ganador del premio Durián de Oro dotado con 6.000 euros, está compuesto por la actriz Mònica López, el montador Luis de La Madrid, el director vietnamita Minh Nguyen-Vô, la productora Lorna Tee y el periodista y crítico Toni Ulled.



Terra Actualidad - Europa Press
Un saludo
Última edición por alegre el Vie 02 Sep, 2005 12:49, editado 1 vez en total.
Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)

Avatar de Usuario
elnukleo
Mensajes: 141
Registrado: Jue 04 Nov, 2004 01:00
Ubicación: Barna city

Barcelona Asian Film Festival...(programa)

Mensaje por elnukleo » Mar 26 Abr, 2005 10:32

No se si estaba ya posteado:


Se vuelve a celebrar el baff... con un programa si mas no interesante 8O :

http://www.baff-bcn.org/chart.php

Avatar de Usuario
alegre
Mensajes: 2228
Registrado: Mié 07 May, 2003 02:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por alegre » Mar 26 Abr, 2005 10:54

:D abri un hilo aqui

viewtopic.php?t=35273

A mi me da los mismo, pero para la peña quiza sea mas comodo seguir las noticias en un solo hilo...

Un saludo
Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)

Avatar de Usuario
alegre
Mensajes: 2228
Registrado: Mié 07 May, 2003 02:00
Ubicación: Valencia

Re: Festival Bafici 2005

Mensaje por alegre » Mié 27 Abr, 2005 15:28

:D Creo que la pelicula Vibrator de Ryuchi Hiroki, nos va a gustar a muchos.

Aqui dos articulos sobre el tema:


http://www.leedor.com/notas/ver_nota.php?Idnota=981


http://pagina12.feedback.net.ar/supleme ... 662&sec=12


Un saludo.


PD. Y pensar que yo la vi anoche en mi casa!!!!! ... el futuro ya llegó,
ahora solo falta que me dejen votar....
Por cierto , en esta pelicula se sabe el porqué de las reacciones de la protagonista...
Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)

Avatar de Usuario
Gawyn
Mensajes: 208
Registrado: Vie 12 Dic, 2003 01:00

Re: Festival Bafici 2005

Mensaje por Gawyn » Mié 27 Abr, 2005 20:09

(me equivoqué de post) xD
"They say it's the last song
They don't know us, you see
It's only the last song
If we let it be"

Avatar de Usuario
Gawyn
Mensajes: 208
Registrado: Vie 12 Dic, 2003 01:00

Mensaje por Gawyn » Mié 27 Abr, 2005 21:16

Buenas, pienso ir al festival y tengo algunas preguntas para hacer a algun "veterano" (si lo hay).

¿Hay que coger las entradas antes o pasándose justo antes por el cine ya está bien?

¿Están muy llenas las salas?

Domo arigato. ¿? 8)
"They say it's the last song
They don't know us, you see
It's only the last song
If we let it be"

Avatar de Usuario
nando2
Mensajes: 1955
Registrado: Dom 04 Abr, 2004 02:00

Re: Cine frances 1945-61"-Ciclo San Sebastian..y 2!!!

Mensaje por nando2 » Mié 27 Abr, 2005 23:29

Recien llegado de ver a la Bardot haciendo mohines en "Y Dios... creo a la mujer!"....
que dificil es encontrar tanta sutileza en las peliculas de hoy en dia :mrgreen: !!!

Bueno, ya esta disponible la programacion de la 2ª parte del ciclo dedicado al cine frances 1945-61:


4 Mayo - "Pot-Bouille" (1957) de Julien Duvivier. 115 min.

11 Mayo -"Tous les garçons s'appellent Patrick" (1957) de Godard. 21 min.
"La traverse de Paris" (1956) de Claude Autant-Lara. 80 min.

18 mayo - "Les maitres fous" (1955) de Jean Rouch. 29 min.
"Moi, un noir" (1958) de jean Rouch. 70 min.

25 Mayo - "Le sang des bêtes" (1948) de Georges Franju. 22min.
"Hôtel des Invalides" (19519 de Georges Franju. 23 min.
"Les statues meurent aussi" (1953) de Chris marker, Alain Resnais. 30m.
"Nuit et brouillard" (1955) de Alain Resnais. 32min.

1 Junio - "Les charmes de l'existence" (1949) de Jean Gremillon. 21 min.
"Le sabotier du Val de Loire" (1955) de Jacques Demy. 26 min.
"Voici le temps des assassins" (1956) de Julien Duviviver. 113 min.

8 Junio - "Veronique et son cancre" (1958) de Erc Rohmer. 20 min.
"Farrebique" (19469 de Georges Rouquier. 100 min.

15 Junio - "Nous sommes tous des assassins" (1952) de Andre Cayatte. 115 min.

22 Junio - "La Villa Santo-Sospir" (1952) de Jean Cocteau. 38 min.
"La bataille du rail" (1945) de Rene Clement. 80 min.

29 Junio - "L'Opera-Mouffe" (1958) de Agnes Varda. 17 min.
"La vache et le prissonier" (1959) de Henri Verneuil. 119 min.


Eso es todo por esta temporada.

PD: spione, ya sabes que te guardamos un sitio :D
Hemos venido a pasar el rato.

Avatar de Usuario
Rotwang
Mensajes: 331
Registrado: Dom 23 Mar, 2003 01:00
Ubicación: Tomando un ruso blanco

Madrid - Ciclo de Cine Mudo con acompañamiento de piano

Mensaje por Rotwang » Mié 04 May, 2005 14:49

Los días 5, 6, 7 y 8 de mayo se va a celebrar la continuación del II Ciclo de Cine Mudo con acompañamiento de piano en "La Enana Marrón", situada en la Travesía de San Mateo, 8, Metro Tribunal y Bilbao. El precio por sesión es de 4 euros (muy asequible). El programa es el siguiente:

JOYAS SIN PALABRAS



PROGRAMA I



MENILMONTANT
Dimitri Kirsanov

Francia, 1924, B/N, 36 min, 16 mm

Este trabajo independiente producido por el impresionismo francés, marca el pasaje de este estilo en varios modos experimentales, un movimiento popularizado por artistas y poetas modernos. . Kirsanov era músico, un estonio que emigró a París. El drama de dos chicas huérfanas seducidas por el mismo hombre y su negro futuro, convertirse en prostitutas o trabajar en una fábrica de flores artificiales, es solo un pretexto para una evocación de atmósfera lírica. Un poema admirable e innovador.



RETORNO A LA RAZON (RETOUR A LA RAISON)

Man Ray

Francia, 1923, B/N, 3 min, 16 mm

Conocido por su innovador trabajo en la fotografía, Man Ray realizó en sus películas toda suerte de experimentos visuales y cinéticos, incluyendo el uso de técnicas personales como los rayogramas, para crear un mundo que oscila entre el dadá y el surrealismo.


A PROPOS DE NICE

Jean Vigo

Francia, 1929, 16mm, 23 min, B/N. Documental. Con rótulos.

Documental Experimental con una inequívoca carga social que, en clave satírica, describe Niza durante las fiestas de carnaval.





PROGRAMA II



ENTREACTO

René Claire

Francia, 1924, B/N, 19 min, 16 mm

Película basada en un guión de Picabia y concebida para proyectarse en el descanso del ballet dadaísta Relâche. Copia sonorizada con la música original de Eric Satie.



Con música en directo de Carlos González Martínez.



H2O

Ralph Steiner

USA, 16mm, B/N, 12 min, 1929

Poema cinematográfico en torno al tema del agua en todas sus formas.



PACIFIC 231

Jean Mitry

Francia, 16mm, 9’30 min, 1949

Una visualización de la suite sinfónica de Arthur Honegger, Pacific 231, retrata impresiones de un viaje en tren a través de los campos de Francia.



Con música en directo de Carlos González Martínez.



MAMÍFEROS

Roman Polanski

Polonia, 1960, B/N, 11 min, 16 mm

Una película muy extraña, donde dos hombres parecen turnarse mutuamente para ser empujados en un trineo por la nieve. Cuando finalmente entran en una batalla psicológica, otro hombre les roba el trineo. Acaban reconciliándose pero al poco tiempo la pelea vuelve a empezar.



Con música en directo de Carlos González Martínez.





CALENDARIO MAYO-JUNIO



Jueves 5

21:30 horas

Estreno

CINE MUDO

Programa I



Viernes 6

21:30 horas

Estreno

CINE MUDO

Programa II

Con música en directo de Carlos González Martínez



Sábado 7

21:30 horas

CINE MUDO

Programa I

Último pase



Domingo 8

21:30 horas

CINE MUDO

Programa II

Con música en directo de Carlos González Martínez

Último pase





JOYAS SIN PALABRAS



PROGRAMA I



MENILMONTANT
Dimitri Kirsanov

Francia, 1924, B/N, 36 min, 16 mm

Este trabajo independiente producido por el impresionismo francés, marca el pasaje de este estilo en varios modos experimentales, un movimiento popularizado por artistas y poetas modernos. . Kirsanov era músico, un estonio que emigró a París. El drama de dos chicas huérfanas seducidas por el mismo hombre y su negro futuro, convertirse en prostitutas o trabajar en una fábrica de flores artificiales, es solo un pretexto para una evocación de atmósfera lírica. Un poema admirable e innovador.



RETORNO A LA RAZON (RETOUR A LA RAISON)

Man Ray

Francia, 1923, B/N, 3 min, 16 mm

Conocido por su innovador trabajo en la fotografía, Man Ray realizó en sus películas toda suerte de experimentos visuales y cinéticos, incluyendo el uso de técnicas personales como los rayogramas, para crear un mundo que oscila entre el dadá y el surrealismo.


A PROPOS DE NICE

Jean Vigo

Francia, 1929, 16mm, 23 min, B/N. Documental. Con rótulos.

Documental Experimental con una inequívoca carga social que, en clave satírica, describe Niza durante las fiestas de carnaval.





PROGRAMA II



ENTREACTO

René Claire

Francia, 1924, B/N, 19 min, 16 mm

Película basada en un guión de Picabia y concebida para proyectarse en el descanso del ballet dadaísta Relâche. Copia sonorizada con la música original de Eric Satie.



Con música en directo de Carlos González Martínez.



H2O

Ralph Steiner

USA, 16mm, B/N, 12 min, 1929

Poema cinematográfico en torno al tema del agua en todas sus formas.



PACIFIC 231

Jean Mitry

Francia, 16mm, 9’30 min, 1949

Una visualización de la suite sinfónica de Arthur Honegger, Pacific 231, retrata impresiones de un viaje en tren a través de los campos de Francia.



Con música en directo de Carlos González Martínez.



MAMÍFEROS

Roman Polanski

Polonia, 1960, B/N, 11 min, 16 mm

Una película muy extraña, donde dos hombres parecen turnarse mutuamente para ser empujados en un trineo por la nieve. Cuando finalmente entran en una batalla psicológica, otro hombre les roba el trineo. Acaban reconciliándose pero al poco tiempo la pelea vuelve a empezar.



Con música en directo de Carlos González Martínez.





CALENDARIO MAYO-JUNIO



Jueves 5

21:30 horas

Estreno

CINE MUDO

Programa I



Viernes 6

21:30 horas

Estreno

CINE MUDO

Programa II

Con música en directo de Carlos González Martínez



Sábado 7

21:30 horas

CINE MUDO

Programa I

Último pase



Domingo 8

21:30 horas

CINE MUDO

Programa II


Último pase


¡Animáos los que podáis, que merece mucho la pena!
Un poco de esto... un poco de aquello... un viaje en ácido de vez en cuando...

Avatar de Usuario
bluegardenia
Mensajes: 6128
Registrado: Sab 11 Oct, 2003 02:00
Ubicación: El Páramo del Espanto

Re: Madrid - Ciclo de Cine Mudo con acompañamiento de piano

Mensaje por bluegardenia » Mié 04 May, 2005 15:00

Pues que aproveche a los ciudadanos de allí que los de provincias siempre nos alegraremos de los gozos ajenos :x :mrgreen:
Acabo de ver citada arriba Pacific de Jean Mitry de la que hubo anunciado hace tiempo un link incompleto, ahora he arrebuscao y aparece con alguna fuente completa, lo acabo de pinchar:
ed2k linkPacific 231 (Jean Mitry, 1949).mpg ed2k link stats

Avatar de Usuario
alegre
Mensajes: 2228
Registrado: Mié 07 May, 2003 02:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por alegre » Mar 10 May, 2005 08:15

8O Bueno este es el palmares...

CINE ASIATICO 09-05-2005


Uno 17.000 espectadores han acudido al Festival de Cine Asiático


Unas 17.000 personas han acudido a ver las películas que se han proyectado durante diez días en la séptima edición del Festival de Cine Asiático de Barcelona, según han informado hoy los organizadores de este evento cinematográfico.

Durante el festival se han programado 120 sesiones en los diferentes espacios del festival; las dos salas del Club Capitol, el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, el auditorio de La Pedrera, el auditorio de Casa Asia, la FNAC y el Baff Lounge.

El jurado del festival, formado por la productora Lorna Tee, la actriz Mónica López, el periodista Toni Ulled, el montador y director de cine Luis de la Madrid y el director de cine Minh Nguyen-Vo, ha considerado que la mejor película de la sección oficial ha sido 'The Green Hat', de Liu Fendou (China - Hong Kong, 2003).

La película ha recibido el Durián de Oro, premio a la mejor película de la sección oficial concedido por Casa Asia y dotado con 6.000 euros que el director de la película ganadora deberá destinar a su siguiente producción.

El premio a 'The Green Hat' le ha sido concedido por el jurado por 'su verdad universal y contemporánea. Por su humor, sus diálogos y sus hallazgos narrativos. Por el gran trabajo de sus actores y el oficio de su director, Liu Fendou, que ha demostrado con esta primera película un gran potencial.'Las menciones especiales del jurado han sido para la película china 'Passages', de Yang Chao,'porque consigue denunciar una situación política en China de forma poética a través de una inusual historia de amor' y para 'Kekexili: Mountain Patrol', de Lu Chuan, (China - Hong Kong, 2004) 'por ser un relato fascinante y mesurado que refleja la lucha de un hombre por sus ideales'.

El premio del público ha sido para 'The taste of tea', del japonés Katsuhito Ishii, Japón, 2004, seguida del filme chino 'Kekexili:Mountain Patrol', de Lu Chuan.



Un saludo

PD La de Kekexili esta en la burra, las otras habra que mirarlo.
Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)

Avatar de Usuario
Thug_Life
Mensajes: 316
Registrado: Dom 17 Abr, 2005 02:00

Re: VII Festival de Cine Asiático de Barcelona BAFF

Mensaje por Thug_Life » Mar 10 May, 2005 10:11

Hola chicos, he estado en Barcelona cubriendo el BAFF para esta web. Aqui os dejo el enlace a todas las cronicas diarias a excepcion de la ultima q todavia no se ha subido. http://www.preestreno.com/verlistaarticulos_baff.asp

SALUDOS

Avatar de Usuario
alegre
Mensajes: 2228
Registrado: Mié 07 May, 2003 02:00
Ubicación: Valencia

Re: VII Festival de Cine Asiático de Barcelona BAFF

Mensaje por alegre » Mar 10 May, 2005 11:26

:lol: Esto...como decirlo...Thug,
.... lo de las copias promocionales :roll: ...esto...

como va?

Un saludo
Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)