tu querías poner un enlace, donde encontrar el palmarés

Cada dia me cae mejor el amigo Lars.Lars von Trier es un excéntrico, quien en una aparición anterior en Cannes, condicionó su participación en la tradicional subida de la alfombra roja a que la música de acompañamiento (normalmente algo relacionado con la película) fuera la Internacional comunista. El crítico que escribe y muchos mas veteranos de Cannes, se acuerdan del extraño espectáculo de todo el equipo, en esmoking formal, parado a medio camino en las escaleras del Palacio de los Festivales, escuchando el himno con el puño en alto. Esta vez, no hubo tales simpatías, aunque durante la conferencia de prensa hizo comentarios muy duros en contra de George Bush, agregando que la dominación del mundo por EE.UU significa que todos somos 60 por ciento americanos sin tener derecho a votar.
en http://servicios.diariosur.es/pg050521/ ... L-250.htmlLo de Tommy Lee Jones es una gran historia fronteriza, situada a uno y otro lado del Río Grande y con unos personajes rocosos, agrestes e incluso zafios. Se cuentan, como dice el título, los tres entierros de Melquíades Estrada, un mexicano muerto de un disparo, cuyo asesinato sólo le interesa aclararlo a su único amigo (Tommy Lee Jones, con su mejor cara de haberse subido el Aconcagua usándola de piolet) y cuyos dos primeros entierros y desentierros llevaran al tercero: un viaje y tres viajeros, el amigo, el asesino y el cadáver.
Keuk jang jeon (Cuento de cine), del coreano Hong Sang-soo (Seúl, 1960), es un díptico tácito, desconcertante. Sang-soo hace un cine de una austeridad y un despojamiento absolutos, como lo vuelve a probar con esta doble historia especular, en la que la primera se refleja en la segunda. Una pareja de jóvenes vive su amor de manera traumática, trágica y decide suicidarse, pero hacia la mitad del film el espectador descubre que se trata de una película que está viendo la propia actriz,
aqui: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=15501Kusturica: 'Dos o tres filmes' cumplían criterios para la Palma
en:http://www.unionradio.net/Noticias/Noti ... aid=137336Los hermanos Dardenne animaron el espectáculo, Jim Jarmusch puso mala cara, Tommy Lee Jones se mostró impávido como un vaquero... Ésta es la galería de retratos de los ganadores y perdedores de la 58 edición del Festival de Cine de Cannes, que este domingo termina en la ciudad francesa.
en:http://www.elpais.com.uy/05/05/21/ultmo_153960.aspPor cierto, quedarán los olvidados, pero en una edición tan rica como la 58va. de Cannes esto era inevitable, en vista de la poca cantidad de premios y la negativa a las distinciones ex-aequo (compartidas) por parte de Kusturica. El único galardón por igual fue para la Cámara de oro -otorgado por otro jurado presidido por el iraní Abbas Kiaristami-, que premió al filme norteamericano "Me and You and Everyone Else" de Miranda July, invitado por la 44va. Semana Internacional de la Crítica, y a Sulanga enu pinisa ( Tierra abandonada ) de Vimukhti Jayasundara, de Sri Lanka, presente en la sección paralela oficial "Una cierta mirada".
en:Otro momento llamativo de la velada ocurrió cuando el escritor Guillermo Arriaga en el momento de recibir su premio al mejor guión sacó una banderita mexicana y la puso a ondear ante la mirada atónita del presidente del jurado, Emir Kusturica, el cineasta más destacado de la antigua Yugoeslavia.
aqui:http://www.pagina12web.com.ar/diario/es ... 51345.html“L’ENFANT”, DE LOS HERMANOS DARDENNE, GANO LA PALMA DE ORO
Un niño que ganó el oro en Cannes Jarmusch se llevó el premio del jurado y Haneke fue mejor director. La sorpresa la dio Maradona en la ceremonia final.