
PD: no useis el buscador que no lo encotrareis

Reconozco que redacté la noticia de forma sensacionalista y no del todo fiel a la verdadtethor escribió:Espero que puedas contrastar esa noticia porque has hecho que de un tumbo mi corazón
ESTRAVAGARIO
Es un vocablo inventado por Pablo Neruda que mezcla dos elementos: “extra” cuyo
significado es óptimo, fuera de, o especial, y “vagario” que es un derivado de la palabra
vagar, divagar, o vago. Al fusionarse originan “estravagario”, que es desocupado,
ocioso, inconstante, ambiguo, indeterminado e incluso da una idea de conjunto o de
colección.
Con Javier Rioyo y la colaboración de Leonor Watling, en esta encrucijada de
significados, el libro se convierte en el protagonista de una aventura que permitirá
descubrir los más insospechados tesoros: Una isla por descubrir, analizar y recuperar
el tiempo que nunca se perdió (joder, pero qué pretencioso 8O ), sino que quedó suspendido entre las hojas y las palabras
que en él se encierran.
Como capítulos de una obra impresa, las secciones del programa irán hojeando y
ojeando ¿Qué leer?¿Qué leemos?; El tiempo recobrado; Las listas; Una música; La
biblioteca; Entrevista con el autor de la semana.
No dejes que la verdad estropeé una buena noticiaTakeshi_Shimura escribió: Reconozco que redacté la noticia de forma sensacionalista y no del todo fiel a la verdad
Joer, que alguien ripee eso.Mientras esto sucede voy a poner en el video una película grabada hace muchos años en TVE, me marcho a ver Si no Amaneciera de Mitchell Leisen
las echaron en el mismo ciclo, me apuesto el dvd de Ikiru a que sí (si yo las tengo, no las va a tener blu...), por cierto, que rica estaba olivia de havilland en esa peliNo tendrás Medianoche, verdad?
eso es un enlace a la portada de la web de cinco días, ¿podrías poner un enlace al artículo concreto sobre RTVE? no es ninguno de los titulares, aunque casi que da igual, todos sabemos que lo de TVE es un despilfarro, tenía curiosidad por saber si los 37 euros son al día, al año, al segundo .... si fuese 37€ una vez en la vida, no sería tan maloPasaros por http://www.cincodias.com, si queréis más información.
como si "Vía Digital Única" fuese jauja, colega, 37 euros es mucho pa lo que ofrecen, haz como Groucho y abre un libroy cada uno que elija el canal temático que quiera ver.
Takeshi, no te quieras cargar las filmotecas que me arruinas la vida.Takeshi_Shimura escribió:Lo de las filmotecas es un poco deprimente, porque no se llenan nunca (o casi nunca) y las pelis solo las disfrutan (disfrutamos) los que viven en las ciudades que las alojan (Marid, BCN, Coruña, Valencia...) y el resto de ciudadanos que también contribuyen a su financiación no pueden ni olerlas ... para eso (por ejemplo) debería estar la tele pública, para hacer que esa programación fuese accesible a todos los contribuyentes.
... o por 200tethor escribió: Takeshi, no te quieras cargar las filmotecas que me arruinas la vida.
Es el único cine donde por 2€ puedo ver una película buena![]()
tirarse desplazamientos de ida/vuelta al trabajo que añaden 2 horas a la jornada laboral, la de taxis que hay que pillar al salir por ahí,... ¡El Forum! 8O 8O 8O 8O 8Oos de la urbe pagamos por cosas que no disfrutamos... pero ahora mismo no se me ocurre nada
(*) hay filmotecas en Madrid, Barcelona, Valencia, A Coruña, San Sebastian y ¿alguna más?¿Sevilla?