Cómo hacer Fade-In y Fade-Out (desvanecimiento) en subtitulos
-
- Mensajes: 12
- Registrado: Vie 01 May, 2015 00:14
Cómo hacer Fade-In y Fade-Out (desvanecimiento) en subtitulos
Hola mis panas. Tengo una cinta a la que le debo aplicar, cuando aparece el título en el inicio, el efecto de Fade-In, y luego después de unos segundos, el Fade-Out (desvanecimiento). ¿Saben de algún programa que me brinde este efecto? Quedo pendiente de sus mensajes. Gracias por la ayuda. Chau.
-
- Marxista, por Karl y Groucho
- DXC Republican Clown
- Mensajes: 4394
- Registrado: Jue 05 Ago, 2004 02:00
- Ubicación: Level 5
Re: Cómo hacer Fade-In y Fade-Out (desvanecimiento) en subtitulos
La única opción que yo conozco para eso es tratar la línea de subtítulos como un título al que se pueden aplicar efectos de fundido en un programa de edición como AVID, Final Cut o Premiere.
Salud, comas, clowns y República


-
- Mensajes: 1949
- Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
- Ubicación: Buenos Aires
Re: Cómo hacer Fade-In y Fade-Out (desvanecimiento) en subtitulos
Ditto. Se puede hacer sin problemas en cualquier de los programas citado por Cirlot.Cirlot escribió:La única opción que yo conozco para eso es tratar la línea de subtítulos como un título al que se pueden aplicar efectos de fundido en un programa de edición como AVID, Final Cut o Premiere.
-
- Mensajes: 753
- Registrado: Lun 02 Jun, 2003 02:00
- Ubicación: Valencia (Spain)
Re: Cómo hacer Fade-In y Fade-Out (desvanecimiento) en subtitulos
Esa idea se usa en el formato USF (Universal Subtitle Format), pero no está muy extendido su uso. En el se pueden aplicar efectos de fade-in y fade-out que es lo que quieres, o el de crecer-menguar y el de scroll. El formato fué un intento mas que un estandar, creció con los Matroska desde el 2003 hasta el 2010, nunca fue muy popular y parece que se ha perdido el interés en el mismo.
Se puede hacer en modo texto usando el formato Sub Station Alpha SSA (o el ASS que es mejor todavía pero menos compatible con reproductores) y algo de curro, en este formato se puede especificar el color de cada linea de forma independiente, por lo que puede definir varios colores de claro a oscuro e ir aplicándolos a varias líneas con duración pequeña e ir aumentando el color, para hacer el efecto de aparecer y luego al contrario para el de desaparecer. Lo malo es que no todos los reproductores lo soportan, pero si los incrustas en el vídeo si son la mejor opción.
Se puede hacer en modo texto usando el formato Sub Station Alpha SSA (o el ASS que es mejor todavía pero menos compatible con reproductores) y algo de curro, en este formato se puede especificar el color de cada linea de forma independiente, por lo que puede definir varios colores de claro a oscuro e ir aplicándolos a varias líneas con duración pequeña e ir aumentando el color, para hacer el efecto de aparecer y luego al contrario para el de desaparecer. Lo malo es que no todos los reproductores lo soportan, pero si los incrustas en el vídeo si son la mejor opción.
-
- Mensajes: 12
- Registrado: Vie 01 May, 2015 00:14
Re: Cómo hacer Fade-In y Fade-Out (desvanecimiento) en subtitulos
Gracias mil a Cirlot y a javu61 por los comentarios. Debo reconocer que mi experiencia con subtítulos es casi nula. De lo que me explican deduzco que es el formato específico ( en este caso el SSA, como dice javu61) el que permite las modificaciones que necesito ¿cierto? Pensé que la cuestión se hacía usando alguno de los dos programas más populares: SubtitleWorkShop o Aegisub sin importar la extensión. Me han dicho que el Aegisub trae más opciones, que es más versátil. Bueno, voy a esperar un tiempo a ver qué otras ideas surgen de los compañeros de aquí. Gracias de nuevo. Hasta pronto.
-
- Mensajes: 753
- Registrado: Lun 02 Jun, 2003 02:00
- Ubicación: Valencia (Spain)
Re: Cómo hacer Fade-In y Fade-Out (desvanecimiento) en subtitulos
El tema es que los editores solo editan un fichero con los tiempos, textos y algunos modificadores dependiendo del formato de los subs, los SRT casi ninguno, los SSA bastantes mas. Luego para verlos los reproductores usan el fichero generado por el editor, por lo que el problema es que el reproductor soporte el formato, si no lo soporta no los verás, por lo que te toca investigar un poco en el tema de los formatos de subtítulos.
En cuanto a los editores, aegis tiene fama por haber nacido en apple y se acopla muy bien con SSA para el tema de los formatos, y puede usar el modificador /fade para hacer lo que tu quieres, lo que no sé es como se comportará eso en un reproductos.
Yo personalmente antes usaba siempre "Subtitle Workshop", pero le falta el tema de las formas de onda que ayuda mucho a ajustar los subs, por eso los hago ahora con "Subtitle Edit" y los remato con "Subtitle Workshop", que me gusta mas su detección de errores.
En cuanto a los editores, aegis tiene fama por haber nacido en apple y se acopla muy bien con SSA para el tema de los formatos, y puede usar el modificador /fade para hacer lo que tu quieres, lo que no sé es como se comportará eso en un reproductos.
Yo personalmente antes usaba siempre "Subtitle Workshop", pero le falta el tema de las formas de onda que ayuda mucho a ajustar los subs, por eso los hago ahora con "Subtitle Edit" y los remato con "Subtitle Workshop", que me gusta mas su detección de errores.
-
- Mensajes: 12
- Registrado: Vie 01 May, 2015 00:14
Re: Cómo hacer Fade-In y Fade-Out (desvanecimiento) en subtitulos
Hola javu. He estado usando el Subtitle Edit y me ha gustado. Creo que es mejor que los otros. He tratado de modificar el tamaño la fuente y el color de un subtítulo que ya está hecho -son 1870 líneas- pero las letras me quedan "estiradas" hacia los lados; uso Arial, amarillo, tamaño 20, pero en 3 días no logro corregir el problema; las ayudas no me aclaran nada. (Como reproductor uso el VLC). Lo que necesito es que las modificaciones de todas las líneas queden permanentes (no sólo mientras se reproducen) y después decidir si se pegan a la película o si van en un archivo aparte, según como se necesite. Y obviamente que las letras no se vean "aplastadas".Si pudieras echarme un cable te lo agradezco de antemano. Hasta pronto ilustre. Chau. 

-
- Mensajes: 753
- Registrado: Lun 02 Jun, 2003 02:00
- Ubicación: Valencia (Spain)
Re: Cómo hacer Fade-In y Fade-Out (desvanecimiento) en subtitulos
Pon un elace a los subs que los pueda ver, pero creo que estás intentando poner formatos en un SRT, y este tipo no los soporta.
-
- Mensajes: 12
- Registrado: Vie 01 May, 2015 00:14
Re: Cómo hacer Fade-In y Fade-Out (desvanecimiento) en subtitulos
Si, estoy trabajando .srt, no sabía que este formato no soporta modificaciones; es una falla enorme porque es el que más se usa. Intentaré con otro y te cuento.