Buenas,
suponed que tenéis los diálogos de una peli y queréis crear un srt ajustado a la misma ¿Qué haríais?
Buscando dí con un tal "subtile workshop", pero me pareció engorroso, ¿sabéis de algún otro?
gracias y deu
Ajustar subtítulos
-
- Mensajes: 28
- Registrado: Mié 19 May, 2004 02:00
- Ubicación: La Brasiloneta
-
- Mensajes: 6302
- Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00
Pues si desechas EL PROGRAMA, buena la hemos hecho...Buscando dí con un tal "subtile workshop", pero me pareció engorroso, ¿sabéis de algún otro?
Llamando al gato, llamando al gato



(te toca explicar como ajustar subs con el subtitle workshop, algo que me parece que tienes por la mano)
Movido al foro de subtitulos en general, que para algo lo tenemos.
Saludos
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.
-
- Mensajes: 2859
- Registrado: Dom 17 Nov, 2002 01:00
- Ubicación: Barcelona
Je, je. Pues me temo que no voy a ser de mucha ayuda, ya que me da la impresión de que clea quiere hacer unos subs desde cero, y yo lo máximo que he hecho en ese sentido fue un corto de no más de 10 minutos, y a lo bruto.
clea, haz caso al azote, que el Subtitle Workshop es EL PROGRAMA.
Me consta que hay una opción para ir añadiendo subs pulsando una tecla conforme van hablando en la pantallita, pero ahora mismo me pillas en bragas. Seguramente habrá por aquí alguien más versado en la materia para echarte un cable.
De todos modos, si sabes de algunos subtítulos en otro idioma que estén bien sincronizados, siempre puedes limitarte a pegar las frases en castellano sobre el archivo en guiri.
En cualquier caso, el curro lo tienes asegurado.
clea, haz caso al azote, que el Subtitle Workshop es EL PROGRAMA.

Me consta que hay una opción para ir añadiendo subs pulsando una tecla conforme van hablando en la pantallita, pero ahora mismo me pillas en bragas. Seguramente habrá por aquí alguien más versado en la materia para echarte un cable.
De todos modos, si sabes de algunos subtítulos en otro idioma que estén bien sincronizados, siempre puedes limitarte a pegar las frases en castellano sobre el archivo en guiri.

En cualquier caso, el curro lo tienes asegurado.

-
- Mensajes: 2311
- Registrado: Vie 02 Ago, 2002 02:00
- Ubicación: Sevilla
"Nunca olvidaré el fin de semana en que murió Laura..."
Pues eso. Nunca olvidaré el fin de semana en que empecé a crear los subtítulos de la película "Laura" de Preminger desde cero.
Como bien comenta ShooCat, en EL PROGRAMA hay un par de botoncitos que permiten crear una línea de subs a medida que va saliendo diálogo (uno para poner el tiempo en que comienza la frase y otro para cuando termina). Pero claro, hay que ir revisando constantemente la línea de subs que se crea porque a veces se te adelantará el sub, otras se te atrasará, también tienes que seleccionar cuanto diálogo vas a meter en una línea para que no te quede muy larga, que no se solape una línea con otra, etc.
Si lo que quieres subtitular es un largometraje lo primordial es tener mucha paciencia y mucho tiempo (yo tardé meses). Tienes el riesgo de volverte tarumba con el dichoso trabajito aunque también tienes la ventaja, si te gusta mucho la película, de saberte los diálogos de memoria tanto en inglés (en mi caso) como en español
Yo es algo que no volveré a repetir jamás aunque me quedo con la satisfacción de saber que mucha gente disfrutó viendo aquella película subtitulada (a pesar de que el DVD con subtítulos en español me parece que está a punto de salir, jeje)
Saludos y a tu disposición por si necesitas ayuda.
Pues eso. Nunca olvidaré el fin de semana en que empecé a crear los subtítulos de la película "Laura" de Preminger desde cero.
Como bien comenta ShooCat, en EL PROGRAMA hay un par de botoncitos que permiten crear una línea de subs a medida que va saliendo diálogo (uno para poner el tiempo en que comienza la frase y otro para cuando termina). Pero claro, hay que ir revisando constantemente la línea de subs que se crea porque a veces se te adelantará el sub, otras se te atrasará, también tienes que seleccionar cuanto diálogo vas a meter en una línea para que no te quede muy larga, que no se solape una línea con otra, etc.
Si lo que quieres subtitular es un largometraje lo primordial es tener mucha paciencia y mucho tiempo (yo tardé meses). Tienes el riesgo de volverte tarumba con el dichoso trabajito aunque también tienes la ventaja, si te gusta mucho la película, de saberte los diálogos de memoria tanto en inglés (en mi caso) como en español

Yo es algo que no volveré a repetir jamás aunque me quedo con la satisfacción de saber que mucha gente disfrutó viendo aquella película subtitulada (a pesar de que el DVD con subtítulos en español me parece que está a punto de salir, jeje)
Saludos y a tu disposición por si necesitas ayuda.
-
- Mensajes: 28
- Registrado: Mié 19 May, 2004 02:00
- Ubicación: La Brasiloneta