Un programa para incrustar subtitulos?? (ademas del virtual)
-
- Mensajes: 410
- Registrado: Dom 28 Sep, 2003 02:00
Un programa para incrustar subtitulos?? (ademas del virtual)
Hola, quiero incrustar los subtitulos al corto de Ozu que circula por ahí, pero el virtualdub ( y todas suus variantes) se ha empeñado en no hacerlo con esta peli, con las demas funciona perfectamente. Por eso es pregunto ¿hay algun otro programa tan válido como éste que me haga la misma función?, a ver si lo consigo.....
gracias
gracias
-
- Animalconroupa
- Mensajes: 793
- Registrado: Jue 03 Abr, 2003 02:00
- Ubicación: En caída libre
Puedes probar con el
Avi_Subtitler_(025).zip
, creo recordar que era bastante sencillo e intuitivo.
Saludos.
Saludos.
-
- Mensajes: 410
- Registrado: Dom 28 Sep, 2003 02:00
-
- Animalconroupa
- Mensajes: 793
- Registrado: Jue 03 Abr, 2003 02:00
- Ubicación: En caída libre
Pues no sé que puede ocurrir, si tienes los códecs necesarios no deberías tener problemas. Aunque si dices que con el Vdub. tampoco puedes igual es problema del avi.
Échale un vistazo a este hilo a ver si te sirve de ayuda: viewtopic.php?t=24741&highlight=drdivx
Una pregunta, ¿incrustas los subs para hacer un VCD?
Saludos
Échale un vistazo a este hilo a ver si te sirve de ayuda: viewtopic.php?t=24741&highlight=drdivx
Una pregunta, ¿incrustas los subs para hacer un VCD?
Saludos
-
- Mensajes: 2846
- Registrado: Jue 04 Mar, 2004 01:00
- Ubicación: tied to this table right here
-
- Mensajes: 410
- Registrado: Dom 28 Sep, 2003 02:00
Vayamos por partes. Sí que hay un corto de Ozu, mudo, del 29, está en la filmo del susodicho, pero para más comodidad te pongo el enlace (los subs también en la filmo):
Ozu.(Un.ragazzino.che.non.molla).(OZU.1929).avi 
En cuanto a lo de incrustar los subs, sí que son para un VCD.
Gracias por los mensajes, a ver si lo consigo, que aún no.
En cuanto a lo de incrustar los subs, sí que son para un VCD.
Gracias por los mensajes, a ver si lo consigo, que aún no.
-
- Animalconroupa
- Mensajes: 793
- Registrado: Jue 03 Abr, 2003 02:00
- Ubicación: En caída libre
Si son para hacer un VCD, te puedes evitar el paso de incrustar los subs. al avi (paso que conlleva pérdida de calidad al recomprimir) e incrustarlos directamente al hacer el VCD.
Para ello tienes que tener el filtro directvobsub instalado, y poner los subs. y la peli con el mismo nombre a excepción de la extensión y en la misma carpeta. Hecho esto, al cargar la peli en el Tmpgenc o en el Canopus Procoder (a mí con el Tmpgenc no me funciona este método pero a otra gente sí) te saldrá en la barra de tareas la flechita verde del directvobsub
con lo que una vez que comiences con la conversión los sub se iran añadiendo progresivamente al mpg resultante.
A ver si así
Saludos
Para ello tienes que tener el filtro directvobsub instalado, y poner los subs. y la peli con el mismo nombre a excepción de la extensión y en la misma carpeta. Hecho esto, al cargar la peli en el Tmpgenc o en el Canopus Procoder (a mí con el Tmpgenc no me funciona este método pero a otra gente sí) te saldrá en la barra de tareas la flechita verde del directvobsub

A ver si así

Saludos
-
- Mensajes: 365
- Registrado: Jue 19 Feb, 2004 01:00
-
- Mensajes: 410
- Registrado: Dom 28 Sep, 2003 02:00
Ostras!!!, pues que bien, si me funciona me ahorro un paso, el del virtualdub, y como muy bien dices una pérdida innecesaria de calidad. Por favor, podriais darme un enlace para bajar ese filtro, no lo veo solo, sino en paquetes de los que evito.
En cuanto a ti Barkos yo no te puedo ayudar, de Linux ni idea, pero seguro que alguien sí, la colaboración en estos foros es maravillosa.
Mil gracias compañeros

En cuanto a ti Barkos yo no te puedo ayudar, de Linux ni idea, pero seguro que alguien sí, la colaboración en estos foros es maravillosa.
Mil gracias compañeros






-
- Animalconroupa
- Mensajes: 793
- Registrado: Jue 03 Abr, 2003 02:00
- Ubicación: En caída libre
Aquí está el vobsub: http://dvd.box.sk/ddivx.soft.link.php?rid=6866
Te recuerdo además que este método te funciona también con los subs. en formato idx+sub, no teniendo que pasarlos antes a srt.
En cuanto a lo del linux de momento ni idea.
Mira estos hilos igual te sirven:
viewtopic.php?t=20217
viewtopic.php?t=12780
Saludos
Te recuerdo además que este método te funciona también con los subs. en formato idx+sub, no teniendo que pasarlos antes a srt.
En cuanto a lo del linux de momento ni idea.
Mira estos hilos igual te sirven:
viewtopic.php?t=20217
viewtopic.php?t=12780
Saludos
-
- Mensajes: 410
- Registrado: Dom 28 Sep, 2003 02:00
-
- Animalconroupa
- Mensajes: 793
- Registrado: Jue 03 Abr, 2003 02:00
- Ubicación: En caída libre
-
- Mensajes: 410
- Registrado: Dom 28 Sep, 2003 02:00
Hola compañeros, a propósito del Canopus Procoder empecé a usarlo ayer, y esta mañana he puesto a codificar la primera peli. A mi, dado que mi reproductor lo lee, me interesa codificar en .mpg, como ya decía más arriba, utilizando el directvobsub le incrusto los subtítulos también, siguiendo vuestro consejo y funciona muy bien, pero me surgen dos dudas, a ver si sabeis respondérmelas:
- En primer lugar me gustaría saber que formato de subtítulos utiliza el programa (puse a codificar una peli que tenía en la misma carpeta que sus correspondientes subtítulos en dos formatos distintos, srt y ssa). También quisiera saber si sería posible modificar el tamaño de la fuente de los mismos, así como el color. El tamaño que sale por defecto me parece algo pequeño.
- Y en segundo lugar, si sería posible dividir el archivo codificado en dos partes, para grabarlo en dos cds y conservar mejor la calidad. Y otra cosa, ¿que parámetros me recomendais?
Un saludo
Agradezco muchísimo las respuestas
- En primer lugar me gustaría saber que formato de subtítulos utiliza el programa (puse a codificar una peli que tenía en la misma carpeta que sus correspondientes subtítulos en dos formatos distintos, srt y ssa). También quisiera saber si sería posible modificar el tamaño de la fuente de los mismos, así como el color. El tamaño que sale por defecto me parece algo pequeño.
- Y en segundo lugar, si sería posible dividir el archivo codificado en dos partes, para grabarlo en dos cds y conservar mejor la calidad. Y otra cosa, ¿que parámetros me recomendais?
Un saludo
Agradezco muchísimo las respuestas
-
- Animalconroupa
- Mensajes: 793
- Registrado: Jue 03 Abr, 2003 02:00
- Ubicación: En caída libre
Hola JM
- En cuanto a lo primero, es el directvobsub quien coge los subs, yo lo he probado con los formatos srt y sub+idx y los coge sin problemas, para saber si vale también para ssa solo tienes que abrir la peli con cualq. reproductor (ya sabes con los subs ssa en la misma carpeta y con el mismo nombre) y si se te abre el directvobsub es que también te vale para ese formato.
Para modificar las características de los subs, doble click en la flecha verde del directvobsub, y en text settings pinchas en el botón arial, que es la fuente que viene por defecto, y ahí puedes cambiar fuente, tamaño, color, etc.
- Para lo 2º, una vez configurada la pestaña Target (bitrate audio, video, etc.), en esta misma pestaña hacemos click en el boton Advanced..., y aparece una pantalla con tres pestañas arriba, de la que seleccionamos Setup. En el apartado Target File Splitting -> Choose Splitting tenemos dos opciones (está en No Splitting por defecto): Split using Time Interval o Split using Max. Size. Si eliges la 1ª tienes que especificar el minuto en el que quieres que se realize el corte, si eliges la 2ª, lo que tienes que especificar es el nº de megas que va a ocupar el fragmento.
Hecho esto el resultado te quedará en dos o más partes, según los valores que pongas.
Otras opciones que tienes sería primero cortar avi y luego hacer los dos mpg por separado. También tienes la opción de hacer un mpg grande con toda la peli y luego cortarlo por donde quieras.
Nada más, espero que te sirva de ayuda
Saludos.
- En cuanto a lo primero, es el directvobsub quien coge los subs, yo lo he probado con los formatos srt y sub+idx y los coge sin problemas, para saber si vale también para ssa solo tienes que abrir la peli con cualq. reproductor (ya sabes con los subs ssa en la misma carpeta y con el mismo nombre) y si se te abre el directvobsub es que también te vale para ese formato.
Para modificar las características de los subs, doble click en la flecha verde del directvobsub, y en text settings pinchas en el botón arial, que es la fuente que viene por defecto, y ahí puedes cambiar fuente, tamaño, color, etc.
- Para lo 2º, una vez configurada la pestaña Target (bitrate audio, video, etc.), en esta misma pestaña hacemos click en el boton Advanced..., y aparece una pantalla con tres pestañas arriba, de la que seleccionamos Setup. En el apartado Target File Splitting -> Choose Splitting tenemos dos opciones (está en No Splitting por defecto): Split using Time Interval o Split using Max. Size. Si eliges la 1ª tienes que especificar el minuto en el que quieres que se realize el corte, si eliges la 2ª, lo que tienes que especificar es el nº de megas que va a ocupar el fragmento.
Hecho esto el resultado te quedará en dos o más partes, según los valores que pongas.
Otras opciones que tienes sería primero cortar avi y luego hacer los dos mpg por separado. También tienes la opción de hacer un mpg grande con toda la peli y luego cortarlo por donde quieras.
Nada más, espero que te sirva de ayuda

Saludos.
-
- Mensajes: 753
- Registrado: Lun 02 Jun, 2003 02:00
- Ubicación: Valencia (Spain)
Hola:
Yo he incrustado subs con el DrDivX (que solo sirve para pasar a divx, no para mpg) y con el TMPGenC, simplemente llamando al fichero de subtítulos igual (salvo la extensión) que a la peli, y cuando pongo en marcha el proceso, automáticamente se activa el filtro del VobSuby se incrustan los sub en la imágen. No hay que hacer nada especial, si eres capáz de ver los sub con el MediaPlayer, debe de activarse el filtro, a no ser que sea algo de los codecs que utilices.
Si esto no funciona, siempre podeis usar el AviSynt para crear un frame-server, que puedes usar como entrada para el TMPGenC o para el canopus, o para el DrDivX, o para lo que quieras. Esta solución es mas lenta, pero funciona bajo el agua.
Respecto del Avi Subtitler, hace lo mismo que el Virtualdub con su filtro, pued siempre debe reocidificar la peli, pero al no hacer mas que eso, es mas sencillo de usar teóricamente, pero si no configuras bien la recompresión, no obtienes buenos resultados.
Muchas veces el problema de los subtítulos está en la peli, no en los filtros, pues si esta tiene un problema, el programa se para dando un error, que no tiene nada que ver con el filtro de subtítulos que estás usando, por lo que uses el que uses, te fallará.
Jose Antonio
Yo he incrustado subs con el DrDivX (que solo sirve para pasar a divx, no para mpg) y con el TMPGenC, simplemente llamando al fichero de subtítulos igual (salvo la extensión) que a la peli, y cuando pongo en marcha el proceso, automáticamente se activa el filtro del VobSuby se incrustan los sub en la imágen. No hay que hacer nada especial, si eres capáz de ver los sub con el MediaPlayer, debe de activarse el filtro, a no ser que sea algo de los codecs que utilices.
Si esto no funciona, siempre podeis usar el AviSynt para crear un frame-server, que puedes usar como entrada para el TMPGenC o para el canopus, o para el DrDivX, o para lo que quieras. Esta solución es mas lenta, pero funciona bajo el agua.
Respecto del Avi Subtitler, hace lo mismo que el Virtualdub con su filtro, pued siempre debe reocidificar la peli, pero al no hacer mas que eso, es mas sencillo de usar teóricamente, pero si no configuras bien la recompresión, no obtienes buenos resultados.
Muchas veces el problema de los subtítulos está en la peli, no en los filtros, pues si esta tiene un problema, el programa se para dando un error, que no tiene nada que ver con el filtro de subtítulos que estás usando, por lo que uses el que uses, te fallará.
Jose Antonio
-
- Animalconroupa
- Mensajes: 793
- Registrado: Jue 03 Abr, 2003 02:00
- Ubicación: En caída libre
Hola javu, ¿que versión del tmpgenc usas? Ya que a mí (tengo la 2.58.44.152) por más vueltas que le doy no consigo que me coja los subs del directvobsub. Mientras está cargando la peli sí me sale la flechita verde del vobsub, pero una vez que termina desaparece, con lo que luego, al hacer la conversión, no coge los subs.
Y bueno, aunque puedo hacerlo con el canopus, me interesaba también el tmpgenc para probar a hacer pvcd y esas cosas.
Saludos
Y bueno, aunque puedo hacerlo con el canopus, me interesaba también el tmpgenc para probar a hacer pvcd y esas cosas.
Saludos

-
- Animalconroupa
- Mensajes: 793
- Registrado: Jue 03 Abr, 2003 02:00
- Ubicación: En caída libre
-
- Mensajes: 753
- Registrado: Lun 02 Jun, 2003 02:00
- Ubicación: Valencia (Spain)
Hola:
Yo uso la misma versión que tu pumby (por cierto, de pequeño leia el Pumby todas las semanas), la 2.58.44.152, y no me custa el canopus por la velocidad.
A lo mejor es por las prioridades, prueba a usar las que yo tengo, vas a "options", luego "environmental settings", y luego a la pestaña "VFAPI plugin", guardas las que tienes, pues a lo mejor te da errores si la cambias, y pones estas:
"Directshow Multimedia File reader" a 3
"AVI VFW... " a 1
"AVI"(OpenDML)..." a 0
"Microsoft MPEG..." a 0
"Wave file reader" a 0
"BMP/PPM..." a -2
"TMPGenC..." a -2
A ver si así te funciona.
Jose Antonio
Yo uso la misma versión que tu pumby (por cierto, de pequeño leia el Pumby todas las semanas), la 2.58.44.152, y no me custa el canopus por la velocidad.
A lo mejor es por las prioridades, prueba a usar las que yo tengo, vas a "options", luego "environmental settings", y luego a la pestaña "VFAPI plugin", guardas las que tienes, pues a lo mejor te da errores si la cambias, y pones estas:
"Directshow Multimedia File reader" a 3
"AVI VFW... " a 1
"AVI"(OpenDML)..." a 0
"Microsoft MPEG..." a 0
"Wave file reader" a 0
"BMP/PPM..." a -2
"TMPGenC..." a -2
A ver si así te funciona.
Jose Antonio
-
- Animalconroupa
- Mensajes: 793
- Registrado: Jue 03 Abr, 2003 02:00
- Ubicación: En caída libre
¡Funcionaaa!
Muchas gracias Javu
Como muestra de agradecimiento te dejo este elink
:
Comic.Pumby.revista.infantil.nº453.año.1966.(Jabato47).pdf 
sólo tiene una fuente intermitente y de momento no he conseguido bajar nada
¿A qué te refieres con lo de la velocidad del canopus? En mi caso (PII-350Mhz) es más rápido el canopus (aún teniéndolo en highest quality).
Otra cosita si no es mucho preguntar
¿Qué te parecen los formatos pvcd, kvcd, etc? ¿Vale la pena la calidad que dan? Yo soy un poco quisquilloso con la calidad, y suelo hacer cvcd's, por lo general con bitrate de video mayor que el estándar para perder la menor calidad posible (p.ej. "el navegante" de Keaton que dura una hora le pongo el audio a 128 y el vídeo a 1608 kbps) y encajar la peli al máximo al CD, y nunca suelo utilizar bitrates para el video más bajos que el estándar, a no ser que el bitrate del avi original sea muy bueno.
En definitiva, que si realmente no se resiente la calidad, como se comenta, al meter 120 min. de pvcd en un solo cd ?
Saludos y de nuevo gracias

Como muestra de agradecimiento te dejo este elink

sólo tiene una fuente intermitente y de momento no he conseguido bajar nada




En definitiva, que si realmente no se resiente la calidad, como se comenta, al meter 120 min. de pvcd en un solo cd ?
Saludos y de nuevo gracias
