Subtítulos ¿a favor o en contra?
-
- Mensajes: 124
- Registrado: Mié 24 Mar, 2004 01:00
Retomando un poco el tema de debate acerca de los subtítulos yo creo que esencialmente tiene un par de ventajas y un par inconvenientes: Las ventajas son obvias, estás viendo la película tal y cual está concebida, en su idioma original y con el audio auténtico. Lo malo, las traducciones infectas y sobre todo que te pierdes infinidad de detalles y matices para todos aquellos que nos gusta ir mirando con ojo de lupa cada filme y desmenuzarlo. A su vez, eso último también te "obliga" si interesa verla una o dos veces más, que siempre es aconsejable no creeis?
Ya me diréis.
Ya me diréis.
No se adónde me llevan, pero no me asusta ir. Quizá todo lo que no entiendo estará más claro allí, como cuando la niebla se disipa. Tal vez Doris esté allí. Y tal vez allí, pueda decirle, todas aquellas cosas para las que aquí no encontré palabras.
-
- Mensajes: 2228
- Registrado: Mié 07 May, 2003 02:00
- Ubicación: Valencia
8O Sorry
y yo a lo mio
españa si
alemania si
francia si
italia si
polonia benshi
rusia benshi
mexico si
chile si
suecia no
holanda no
eeuu no
tahilandia benshi
argentina no
suiza no
p.escandinavosno
p.eslavosno
p.bajosno
Un saludo
PD Benshi: persona que explica los dialogos en el momento de la proyeccion
y yo a lo mio
españa si
alemania si
francia si
italia si
polonia benshi
rusia benshi
mexico si
chile si
suecia no
holanda no
eeuu no
tahilandia benshi
argentina no
suiza no
p.escandinavosno
p.eslavosno
p.bajosno
Un saludo
PD Benshi: persona que explica los dialogos en el momento de la proyeccion
Última edición por alegre el Mar 24 May, 2005 09:43, editado 5 veces en total.
Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)
-
- Mensajes: 1626
- Registrado: Mar 26 Ago, 2003 02:00
- Ubicación: En las nubes.
Hombre, el doblaje altera el producto, para bien o para mal pero ya no es lo mismo. Lo ideal para un servidor es la v.o. con subtítulos molones. Pero tampoco le hago ascos a un buen doblaje (que los hay), eso sí, es sudamericano mejor no
. Imagino que para ellos es tan desagradable el dobl español como para nosotros el suyo. Larga vida al sub!!!!
Saludos.

Saludos.
-
- Mensajes: 70
- Registrado: Dom 17 Abr, 2005 02:00

Ahora bien, he visto tantos dibus doblados que no se me hace 'ajeno', y por poner un ejemplo, la peli de Monstruos, S.A. primero la tuve en español de América y desde luego la prefiero, es mucho mas salada.
Bueno, al tema, para mí lo mejor es Dual con Subs, allá cada uno escoja lo que le apetezca. Sigo bien algún idioma y además se disfruta mucho en V.O. cuando le cojes el punto, y se aprende el idioma si es que interesa. También digo que no podría ver todas en V.O. ya que me cansaría.
Saludos, y si tengo que ser más breve me lo comentais sin más.
Deciros na más que es ésta una gran página la que haceís todos vosotros.

-
- Mensajes: 2748
- Registrado: Jue 22 Ene, 2004 01:00
- Ubicación: en el cielo con murnau y ford
Lo ideal sería verlas en V.O. sin subtitulos ni doblajes ni nada, pero para ello hay que ser bilingüe al 100%.
Como mal menor me quedo con V.O.S. antes que la version doblada normalmente.
Como ejemplo pondré el de la pelicula "las uvas de la ira" que la ví el finde pasado por primera vez doblada al español por imperativos familiares y me pareció la mitad de buena que verla en V.O.S. y eso que las imagenes son las mismas. Os aseguro que odié verla doblada.
Eso si respeto a los que les gustan verlas dobladas y hasta entiendo sus argumentos, si lo que buscas es comodidad probablemente sea más comodo verlas dobladas para prevenir torticolis y demas.
saludos
Como mal menor me quedo con V.O.S. antes que la version doblada normalmente.
Como ejemplo pondré el de la pelicula "las uvas de la ira" que la ví el finde pasado por primera vez doblada al español por imperativos familiares y me pareció la mitad de buena que verla en V.O.S. y eso que las imagenes son las mismas. Os aseguro que odié verla doblada.
Eso si respeto a los que les gustan verlas dobladas y hasta entiendo sus argumentos, si lo que buscas es comodidad probablemente sea más comodo verlas dobladas para prevenir torticolis y demas.
saludos
-
- Mensajes: 16
- Registrado: Jue 18 Dic, 2003 01:00
- Ubicación: En un lugar en ninguna parte
Fransmeister escribió:
Ya que no tengo la suerte de poder seguir una V.O. me quedo, sin ninguna duda, con la V.O.S.E
Pos esoYo me quedo con la versión original (el doblaje arruina uno de los componentes insustituibles de un film, la expresión del actor, y lo cambia por otra cosa, que puede ser mejor o peor, pero que no es la misma, la expresión del doblador).



Ya que no tengo la suerte de poder seguir una V.O. me quedo, sin ninguna duda, con la V.O.S.E
-
- Mensajes: 43
- Registrado: Dom 12 Ene, 2003 01:00
Subtitulos casi siempre
El doblaje cambia la voz del actor de cine original por la de un actor de doblaje, ques es parecido, pero no es lo mismo.
Un ejemplo reciente "EL hundimiento" o "Der Untergang", sobre los ultimos momentos de Adolfo, el amigo de los animales (en el peor sentido de la palabra animal). Segun Ian Kersahw, uno de los ultimos y mejores biografos, le puso la piel de gallina la voz del actor, que se lo habia currado durante meses para tener una voz identica.
Fui a verla al cine y despues me he bajado una version en nazistonio con subs y no hay color.
VOS por siempre jamas, amen.
Un ejemplo reciente "EL hundimiento" o "Der Untergang", sobre los ultimos momentos de Adolfo, el amigo de los animales (en el peor sentido de la palabra animal). Segun Ian Kersahw, uno de los ultimos y mejores biografos, le puso la piel de gallina la voz del actor, que se lo habia currado durante meses para tener una voz identica.
Fui a verla al cine y despues me he bajado una version en nazistonio con subs y no hay color.
VOS por siempre jamas, amen.
-
- Mensajes: 2632
- Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
- Ubicación: En la máquina de las palomitas
Jo, jo, jo... ¡Mira que no descubrir este hilo hasta ahora!
Yo prefiero, con mucho, ver siempre las películas dobladas a mi idioma materno. Hasta hace unos 3 años no tenía la posibilidad de verlas en V.O. o V.O.S., a menos que se tratara de alguna película que pasaran por TV de madrugada. Bueno, hace 3 años no tenía ni reproductor de DVD.
He intentado ver las películas con subtítulos, os lo aseguro. Que nadie crea que no les he dado una oportunidad. Envidio muchísimo a los que declaran que ver las películas de ese modo no les impide disfrutar al 100% de cada encuadre, cada gesto, cada movimiento... todo lo que contiene la imagen del film. Yo lamento decir que soy incapaz. Me repatea llegar a los títulos de crédito y constatar que no me he enterado de NADA de lo que me importa de la película, por tener la atención puesta en leer los párrafos que van apareciendo fuera de la imagen. Mis ojos no pueden enfocar 2 zonas diferentes simultáneamente, y no puedo cambiar eso.
Anoche ví 2 películas, una detrás de otra: Primero After hours (perdón, quiero decir Jó, qué noche
) doblada al castellano, y a continuación Mind Game V.O.S.E. Con la primera disfruté plenamente de la película y a los 5 minutos no pensaba en si el movimiento de los labios coincidía exactamente con el diálogo que oía, así que me dediqué al 100% a gozar de las bizarras desventuras de Griffin Dunne. Con la segunda pude hacer poco más que leer el script, y en no pocas ocasiones se me escapaba incluso qué personaje pronunciaba cada línea de texto: me costará volver a verla para entender algo, y para apreciar como se merece la primorosa animación de la película.
Yo lo tengo ya muy claro. Al ver las películas dobladas me pierdo las voces de los actores protagonistas y me trago algunos gazapos inherentes a la traducción, pero si tengo que estar leyendo durante todo el metraje me pierdo muchísimo más. Doblaje SÍ, por favor.
Naturalmente, a la hora de ripear soy coherente con ésto. Si se puede incluir en el AVI el audio original sin perjuicio de la calidad de imagen y respetando los tamaños estándar, lo hago (pero el audio doblado siempre por delante). Si no, comparto la peli doblada y ya colgaré la V.O. y los subtítulos si me los piden.
Saludos.
Yo prefiero, con mucho, ver siempre las películas dobladas a mi idioma materno. Hasta hace unos 3 años no tenía la posibilidad de verlas en V.O. o V.O.S., a menos que se tratara de alguna película que pasaran por TV de madrugada. Bueno, hace 3 años no tenía ni reproductor de DVD.
He intentado ver las películas con subtítulos, os lo aseguro. Que nadie crea que no les he dado una oportunidad. Envidio muchísimo a los que declaran que ver las películas de ese modo no les impide disfrutar al 100% de cada encuadre, cada gesto, cada movimiento... todo lo que contiene la imagen del film. Yo lamento decir que soy incapaz. Me repatea llegar a los títulos de crédito y constatar que no me he enterado de NADA de lo que me importa de la película, por tener la atención puesta en leer los párrafos que van apareciendo fuera de la imagen. Mis ojos no pueden enfocar 2 zonas diferentes simultáneamente, y no puedo cambiar eso.
Anoche ví 2 películas, una detrás de otra: Primero After hours (perdón, quiero decir Jó, qué noche

Yo lo tengo ya muy claro. Al ver las películas dobladas me pierdo las voces de los actores protagonistas y me trago algunos gazapos inherentes a la traducción, pero si tengo que estar leyendo durante todo el metraje me pierdo muchísimo más. Doblaje SÍ, por favor.
Naturalmente, a la hora de ripear soy coherente con ésto. Si se puede incluir en el AVI el audio original sin perjuicio de la calidad de imagen y respetando los tamaños estándar, lo hago (pero el audio doblado siempre por delante). Si no, comparto la peli doblada y ya colgaré la V.O. y los subtítulos si me los piden.
Saludos.
-
- Ex-desvirtuador anónimo
- Mensajes: 1601
- Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
- Ubicación: Desde su trono de Hattusas
Pues yo estoy en contra del doblaje porque, como se ha venido diciendo en varios de los posts, hay que tener en cuenta que una interpretación es movimiento (facial/gestual o corporal) + sonido y si le quitas uno de estos dos factores ya no podrás opinar más que sobre una de las partes de la interpretación. Es, exagerando, como oir una película o una radionovela.
De acuerdo que en algunos casos no afecte demasiado e, incluso, lo mejore (es fácil en el caso de los dobladores de Sly, Arnie o resto de ese tipo de ¿actores?), pero a la hora de ver una película donde el guión y la interpretación oral cuente especialmente, no es que te pierdas la mitad, es que estás viendo otra película. Además del efecto de extrañeza que produce cuando no siempre es el mismo actor de doblaje el que dobla al mismo actor.
En el doblaje de dibujos animados, pues, hombre, me parece más tolerable, pero también depende del caso. Lo que no soporto en estos casos es cuando un famosete de cualquier especie dobla al castellano y meten (con calzador) una chistecito de los que suele hacer el famosete en cuestión [ejemplo: Asno en Shreck suelta sin sentido: "ande andará" (o como sea), ante el regocijo de la mayoría de los espectadores porque "es el de la tele" y el odio de un servidor
].
Por último, el tema de si español de aquí o español de acá, por hacer un chiste fácil, pues creo que tiene mucho que ver con lo habituado que esté cada uno a uno u otro, pero no niego mi extrañeza al escuchar "Arturito" en vez de R2D2, por mucho que sea una "interpretatio" fonética.
Resumiendo: doblaje NO. Por cierto en cuanto al tema de ver la peli y leer los subs es más cuestión de costumbre que otra cosa (como pasa en el este con los voice over).
Nos vemos.
De acuerdo que en algunos casos no afecte demasiado e, incluso, lo mejore (es fácil en el caso de los dobladores de Sly, Arnie o resto de ese tipo de ¿actores?), pero a la hora de ver una película donde el guión y la interpretación oral cuente especialmente, no es que te pierdas la mitad, es que estás viendo otra película. Además del efecto de extrañeza que produce cuando no siempre es el mismo actor de doblaje el que dobla al mismo actor.
En el doblaje de dibujos animados, pues, hombre, me parece más tolerable, pero también depende del caso. Lo que no soporto en estos casos es cuando un famosete de cualquier especie dobla al castellano y meten (con calzador) una chistecito de los que suele hacer el famosete en cuestión [ejemplo: Asno en Shreck suelta sin sentido: "ande andará" (o como sea), ante el regocijo de la mayoría de los espectadores porque "es el de la tele" y el odio de un servidor

Por último, el tema de si español de aquí o español de acá, por hacer un chiste fácil, pues creo que tiene mucho que ver con lo habituado que esté cada uno a uno u otro, pero no niego mi extrañeza al escuchar "Arturito" en vez de R2D2, por mucho que sea una "interpretatio" fonética.
Resumiendo: doblaje NO. Por cierto en cuanto al tema de ver la peli y leer los subs es más cuestión de costumbre que otra cosa (como pasa en el este con los voice over).
Nos vemos.
-
- Mensajes: 331
- Registrado: Dom 23 Mar, 2003 01:00
- Ubicación: Tomando un ruso blanco
NO a los doblajes, por dos razones muy sencillas:
-Respeto a la versión original: Se pierde mucho más de la versión original en los doblajes de lo que se cree; tampoco voy a profundizar mucho en este punto porque se ya se ha reseñado con suficiente amplitud.
-Aprendizaje del idioma: La verdad es que a todos nos vendría muy bien esforzar nuestros coquitos para, a la vez que disfrutamos de la película, aprender un poquito del idioma, ya que se nos expone con un amplio abanico de registros. Sería ideal para que los chavales no volvieran siempre con cates en inglés.
-Respeto a la versión original: Se pierde mucho más de la versión original en los doblajes de lo que se cree; tampoco voy a profundizar mucho en este punto porque se ya se ha reseñado con suficiente amplitud.
-Aprendizaje del idioma: La verdad es que a todos nos vendría muy bien esforzar nuestros coquitos para, a la vez que disfrutamos de la película, aprender un poquito del idioma, ya que se nos expone con un amplio abanico de registros. Sería ideal para que los chavales no volvieran siempre con cates en inglés.

Un poco de esto... un poco de aquello... un viaje en ácido de vez en cuando...
-
- Mensajes: 1153
- Registrado: Jue 20 May, 2004 02:00
- Ubicación: En Brazzaville con las tropas de la Francia libre.
Yo prefiero como algunos han dicho los duales; yo las veo en V.O.S.E y al resto de mis familiares y amigos se las pongo en versión doblada, he de reconocer que algunas voces de los doblajes clásicos son maravillosas, para eso podeis visitar esta página que los homenajea: http://www.eldoblaje.com/
-
- Mensajes: 1544
- Registrado: Jue 10 Jun, 2004 02:00
- Ubicación: Corriendo detrás de la Tecnología...
-
- Mensajes: 111
- Registrado: Vie 19 Sep, 2003 02:00
- Ubicación: Barcelona
No me he leído el hilo entero. Pero soy integrista de la versión original.
Quien dice que por leer se pierde la película es que ha visto pocas subtituladas. Haced la prueba los que estáis acostumbrados: id a ver una peli con alguien que nunca vea películas subtituladas y veréis como la mayor parte de las veces se pierden más detalles que vosotros (también está la afición, que hace que se sea más detallista, pero vamos...).
Leer es involuntario, inevitable. Si tenemos un texto escrito delante no hacemos esfuerzo para leer: cuando uno va por la calle y ve un bar "tasca manolo", no lee, lo procesa de forma instantánea, con los subtítulos, cuando estás acostumbrado es exactamente igual.
Incluso en películas con diarrea verbal, estilo Woody Allen o algunas screwball (pecado verlas dobladas) sucede ese efecto: no te pierdes película por leer. Lo que te puedas perder es mínimo.
Respecto a lo de francia, alemania y otros países donde se dobla.... cualquier ciudad francesa, incluso pequeñas, tienen cines en VO. Si no me equivoco, en España sólo ciudades con más de medio millón de habitantes los tienen.
Además.. yo he aprendido más inglés en el cine que en la escuela oficial de idiomas
, Aunque con las orientales está complicadillo eso de aprender viendo pelis 
Quien dice que por leer se pierde la película es que ha visto pocas subtituladas. Haced la prueba los que estáis acostumbrados: id a ver una peli con alguien que nunca vea películas subtituladas y veréis como la mayor parte de las veces se pierden más detalles que vosotros (también está la afición, que hace que se sea más detallista, pero vamos...).
Leer es involuntario, inevitable. Si tenemos un texto escrito delante no hacemos esfuerzo para leer: cuando uno va por la calle y ve un bar "tasca manolo", no lee, lo procesa de forma instantánea, con los subtítulos, cuando estás acostumbrado es exactamente igual.
Incluso en películas con diarrea verbal, estilo Woody Allen o algunas screwball (pecado verlas dobladas) sucede ese efecto: no te pierdes película por leer. Lo que te puedas perder es mínimo.
Respecto a lo de francia, alemania y otros países donde se dobla.... cualquier ciudad francesa, incluso pequeñas, tienen cines en VO. Si no me equivoco, en España sólo ciudades con más de medio millón de habitantes los tienen.
Además.. yo he aprendido más inglés en el cine que en la escuela oficial de idiomas


-
- Mensajes: 5095
- Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Vete a saber
Es exactamente mi caso.Yo prefiero como algunos han dicho los duales; yo las veo en V.O.S.E y al resto de mis familiares y amigos se las pongo en versión doblada
Sobre lo de "leer o mirar la película", no sólo intervienen factores como la calidad visual, sino también la habilidad lectora. Por eso la gente con nivel cultural bajo se pone nerviosa al ver una VOSE al ser incapaz de leer a una velocidad adecuada para poder seguir las imágenes. No es el caso de Cerni i Blomac, que ya han demostrado tener nivel suficiente para escribir en esta web. Ellos son simplemente unos comodones.

-
- Mensajes: 704
- Registrado: Mié 20 Ago, 2003 02:00
- Ubicación: logroño
Si la veo en DVD prefiero la versión original con subtitulos en español, sobre todo si es francesa, ya que si se me pasa algún subtitulo, siempre puedo dar marcha atrás, de hecho, cuando veo una pelicula en DVD, siempre me dura 15 minutos más debido a eso, siempre reveo la pelicula. Los Divx no me gustan con subtitulos, son demasiados pequeños, soy miope y prefiero verlos doblados.
Es cuestión de cultura y de hábito, cuanta más peliculas en VOSE se vean más fácilmente se leerán los subtitulos. Saludos
Es cuestión de cultura y de hábito, cuanta más peliculas en VOSE se vean más fácilmente se leerán los subtitulos. Saludos

No merece la pena morir de todo esto, la mitad es convención, la otra mitad mentira. DYlan Thomas
-
- Mensajes: 669
- Registrado: Mar 05 Ago, 2003 02:00
- Ubicación: Por Encima del Bien y del Mal
-
- Ex-desvirtuador anónimo
- Mensajes: 1601
- Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
- Ubicación: Desde su trono de Hattusas
En Zaragoza existía, pero hace un par de años dejaron de ponerlas, salvo alguna excepción. De hecho en los últimos tiempos creo que sólo el magnífico documental "El chico que conquistó Hollywood" la han pasado en VOSE. Así ha ido que incluso otros documentales como "Farenheit 9/11" o "Ser y tener", nos las han encasquetado dobladas.en España sólo ciudades con más de medio millón de habitantes los tienen
-
- Mensajes: 2632
- Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
- Ubicación: En la máquina de las palomitas
Desconozco cómo se las apañó Blomac. Yo amenacé con partirle las rótulas al inspector que hace los tests de IQ a los nuevos registrados en DXCMorrissey21 escribió:No es el caso de Cerni i Blomac, que ya han demostrado tener nivel suficiente para escribir en esta web. Ellos son simplemente unos comodones.

Tengo que felicitar a tantos foreros que parecen compartir con los camaleones la facultad de enfocar a un objetivo distinto con cada ojo




Sólo quiero añadir que, en no pocas ocasiones, la traducción más fiel del texto de una película es la que ofrece el doblaje, y no los subtítulos, que han de ser forzosamente muy sintéticos y se tragan muchísimas veces oraciones e incluso líneas enteras de diálogo. Es culpa del traductor, lo sé, pero cuando el actor habla rápidamente, su doblador le sigue con más facilidad y fidelidad que los subtítulos.
Sobre el argumento de que es preferible ver la película en V.O. cuando dominas el idioma en cuestión, pues no voy a decir nada, por perogrullesco.
Lo dicho. Las prefiero dobladas (las películas) y subtituladas sólo como mal menor: cuando el doblaje está censurado, cuando el audio doblado está muy cascado o cuando no existe ningún doblaje al español.
Saludos.
-
- Mensajes: 4355
- Registrado: Vie 07 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: recogiendo.
A mí todavía está buscándomecernickalo escribió:Yo amenacé con partirle las rótulas al inspector que hace los tests de IQ a los nuevos registrados en DXC

Quería puntualizar un par de cosas. No sé si es que has tenido muy mala suerte o yo muy buena, cerni, pero la mayoría de los subs que he bajado, por no decir todos, no te fuerzan (ni de lejos) a leer 40 caracteres por segundo.
Cierto es que cuando se confeccionan los subtítulos se omite alguna frase para cuadrarlos lo mejor posible, pero se suele hacer sin perder su significado. Y no es menos cierto que el doblaje también implica mutilaciones de este estilo para cuadrar el sonido con el movimiento de los labios. Entre unas cosas y otras (censuras, adaptación de chistes) el doblaje no garantiza, para nada, una fidelidad al original mayor que unos subtítulos.
La inclusión de «morcillas» (sobre todo en las películas cómicas) para que no se pierdan algunos chistes es un mal menor de ambos casos, pero si tienes la versión original al menos tienes la opción de comparar quién es más gracioso: el guionista de la película o el traductor.
Como ejemplo de censura, a los que pilotéis algo de inglés, os invito a poner el principio de la versión doblada de Bananas de Woody Allen con los subtítulos en inglés para que comprobéis las bondades de un doblaje políticamente correcto. Igualito tu huerto que mi jardín.
Ojo, que tampoco desdeño una versión doblada en según qué películas, pero en otras prefiero la VOSE o incluso la VOSI si estoy más receptivo y me apetece esforzarme un poco.
We're on a mission from God.