Dirección Carl Koch, Jean Renoir
Año 1941
Duración 100 min.
PaísItalia
Reparto
Imperio Argentina ... Floria Tosca
Michel Simon ... Il barone Scarpia
Rossano Brazzi ... Mario Cavaradossi
Carla Candiani ... La marchesa Attavanti
Olga Vittoria Gentilli ... La regina di Napoli
Adriano Rimoldi ... Angelotti
Nicolás D. Perchicot ... Sciarrone (as Nicolas Diaz Perchicot)
Juan Calvo ... Spoletta
Nicola Maldacea ... Il pittore di corte
Claudio Ermelli ... Paisiello
Enzo Musumeci Greco ... L'ufficiale della regina
Additional Crew
Augusto Marcacci ... voice dubbing: Michel Simon (uncredited)
Bruno Persa ... voice dubbing: Nicolas Diaz Perchicot (uncredited)
Cesare Polacco ... voice dubbing: Juan Calvo (uncredited)
Giovanna Scotto ... voice dubbing: Imperio Argentina (uncredited)
Produced by Michele Scalera Salvatore Scalera
Music by Umberto Mancini
Cinematography by Ubaldo Arata (B&W)
Editing by Gino Betrone
Set Decoration by Umberto Paolini
Costume Design by Domenico Gaido Gino Sensani Rosi Gori
Año 1941
Duración 100 min.
PaísItalia
Reparto
Imperio Argentina ... Floria Tosca
Michel Simon ... Il barone Scarpia
Rossano Brazzi ... Mario Cavaradossi
Carla Candiani ... La marchesa Attavanti
Olga Vittoria Gentilli ... La regina di Napoli
Adriano Rimoldi ... Angelotti
Nicolás D. Perchicot ... Sciarrone (as Nicolas Diaz Perchicot)
Juan Calvo ... Spoletta
Nicola Maldacea ... Il pittore di corte
Claudio Ermelli ... Paisiello
Enzo Musumeci Greco ... L'ufficiale della regina
Additional Crew
Augusto Marcacci ... voice dubbing: Michel Simon (uncredited)
Bruno Persa ... voice dubbing: Nicolas Diaz Perchicot (uncredited)
Cesare Polacco ... voice dubbing: Juan Calvo (uncredited)
Giovanna Scotto ... voice dubbing: Imperio Argentina (uncredited)
Produced by Michele Scalera Salvatore Scalera
Music by Umberto Mancini
Cinematography by Ubaldo Arata (B&W)
Editing by Gino Betrone
Set Decoration by Umberto Paolini
Costume Design by Domenico Gaido Gino Sensani Rosi Gori
Compañías Scalera Film
Género Drama. Romance | Siglo XIX. Ópera
Sinopsis
Género Drama. Romance | Siglo XIX. Ópera
Sinopsis
En la Roma de 1800, la cantante de ópera Floria Tosca se enamora del pintor Cavaradossi. Cuando el artista es arrestado por ayudar al hermano de Floria, un líder de la resistencia, a escapar del policía Scarpia, Tosca deberá entregarse al agente a cambio de la libertad de su amado. La película, basada en la ópera de Puccini, empezó a rodarla Renoir durante su estancia en Italia por invitación de Benito Mussolini. Poco después, al entrar Italia en la II Guerra Mundial (19391945), Renoir huyó del país, dejando la película en manos de su ayudante Carl Koch. (FILMAFFINITY)

El 14 de agosto de 1939, Renoir es recibido en Roma por Luchino Visconti, el celebre aristocracata italiano de 32 años , el cual no había trabajado en el cine desde su participación en Toni y en Une Partie de campagne tres años antes. Sin embargo, el viaje se cortó abruptamente cuando Hitler invadió Polonia el 1 de septiembre y dos días más tarde Inglaterra junto a Francia declararon la guerra a Alemania. Renoir tuvo que regresar inmediatamente a su país , para ponerse el uniforme comoTeniente en los servicios cinematográficos del ejército francés.
…. Italia se había abstenido de entrar en la guerra y la invitación a Renoir para volver a Roma para filmar Tosca fue renovado. Fue asi que a mediados de enero de 1940, el director frances regresa a Italia junto a Karl Koch (director alemán, marido de la cineasta Lotte Reingher).
El Centro Sperimentale di Cinematografica fue fundado en 1932 como un departamento de la Academia de Música de Roma y emergió como un establecimiento independiente bajo su actual nombre en 1935. Desde 1937 publicó la influyente revista Bianco e nero , editada por Luigi Chiarini, una de las primeras publicaciones italianas para promover el estudio de la estética cinematográfica y la crítica seria. Aunque fundado por el gobierno fascista, el Centro estuvo a la altura de su nombre y logró conservar cierto espíritu experimental incluso durante la guerra, del mismo emergian ya en esos tiempos no solaemnte Luchi Visconti, sino Federico Fellino y Roberto Rosellini.
Mientras Visconti guiaba a Renoir y Koch por Roma para buscar lugares de filmacion para Tosca , Michel Simon … fue elegido como Scarpia, el temido jefe de policía, un raro papel villano para él; Viviane Romance, la popular «vampira» del cine francés desempeñaria el papel protagonico, y Georges Flamant, sería Cavaradossi. Pero Romance no consiguió visa para salir de Francia, y Flamant decidio renunciar al projecto. Fue asi que se penso en nuestra compatriota IMPERIO ARGENTINA; la cual ya habia filmado en Alemania, como en Francia, por tanto usando su reconocimiento a nivel popular se le brindo el papel de Floria Tosca y el joven Rossano Brazzi sera Cavaradossi.
A principios de mayo apareció en los periódicos italianos una foto de un sonriente de Renoir, al lado de Michele Scalera y Vittorio Mussolini en el Castel Sant’Angelo, en el cual se anunciaba el inicio de la filmacion.
Renoir completo la escena de apertura con dos jinetes galopando a traves de una entrada a la ciudad por la noche, la cámara los siguió a través de las calles desiertas, pasando monumentos, fuentes y estatuas hasta cruzar el puente en el palacio de Scarpia, Castel Sant’Angelo. Desafortunadamente, esta impresionante secuencia sigue siendo la única contribución visual a la película que el celebre director frances fue capaz de hacer.
El 10 de mayo, los alemanes entraron en Bélgica y en Holanda, se presionó a Italia para que viniera al lado de sus aliados nazis. Una noche, el director frances fue atacado por un grupo de matones fascistas cuando pidió una copia del Osservatore Romano , el único periódico italiano que simpatizaba con Francia , y aunque no fue gravemente herido, el embajador francés le aconsejó regresar a su casa en el próximo tren …El alemán Karl Koch continuó la película hasta el final, con la ayuda de Visconti. Tosca resultó ser una versión con los esplendores barrocos de Roma. sin embargo la pelicula desaparecio hasta hace unos veitne años atras en donde en la Cinemateca Francesa se encontro una copia, por la cual Jacques Rivette y François Truffaut realizaron una recuperacion de la obra, fue asi que recien en marzo de 1978 Jean Renoir ve la pelicula concluyendo que fue una buena película a pesar de su salida del original .https://bybattaglia.com/tosca-1941-kosc ... la-guerra/

TELEPROGRAMA-N-900-del-4-al-10-de-julio-de-1983
El Ripeo
El video, junto con el audio original italiano, esta descargado de internet, supongo que procedente de algún DVDrip, al que al sincronizar el audio español con DaVinci, me lo ha reescalado al 1080 ¿?
En cuanto al doblaje español, facilitado por la buena gente de Manga Classics, es el realizado para su pase en el ciclo a Imperio Argentina en TVE2 el 7 de julio de 1983, ya que el original esta perdido, o desaparecido. No me ha dado excesivos problemas, aunque el sonido no es de muy buena calidad al proceder de un VHS con algunos años.
Imperio Argentina ... Floria Tosca - DOLORES DIAZ
Michel Simon ... barone Scarpia - CORDERO
Rossano Brazzi ... Mario Cavaradossi - DIEGO M
Carla Candiani ... marchesa Attavanti - SIMON
Olga Vittoria Gentilli ... regina di Napoli - CONESA
Adriano Rimoldi ... Angelotti - CANO
Nicolás D. Perchicot ... Sciarrone - SANTIGOSA
Juan Calvo ... Spoletta - ?
Nicola Maldacea ... pittore di corte - PATA CHULA
Claudio Ermelli ... Paisiello - ?
Enzo Greco ... ufficiale della regina - ¿ESTANIS?
Memmo Carotenuto ... parrucchiere della regina - ?
Liana Del Balzo ... dama di compagnia della marchesa - ?
Renato Gabrielli ... ragazzo della chiesa - NARANJO
noble francés - PEIRO
capitán - MORATALLA
párroco - SANZ
capitán de la guardia - ESTANIS
¡Aviso! Es posible que algún dato que he dado del doblaje sea falso.
Datos Técnicos
- Spoiler: mostrar