(El presidio)
George W. Hill
1930











Archivo MKV.
Resolución 1436 x 1080.
Peso 5,25 GB.
encode x264
Aspect ratio 1.33:1
23,976 fps
b*pixel 0.220
B/N

Video
-HDTV 1080p encode x264 de regret encontrado via torrent en BT4G, procedente de TCM. Bastante dificultoso su montaje, porque cuando ya me las prometía muy felices veo que cada veinte minutos en algunas escenas sale una breve mosca marca de agua, treinta segundos casi exactos en los minutos 20', 40', 60' y 80'; ya sé que es muy poco, pero si se ve la película en pantalla grande canta bastante, y a mí personalmente me molesta mucho, me distrae.
Así que tuve que probar varias formas de quitar la dichosa marca con programas estos de AI, pero son una mierda, y además de pago; incluso me planteé cortar dichas escenas (2 minutos en total) de archivos limpios pero de peor resolución y calidad, y pegarlas en el montaje HD modo frankestein, pero qué vá, muchos problemas, fps y resoluciones distintas, audio desincronizado...
En fin, al final he tirado de una mezcla personalizada de máscaras y combinación de filtros (mosaico pixelado + desenfoque 10 opacidad 100) dependiendo de si la escena era clara u oscura, y ha resultado bastante bien. Tanto que de las cuatro escenas, la tercera pasa despercibida y en la última ni se nota que había mosca, así que reto conseguido. Y menos mal, porque estaba a punto de tirar la toalla con este proyecto, estoy bastante satisfecho, aunque me ha exigido darle muchas vueltas, un trabajo propio de personas del país ese grande del lejano oriente.
Audio
-VO INGLÉS en AC3 del mismo ripeo original, sin cambios.
Subtítulos
-ESPAÑOL COMPLETOS SRT, de opensubs, (aunque no tengo del todo claro si son los creados para el SATRip por Antón, que sirvieron de base para los del posterior DVDRip, aportados por Gato0000 y corregidos y sincronizados por James Mason y Hamm en Proyecto Noirestyle, gracias a todos ellos), integrados en este montaje con un ligero delay; Les he añadido lo que normalmente serían FORZADOS, creados ex profeso para este montaje, que incluyen la traducción del título de la película, noticias de prensa y algunos carteles. También he sustituido las comillas inglesas " por latinas «», sin más cambios.
-INGLÉS SDH SRT para personas con dificultades auditivas, provenientes del ripeo original.
Comentario
Me encanta esta película, mucha calidad en guion, realización e interpretación, sublimes los protagonistas, especialmente el fiero Wallace Beery, y también su compinche Chester Morris. Hay que tener en cuenta que en EEUU los años veinte son los del despiporre, la risa y el can-can, pero también los gangsters, el prohibicionismo y finalmente la Gran Depresión, dos mundos paralelos y reales.
El film se rueda en 1929 y se nota la influencia de los expresionistas alemanes, de Metrópolis, en fin, de todo lo bueno que la vieja Europa exportaría poco después a Hollywood.
La prolífica línea que recorre el subgénero carcelario de la historia del cinema proviene toda de esta peli, una de las primeras en cine sonoro. Todas las que vinieron después (algunas de ellas verdaderas obras maestras), de La gran ilusión, o Caged hasta Un condenado a muerte se ha escapado, La gran evasión, Brubaker, La leyenda del indomable, El hombre de Alcatraz, Papillon, Fuga de Alcatraz, El expreso de medianoche, En el nombre del padre, Cadena perpetua, Huracán Carter, Pena de muerte, American History X, La milla verde, el cine taleguero español setentero y Celda 211... todas beben de esta fuente primigenia.
Ficha artística
Título original: The Big House
Año :1930
Duración: 87 min.
País: Estados Unidos
Dirección: George W. Hill
Guion: Joseph Farnham, Martin Flavin. Historia: Frances Marion
Música: Max Steiner
Fotografía: Harold Wenstrom
Reparto:
Chester Morris ... Morgan.
Wallace Beery ... Butch.
Lewis Stone ... el alcaide.
Robert Montgomery ... Kent.
Leila Hyams ... Anne.
George F. Marion ... Pop.
J. C. Nugent ... Mr. Marlowe
Karl Dane ... Olsen.
DeWitt Jennings ... Wallace.
Mathew Betz ... Gopher.
Claire McDowell ... Mrs. Marlowe
Robert Emmet O'Connor ... Donlin.
Tom Kennedy ... Tío Jed.
Tom Wilson ... Sandy.
Eddie Foyer ... Dopey.
Roscoe Ates ... Putnam.
Fletcher Norton ... Oliver.
Compañías: Metro-Goldwyn-Mayer
Género: Drama. Thriller | Drama carcelario. Crimen
Sinopsis:
Kent Marlowe, bajo la influencia del alcohol, atropella y mata accidentalmente a dos personas. Recibe cargos criminales y termina en una prisión cumpliendo 10 años al lado de criminales de diverso pasado; Butch Smith es un avezado criminal, con varias reincidencias, y es quien manda en el bloque de celdas. John Morgan (un individuo agradable que comparte la celda con Kent) es un falsificador que aparentemente se ha regenerado y desea rehacer su vida. Pero no es lo que otros desean para Morgan. Kent es forzado a plantar una navaja entre las pertenencias de John y éste pierde la posibilidad de salir de prisión bajo palabra. Desesperado, John huye de prisión...
(FILMAFFINITY)
Kent (Robert Montgomery), un conductor borracho que accidentalmente mata a un hombre, es sentenciado a diez años de prisión por homicidio involuntario. En una prisión atestada, diseñada para albergar a 1800 presos y que en realidad contiene 3000, es ubicado en una celda con Butch (Wallace Beery) y Morgan (Chester Morris), los dos líderes de los reclusos. Butch es alternativamente amenazante y amistoso, mientras que Morgan intenta ayudar al joven asustado e inexperto, pero Kent rechaza sus propuestas.
Cuando Butch es enviado a aislamiento por haber desatado una protesta a cause de la comida de la prisión, pasa su cuchillo antes de ser registrado, cuchillo que termina en las manos de Kent. Mientras tanto, a Morgan se le notifica que será puesto en libertad condicional. Antes de buscar en su celda, Kent esconde el cuchillo en la cama de Morgan. Cuando se encuentra, la libertad condicional de Morgan es cancelada, y él es puesto en aislamiento también. Por ello, jura hacer que Kent pague por lo que ha hecho.
Cuando Morgan sale de aislamiento, consigue escapar, cambiándose por un cadáver en el camino a la morgue, y se dirige a la librería dirigida por la bella hermana de Kent, Anne (Leila Hyams). Ella, sin embargo, lo reconoce y consigue quitarle el arma tras lo que se plantea llamar a la policía, pero finalmente cambia de opinión y le devuelve su pistola. Morgan (que se había sentido atraído por Anne desde que la vio en una fotografía que tenía Kent) consigue un trabajo y conoce mejor a Anne y su familia. A todos les gusta, especialmente a Anne. Sin embargo, es atrapado y enviado de vuelta a prisión.
Cuando Butch le cuenta a Morgan su plan para fugarse de la cárcel en Acción de Gracias, Morgan le dice que no va a acompañarle y que quiere hacer las cosas bien. A cambio de una promesa de libertad, Kent informa al alcaide (Lewis Stone) del intento, aunque no está al tanto de los detalles. A pesar de la advertencia, los reclusos logran hacerse con el control de la prisión, capturando a muchos de los guardias, aunque no consiguen salir. Frustrado, Butch amenaza con disparar a los guardias uno por uno a menos que se les permita escapar. Cuando el guardián se mantiene firme, Butch le dispara a la mano derecha a sangre fría, y luego arroja al hombre agonizante para que todos lo vean.
Los tanques del ejército son llamados para intentar entrar en la prisión por la fuerza. Morgan consigue una pistola del prisionero asignado para vigilar a los guardias y encuentra a Kent acobardado con el guardia pero lo salva. Kent entra en pánico y huye antes de que Morgan encierre a los guardias para salvarles la vida. Cuando Kent intenta abrir las puertas delanteras, es asesinado en el fuego cruzado. A Butch se le dice que Morgan fue el "chivato" que alertó al alcaide y se da cuenta de que había puesto a los guardias fuera de peligro, por lo que se propone matar a su antiguo amigo. En el tiroteo que sigue, ambos acaban heridos. Antes de morir, Butch se entera de que Kent en realidad era el informante, y él y Morgan se reconcilian. Por sus esfuerzos, Morgan recibe un perdón completo. Cuando sale de la prisión, Anne se apresura a abrazarlo.
(WK)
Premios:
1929. 2 Oscars: Mejor guión y mejor sonido. 4 nominaciones
Críticas:
«No se trata de una película de denuncia social, sea por lo que sea, el sistema penitenciario de aquella época queda a salvo de toda crítica. De hecho, pese a las quejas por la comida, cualquiera que vea The Big House no va a encontrarse con una vida dura entre barrotes precisamente, con un colegueo difícil de creer y ausencia absoluta de malos tratos. No obstante, me gusta que haya vida más allá de los muros del penal, que lo que haya afuera sea motivación para una vida mejor, aunque sea a través de una relación amorosa difícil de creer.
Efectivamente, más adelante vendrá el cine denuncia y hasta el subgénero de fugas, pero todas vienen de aquí, sea mala, buena o regular, en 1930, cuando hacía cuatro días que existía el cine sonoro, The Big House puso la primera piedra. Cierto es que lo que suma aquí es su espectacular final y que de forma asombrosa es complicado establecer el protagonismo en una persona. Parece que es un recién llegado el que lleve el peso de la película cuando acaba siendo un reconocido ladrón con el que comparte celda.
En todo caso, la parte final es para no pestañear, me ha sorprendido enormemente y me doy la enhorabuena a mí mismo por tener la curiosidad cinéfila de seguir escarbando hasta llegar a un cine que pronto tendrá un siglo de vida. Se me eriza la piel mientras lo escribo: un siglo casi desde su realización».
(Luisito, en FA)
Datos



Doblaje
No existe doblaje de este film. Al principio del cine sonoro, cuando se produjo esta película, era común la adaptación del guion y realización de versiones en otros idiomas diferentes al inglés original. En este caso se hicieron la versión en español El presidio (dirigida por Edgar Neville y Ward Wing, con José Crespo y Juan de Landa de protagonistas), Révolte dans la prison en francés (Pál Fejös, George W. Hill, Jacques Feyder en la dirección, con Charles Boyer como estrella) y Menschen hinter Gittern en alemán.

Así explica Cardona este método de la época pre-doblaje: «Se trataba de hacer versiones en varios idiomas de un filme de éxito, un negocio que, para las productoras, era bastante rentable y que, en aquel tiempo, suplía la ausencia de técnica para el subtitulado sincronizado, al tiempo que cubría la obligación de prescindir de éste, por los altos índices de iletrados en ciertas regiones.
Para el nuevo filme, los sets son los mismos; la composición de escenas se ajusta a la previa puesto que se trabaja con los mismos técnicos y se ha dado un tiempo de rodaje expreso; se usa todo el metraje de la película original en el que los actores no aparezcan en primer plano, para abaratar costos… y, en definitiva, el nuevo director tan sólo es necesario para que se entienda, en su idioma, con los actores de cada país y pueda así prepararlos para el rodaje».
(Luis Guillermo Cardona en FA)
Código
Código: Seleccionar todo
General
ID única : 293684323962312129858337090593757495668 (0xDCF18B1A66EF2BDCD3B29E02E5D28174)
Nombre completo : El presidio. The Big House (George W. Hill, 1930) HDTV.1080p.x264.AC3.VOSE.mkv
Formato : Matroska
Formato de la versión : Version 4
Tamaño de archivo : 5,25 GiB
Duración : 1 h 27 min
Modo de tasa de bits : Variable
Tasa de bits general : 8 616 kb/s
Fecha de codificación : UTC 2023-11-27 18:45:49
Aplicación de codifición : mkvmerge v73.0.0 ('25 or 6 to 4') 64-bit
Librería de codificación : libebml v1.4.4 + libmatroska v1.7.1
Vídeo
ID : 1
Formato : AVC
Formato/Info : Advanced Video Codec
Formato del perfil : High@L5.1
Ajustes del formato : CABAC / 1 Ref Frames
Ajustes del formato, CABAC : Sí
Ajustes del formato, RefFrames : 1 fotograma
Ajustes del formato, GOP : M=1, N=23
ID códec : V_MPEG4/ISO/AVC
Duración : 1 h 27 min
Tipo de tasa de bits : Variable
Tasa de bits : 8 166 kb/s
Tasa de bits máxima : 12,0 Mb/s
Ancho : 1 436 píxeles
Alto : 1 080 píxeles
Relación de aspecto : 4:3
Modo velocidad fotogramas : Constante
Velocidad de fotogramas : 23,976 (24000/1001) FPS
Espacio de color : YUV
Submuestreo croma : 4:2:0
Profundidad bits : 8 bits
Tipo barrido : Progresivo
Bits/(píxel*fotograma) : 0.220
Tamaño de pista : 4,98 GiB (95%)
Default : Sí
Forced : No
Rango de color : Limited
Colores primarios : BT.709
Características transferencia : BT.709
Coeficientes matriz : BT.709
Audio
ID : 2
Formato : AC-3
Formato/Info : Audio Coding 3
Nombre comercial : Dolby Digital
ID códec : A_AC3
Duración : 1 h 27 min
Tipo de tasa de bits : Constante
Tasa de bits : 448 kb/s
Canal(es) : 6 canales
Channel layout : L R C LFE Ls Rs
Velocidad de muestreo : 48,0 kHz
Velocidad de fotogramas : 31,250 FPS (1536 SPF)
Modo de compresión : Con pérdida
Tamaño de pista : 280 MiB (5%)
Título : VO English AC3
Idioma : Inglés
Service kind : Complete Main
Default : Sí
Forced : No
Texto #1
ID : 3
Formato : UTF-8
ID códec : S_TEXT/UTF8
ID códec/Info : UTF-8 Plain Text
Duración : 1 h 26 min
Tasa de bits : 62 b/s
Velocidad de fotogramas : 0,255 FPS
Count of elements : 1326
Tamaño de pista : 39,8 KiB (0%)
Título : Español (completos) SRT
Idioma : Español
Default : Sí
Forced : No
Texto #2
ID : 4
Formato : UTF-8
ID códec : S_TEXT/UTF8
ID códec/Info : UTF-8 Plain Text
Duración : 1 h 26 min
Tasa de bits : 79 b/s
Velocidad de fotogramas : 0,251 FPS
Count of elements : 1309
Tamaño de pista : 50,5 KiB (0%)
Título : English SDH SRT
Idioma : Inglés
Default : No
Forced : No
Capturas















(subs .ES y .EN incluidos en el contenedor mkv)
(solo los subs ES. completos, por si alguien los quiere aparte)
_______
Anteriormente en DXC:
DVDRip VOSE por marlowe62 y Hamm (2007)
SATRip VOSE por Antón y theycam2001 (2007)
Versión hispana de esta peli: El presidio (Edgar Neville & Ward Wing, 1930) DVDRip por toshiro (2014)








