A la luz del candelabro
By Candlelight

IMDB
Pais: Estados Unidos
Año: 1933
Género: Comedia
Duración: 70 min.
Dirección: James Whale
Guion: Ruth Cummings, F. Hugh Herbert, Hanns Kräly. Obra: Siegfried Geyer, Karl Farkas
Música: W. Franke Harling
Fotografía: John J. Mescall (B&W)


Reparto:
Elissa Landi, Paul Lukas, Nils Asther, Dorothy Revier, Lawrence Grant, Esther Ralston, Warburton Gamble, Lois January


Descripción:
Comedia de enredo. Una doncella toma al mayordomo de un conde por un aristócrata. Al mismo tiempo el señor de la casa tiene un lío con una condesa casada, cuyo marido se hace pasar por el mayordomo. (Filmaffinity)

"La película es una comedia romántica, de esas elegantes que los críticos suelen denominar sofisticadas. Enredos y confusión de identidades entre aristócratas y criados en ambientes europeos refinados. Algo de "pre-code", sobre todo, en las continuas referencias a infidelidades conyugales.
Está basada en una obra teatral de un tal Siegfried Geyer, totalmente desconocido para mí. En realidad, es una adaptación del montaje que hizo para Broadway en 1929 el genial P.G. Wodehouse, uno de mis novelistas humorísticos preferidos del siglo pasado, por lo menos en esa vertiente del humor británico satírico bastante blanco que tanto se cultivó en el periodo de entreguerras.
La obra se mantuvo en cártel durante tres meses y 128 representaciones, lo que, para los estándares de la época, sin poder calificarla de éxito arrollador, son muy buenos números. Las críticas fueron muy elogiosas. A posteriori se vendieron los derechos a la MGM y Wodehouse trabajó en el guion para la adaptación cinematográfica. Pero la MGM decidió vender los
derechos a la Universal, que contrató cuatro guionistas para la adaptación, por lo que supongo que de Wodehouse debe quedar muy poco en la película.
Aclaremos que, aunque probablemente ese era el propósito de la producción, la película carece del "toque Lubitsch". Lo que tampoco es un demérito porque, quizá exceptuando algunas escenas de Billy Wilder, ese toque nadie consiguió alcanzarlo. En mi opinión, estamos ante una comedia muy agradable, con mucho encanto y con bastantes escenas divertidas. Muy teatral, eso sí.
Creo que el director, James Whale, alejado de sus habituales producciones de terror, hace muy buen trabajo, con la habilidad y el talento suficientes para que esa atmósfera teatral no sobrecargue en exceso el desarrollo de la película. Respecto al reparto, he leído bastantes críticas que consideran al protagonista, Paul Lukas, como el mayor déficit de la película por ser demasiado mayor para ese papel de "aprendiz de Casanova". No estoy de acuerdo dada la época de la producción y el tipo de galanes que se gastaban. No obstante, lo encuentro demasiado gesticulante en algunas escenas. El resto de protagonistas son Elissa Landi, que me parece que cumple magníficamente, y Nils Asther, que brilla especialmente en el papel de aristócrata Casanova.
Un único pero: la música. Aunque en bastantes ocasiones acompaña muy adecuadamente las escenas, en otras las sobrepasa por completo, haciéndose algo molesta. "[Orlov (Noirestyle)]
- Spoiler: mostrar


Capturas:











