
Arthur James Hamp (CFC)
presenta:
El diablo es una mujer

IMDB
Pais: Estados Unidos
Año: 1935
Género: Drama. Romance
Duración: 85 min.
Dirección: Josef Von Sternberg
Guion: John Dos Passos, Sam Winston. Novela: Pierre Louÿs
Música: John Leipold, Heinz Roemheld
Fotografía: Josef von Sternberg, Lucien Ballard (B&W)


Reparto:
Marlene Dietrich, Lionel Atwill, Cesar Romero, Edward Everett Horton, Alison Skipworth, Don Alvarado, Morgan Wallace, Jill Dennett, Tempe Pigott, Francisco Moreno


Descripción:
Dirigida por Josef Von Sternberg con efectivo empleo de flashbacks y preciosista fotografía, El Diablo es una Mujer está basada en la novela La femme et le pantin de Pierre Louys que fue adaptada por el ganador del premio Nobel, John Dos Passos, y supuso la consolidación de Marlene Dietrich como mujer fatal. Antonio Galván (César Romero) es un disidente político español exiliado en Francia en 1.890. Durante la celebración de los carnavales regresa a España ya que la ocasión le permite andar disfrazado por las calles sin levantar sospechas, cuando quedará prendado de la mirada de una bella joven llamada Concha Pérez (Marlene Dietrich), la cantante de “El Brindis de España”.
Tras el fugaz contacto Antonio se encontrará con su antiguo amigo Pascual (Lionel Atwill), Capitán del Ejército Español, quien le advertirá del peligro que conlleva enamorarse de Concha tras haberlo sufrido él mismo en el pasado…
(Filmin.es)


Crítica:
Entre sueños de muerte y renacimiento divisé España.
"En una España imaginaria, estilizada (cualidad necesaria en toda obra artística trabajada intelectualmente), en la que se mezclan sueño, pompa vienesa, carnaval veneciano y farsa, Josef von Sternberg narra una historia de perdición amorosa, de degradación y locura.
Desde su inicio, en unas calles abarrotadas por el inicio del carnaval que acentuará el carácter de farsa y de irrealidad de lo que sucederá durante el metraje, Sternberg se muestra pletórico, eléctrico, original, mágico en sus soluciones narrativas. La utilización de la banda sonora es muy inteligente (tonos trágicos para la inicial aparición de la guardia civil, temas españoles que acentuan el fatalismo festivo de la historia), la fotografía da relieve onírico al escenario y los actores realizan su labor con extraña perfección.
La labor artística de Sternberg alcanza aquí uno de sus puntos culminantes, incluyendo matices, elementos desconcertantes, acertando en la interacción entre escenario-acción, modulando el tono de su obra desde lo cómico-bufonesco a lo trágico, regalándonos un final de perfección inexplicable... Una auténtica obra maestra que hereda las virtudes del cine mudo en cuanto a su expresividad (gesticulación de los actores, decorado, climatología, humo...) y muestra a Dietrich en toda su grandeza artística." [opera 0 (Filmaffinity)]
Datos técnicos:
- Spoiler: mostrar
Capturas:









Previamente en DXC:
El diablo es una mujer (Josef von Sternberg, 1935) DVDRip Dual SE