Hammett en Noirestyle:
Scream... and Die! (José Ramón Larraz, 1973)

IMDb
Dirección: José Ramón Larraz
Guion: Derek Ford
Música: Terry Warr
Fotografía: Trevor Wrenn
Reparto: Andrea Allan, Karl Lanchbury, Maggie Walker, Peter Forbes-Robertson, Judy Matheson, Annabella Wood,
Capturas






eMule
The.House.That.Vanished.1973 
Subtitulos en español (traducidos por keller)
https://www.opensubtitles.org/es/subtit ... anished-es
Notas a la fan edition
Scream... and Die! (José Ramón Larraz, 1973)

IMDb
Dirección: José Ramón Larraz
Guion: Derek Ford
Música: Terry Warr
Fotografía: Trevor Wrenn
Reparto: Andrea Allan, Karl Lanchbury, Maggie Walker, Peter Forbes-Robertson, Judy Matheson, Annabella Wood,
Notas sobre el film y la edición en bluray (keller):Sinopsis: Una joven modelo y su novio, un ladrón de poca monta, atraviesan la niebla de Inglaterra para llegar a una mansión recóndita que quieren saquear. En cambio, se encuentran con un asesinato.
InfoEl director español José Ramón Larraz produjo, durante su período inglés, una serie de películas interesantes y bien construidas, especialmente desde el punto de vista estilístico. Proveniente del comic, Larraz era un realizador elegante y refinado, que sabía aprovechar con maestría los recursos dramáticos de la iluminación y tenía un gran sentido de la composición del cuadro. Su obra en Inglaterra se enmarcó dentro de una serie de películas exploitation que, encandiladas por el éxito del giallo, sumaron a la tradición británica del cine de asesinatos y whodunit aspectos sexuales más contemporáneos, superando el púdico erotismo de escotes pronunciados del cine de vampiros mediante desnudos completos, orgías y relaciones homosexuales, asociando además las motivaciones criminales a las perturbaciones psíquicas de carga sexual. Sus argumentos y guiones, generalmente pobres, previsibles, con infinidad de agujeros lógicos, cedían frente al influjo hipnótico de las escenas de suspenso y horror. Sin ser excepcional, este puñado de películas de Larraz: Whirpool (1970), Deviation (1971), Scream… and Die! (1973) y Symptoms (1974) —que llegó a representar a Inglaterra en Cannes— cumplen muy dignamente el objetivo de crear una atmósfera cautivante, de gran extrañeza e impacto visual, siempre bajo el influjo bucólico de la despoblada campiña inglesa como escenario.
El corte original para cine de Scream… and Die! parece estar perdido. Años después de su estreno en Inglaterra, la película fue lanzada en EEUU bajo el título The House That Vanished, con 9 minutos menos, presuntamente censurados por escenas de desnudo y gore. La edición en bluray se hizo a partir de ese negativo, sin remasterizar: no limpiaron el audio, no hicieron corrección de color ni retocaron rayones y manchas. Dista mucho de ser ideal, pero es por lejos la mejor copia disponible de este film que puede encontrarse. Si algún día el BFI encuentra el negativo original y lo edita remasterizado, veremos de adaptarle estos subs, que fueron realizados desde cero, sincronizando cada línea a mano y traduciendo de oído desde el diálogo inglés.
Código: Seleccionar todo
Video
ID : 1
Format : AVC
Format/Info : Advanced Video Codec
Format profile : High@L4.1
Format settings, CABAC : Yes
Format settings, ReFrames : 4 frames
Codec ID : V_MPEG4/ISO/AVC
Duration : 1h 28mn
Width : 1 920 pixels
Height : 1 080 pixels
Display aspect ratio : 16:9
Frame rate mode : Constant
Frame rate : 23.976 fps
Color space : YUV
Chroma subsampling : 4:2:0
Bit depth : 8 bits
Scan type : Progressive
Writing library : x264 core 157 r2935 545de2f
Encoding settings : cabac=1 / ref=4 / deblock=1:-3:-3 / analyse=0x3:0x133 / me=umh / subme=10 / psy=1 / psy_rd=1.00:0.00 / mixed_ref=1 / me_range=32 / chroma_me=1 / trellis=2 / 8x8dct=1 / cqm=0 / deadzone=21,11 / fast_pskip=0 / chroma_qp_offset=-2 / threads=18 / lookahead_threads=4 / sliced_threads=0 / nr=0 / decimate=0 / interlaced=0 / bluray_compat=0 / constrained_intra=0 / bframes=16 / b_pyramid=2 / b_adapt=2 / b_bias=0 / direct=3 / weightb=1 / open_gop=0 / weightp=1 / keyint=240 / keyint_min=24 / scenecut=40 / intra_refresh=0 / rc_lookahead=60 / rc=crf / mbtree=0 / crf=20.5 / qcomp=0.60 / qpmin=0 / qpmax=69 / qpstep=4 / vbv_maxrate=62500 / vbv_bufsize=78125 / crf_max=0.0 / nal_hrd=none / filler=0 / ip_ratio=1.40 / pb_ratio=1.30 / aq=2:1.00
Default : Yes
Forced : No
DURATION : 01:28:50.993000000
NUMBER_OF_FRAMES : 127816
NUMBER_OF_BYTES : 7810214933
_STATISTICS_WRITING_APP : mkvmerge v48.0.0 ('Fortress Around Your Heart') 64-bit
_STATISTICS_WRITING_DATE_UTC : 2021-01-08 13:20:47
_STATISTICS_TAGS : BPS DURATION NUMBER_OF_FRAMES NUMBER_OF_BYTES
Color primaries : BT.709
Transfer characteristics : BT.709
Matrix coefficients : BT.709
Audio
ID : 2
Format : FLAC
Format/Info : Free Lossless Audio Codec
Codec ID : A_FLAC
Duration : 1h 28mn
Bit rate mode : Variable
Channel(s) : 2 channels
Sampling rate : 48.0 KHz
Bit depth : 16 bits
Writing library : libFLAC 1.2.1 (UTC 2007-09-17)
Language : English
Default : Yes
Forced : No






eMule
Subtitulos en español (traducidos por keller)
https://www.opensubtitles.org/es/subtit ... anished-es
Notas a la fan edition
En el sitio web Rarelust puede encontrarse una edición extraoficial del film, con el metraje original sin censura. La edición fue hecha a partir del bluray, al que se le insertaron las escena faltantes extraídas de un VHS con buena calidad de imagen. Todas las escenas contienen desnudos, violencia y algo de gore. Dejo enlace a la página de Rarelust desde donde puede bajarse el ripeo por DD y enlace a mis subtítulos, adaptados a esta versión.
Rarelust: https://rarelust.com/the-house-that-vanished-1973/
Subtítulos (keller): https://mega.nz/file/iJACBbSA#qrCnghVjQ ... C-VsvK5ZBA