País: Estados Unidos
Dirección: Ray Milland
Guión: John Tucker Battle (Historia: Mort Briskin)
Intérpretes:
Ray Milland, Mary Murphy, Ward Bond, Raymond Burr, Arthur Space, Lee Van Cleef, Alan Hale Jr., Douglas Spencer, Thomas Browne Henry, Grandon Rhodes
Fotografía: Lionel Lindon
Música: Victor Young
Duración: 1 h 36 min
Género: Western
Sinopsis: Wes Steele, un pistolero acusado de varios delitos, logra escapar de un intento de linchamiento. En su huida va a parar a Arizona, región a la que acude todo tipo de gentes atraídas por la "fiebre del oro" que asoló el Oeste americano. Allí se enamora de la hija del sheriff, una joven bastante rebelde. Completamente decidido a cambiar radicalmente de vida, sabe que primero debe arreglar sus cuentas con la ley. Filmaffinity
... Estoy seguro que si Milland no hubiera dirigido más que esta película, y esta se encontrara más cercana al gran público, ahora mismo nos encontraríamos con una auténtica cult movie. La capacidad que sus imágenes albergan para aunar sentimientos encontrados, para erigirse como apólogo moral de alcance casi bíblico, para basarse en el peso de la cámara, la mirada y el gesto de los actores, la fuera de la música –magnífica, de Víctor Young-. Todo en su conjunto conforma un relato narrado siempre en voz baja y, precisamente por ello, provisto e una enorme intuición cinematográfica, entre la cual no conviene olvidar la capacidad para describir la facilidad con la que una colectividad puede mostrarse exaltada, respondiendo al más mínimo estímulo –ese inesperado improperio de la vieja cuando van a llevar al sheriff al linchamiento en la catarsis del film-...
CINEMA DE PERRA GORDA
... western interesante, sólido, con un estupendo comienzo, sin diálogos y bastante acción, y con un final algo convencional, pero satisfactorio. [...] En cuanto a Ray Milland, compone el papel de un pistolero que llega a un pueblo desconocido para él, imparte justicia a su manera, y, de alguna manera, se redime de su pasado. [...] El sistema de color de esta película, el "Trucolor", es el mismo que el empleado en "Johnny Guitar" (1954), de Nicholas Ray. Lógico, pues ambos films fueron producidos por la misma compañía, Republic. Pedro Triguero_Lizana, en Filmaffinity

Encode 720p del compañero Codres (procedente del Bluray editado por Kino Lorber), publicado en KG por simtechtraining. Los subs son los del eterno Graveland, parcialmente ajustados por catalanm, y corregidos y resincronizados línea a línea por eulsus
Código: Seleccionar todo
General
Nombre completo: A.Man.Alone.1955.720p.BluRay.x264-Codres.mkv
Formato: Matroska
Duración: 1 h 36 min
Tamaño de archivo: 4.34 GiB
Video
Codec: x264
Resolución: 1200x720
Relación de aspecto: 1.66:1
Velocidad de fotogramas: 23,976 fps
Bit rate: 6.115 kb/s
BPP: 0.295
Audio#1 (Main Audio)
Idioma: Inglés
Formato: FLAC
Canal(es): 2
Audio#2 (Commentary Track by Film Historian Toby Roan)
Idioma: Inglés
Formato: AC-3 (192 Kbps)
Canal(es): 2







Ripeo:
A.Man.Alone.1955.720p.BluRay.x264-Codres en DD