


Filmaffinity | IMDb
Guion: Stirling Silliphant
Música: Mischa Bakaleinikoff
Fotografía: Hal Mohr (B&W)
Reparto: Eli Wallach, Robert Keith, Richard Jaeckel, Mary LaRoche, William Leslie, Emile Meyer, Marshall Reed, Raymond Bailey, Vaughn Taylor, Cheryl Callaway, Robert Bailey, Warner Anderson
Productora: Pajemer Productions
Género: Cine negro | Drama | Crimen |Drogas
Sinopsis:
Tras el robo de una maleta en una estación de tren, la policía descubre un alijo de droga oculto en una figurita de porcelana. Dos hombres llegan a la ciudad con la intención de recuperar dicho alijo sin saber que la policía está al acecho. (FILMAFFINITY)
theycame2001 escribió: Sinopsis:
Los detectives de homicidios Ben Guthrie y Al Quine han de resolver dos crímenes cometidos con escasa diferencia de tiempo y con el mismo "modus operandi". Las pistas se aclaran cuando en uno de los cadáveres se descubre una pequeña estatuilla repleta de droga. Es entonces cuando se pone de manifiesto una peligrosa conspiración del crimen organizado.
Rodada espectacularmente en las calles de San Francisco, su trama acabaría convertida en una serie de televisión de mismo título durante los años 50. Su director Don Siegel aprovecha magníficamente los escenarios naturales de la ciudad, rodando en lugares estratégicos y muy reconocibles por el gran público.
Donald Siegel llevaba ya tiempo dirigiendo películas. Su primer film, "The verdict" (1946), parecía más bien un fabuloso logro del estudio Warner y todo su equipo, en el que Siegel sólo sería una pieza más. Pese a lo discutible de esta teoría, y de su maestría con el noir híbrido "The big steal" (1949), que mostraba su habilidad para el cine de acción con persecuciones, Siegel no terminaba de despuntar.
Más adelante, dos films de serie B, nuevamente fabulosos, "Riot in Cell Block 11" (1954) y la maravillosa "Invasion of the body snatchers" (1956) empezaron a llamar poderosamente la atención de los cinéfilos, que siguieron con atención su serie de thrillers, como "Crime in the streets" o este "The lineup" (1958) de Columbia.
Su verdadera explosión llegaría con "The killers" (El código del hampa, 1964) y con sus películas para Clint Eastwood, que lo consagraron como gran maestro de los thrillers de acción, género sucesor del film noir, en el que Siegel, como se ha visto, también había participado.
Estos thrillers de precalentamiento son obras de culto hoy en día, aunque la mayoría no se estrenó en España, pero resultan interesantes como representantes del cine negro de los últimos tiempos. A finales de los 50, el género negro era más que nunca "cine policiaco", o cine de "policías y ladrones". La extrapolación de "buenos y malos" ya era total, y las ambiguas introspecciones del pasado (años 40) habían quedado muy atrás.
Lo que para mí Siegel aporta, aparte de su innegabla habilidad en el tratamiento de las tramas de acción, es su fabuloso rodaje de exteriores, que como en esta película, convierte los escenarios en un personaje más.
Habíamos visto San Francisco en otras ocasiones ("La senda tenebrosa" (1947)), y su acuario nos es familiar ("La dama de Shanghai" (1947). También en ese mismo año nos habíamos familiarizado con el bloque de pisos de lujo en el que vivía Madeleine (Kim Novak) en "Vertigo" (1958), que aquí vuelve a salir con un enfoque distinto, tal y como aparece el Golden Gate, y otros lugares y calles vívidamente rodados por Siegel.
Podría decirse que los personajes de Siegel hablarían de un modo distinto si estuviesen en otro lugar, tal es el poder de transmisión de los escenarios naturales rodados por Siegel. Sólo por esto (y también por mucho más) este director ya merece un lugar destacado en el género negro, como sus admiradores pueden afirmar. Yo opino que esta etapa anterior a su consagración, contiene muchas de sus mejores películas. "The lineup" es un buen ejemplo.
Gracias a quienes compartieron el BD.
- Spoiler: mostrar
Detalles de la edición
------------------------------
Configuración del ripeo (vídeo / audio):
x264:
"C:\x264.exe" --preset veryslow --tune film --no-chroma-me --crf 19.0 --deblock -2:-2 --level 4.1 --output "C:\mi_ripeo.mkv" "C:\mi_script.avs"
QAAC (para AAC):
qaac -V 127 --ignorelength --adts --no-delay -o
------------------------------












Código: Seleccionar todo
Format : Matroska
Format version : Version 4
File size : 9.95 GiB
Duration : 1 h 26 min
Overall bit rate : 16.5 Mb/s
Writing application : mkvmerge v37.0.0 ('Leave It') 64-bit
Writing library : libebml v1.3.9 + libmatroska v1.5.2
Video
ID : 1
Format : AVC
Format/Info : Advanced Video Codec
Format profile : High@L4.1
Format settings : CABAC / 4 Ref Frames
Format settings, CABAC : Yes
Format settings, Reference frames : 4 frames
Codec ID : V_MPEG4/ISO/AVC
Duration : 1 h 26 min
Bit rate : 16.2 Mb/s
Width : 1 920 pixels
Height : 1 038 pixels
Display aspect ratio : 1.85:1
Frame rate mode : Constant
Frame rate : 23.976 (24000/1001) FPS
Color space : YUV
Chroma subsampling : 4:2:0
Bit depth : 8 bits
Scan type : Progressive
Bits/(Pixel*Frame) : 0.338
Stream size : 9.76 GiB (98%)
Writing library : x264 core 157 r2969 d4099dd
Encoding settings : cabac=1 / ref=4 / deblock=1:-2:-2 / analyse=0x3:0x133 / me=umh / subme=10 / psy=1 / psy_rd=1.00:0.15 / mixed_ref=1 / me_range=24 / chroma_me=0 / trellis=2 / 8x8dct=1 / cqm=0 / deadzone=21,11 / fast_pskip=1 / chroma_qp_offset=-3 / threads=6 / lookahead_threads=1 / sliced_threads=0 / nr=0 / decimate=1 / interlaced=0 / bluray_compat=0 / constrained_intra=0 / bframes=8 / b_pyramid=2 / b_adapt=2 / b_bias=0 / direct=3 / weightb=1 / open_gop=0 / weightp=2 / keyint=250 / keyint_min=23 / scenecut=40 / intra_refresh=0 / rc_lookahead=60 / rc=crf / mbtree=1 / crf=19.0 / qcomp=0.60 / qpmin=0 / qpmax=69 / qpstep=4 / ip_ratio=1.40 / aq=1:1.00
Language : English
Default : Yes
Forced : No
Audio #1
ID : 2
Format : AAC LC
Format/Info : Advanced Audio Codec Low Complexity
Codec ID : A_AAC-2
Duration : 1 h 26 min
Bit rate : 132 kb/s
Channel(s) : 1 channel
Channel layout : C
Sampling rate : 48.0 kHz
Frame rate : 46.875 FPS (1024 SPF)
Compression mode : Lossy
Stream size : 80.5 MiB (1%)
Language : English
Writing library : qaac 2.68, CoreAudioToolbox 7.10.9.0
Encoding settings : qaac -V 127 --ignorelength --adts --no-delay -o
VBR min./avg./max. : 4 / 132 / 236 Kb/s.
Duration.......... : 5191.488 sec., (1h. 26m. 31.488s.)
Default : Yes
Forced : No
Audio #2
ID : 3
Format : AAC LC
Format/Info : Advanced Audio Codec Low Complexity
Codec ID : A_AAC-2
Duration : 1 h 26 min
Bit rate : 181 kb/s
Channel(s) : 2 channels
Channel layout : L R
Sampling rate : 48.0 kHz
Frame rate : 46.875 FPS (1024 SPF)
Compression mode : Lossy
Delay relative to video : 9 ms
Stream size : 112 MiB (1%)
Title : Doblaje TDT
Language : Spanish
Writing library : qaac 2.68, CoreAudioToolbox 7.10.9.0
Encoding settings : qaac -V 127 --ignorelength --adts --no-delay -o
VBR min./avg./max. : 4 / 183 / 403 Kb/s.
Duration.......... : 5193.28 sec., (1h. 26m. 33.28s.)
Default : No
Forced : No
Text #1
ID : 4
Format : UTF-8
Codec ID : S_TEXT/UTF8
Codec ID/Info : UTF-8 Plain Text
Duration : 1 h 25 min
Bit rate : 58 b/s
Count of elements : 1045
Stream size : 36.9 KiB (0%)
Language : Spanish
Default : Yes
Forced : No
Text #2
ID : 5
Format : UTF-8
Codec ID : S_TEXT/UTF8
Codec ID/Info : UTF-8 Plain Text
Duration : 1 h 24 min
Bit rate : 69 b/s
Count of elements : 948
Stream size : 42.9 KiB (0%)
Language : English
Default : No
Forced : No
Text #3
ID : 6
Format : UTF-8
Codec ID : S_TEXT/UTF8
Codec ID/Info : UTF-8 Plain Text
Duration : 1 h 25 min
Bit rate : 54 b/s
Count of elements : 1042
Stream size : 34.4 KiB (0%)
Language : French
Default : No
Forced : No
Text #4
ID : 7
Format : UTF-8
Codec ID : S_TEXT/UTF8
Codec ID/Info : UTF-8 Plain Text
Duration : 1 h 26 min
Bit rate : 70 b/s
Count of elements : 1462
Stream size : 44.4 KiB (0%)
Title : English SDH
Language : English
Default : No
Forced : No
Text #5
ID : 8
Format : UTF-8
Codec ID : S_TEXT/UTF8
Codec ID/Info : UTF-8 Plain Text
Duration : 1 h 25 min
Bit rate : 0 b/s
Count of elements : 9
Stream size : 223 Bytes (0%)
Title : Forzados
Language : Spanish
Default : No
Forced : Yes
Menu
00:00:00.000 : en:Cpt. 01
00:01:56.033 : en:Cpt. 02
00:05:43.927 : en:Cpt. 03
00:12:29.624 : en:Cpt. 04
00:18:44.957 : en:Cpt. 05
00:23:31.243 : en:Cpt. 06
00:29:22.344 : en:Cpt. 07
00:36:54.129 : en:Cpt. 08
00:45:12.710 : en:Cpt. 09
00:51:55.446 : en:Cpt. 10
00:58:32.426 : en:Cpt. 11
01:05:25.255 : en:Cpt. 12
01:11:57.814 : en:Cpt. 13
01:17:11.544 : en:Cpt. 14
01:26:31.436 : en:Cpt. 15


Los subtítulos en español son los de un ripeo de KaNyO (muchas gracias), muy corregidos y ligeramente resincronizados para este ripeo.
Respecto al doblaje, Santi(agoo) me indica que:
La pista de audio doblado contiene un doblaje reciente sin información en el sitio de referencia www.eldoblaje.com. Se utilizó como fuente un ripeo de Kanyo en la mula, con los ajustes necesarios para este vídeo (por parte de roisiano esta vez).
El doblaje es de los que asustan, avisados quedan. Y la datación... indeterminada, aunque según información indirecta es de fecha anterior a 2007, fecha en que Hammett la puso en la red con un ripeo de VHS, y según se lee por estos lares (Sims) fue emitida en canal retro doblada, se supone que a finales de los 90, o principios de este siglo. La calidad sonora, eso sí, es buena.

----------------------------------------------------


Última versión del codec x264 (inglés) | Cómo crear BDRips MKV/x264 con UsEac3To + MeGui (español)
Manual de ripeo con x264 en línea de comandos (español) (1) (2) (3) | Parámetros de codificación (inglés)
Matroska en wikipedia (español) | MKVToolnix, herramientas de edición para matroska (inglés) | Añadir cadenas de audio o subtítulos con MKVToolnix (español)
gMKVExtractGUI (inglés) | MKVExtractGui (inglés) | Manual de extracción de cadenas de audio/vídeo/subtítulos en MKV (español)
---------------------------------------
The Lineup (Don Siegel, 1958) DVDRip VOSE + AE
The Lineup (Don Siegel, 1958) SATRip VOSE + AE