5 contra la banca (Five Against the House) (Phil Karlson, 1955)



Filmaffinity | IMDb
Guion: Stirling Silliphant, William Bowers, John Barnwell (Historia: Jack Finney)
Música: George Duning
Fotografía: Lester White (B&W)
Reparto: Guy Madison, Kim Novak, Brian Keith, Alvy Moore, Kerwin Mathews, William Conrad, Jack Dimond, Jean Willes
Productora: Columbia Pictures Corporation
Género: Cine negro | Crimen | Robos & Atracos
Sinopsis:
Unos estudiantes van a Reno para pasar unas horas en la capital del juego. Uno de ellos, Ronnie, hijo de una acaudalada familia, urde por diversión un plan para robar un millón de dólares en un casino. Brick, un excombatiente de la Guerra de Corea que sufre un trastorno psicológico, se aferra a la idea de que el atraco tiene visos de prosperar... (FILMAFFINITY)
----------------------------------------
Phil Karlson realiza la típica película de robos con un planteamiento muy clásico. Kim Novak es la novia de uno de los ladrones, lo que da pie a una de las frases más memorables del film, una descripción del matrimonio como "un partido de tenis, jugado con cañones de 40 milímetros". (FILMAFFINITY)
Gracias a quienes compartieron el BD.
Ripeo con esta configuración:












BDRip Dual (V.O. - doblaje en castellano) 1080p, con subtítulos en español e inglés en el contenedor MKV (10.63 GBs)
Subtítulos por separado, por si alguien los necesita para... (113 KBs)
Los subtítulos en español son los traducidos por gamboler (muchas gracias, ya que la traducción me consta que lleva mucho tiempo) para noirestyle en su momento, con mínimas correcciones y escasa resincronización para este ripeo.
De la sincronización del doblaje se ha encargado "el sospechoso habitual" Santi(agoo), que indica que:
La pista de audio doblado se corresponde con un doblaje realizado para una emisión en TVE en 1990. A mí no me gusta. La fuente de trabajo ha sido una edición de dvd española que anteriormente compartió por estos lugares eulsus, con los ajustes necesarios para este vídeo. Se incluyen también unos forzados para momentos musicales.
Cómo buscar archivos en emule. Necesario para buscar lo anterior...
----------------------------------------------------

Última versión del codec x264 (inglés) | Cómo crear BDRips MKV/x264 con UsEac3To + MeGui (español)
Manual de ripeo con x264 en línea de comandos (español) (1) (2) (3) | Parámetros de codificación (inglés)
Matroska en wikipedia (español) | MKVToolnix, herramientas de edición para matroska (inglés) | Añadir cadenas de audio o subtítulos con MKVToolnix (español)
gMKVExtractGUI (inglés) | MKVExtractGui (inglés) | Manual de extracción de cadenas de audio/vídeo/subtítulos en MKV (español)
---------------------------------------


Filmaffinity | IMDb
Guion: Stirling Silliphant, William Bowers, John Barnwell (Historia: Jack Finney)
Música: George Duning
Fotografía: Lester White (B&W)
Reparto: Guy Madison, Kim Novak, Brian Keith, Alvy Moore, Kerwin Mathews, William Conrad, Jack Dimond, Jean Willes
Productora: Columbia Pictures Corporation
Género: Cine negro | Crimen | Robos & Atracos
Sinopsis:
Unos estudiantes van a Reno para pasar unas horas en la capital del juego. Uno de ellos, Ronnie, hijo de una acaudalada familia, urde por diversión un plan para robar un millón de dólares en un casino. Brick, un excombatiente de la Guerra de Corea que sufre un trastorno psicológico, se aferra a la idea de que el atraco tiene visos de prosperar... (FILMAFFINITY)
----------------------------------------
Phil Karlson realiza la típica película de robos con un planteamiento muy clásico. Kim Novak es la novia de uno de los ladrones, lo que da pie a una de las frases más memorables del film, una descripción del matrimonio como "un partido de tenis, jugado con cañones de 40 milímetros". (FILMAFFINITY)
eulsus escribió:Alexánder Zárate en elcinedesolaris escribió: El juego como fantasía o el juego como combate. Scorsese reconoció que una de sus inspiraciones para 'Casino' fue este film noir dirigido en 1955 por Phil Karlson, basado en un relato de Jack Finney ('La invasión de los ladrones de cuerpos'), que se ajusta al patrón clásico de la obra de atracos: preparación, ejecución y huida (o captura). El objetivo de los cinco jóvenes universitarios, robar un millón de dolares en un (auténtico) casino de Nevada, 'Harold's club'. Aunque primero tendrán que decidir si la idea es una mera ocurrencia de sueños de transgresión o se quiere de veras realizar (como si se continuara en el campo de batalla de la guerra de Corea: irónico que quien más insista sufra el trastorno postraumático de combate). Entre el capricho y el trastorno, el miedo a la infracción. Supuso una de las primeras interpretaciones de Kim Novak. Y ante todo puso la primera pica en películas de atracos a casinos. Aunque no sea uno de los mejores film noir de Karlson ('Trágica información', 'El cuarto hombre', 'El imperio del terror' y, sobre todo, 'Calle River 99'), ni destaque en una antología del subgénero de películas sobre atracos, no es una obra carente de interés.Juan Carlos Vizcaíno en Cinema de Perra Gorda escribió: Que Phil Karlson es uno de los indiscutibles popes de la serie B norteamericana, es algo indiscutible. Que en su obra se da cita una notable versatilidad en los géneros abordados, deviene otro auténtico axioma. Pero al mismo tiempo justo es reconocer, que aunque en su filmografía se dieran cita logros en géneros no demasiado frecuentados por su parte –GUNMAN’S WALK (El salario de la violencia, 1958) en el western, HELL TO ETERNITY (1960) en el bélico-, no es menos cierto que su trayectoria acusa una lógica irregularidad, teniendo su más alto grado de interés en una serie de policíacos rodados durante la década de los cincuenta. En dicho ámbito de dan cita títulos caracterizados por una especial textura y rugosidad, caracterizando a Karlson por su originalidad visual y el especial trazado de sus personajes, integrándose todos ellos –que van de 99 RIVER STREET (Calle River 99, 1953) a THE PHENIX CITY STORY (El imperio del terror, 1955)- de forma obligada en cualquier antología del cine policial o el noir en aquel periodo. 5 AGAINST THE HOUSE (1955) podría en apariencia insertarse con presteza dentro de ese periodo dorado de la obra de Karlson. Su inclusión dentro del subgénero de “atracos perfectos”, le permitiría con facilidad dicha acepción. Y sin embargo, y aunque en su conjunto resulte un film más o menos atractivo, no seríamos justos si incluyéramos sus potenciales cualidades, dentro del cesto de los logros mayores de la obra de este cineasta atractivo, e incluso apasionante en sus mejores exponentes –para ello, solo hace falta señalar que el título que rodaría a continuación, sería uno de los mejores de su obra, el ya citado THE PHENIX CITY STORY-.
Un grupo de cuatro compañeros estudian juntos en una universidad que les proporciona una serie de ventajas para proseguir en una labor docente que, de otro modo, les hubiera sido vedado por su edad. Ellos son Al (Guy Madison), líder natural del grupo, Brick (Brian Keith), de atormentada personalidad tras su presencia activa en la Guerra de Corea, y necesitado de cuidados psiquiátricos, Roy (Alvy Moore) y Ronnie (Kerwin Matthews), ambos caracterizados por suponer los vértices amables del grupo y, en especial el segundo, proceder de una acaudalada familia. Todos ellos viajarán hasta Reno (Nevada), donde disfrutarán de un acercamiento a los casinos, contemplando en el recinto un frustrado asalto, que albergará en Ronnie la posibilidad de auspiciar un atraco, planteándolo no a partir la necesidad económica de llevarlo a cabo –especialmente en él, que cuenta con un entorno familiar de gran riqueza-, sino en las posibilidades de trasgredir las casi inviolables medidas de seguridad que existen en dichos recintos. Junto a esta iniciativa, que Ronnie irá planteando a todos sus compañeros –con la excepción de Al-, este último volverá a encontrarse con Kay (Kim Novak), la cantante de un club, a quien finalmente convencerá para casarse con él e iniciar una nueva vida. El grupo se trasladará hasta Reno en una caravana –sin saber los dos prometidos cual es su verdadero destino-, mientras poco a poco Brick irá ofreciendo crecientes muestras de su carácter inestable, y Ronnie enseñe a sus compañeros el ingenioso artefacto que ha confeccionado para lograr llevar a buen término el asalto –en el que incluso señalará la oportunidad de devolver el botín una vez logrado-. La calculada fórmula planteada irá aparejada a obligar a Al a que participe –amenazado por Brick-, y que este, en última instancia resulte efectivo. Sin embargo, en un momento determinado el guardia de seguridad amenazado –encarnado por el conocido secundario William Conrad-, actuará no de la forma prevista, desmontándose todo el plan urdido, y cuando los asaltantes –disfrazados de vaqueros-, ya huían con el botín alcanzado.
El gran problema, bajo mi punto de vista, de 5 AGAINST THE HOUSE –con guión de Stirling Silliphant, William Bowers y John Barnwell, además de una no acreditada e insólita participación del gran Frank Tashlin, basado en una historia de Jack Finney-, es el hecho de que Karlson no era el realizador más adecuado para llevar a cabo un producto de estas características. No se me entienda mal. Este asume las tareas con profesionalidad y no pocos buenos momentos, estos especialmente centrados en su parte final, donde el componente de tensión es más acusado, o en aquellas secuencias donde el matiz de violencia –especialmente representada en la figura de Brick-, se sitúan en un primer grado. Pero la realidad es que 5 AGAINST… es un producto policíaco, por así decirlo, marcado con un marchamo de cierta elegancia, que se alejaba por completo de la dureza y aspereza característica del mejor cine de nuestro realizador. Producido por la Columbia, e iniciado con la presentación de sus personajes en medio de una elegante partitura de George Duning, el primer realizador que me viene a la mente, y estoy seguro hubiera proporcionado al proyecto la temperatura que este finalmente no llega a alcanzar, es sin duda ese Richard Quine que por aquellos años filmaba la atractiva PUSHOVER (La casa 322, 1954). Es muy probable que el realizador de BELL BOOK AND CANDLE (Me enamoré de una bruja, 1958) hubiera presentado de la misma manera a Kim Novak –encuadrándola en primer plano en penumbra antes de iniciar la interpretación de una canción-, o igualmente hubiera prefigurado ese momento de planificación que todos señalan inspiró el futuro encuentro de Dustin Hoffman y Anne Bancroft en THE GRADUATE (El graduado, 1967. Mike Nichols). Es más, conociendo la capacidad que Jacques Tourneur manifestó dos años después para integrarse dentro del noir del estudio de Harry Cohn con su estupenda NIGHTFALL (1957), estoy convencido que el gran maestro francés hubiera conferido a este planteamiento argumental su indiscutible personalidad. En todo caso, ambos se hubieran sentido algo más a gusto que un Karlson al que los perfiles –por así decirlo, “pulidos”- que presenta esta película, no le permiten explorar en la pantalla las mejores virtudes de su cine, directo, duro y percutante. Le sucedió con su película precedente, TIGHT SPOT (En un aprieto, 1955), también para la Columbia y contando con Brian Keith, de la que conservo un lejano recuerdo, en el que destacaba su relativa teatralidad. Es por ello que pese a encontrarnos ante un producto solvente, este no queda demasiado bien parado a la hora de perfilar sus principales personajes –aunque estén encarnados por un cast bastante adecuado, excepción hecha del para mi horrible Alvy Moore-, y esa señalada pátina de elegancia no esté expresada con demasiada convicción. Por fortuna, Karlson logra echar el resto en aquellos momentos en los que se pone de manifiesto su destreza con el cine de acción. Son secuencias como las que tienen como principal referente a Brick, la resolución del atraco –con un ingenioso artefacto que simula la presencia escondido de una persona-, o esos minutos finales desarrollados en un elevador de vehículos, en donde se descarga la tensión acumulada en el relato, culminando con la rendición del desequilibrado Brick por la mediación de Al, cuando este último le evoca ese pasado cercano cuando el primero salvó la vida al segundo. Se trata de una dolorosa, vibrante y al mismo tiempo elegante conclusión, para un título estimable, aunque no pertenezca a lo más valioso legado por uno de los hombres que en el cine de los años cincuenta, desarrolló una filmografía tan interesante como aún escasamente reconocida.
Gracias a quienes compartieron el BD.
- Spoiler: mostrar
Ripeo con esta configuración:
Código: Seleccionar todo
"C:\x264.exe" --preset veryslow --tune film --no-chroma-me --deblock -2:-1 --crf 19.0 --level 4.1 --output "C:\mi_ripeo.mkv" "C:\mi_script.avs"












Código: Seleccionar todo
Format : Matroska
Format version : Version 4
File size : 10.6 GiB
Duration : 1 h 23 min
Overall bit rate : 18.3 Mb/s
Writing application : mkvmerge v35.0.0 ('All The Love In The World') 64-bit
Writing library : libebml v1.3.9 + libmatroska v1.5.2
Video
ID : 1
Format : AVC
Format/Info : Advanced Video Codec
Format profile : High@L4.1
Format settings : CABAC / 4 Ref Frames
Format settings, CABAC : Yes
Format settings, Reference frames : 4 frames
Codec ID : V_MPEG4/ISO/AVC
Duration : 1 h 23 min
Bit rate : 17.9 Mb/s
Width : 1 920 pixels
Height : 1 036 pixels
Display aspect ratio : 1.85:1
Frame rate mode : Constant
Frame rate : 23.976 (24000/1001) FPS
Color space : YUV
Chroma subsampling : 4:2:0
Bit depth : 8 bits
Scan type : Progressive
Bits/(Pixel*Frame) : 0.375
Stream size : 10.4 GiB (98%)
Writing library : x264 core 157 r2969 d4099dd
Encoding settings : cabac=1 / ref=4 / deblock=1:-2:-1 / analyse=0x3:0x133 / me=umh / subme=10 / psy=1 / psy_rd=1.00:0.15 / mixed_ref=1 / me_range=24 / chroma_me=0 / trellis=2 / 8x8dct=1 / cqm=0 / deadzone=21,11 / fast_pskip=1 / chroma_qp_offset=-3 / threads=6 / lookahead_threads=1 / sliced_threads=0 / nr=0 / decimate=1 / interlaced=0 / bluray_compat=0 / constrained_intra=0 / bframes=8 / b_pyramid=2 / b_adapt=2 / b_bias=0 / direct=3 / weightb=1 / open_gop=0 / weightp=2 / keyint=250 / keyint_min=23 / scenecut=40 / intra_refresh=0 / rc_lookahead=60 / rc=crf / mbtree=1 / crf=19.0 / qcomp=0.60 / qpmin=0 / qpmax=69 / qpstep=4 / ip_ratio=1.40 / aq=1:1.00
Language : English
Default : Yes
Forced : No
Audio #1
ID : 2
Format : AAC LC
Format/Info : Advanced Audio Codec Low Complexity
Codec ID : A_AAC-2
Duration : 1 h 23 min
Bit rate : 175 kb/s
Channel(s) : 1 channel
Channel layout : C
Sampling rate : 48.0 kHz
Frame rate : 46.875 FPS (1024 SPF)
Compression mode : Lossy
Stream size : 104 MiB (1%)
Language : English
Writing library : qaac 2.68, CoreAudioToolbox 7.10.9.0
Encoding settings : qaac -V 127 --ignorelength --adts --no-delay -o
VBR min./avg./max. : 4 / 177 / 261 Kb/s.
Duration.......... : 4993.707 sec., (1h. 23m. 13.707s.)
Default : Yes
Forced : No
Audio #2
ID : 3
Format : AAC LC
Format/Info : Advanced Audio Codec Low Complexity
Codec ID : A_AAC-2
Duration : 1 h 23 min
Bit rate : 212 kb/s
Channel(s) : 2 channels
Channel layout : L R
Sampling rate : 48.0 kHz
Frame rate : 46.875 FPS (1024 SPF)
Compression mode : Lossy
Stream size : 126 MiB (1%)
Title : Doblaje TVE 1990
Language : Spanish
Writing library : qaac 2.68, CoreAudioToolbox 7.10.9.0
Encoding settings : qaac -V 127 --ignorelength --adts --no-delay -o
VBR min./avg./max. : 6 / 214 / 509 Kb/s.
Duration.......... : 4993.749 sec., (1h. 23m. 13.749s.)
Default : No
Forced : No
Text #1
ID : 4
Format : UTF-8
Codec ID : S_TEXT/UTF8
Codec ID/Info : UTF-8 Plain Text
Duration : 1 h 21 min
Bit rate : 83 b/s
Count of elements : 1167
Stream size : 50.0 KiB (0%)
Language : Spanish
Default : Yes
Forced : No
Text #2
ID : 5
Format : UTF-8
Codec ID : S_TEXT/UTF8
Codec ID/Info : UTF-8 Plain Text
Duration : 1 h 20 min
Bit rate : 83 b/s
Count of elements : 989
Stream size : 49.5 KiB (0%)
Language : English
Default : No
Forced : No
Text #3
ID : 6
Format : UTF-8
Codec ID : S_TEXT/UTF8
Codec ID/Info : UTF-8 Plain Text
Duration : 1 h 23 min
Bit rate : 89 b/s
Count of elements : 1777
Stream size : 54.6 KiB (0%)
Title : English SDH
Language : English
Default : No
Forced : No
Text #4
ID : 7
Format : UTF-8
Codec ID : S_TEXT/UTF8
Codec ID/Info : UTF-8 Plain Text
Duration : 1 h 10 min
Bit rate : 3 b/s
Count of elements : 47
Stream size : 1.88 KiB (0%)
Title : Forzados
Language : Spanish
Default : No
Forced : Yes
Text #5
ID : 8
Format : VobSub
Muxing mode : zlib
Codec ID : S_VOBSUB
Codec ID/Info : Picture based subtitle format used on DVDs
Duration : 1 h 23 min
Bit rate : 12.1 kb/s
Count of elements : 1777
Stream size : 7.19 MiB (0%)
Title : English Vobsubs (SDH)
Language : English
Default : No
Forced : No
Menu
00:00:00.000 : en:Cpt. 01
00:01:18.120 : en:Cpt. 02
00:10:12.362 : en:Cpt. 03
00:12:14.108 : en:Cpt. 04
00:17:20.623 : en:Cpt. 05
00:25:01.583 : en:Cpt. 06
00:30:44.718 : en:Cpt. 07
00:37:11.479 : en:Cpt. 08
00:46:37.712 : en:Cpt. 09
00:59:38.658 : en:Cpt. 10
01:06:00.039 : en:Cpt. 11
01:15:47.710 : en:Cpt. 12
01:23:13.322 : en:Cpt. 13
- Spoiler: mostrar


Los subtítulos en español son los traducidos por gamboler (muchas gracias, ya que la traducción me consta que lleva mucho tiempo) para noirestyle en su momento, con mínimas correcciones y escasa resincronización para este ripeo.
De la sincronización del doblaje se ha encargado "el sospechoso habitual" Santi(agoo), que indica que:
La pista de audio doblado se corresponde con un doblaje realizado para una emisión en TVE en 1990. A mí no me gusta. La fuente de trabajo ha sido una edición de dvd española que anteriormente compartió por estos lugares eulsus, con los ajustes necesarios para este vídeo. Se incluyen también unos forzados para momentos musicales.

----------------------------------------------------


Última versión del codec x264 (inglés) | Cómo crear BDRips MKV/x264 con UsEac3To + MeGui (español)
Manual de ripeo con x264 en línea de comandos (español) (1) (2) (3) | Parámetros de codificación (inglés)
Matroska en wikipedia (español) | MKVToolnix, herramientas de edición para matroska (inglés) | Añadir cadenas de audio o subtítulos con MKVToolnix (español)
gMKVExtractGUI (inglés) | MKVExtractGui (inglés) | Manual de extracción de cadenas de audio/vídeo/subtítulos en MKV (español)
5 Against the House (Phil Karlson, 1955) DVDRip Dual SE
5 Against the House (Phil Karlson, 1955) DVDRip VOSE