



Filmaffinity | IMDb
Guion: Karen DeWolf, Guy Endore (Relato: James Edward Grant)
Música: George Duning
Fotografía: Joseph Biroc (B&W)
Reparto: George Raft, Nina Foch, George Macready, Will Geer, Gloria Hendry, Ivan Triesault, Harry Antrim, William "Bill" Phillips
Productora: Columbia Pictures Corporation
Género: Cine negro | Drama | Crimen
Sinopsis:
Johnny Allegro regenta tranquilamente una floristería, cuando una misteriosa mujer le pide ayuda para escapar de unos hombres que la persiguen. Pero Johnny no es quien parece ser, tiene un pasado oscuro y cuentas pendientes con la justicia, por lo que la policía le propone un trato: olvidar su pasado a cambio de información sobre los negocios turbios de la misteriosa mujer... (FILMAFFINITY)
theycame2001 escribió: ↑Mar 23 Nov, 2010 21:06Johnny es un tipo con un record...
con los policías... o con una muñeca!
Sinopsis:
Johnny Allegro regenta tranquilamente una floristería, cuando una misteriosa mujer le pide ayuda para escapar de unos hombres que la persiguen. Pero Johnny no es quien parece ser, tiene un pasado oscuro y cuentas pendientes con la justicia, por lo que la policía le propone un trato: olvidar su pasado a cambio de información sobre los negocios turbios de la misteriosa mujer...[/b][/i][/color][/size]
George Raft es un actor que había despuntado en "Scarface" (H. Hawks, 1932), cogiendo gran protagonismo durante la década de los 30. El pobre Bogart se veía obligado a secundarlo en mil y una películas, hasta que Raft, aconsejado por su agente, cometió el grave error de rechazar "El último refugio" (R. Walsh, 1941) y "El Halcón Maltés" (J. Huston, 1941), que recayeron en Bogart, el cuál consiguió eclipsarlo definitivamente.
Bogart es un actor infinitamente superior a Raft, cuya fisonomía recuerda más bien a la de los galanes del cine mudo, tipo Rudolph Valentino, sin embargo Raft continuó con su carrera de éxitos durante los 40, y sus películas de esta década (aunque poco conocidas) resultan con frecuencia notables, basta recordar "Background to danger" (R. Walsh, 1943), Nocturne (E. L. Marin, 1946) o "Johnny Angel" (E. L. Marin, 1945). Aquí vuelve a interpretar otro Johnny, esta vez para la Columbia y para el antiguo director de fotografía, metido a cineasta, Ted Tetzlaff. Este hombre había hecho la fotografía de "Encadenados" (Hitchcock, 1946), y varios noir bastante notables, como "The window" (1949), "Gambling house" (1951) o "Riff-raff" (1947).
Este "Johnny Allegro" me ha sorprendido muy gratamente, y ya me parece su mejor película (a pesar de que tengo cierta predilección por "The White Tower" (1950) con Glenn Ford). Había leído que se trataba de un remake de "El malvado Zaroff" (1932), película que a su vez había sido versionada otra vez en 1956, por tanto no esperaba demasiado de ella. Pero sinceramente me encontré con una película con entidad propia, cine negro puro y duro, con brillantes diálogos, y los puntos de contacto con "El malvado Zaroff" son bien escasos y anecdóticos.
La historia, en realidad, aparece escrita por James Edward Grant (otro director), y como ya digo, el nivel de los diálogos y las réplicas nos remiten al más brillante estilo noir, y lo mismo puede decirse del manejo de las situaciones y personajes.
La película tiene un feeling Columbia muy marcado, debido a la atmósfera romántico-melodramática (en buena medida gracias a la música), y también a causa de la presencia del brillante y malvado actor George MacReady, interpretando una especie de continuación de su personaje de "Gilda", que incluso se llama igual: Vallin. Y aquí tenemos de nuevo a Vallin con sus trapicheos económicos de altos vuelos, aunque hay que reconocer que con el doblaje nos perdemos gran parte del impacto de su interpretación: esa voz del actor, que parece disfrutar con cada respiración del sadismo que ejerce sobre los otros personajes.
Sabíamos que la Columbia había sido un buen refugio para el cine negro de directores como Nicholas Ray, Fritz Lang o Robert Rossen entre otros, pero últimamente me estoy quedando muy impactado con los dvd de noir desconocidos columbia que están apareciendo, que son endiabladamente buenos, o con las películas que nosotros mismos estamos viendo, de J. H. Lewis, Tetzlaff, Henry Levin, etc.
Gracias a quienes compartieron el BD.
- Spoiler: mostrar
Detalles de la edición
------------------------------
Configuración del ripeo (vídeo / audio):
x264:
"C:\x264.exe" --preset veryslow --tune film --crf 19.0 --no-chroma-me --level 4.1 --output "C:\mi_ripeo.mkv" "C:\mi_script.avs"
QAAC (para AAC):
qaac -V 127 --ignorelength --adts --no-delay -o
------------------------------











Código: Seleccionar todo
Format : Matroska
Format version : Version 4
File size : 9.00 GiB
Duration : 1 h 21 min
Overall bit rate : 15.9 Mb/s
Encoded date : UTC 2019-05-05 06:08:36
Writing application : mkvmerge v33.1.0 ('Primrose') 64-bit
Writing library : libebml v1.3.7 + libmatroska v1.5.0
Video
ID : 1
Format : AVC
Format/Info : Advanced Video Codec
Format profile : High@L4.1
Format settings : CABAC / 5 Ref Frames
Format settings, CABAC : Yes
Format settings, Reference frames : 5 frames
Codec ID : V_MPEG4/ISO/AVC
Duration : 1 h 21 min
Bit rate : 15.6 Mb/s
Width : 1 444 pixels
Height : 1 080 pixels
Display aspect ratio : 4:3
Frame rate mode : Constant
Frame rate : 23.976 (24000/1001) FPS
Color space : YUV
Chroma subsampling : 4:2:0
Bit depth : 8 bits
Scan type : Progressive
Bits/(Pixel*Frame) : 0.418
Stream size : 8.85 GiB (98%)
Writing library : x264 core 157 r2969 d4099dd
Encoding settings : cabac=1 / ref=5 / deblock=1:-1:-1 / analyse=0x3:0x133 / me=umh / subme=10 / psy=1 / psy_rd=1.00:0.15 / mixed_ref=1 / me_range=24 / chroma_me=0 / trellis=2 / 8x8dct=1 / cqm=0 / deadzone=21,11 / fast_pskip=1 / chroma_qp_offset=-3 / threads=6 / lookahead_threads=1 / sliced_threads=0 / nr=0 / decimate=1 / interlaced=0 / bluray_compat=0 / constrained_intra=0 / bframes=8 / b_pyramid=2 / b_adapt=2 / b_bias=0 / direct=3 / weightb=1 / open_gop=0 / weightp=2 / keyint=250 / keyint_min=23 / scenecut=40 / intra_refresh=0 / rc_lookahead=60 / rc=crf / mbtree=1 / crf=19.0 / qcomp=0.60 / qpmin=0 / qpmax=69 / qpstep=4 / ip_ratio=1.40 / aq=1:1.00
Language : English
Default : Yes
Forced : No
Audio #1
ID : 2
Format : AAC LC
Format/Info : Advanced Audio Codec Low Complexity
Codec ID : A_AAC-2
Duration : 1 h 21 min
Bit rate : 122 kb/s
Channel(s) : 1 channel
Channel layout : C
Sampling rate : 48.0 kHz
Frame rate : 46.875 FPS (1024 SPF)
Compression mode : Lossy
Stream size : 70.7 MiB (1%)
Language : English
Writing library : qaac 2.68, CoreAudioToolbox 7.10.9.0
Encoding settings : qaac -V 127 --ignorelength --adts --no-delay -o
VBR min./avg./max. : 4 / 124 / 224 Kb/s.
Duration.......... : 4868.971 sec., (1h. 21m. 8.971s.)
Default : Yes
Forced : No
Audio #2
ID : 3
Format : AAC LC
Format/Info : Advanced Audio Codec Low Complexity
Codec ID : A_AAC-2
Duration : 1 h 21 min
Bit rate : 132 kb/s
Channel(s) : 2 channels
Channel layout : L R
Sampling rate : 48.0 kHz
Frame rate : 46.875 FPS (1024 SPF)
Compression mode : Lossy
Stream size : 75.9 MiB (1%)
Title : Doblaje
Language : Spanish
Writing library : qaac 2.68, CoreAudioToolbox 7.10.9.0
Encoding settings : qaac -V 127 --ignorelength --adts --no-delay -o
VBR min./avg./max. : 6 / 133 / 244 Kb/s.
Duration.......... : 4868.245 sec., (1h. 21m. 8.245s.)
Default : No
Forced : No
Text #1
ID : 4
Format : UTF-8
Codec ID : S_TEXT/UTF8
Codec ID/Info : UTF-8 Plain Text
Duration : 1 h 19 min
Bit rate : 48 b/s
Count of elements : 851
Stream size : 27.9 KiB (0%)
Language : Spanish
Default : Yes
Forced : No
Text #2
ID : 5
Format : UTF-8
Codec ID : S_TEXT/UTF8
Codec ID/Info : UTF-8 Plain Text
Duration : 1 h 19 min
Bit rate : 50 b/s
Count of elements : 967
Stream size : 29.3 KiB (0%)
Language : English
Default : No
Forced : No
Text #3
ID : 6
Format : UTF-8
Codec ID : S_TEXT/UTF8
Codec ID/Info : UTF-8 Plain Text
Duration : 1 h 20 min
Bit rate : 56 b/s
Count of elements : 1121
Stream size : 33.2 KiB (0%)
Title : English SDH
Language : English
Default : No
Forced : No
Menu
00:00:00.000 : :Cpt. 01
00:01:07.442 : :Cpt. 02
00:07:22.859 : :Cpt. 03
00:13:10.540 : :Cpt. 04
00:19:59.782 : :Cpt. 05
00:31:19.086 : :Cpt. 06
00:34:49.004 : :Cpt. 07
00:43:22.141 : :Cpt. 08
00:50:41.288 : :Cpt. 09
00:52:59.051 : :Cpt. 10
01:03:07.325 : :Cpt. 11
01:12:01.567 : :Cpt. 12
01:20:12.391 : :Cpt. 13


Los subtítulos en español son los de Felipemarlou (muchas gracias), bastante corregidos y resincronizados línea a línea para este ripeo, ya que el ajuste fino inicial era muy mejorable.
De la sincronización del doblaje se ha encargado, como es habitual, Santi(agoo), que indica que:
La pista de audio doblado carece de ficha en el sitio de referencia. Miguel_Hammerfilms decía esto en 2010 en el extinto ci-cl: "Advierto que, por desgracia, lleva un doblaje bastante flojo. El doblaje de Nina Foch tiene pase, pero los doblajes masculinos no valen nada. Es lo que hay..." Y mi percepción es la misma, incluída la apreciación sobre el doblaje de la chica.
Como fuente se utilizó un dvdrip dual anteriormente sincronizado por Theycame2001 sobre la base de un VHSrip facilitado por el mencionado Miguel_Hammerfilms , con mínimos ajustes para este nuevo vídeo.

----------------------------------------------------


Última versión del codec x264 (inglés) | Cómo crear BDRips MKV/x264 con UsEac3To + MeGui (español)
Manual de ripeo con x264 en línea de comandos (español) (1) (2) (3) | Parámetros de codificación (inglés)
Matroska en wikipedia (español) | MKVToolnix, herramientas de edición para matroska (inglés) | Añadir cadenas de audio o subtítulos con MKVToolnix (español)
gMKVExtractGUI (inglés) | MKVExtractGui (inglés) | Manual de extracción de cadenas de audio/vídeo/subtítulos en MKV (español)
---------------------------------------
Johnny Allegro (Ted Tetzlaff, 1949) DVDRip Dual
Johnny Allegro (Ted Tetzlaff, 1949) VHSRip VE