Rafael Romero Marchent, 1968



Año 1968
Duración 1 h 30' 15''
País

Director Rafael Romero Marchent
Guión Marco Leto, Vittorio Salerno
Música Riz Ortolani
Fotografía Franco Delli Colli
Reparto Anthony Steffen, Mark Damon, Maria Martín, Luis Induni, Piero Lulli, Barta Barri, José Marco, Jesús Guzmán, Miguel del Castillo, Raf Baldassarre, Carlos Romero Marchent, Fabián Conde, Alfonso de la Vega, Guillermo Méndez, Dyanik Zurakowska, Luis Barboo, Giovanni Petti
Productora Copercines, Cooperativa Cinematográfica / Tritone Cinematografica
Género Western
SINOPSIS
Fred y Johnny, dos cazadores de recompensas, llegan a un pueblo en el que una banda de forajidos está comprando las tierras de la zona matando a todo el que se niegue a venderlas. Fred y Johnny se enfrentan a la banda puesto que la mayoría de ellos están buscados por la justicia y ofrecen dinero por sus cabezas. También averiguan quién está detrás de todo y descubren un pasado que desconocían.

Código: Seleccionar todo
General
ID única : 222422005396940762898024712707933930780 (0xA754EB884BCA49A4855F6BEED2DF051C)
Nombre completo : 1968-Quién grita venganza.BDRip.720p.x264.AAC 2.0.spa. (Eulsus).mkv
Formato : Matroska
Formato de la versión : Version 2
Tamaño de archivo : 3,95 GiB
Duración : 1 h 30 min
Tasa de bits general : 6 260 kb/s
Fecha de codificación : UTC 2019-03-07 00:25:45
Aplicación de codifición : mkvmerge v5.8.0 ('No Sleep / Pillow') built on Sep 2 2012 15:37:04
Librería de codificación : libebml v1.2.3 + libmatroska v1.3.0
Vídeo
ID : 1
Formato : AVC
Formato/Info : Advanced Video Codec
Formato del perfil : High@L4.1
Ajustes del formato, CABAC : Sí
Ajustes del formato, ReFrames : 11 fotogramas
Modo multiplexor : Header stripping
ID códec : V_MPEG4/ISO/AVC
Duración : 1 h 30 min
Ancho : 1 280 píxeles
Alto : 546 píxeles
Relación de aspecto : 2,35:1
Modo velocidad fotogramas : Constante
Velocidad de fotogramas : 24,000 FPS
Espacio de color : YUV
Submuestreo croma : 4:2:0
Profundidad bits : 8 bits
Tipo barrido : Progresivo
Título : ¿Quién grita venganza? (Rafael Romero Marchent, 1968).BDRip 720p VE
Librería de codificación : x264 core 157 r2935 545de2f
Opciones de codificación : cabac=1 / ref=11 / deblock=1:-3:-3 / analyse=0x3:0x133 / me=umh / subme=11 / psy=1 / psy_rd=1.00:0.00 / mixed_ref=1 / me_range=64 / chroma_me=1 / trellis=2 / 8x8dct=1 / cqm=0 / deadzone=21,11 / fast_pskip=0 / chroma_qp_offset=-2 / threads=6 / lookahead_threads=1 / sliced_threads=0 / nr=0 / decimate=0 / interlaced=0 / bluray_compat=0 / constrained_intra=0 / bframes=5 / b_pyramid=2 / b_adapt=2 / b_bias=0 / direct=3 / weightb=1 / open_gop=0 / weightp=2 / keyint=250 / keyint_min=24 / scenecut=40 / intra_refresh=0 / rc=crf / mbtree=0 / crf=17.0 / qcomp=0.70 / qpmin=0 / qpmax=69 / qpstep=4 / ip_ratio=1.40 / pb_ratio=1.30 / aq=1:1.00
Idioma : Español
Default : Sí
Forced : No
Statistics Tags Issue : mkvmerge v29.0.0 ('Like It Or Not') 64-bit 2019-02-28 01:18:41 / mkvmerge v5.8.0 ('No Sleep / Pillow') built on Sep 2 2012 15:37:04 2019-03-07 00:25:45
FromStats_BitRate : 6003959
FromStats_Duration : 01:30:15.542000000
FromStats_FrameCount : 129973
FromStats_StreamSize : 4064336779
Audio
ID : 2
Formato : AAC
Formato/Info : Advanced Audio Codec
Formato del perfil : LC
ID códec : A_AAC
Duración : 1 h 30 min
Canal(es) : 2 canales
Posiciones del canal : Front: L R
Velocidad de muestreo : 48,0 kHz
Velocidad de fotogramas : 46,875 FPS (1024 spf)
Modo de compresión : Con pérdida
Retraso relativo al vídeo : 9 ms
Título : Doblaje 1970
Idioma : Español
Default : Sí
Forced : No
Menú
00:00:00.054 : en:00:00:00.054
MI COMENTARIO:
EL REVÓLVER DE LAS CACHAS DE ORO
Sexto western por orden cronológico en la carrera de Rafael Romero Marchent, desde su debut en 1965 con la estupenda "Ocaso de un pistolero", en esta ocasión con unos rasgos estilísticos mucho más propios del Spaguetti, como esos planos congelados de los caídos en el tiroteo durante los títulos de crédito, o el uso -sin abuso- de los zooms.
El rodaje se llevó a cabo principalmente en la provincia de Madrid, en los decorados habilitados en aquellos años en el municipio de Hoyo de Manzanares, así como en los parajes naturales de las Salinas de Espartinas y del barranco de Valdelachica, pertenecientes al término municipal de Ciempozuelos.
Una de las escenas del inicio del film tiene lugar en el Monasterio de Santa María la Real de Valdeiglesias, situado en Pelayos de la Presa, -que también sirvió como ubicación para otra escena de la posterior "Garringo"-. El anacronismo que supone insertar un escenario con tal mezcla de estilos arquitectónicos en pleno 'far west' no supone ningún inconveniente, debido a la belleza estética y a la vitola de heroicidad que otorga a los protagonistas una contienda en un escenario de tan magnas proporciones.
Se abordan temáticas habituales en el director madrileño, como el desarraigo familiar desde la más tierna infancia y la venganza, aunque aquí con una vuelta de tuerca a ambas cuestiones que le confiere una gran originalidad.
Rafael Romero vuelve a brillar con luz propia en el manejo del tiempo narrativo (inicio del relato en el pasado; escena de los dos enamorados cabalgando de paseo, que revela los días que han estado intimando; las coletillas de "como en..." cada vez que planifican algo la pareja de cazarrecompensas, señal de los años que llevan juntos, etc).
Funcionan muy bien la concatenación de escenas dentro de una misma secuencia, como cuando Fred y Johnny están interrogando "amistosamente" a Anderson a campo descubierto y acto seguido irrumpen los tres en la comisaría. También es eficaz, a nivel humorístico, el recurso de finalizar una secuencia con una aseveración e iniciar la siguiente diciendo exactamente lo contrario por parte de otro personaje (comentario de Steve Rogers a su esposa, seguido de una conversación antitética por parte de los recién llegados... sin el más mínimo viso de quererse ir).
El cruce de miradas de Dalton y Johnhy después de su nombramiento como agentes de la ley y escuchar como les llaman honrados -sabedores de ser unos "pillos"-, filmado en plano contra plano viendo el movimiento de giro de sus cabezas, así como el otro plano del "sospechoso" Bob llegando a caballo a la mina, seguido de un zoom de alejamiento que nos anticipa que ha sido descubierto por nuestros "cazadores" -acto seguido vemos solamente sus manos estrechándose a modo de felicitación por ello-, son algunos ejemplos del gran talento con la cámara del mediano de los Romero Marchent. Como magnífica es la planificación del duelo de Gregory Lassiter y Fred, a base de planos y contraplanos, con los personajes cada vez más en primer término, hasta acabar enfocados a la altura de sus ojos, rematando con el sonido de un disparo y el cambio de plano al otro contendiente, esta vez en plano medio apuntando con su revólver, manteniendo unos segundos la intriga del desenlace.
El juego de persecución de los dos sheriffs y toda la refriega del final son de muy bella factura (gran trabajo de fotografía de Franco Delli Colli, sobre todo en todo en este último tramo).
La cinta contiene numerosos elementos de comedia y a ese respecto ayuda en gran medida la química establecida entre unos actores tan diferentes -y por ello, potencialmente complementarios- como Anthony Steffen y Mark Damon. La actuación de este último -habitualmente anodino- es otro punto más del buen hacer del realizador. Resultan muy divertidas la escena del almuerzo que prepara Daniel en la casa de los Forrest, todas las intervenciones de Jonathan 'Alegría', sobre todo en las que el juez Wright le replica al son de "¡simpático!", así como los planos en los que una jarra de cerveza va cambiando de manos entre este juez y Fred y toda la escena en la que Johnny entabla contacto por primera vez con Elisabeth -propia de puro cine mudo, con únicamente música de fondo-.
No podían faltar en este género, escenas de gran dureza por su crueldad, que en este caso incluso se potencian más de lo normal por lo inesperadas que resultan, al estar precedidas de ese tono tan desenfadado al que acabo de hacer referencia.
La partitura musical a cargo de Riz Ortolani es bastante pegadiza y acompaña de forma muy certera a los diferentes momentos de peligro, alegría, comicidad, tristeza o enamoramiento.
Todas estas bondades, unido a un guión sin fisuras y con elementos sorprendentes, eran los mimbres más que suficientes para haber convertido este título en la mejor obra de su director hasta ese momento -lo cual no era asunto baladí-, pero un absurdo final, debido al estado anímico totalmente contrario al que debería tener uno de los principales intérpretes -como consecuencia de su desgracia personal inmediatamente anterior y sin solución de continuidad (lo que todavía me parece más incomprensible en un director tan ducho en las elipsis temporales)-, es un lunar de tal magnitud que impide la consecución de este galardón.
El otro aspecto negativo, aunque de mucha menor importancia, es la ausencia de magulladuras o sangre en los rostros golpeados en todas y cada una de las peleas que acontecen, que resta verosimilitud a las mismas.
A pesar de estos defectos puntuales y contar como de costumbre con muy pocos medios, se trata de una película notable y sumamente entretenida. Otra muesca más en la pistola de este cineasta español.
DATOS TÉCNICOS:
@@ Vídeo:
Ripeo 720p del Blu-ray español conseguido en tik, de calidad justita y debidamente medicado.
720p vs. Blu-ray (Divisa)




@@ Audio en español:
Audio LPCM 2.0 (doblaje de 1970 para el estreno en cines), extraído de la fuente original, a 1536 kb/s y convertido a AAC con tasa variable de bits.
Doblaje excelente, en el que trabajaron auténticos cracks de la locución.
CAPTURAS












ENLACE
Archivo matroska en Español.