Weimar en Karagarga
MR. DENNING DRIVES NORTH
Mr. Denning, asesino

IMDB
AÑO: 1951
NACIONALIDAD: UK
GÉNERO: Crime/Drama
DIRECTOR: Anthony Kimmins
PRODUCTOR: Anthony Kimmins y Stephen Mitchell
GUIÓN: Alec Coppel
NOVELA: Alec Coppel
MÚSICA: Benjamin Frankel
FOTOGRAFÍA: John Wilcox
MONTAJE: Gerald Turney-Smith
REPARTO: John Mills, Phyllis Calvert, Eileen Moore, Sam Wanamaker, Herbert Lom, Raymond Huntley, Russell Waters, Wilfrid Hyde-White.
ARGUMENTO: Denning es diseñador de aviones y un buen día se encuentra con el novio de su hija, un personaje desagradable, al que intenta comprarle primero y luego le golpea causandole la muerte. En lugar de llamar a la policía tira el cuerpo de éste en un camino haciendo que parezca un accidente de carretera. (FILMAFFINITY)
Arqlexdelcine nos trae los subtítulos castellanos traducidos por él mismo de esta película difícil de clasificar y que nos presenta de esta forma: "No es un noir (ni siquiera británico) porque no hay sombras, ni femme fatale, ni estilo negro, ni brutalidad psicológica, ni humo de tabaco inundando la pantalla, ni...(stop:spoilers varios). Se trata de una comedia dramática, agradable de ver, con su pizca de suspense, con un entrañable John Mills (como siempre) y un admirado por razones extracinematográficas Sam Wanamaker, y con el Walter Brennan del cine inglés: Wilfrid Hyde-White en su magnífico papel de encargado de la morgue. Podría haber sido una historia dura, sórdida, con capacidad para profundizar en la familia inglesa, en la situación laboral e industrial de la época, en la condición de ser gitano en la Inglaterra de los cincuenta y tantas otras posibles lecturas. Pero se queda a las puertas, amablemente, como si no quisiera molestar a nadie. Muy correcta en su forma, tanto que tras verla lo primero que se viene a la mente es que hasta esos directores sin nombre, históricos desconocidos, sabían filmar de maravilla. Ni un solo pero a la planificación, a la colocación de la cámara, al ritmo narrativo. Gente que hacía cine con la misma facilidad con la que actualmente se destrozan las películas. Y esto es de agradecer."
CAPTURAS






DATOS TECNICOS
Mr. Denning, asesino

IMDB
AÑO: 1951
NACIONALIDAD: UK
GÉNERO: Crime/Drama
DIRECTOR: Anthony Kimmins
PRODUCTOR: Anthony Kimmins y Stephen Mitchell
GUIÓN: Alec Coppel
NOVELA: Alec Coppel
MÚSICA: Benjamin Frankel
FOTOGRAFÍA: John Wilcox
MONTAJE: Gerald Turney-Smith
REPARTO: John Mills, Phyllis Calvert, Eileen Moore, Sam Wanamaker, Herbert Lom, Raymond Huntley, Russell Waters, Wilfrid Hyde-White.
ARGUMENTO: Denning es diseñador de aviones y un buen día se encuentra con el novio de su hija, un personaje desagradable, al que intenta comprarle primero y luego le golpea causandole la muerte. En lugar de llamar a la policía tira el cuerpo de éste en un camino haciendo que parezca un accidente de carretera. (FILMAFFINITY)
Arqlexdelcine nos trae los subtítulos castellanos traducidos por él mismo de esta película difícil de clasificar y que nos presenta de esta forma: "No es un noir (ni siquiera británico) porque no hay sombras, ni femme fatale, ni estilo negro, ni brutalidad psicológica, ni humo de tabaco inundando la pantalla, ni...(stop:spoilers varios). Se trata de una comedia dramática, agradable de ver, con su pizca de suspense, con un entrañable John Mills (como siempre) y un admirado por razones extracinematográficas Sam Wanamaker, y con el Walter Brennan del cine inglés: Wilfrid Hyde-White en su magnífico papel de encargado de la morgue. Podría haber sido una historia dura, sórdida, con capacidad para profundizar en la familia inglesa, en la situación laboral e industrial de la época, en la condición de ser gitano en la Inglaterra de los cincuenta y tantas otras posibles lecturas. Pero se queda a las puertas, amablemente, como si no quisiera molestar a nadie. Muy correcta en su forma, tanto que tras verla lo primero que se viene a la mente es que hasta esos directores sin nombre, históricos desconocidos, sabían filmar de maravilla. Ni un solo pero a la planificación, a la colocación de la cámara, al ritmo narrativo. Gente que hacía cine con la misma facilidad con la que actualmente se destrozan las películas. Y esto es de agradecer."
CAPTURAS






DATOS TECNICOS
- Spoiler: mostrar
Enlace:
Subtítulos castellanos de Arqlexdelcine en descarga directa: http://www.subdivx.com/X6XNTA1OTc4X-mr- ... -1951.html