Gamboler en Noirestyle
THE THIRD ALIBI (Montgomery Tully, 1961)
DVDRip + SE + SI
DVDRip + SE + SI


FICHA TÉCNICA:
Dirigida por:
Montgomery Tully
Guionistas:
Maurice J. Wilson
Montgomery Tully
Basada en una obra original de Pip & Jane Baker
Productor:
Maurice J. Wilson
Fotografía de:
Walter J. Harvey
Montaje:
Jim Connock
Música
Don Banks
REPARTO:
Patricia Dainton ........... Helen Martell
Laurence Payne .............. Norman Martell
Jane Griffiths ............. Peggy Hill
John Arnatt ............ Superintendent Ross
Edward Underdown .............. Dr. Murdoch
Lucy Griffiths................... Srta. Potter
Noel Trevarthen ................... Sra. Booth
Fecha de estreno: Septiembre 1961
Blanco y Negro
Duración: 68 m
ARGUMENTO:Dirigida por:
Montgomery Tully
Guionistas:
Maurice J. Wilson
Montgomery Tully
Basada en una obra original de Pip & Jane Baker
Productor:
Maurice J. Wilson
Fotografía de:
Walter J. Harvey
Montaje:
Jim Connock
Música
Don Banks
REPARTO:
Patricia Dainton ........... Helen Martell
Laurence Payne .............. Norman Martell
Jane Griffiths ............. Peggy Hill
John Arnatt ............ Superintendent Ross
Edward Underdown .............. Dr. Murdoch
Lucy Griffiths................... Srta. Potter
Noel Trevarthen ................... Sra. Booth
Fecha de estreno: Septiembre 1961
Blanco y Negro
Duración: 68 m
Un compositor con problemas en su matrimonio planea el crimen perfecto. Pero varios acontecimientos inesperados harán que todo se complique extraordinariamente.
COMENTARIO:
Montgomery Tully fue un director irlandés poco conocido del gran público. El crítico Wheeler W. Dixon dijo de él en 1994 que en los años sesenta la carrera de Tully iba cuesta abajo y que únicamente dirigía pequeñas películas policíacas olvidables. No obstante esa opinión, “The Third Alibi (1961)” es un thriller original, ingenioso y tremendamente eficaz.
La carrera de Tully como director se inició en 1937 y su película “Boys in Brown (1949)”, que gozaba de un espectacular reparto y abordaba valientemente los problemas de los jóvenes internados en un correccional, pareció presagiar que Tully se convertiría en un realizador de grandes films.
Pero eso no ocurrió. En 1954, Tully empezó a trabajar para el cuestionable estudio Merton Park, especializado en producciones de serie B, casi todas de género policíaco, donde se ganó la fama de acabar las filmaciones en poco más de una semana. Eso, no obstante, le dio a mi juicio las “tablas” que necesitaba para acometer algunos proyectos más elaborados. En Noirestyle tenemos en este momento 5 títulos de Tully, aunque solo dos de ellos cuentan con subtítulos en castellano.
“The Third Alibi” no es una producción de Merton Park sino de otra pequeña compañía independiente, Eternal Films. Tully intervino también en la adaptación del guión, que se basaba en una obra escrita por el matrimonio compuesto por Pip y Jane Baker, autores asimismo de varios guiones para las series británicas Space 1999 y Dr. Who.
“The Third Alibi” puede considerarse el mayor de los trabajos de Tully después de la citada “Boys in Brown”, y nos introduce nuevamente en el tema del crimen perfecto, cometido esta vez con el casi forzado apoyo de un cómplice y la tecnología de la época, elementos ambos que han de proporcionar al asesino una incuestionable coartada.
Aunque pueda parecernos un argumento convencional, la brillantez del film la hallamos en el sólido guión, las convincentes interpretaciones de Patricia Dainton y Laurence Payne y, sobre todo, en los giros o “twists”de la narración, uno a mitad del metraje y el otro –el mejor a mi juicio– al final. A lo largo de la película vamos viendo como la aparente normalidad cotidiana de una pareja de clase media inglesa de los años 60 se va fracturando hasta convertirse en un torbellino de acontecimientos inesperados que desembocan en un complot para asesinar. El suspense no nos abandona en ningún momento y se va acrecentando a medida que nos acercamos al ingenioso final, el cual da sentido a una escena previa que podríamos haber considerado innecesaria y al mismo tiempo redondea eficazmente el argumento. Así que estad atentos a los pequeños detalles.
A la rubia Patricia Dainton ya la conocemos, pues era la protagonista absoluta de mi anterior posteo “Witness in the Dark, 1959”. Recordemos que Dainton es una actriz que se retiró prematuramente a los 30 años para convertirse en madre de familia y que, curiosamente, durante el resto de su vida laboral trabajó como gerente en una prestigiosa librería internacional.
Citaré como curiosidad que, aunque sin acreditar, Dudley Moore aparece en el film en el papel del pianista que acompaña a la cantante Cleo Laine cuando esta interpreta el tema “Now and Then” en el teatro.
Fijaos en John Arnatt, que interpreta aquí al superintendente Ross, un papel que repetiría posteriormente en “The Set Up, (1963)” y en la serie “Edgar Wallace, (1965-1968)”. Ese actor habla siempre como si tuviera su pipa entre los labios (y ved que muchas veces no la lleva). Su deficiente vocalización hace extremadamente dificultoso entender parte de sus diálogos, pero ya sabéis que para mí eso no es más que otro reto a superar, y con paciencia lo he superado otra vez.
Lo anterior nos conduce a exponer los datos técnicos del ripeo. Renown Pictures realizó una restauración digital de esta película para editar el correspondiente DVD en el año 2009. Si bien pueden encontrarse algunas copias en KG e incluso en Youtube, estas proceden de emisiones televisivas con mosca incluida. La mía, gracias nuevamente al colega Big Nick que me facilitó los materiales originales, es un ripeo propio hecho directamente del DVD, como puede apreciarse fácilmente si se comparan calidades. Dicho DVD, como viene siendo habitual, no incorporaba subtítulos en ningún idioma, así que una vez más me puse a hacerlos de oído, y ya de paso, los hice duales para no romper la costumbre.
Espero que la disfrutéis. El mkv lleva incorporados los dos subtítulos (inglés-español) dentro del contenedor, pero también os facilito los links de las correspondientes webs de subtítulos para quienes quieran descargarlos aparte.
CAPTURAS:

Código: PAL
File Name ......................................: The Third Alibi
File Size (in bytes) ............................: 863.944 Kb (844 Mb)
Runtime ............................................: 65 m
Video Codec ....................................: AVC (x264)
Frame Size ......................................: 640 x 432 (AR: 3:2)
FPS ...............................................: 25,000
Video Bitrate ...................................: 1.322 kb/s
Audio 1 Codec ....................................: AAC
Sample Rate ....................................: 44,1 KHz
Audio Bitrate ...................................: 192 kb/s [2 channels]
Enlace película
SUBTÍTULOS: Archivos srt, creados por mí.
Subtítulos español, descarga directa: http://www.subdivx.com/X6XNDg0Mzk3X-the ... -1961.html
Subtítulos inglés, descarga directa: http://www.opensubtitles.org/es/subtitl ... d-alibi-en
Pack con los dos subtítulos en zip