The Liquidator (Jack Cardiff, 1965) HD 720p Dual SE

Publica y encuentra enlaces p2p de filmes hasta 1980 en esta sección.
Avatar de Usuario
eulsus
Mensajes: 2671
Registrado: Vie 18 May, 2007 10:41

The Liquidator (Jack Cardiff, 1965) HD 720p Dual SE

Mensaje por eulsus » Mié 01 Nov, 2017 18:32

UNA SÁTIRA DEL "UNIVERSO BOND" EN PLENA FIEBRE DE LA GUERRA FRÍA

Imagen

The Liquidator
El liquidador
Imagen
Imagen
Año 1965
Duración 1h 44´15"
País Imagen
Director Jack Cardiff
Guión Peter Yeldham (Novela: John Gardner)
Música Lalo Schifrin
Fotografía Edward Scaife
Reparto Rod Taylor, Trevor Howard, Jill St. John, Wilfrid Hyde-White, David Tomlinson, Akim Tamiroff, Eric Sykes, Gabriella Licudi, John Le Mesurier, Derek Nimmo, Jeremy Lloyd, Jennifer Jayne, Heller Toren, Betty McDowall, Jo Rowbottom, Colin Gordon, Louise Dunn, Henri Cogan, Daniel Emilfork, Scot Finch, Ronald Leigh-Hunt, Richard Wattis, David Langton, Tony Wright, Suzy Kendall
Productora Metro-Goldwyn-Mayer (MGM)
Género Acción| Thriller | Comedia | Crimen

SINOPSIS
Los servicios secretos británicos tienen un serio problema: los espías para el enemigo abundan y no son raros los casos en que los mejores hombres se pasan al enemigo. De modo que el coronel Mostyn contrata a "El liquidador", para quitar de en medio de forma expeditiva a sus hombres dudosos. Lo malo es que "El liquidador" es un poco rarito. (decine21)

DATOS TÉCNICOS:
He utilizado como fuente original, un ripeo HDTV 720p de regret conseguido en el torrent, con audio y subtítulos en inglés.

El audio español lo he obtenido de un DVD comprado para la ocasión por droid y lo he sincronizado al HDTV. Se trata de un excelente doblaje clásico del año 1966, encabezado por el inmenso José Luis Sansalvador poniendo voz a Rod Taylor. http://www.eldoblaje.com/datos/FichaPel ... sp?id=4976

Los subtítulos en español fueron extraidos del DVD por professor keller y he procedido a la sincronización de los mismos a la pista de audio en inglés de esta copia, además de su revisión y corrección de los errores ortográficos que se habían pasado por alto.
Nuevamente los subtítulos en español del DVD estaban sincronizados en base a la pista de audio en español, lo que me parece una gran chapuza por parte de las distribuidoras de DVD, pues las frases de diálogo en inglés muchas veces no coinciden en duración, ni en significado, ni en el tiempo de comienzo y final con las del doblaje, como por ejemplo en la mayor parte de los diálogos en que no se ven las caras de los actores. Por tanto, el trabajo con los subtítulos ha sido bastante pesado, porque he tenido que ir ajustando duraciones y tiempos línea por línea (y eran 1334 líneas de diálogo). También he tenido tanto que fusionar como crear algunas líneas y modificar el contenido de texto de alguna que otra.

Por último, he creado unos subtítulos forzados para una pequeña parte de la película que no dispone de doblaje (es una "inocente" escena de cama, que hoy en día resulta gracioso comprobar que se hubiera censurado).

COMENTARIO:
Segunda de las tres colaboraciones entre Jack Cardiff y Rod Taylor, junto a la inmediatamente anterior "My Geisha" (ambas del mismo año) y la posterior "The Mercenaries" de 1968.
Dentro del género de espionaje tan en boga durante los años sesenta, Rod Taylor participó esa misma década, además de en este The Liquidator (1965), en otros 3 títulos: 36 Hours (George Seaton, 1964), la comedia The Glass Bottom Boat (Frank Tashlin, 1966) y Nobody Runs Forever (Ralph Thomas, 1968).
Asimismo Trevor Howard repitió con este director, después de haber encabezado el reparto de su obra cumbre "Sons and Lovers" en el año 1960.

Muy entretenida película siguiendo la estela del agente 007, en claro tono de comedia. Rod Taylor encarna a Boysie Oakes, un americano que es reclutado como asesino a sueldo por el coronel Mostyn del servicio secreto británico, a quien accidentalmente le había salvado la vida años antes durante la Segunda Guerra Mundial. Considero muy apropiada la elección del actor principal (habida cuenta su marcada vis cómica), lo que beneficia el conjunto de la obra. La película cuenta con un amplio elenco femenino que resulta ideal para alegrarnos la vista (destacando sobremanera las actrices Gabriella Licudi y Jill St. John). Me ha encantado el guiño a The Birds (Alfred Hitchcock, 1963), con la que comparte protagonista, así como la secuencia dentro de un avión en la parte final del film, al más puro estilo "aterriza como puedas", que previamente ha sido convenientemente preparada mediante varios "cebos" en otras secuencias de vuelo. Especialmente brillante es la contraposición de planos entre Niza (clima fantástico, piscina abarrotada de chicas despampanantes en bikini-Rod Taylor disfrutando a tope de su escapada de fin de semana con la secretaria de su jefe) y Londres (lloviendo a chuzos y con Trevor Howard "sufriendo" a una secretaria sustituta no muy agraciada físicamente). También es muy cómico el hecho de que "el liquidador nacionalizado" subcontrate a otro liquidador "privado" para que le haga los "encargos" y el detalle de humor negro de que éste último hubiera comenzado su etapa profesional trabajando en una funeraria.

Además de a nivel estilístico-argumental, hay varias conexiones de este título con la saga de James Bond:
-El tema musical "The Liquidator" que suena durante los títulos de crédito, está interpretado por Shirley Bassey, que el año anterior había interpretado la canción de apertura y cierre de Goldfinger (Guy Hamilton, 1964).
-El guión de "El liquidador" es una adaptación de la primera de una saga de ocho novelas escritas por John Gardner entre 1964 y 1976. Porsteriormente, en 1981, este escritor fue contratado como el tercer novelista de la saga Bond, con unos resultados al parecer calamitosos en cuanto a calidad literaria: le hizo vender a James Bond su antiguo Bentley y comprarse un Saab (¿a dónde fue a parar la veneración por los autos ingleses que tenía 007?), cambiar su pistola Walther PPK por una Heckler & Koch y lo rodeó de villanos patéticos y olvidables.
-Trevor Howard intervino en Poppies Are Also Flowers (Terence Young, 1966), basada en una novela de Ian Fleming y la actriz Jill St. John fue la chica Bond en Diamonds are Forever (Guy Hamilton, 1971).

Comentario de Juan Carlos Vizcaíno en Cinema de perra gorda
Spoiler: mostrar
El extraordinario prestigio de que goza Jack Cardiff como operador de fotografía, ha sido un elemento que ha oscurecido su andadura como realizador cinematográfico. Una tarea en la que podríamos calificar a Cardiff como un competente artesano en el conjunto del cine británico, contando en sus películas con materiales de base que resaltarían en mayor o menor grado los resultados obtenidos. Ello no nos puede hacer olvidar el logro de una obra maestra, como la adaptación de D. H. Lawrence SONS AND LOVERS (1961), la reconocida THE MERCENAIRES (Último tren a Katanga, 1968), o la casi ignorada comedia MY GEISHA (Mi dulce geisha, 1962). No podemos situar THE LIQUIDATOR (El liquidador, 1965) a la altura de los títulos citados, e incluso de algunos otros de los trece que Cardiff dirigiera, y entre los que se encuentran algunos títulos totalmente desconocidos a los que merecería echar un vistazo.
THE LIQUIDATOR se basa en una novela de John Gardner –autor de uno de los primeros argumentos de los policíacos fascistoides dirigidos bastantes años después por Michael Winner y protagonizados por Charles Bronson-, y se entronca por derecho propio como una de las primeras visiones más o menos humorísticas, realizadas al socaire de la consolidación del mito de James Bond. Manteniendo una cierta afinidad con el mundo visual, incluso más que temático, de la serie Bond, por otro lado se mantienen con un lenguaje narrativo bastante convencional, un poco siguiendo los patrones de las primeras muestras de dicha serie, firmadas por Terence Young y Guy Hamilton. Ello ni va a favor ni en detrimento de su resultado. Simplemente sirve para constatar como un determinado look fotográfico y de producción, poco tiempo después iría acompañado por una serie de elementos visuales ligados al contexto pop y sixties que en tan pocas ocasiones –aunque las hubo- han resistido el paso del tiempo.
En este caso, la referencia se adscribe a los primeros Bonds, para lo cual se recurre a una impactante canción de Shirley Bassey, acompañada por unos títulos de crédito de Richard Williams –el de A FUNNY THING HAPPENED ON THE WAY TO THE FORUM (Golfus de Roma, 1966. Richard Lester)-, que nos ratifican en la impronta irónica de su conjunto. En realidad, lo hará ya la secuencia progenérico, rodada en blanco y negro, en la que se describirá la torpeza del soldado Boysie Oakes (un Rod Taylor que sabe sumarse a la farsa). En apenas pocos segundos contemplamos su absoluta inadecuación dentro de la culminación de las tareas aliadas, aunque un golpe de suerte le llevará a salvar la vida de Mostyn (Trevor Howard), un espía que se encuentra a punto de ser ejecutado por dos agentes. Ha pasado el tiempo y dentro de una situación de extrema volatilidad tras la incidencia del espionaje por parte de las fuerzas del Este, la agencia británica, comandada por su amoral superior, y acuciado por las autoridades británicas, encargará a Mostyn un plan centrado en encontrar alguien que se encargue de eliminar, fuera del sistema y del estado de derecho, a aquellos espías reconocidos en su daño hacia el mundo occidental. Peligrosa y condenable premisa, que la película no acierta a articular en su vertiente nihilista, pero que queda difuminada ante la elección de Boysie para asumir dicho cometido. Lo encontrará como copropietario de un bar rural, asistiendo antes a un entierro –una secuencia revestida de atmósfera sombría-, y formulando un private joke hitchcockiano, al comprobar que este mantiene en su añejo bar una enorme jaula de pájaros. Pese a sus reticencias, accederá a la propuesta ofrecida por Mostyn, embaucado por el lujo que se dispone a vivir –un enorme apartamento, coche, buenos emolumentos-, sin conocer que en realidad ha de ejercer como asesino. Una vez al tanto de ello, comprobará que no tiene el valor ni la carencia de escrúpulos suficiente para poder ejecutar los “encargos” de sus superiores, contratando para ello al siniestro Griffen (Eric Sykes). Será este quizá el personaje más atractivo de la función. Un asesino que antes de ejercer como tal trabajó en una firma funeraria, plenamente consciente de la importancia de la muerte. Por tanto, se sucederán unos encargos y el asesino nunca preguntará las razones para llevarlos a cabo, mientras que nuestro protagonista va ganando una fama como ejecutor de la limpieza de las alcantarillas del mando militar británico. Pero Boysie cometerá un error, enamorarse de la secretaria y también amante de Mostyn –Iris (la entonces en pujanza Jill St. John)-. Incluso llegará a programar un fin de semana con ella en Montecarlo, lo que supondrá el detonante de una aventura en la que se pondrán en jaque espías rusos, que van a la búsqueda del prestigioso agente, y al mismo tiempo soliviantará los ánimos de su superior. Será el epicentro de una peligrosa peripecia, en la que el personaje encarnado por Rod Taylor será secuestrado, viviendo lo que en realidad es un doble juego, y hasta incitado a un asesinato que se le ha vendido como un ensayo.
Sin grandes alicientes, combinando con cierto grado de extrañeza el componente de propuesta de espionaje y la visión distanciada de dicho mundo, aunque alejada de propuestas que cuestionaran su funcionamiento, lo cierto es que THE LIQUIDATOR funciona de manera discreta como producto en el que se alternan episodios de acción –la peligrosa huída de Taylor tras liberarse de su secuestro, por las escarpadas carreteras de la Costa Azul; el episodio final teniendo que retornar un avión que vuela con peligroso destino-, con otros en los que el matiz humorístico se encuentra presente –centrado ante todo en la presencia de intérpretes como Akim Tamiroff, o en el permanente elemento irónico que ofrece Trevor Howard-. Sin embargo, si algo otorga una cierta personalidad a un conjunto discreto pero no desdeñable, es sin duda la patina que le brinda la saturada fotografía en color ofrecida por Stanley Cortez, que deja bajo su envoltura colorista, un aura de cierta sordidez que beneficia a su conjunto.

Calificación: 2/5


MEDIA INFO
Spoiler: mostrar
Nombre completo : The Liquidator (Jack Cardiff, 1965) HDTV 720p.x264.Dual (Esp-Eng) SE-SI.mkv
Formato : Matroska
Formato de la versión : Version 2
Tamaño de archivo : 3,16 GiB
Duración : 1 h 44 min
Tasa de bits general : 4 345 kb/s
Fecha de codificación : UTC 2017-11-01 14:32:12
Aplicación de codifición : mkvmerge v5.8.0 ('No Sleep / Pillow') built on Sep 2 2012 15:37:04
Librería de codificación : libebml v1.2.3 + libmatroska v1.3.0

Vídeo
ID : 1
Formato : AVC
Formato/Info : Advanced Video Codec
Formato del perfil : High@L4.1
Ajustes del formato, CABAC : Sí
Ajustes del formato, ReFrames : 5 fotogramas
ID códec : V_MPEG4/ISO/AVC
Duración : 1 h 44 min
Tasa de bits : 3 619 kb/s
Ancho : 1 280 píxeles
Alto : 534 píxeles
Relación de aspecto : 2,40:1
Modo velocidad fotogramas : Constante
Velocidad de fotogramas : 23,976 (24000/1001) FPS
Espacio de color : YUV
Submuestreo croma : 4:2:0
Profundidad bits : 8 bits
Tipo barrido : Progresivo
Bits/(píxel*fotograma) : 0.221
Tamaño de pista : 2,64 GiB (83%)
Título : The Liquidator (Jack Cardiff, 1965) HDTV 720p.x264.Dual (Esp-Eng) SE-SI
Librería de codificación : x264 core 152 r2851 ba24899
Opciones de codificación : cabac=1 / ref=5 / deblock=1:0:0 / analyse=0x3:0x113 / me=hex / subme=8 / psy=1 / psy_rd=1.00:0.00 / mixed_ref=1 / me_range=16 / chroma_me=1 / trellis=2 / 8x8dct=1 / cqm=0 / deadzone=21,11 / fast_pskip=1 / chroma_qp_offset=-2 / threads=17 / lookahead_threads=2 / sliced_threads=0 / nr=0 / decimate=1 / interlaced=0 / bluray_compat=0 / constrained_intra=0 / bframes=3 / b_pyramid=2 / b_adapt=1 / b_bias=0 / direct=3 / weightb=1 / open_gop=0 / weightp=2 / keyint=250 / keyint_min=23 / scenecut=40 / intra_refresh=0 / rc_lookahead=50 / rc=crf / mbtree=1 / crf=18.0 / qcomp=0.60 / qpmin=0 / qpmax=69 / qpstep=4 / ip_ratio=1.40 / aq=1:1.00
Default : Sí
Forced : No
Statistics Tags Issue : mkvmerge v9.4.2 ('So High') 64bit 2017-09-10 03:50:29 / mkvmerge v5.8.0 ('No Sleep / Pillow') built on Sep 2 2012 15:37:04 2017-11-01 14:32:12
FromStats_BitRate : 3703563
FromStats_Duration : 01:44:15.124000000
FromStats_FrameCount : 149973
FromStats_StreamSize : 2895781346

Audio #1
ID : 2
Formato : AC-3
Formato/Info : Audio Coding 3
Ajustes del formato, Endianness : Big
ID códec : A_AC3
Duración : 1 h 44 min
Tipo de tasa de bits : Constante
Tasa de bits : 192 kb/s
Canal(es) : 2 canales
Posiciones del canal : Front: L R
Velocidad de muestreo : 48,0 kHz
Velocidad de fotogramas : 31,250 FPS (1536 spf)
Profundidad bits : 16 bits
Modo de compresión : Con pérdida
Tamaño de pista : 143 MiB (4%)
Título : Audio español
Idioma : Español
ServiceKind/String : Complete Main
Default : Sí
Forced : No

Audio #2
ID : 3
Formato : AC-3
Formato/Info : Audio Coding 3
Ajustes del formato, Endianness : Big
ID códec : A_AC3
Duración : 1 h 44 min
Tipo de tasa de bits : Constante
Tasa de bits : 448 kb/s
Canal(es) : 6 canales
Posiciones del canal : Front: L C R, Side: L R, LFE
Velocidad de muestreo : 48,0 kHz
Velocidad de fotogramas : 31,250 FPS (1536 spf)
Profundidad bits : 16 bits
Modo de compresión : Con pérdida
Tamaño de pista : 334 MiB (10%)
Título : Audio inglés
Idioma : Inglés
ServiceKind/String : Complete Main
Default : No
Forced : No
Statistics Tags Issue : mkvmerge v9.4.2 ('So High') 64bit 2017-09-10 03:50:29 / mkvmerge v5.8.0 ('No Sleep / Pillow') built on Sep 2 2012 15:37:04 2017-11-01 14:32:12
FromStats_BitRate : 448000
FromStats_Duration : 01:44:15.136000000
FromStats_FrameCount : 195473
FromStats_StreamSize : 350287616

Texto #1
ID : 4
Formato : UTF-8
ID códec : S_TEXT/UTF8
ID códec/Info : UTF-8 Plain Text
Título : Sub. español
Idioma : Español
Default : No
Forced : No

Texto #2
ID : 5
Formato : UTF-8
ID códec : S_TEXT/UTF8
ID códec/Info : UTF-8 Plain Text
Título : Sub. forzados
Idioma : Español
Default : Sí
Forced : No

Texto #3
ID : 6
Formato : UTF-8
ID códec : S_TEXT/UTF8
ID códec/Info : UTF-8 Plain Text
Título : Sub. inglés
Idioma : Inglés
Default : No
Forced : No
Statistics Tags Issue : mkvmerge v9.4.2 ('So High') 64bit 2017-09-10 03:50:29 / mkvmerge v5.8.0 ('No Sleep / Pillow') built on Sep 2 2012 15:37:04 2017-11-01 14:32:12
FromStats_BitRate : 93
FromStats_Duration : 01:43:58.363000000
FromStats_FrameCount : 1793
FromStats_StreamSize : 73123
CAPTURAS
ImagenImagen
ImagenImagen
ImagenImagen
ImagenImagen
ImagenImagen
ImagenImagen
ImagenImagen
ImagenImagen

La canción "The Liquidator", interpretada por Shirley Bassey




E-LINK

Archivo matroska Dual Inglés-Español con subtítulos en completos en inglés y en español y subtítulos forzados.

ed2k linkThe Liquidator (Jack Cardiff%2C 1965) HDTV 720p.x264.Dual (Esp-Eng) SE-SI.mkv ed2k link stats

https://www.subdivx.com/X6XNTE3ODExX-th ... -1965.html
(Subtítulos completos en español dentro del contenedor mkv y en archivo independiente alojado en subdivx)
Última edición por eulsus el Jue 02 Nov, 2017 10:13, editado 2 veces en total.
Imagen
Antonio García-Trevijano Forte (1927-2018)
"Para que yo sea libre, todos tienen que ser libres"

Abstención activa hasta que haya Libertad Colectiva

Avatar de Usuario
elmajete
Mensajes: 1106
Registrado: Vie 18 May, 2007 22:05

Re: The Liquidator (Jack Cardiff, 1965) HD 720p Dual SE

Mensaje por elmajete » Mié 01 Nov, 2017 19:24

Muchas gracias :plas: :plas: :plas: