UNA SÁTIRA DEL "UNIVERSO BOND" EN PLENA FIEBRE DE LA GUERRA FRÍA

The Liquidator
El liquidador

The Liquidator
El liquidador
Año 1965
Duración 1h 44´15"
País
Director Jack Cardiff
Guión Peter Yeldham (Novela: John Gardner)
Música Lalo Schifrin
Fotografía Edward Scaife
Reparto Rod Taylor, Trevor Howard, Jill St. John, Wilfrid Hyde-White, David Tomlinson, Akim Tamiroff, Eric Sykes, Gabriella Licudi, John Le Mesurier, Derek Nimmo, Jeremy Lloyd, Jennifer Jayne, Heller Toren, Betty McDowall, Jo Rowbottom, Colin Gordon, Louise Dunn, Henri Cogan, Daniel Emilfork, Scot Finch, Ronald Leigh-Hunt, Richard Wattis, David Langton, Tony Wright, Suzy Kendall
Productora Metro-Goldwyn-Mayer (MGM)
Género Acción| Thriller | Comedia | Crimen
SINOPSIS
Los servicios secretos británicos tienen un serio problema: los espías para el enemigo abundan y no son raros los casos en que los mejores hombres se pasan al enemigo. De modo que el coronel Mostyn contrata a "El liquidador", para quitar de en medio de forma expeditiva a sus hombres dudosos. Lo malo es que "El liquidador" es un poco rarito. (decine21)
DATOS TÉCNICOS:
He utilizado como fuente original, un ripeo HDTV 720p de regret conseguido en el torrent, con audio y subtítulos en inglés.
El audio español lo he obtenido de un DVD comprado para la ocasión por droid y lo he sincronizado al HDTV. Se trata de un excelente doblaje clásico del año 1966, encabezado por el inmenso José Luis Sansalvador poniendo voz a Rod Taylor. http://www.eldoblaje.com/datos/FichaPel ... sp?id=4976
Los subtítulos en español fueron extraidos del DVD por professor keller y he procedido a la sincronización de los mismos a la pista de audio en inglés de esta copia, además de su revisión y corrección de los errores ortográficos que se habían pasado por alto.
Nuevamente los subtítulos en español del DVD estaban sincronizados en base a la pista de audio en español, lo que me parece una gran chapuza por parte de las distribuidoras de DVD, pues las frases de diálogo en inglés muchas veces no coinciden en duración, ni en significado, ni en el tiempo de comienzo y final con las del doblaje, como por ejemplo en la mayor parte de los diálogos en que no se ven las caras de los actores. Por tanto, el trabajo con los subtítulos ha sido bastante pesado, porque he tenido que ir ajustando duraciones y tiempos línea por línea (y eran 1334 líneas de diálogo). También he tenido tanto que fusionar como crear algunas líneas y modificar el contenido de texto de alguna que otra.
Por último, he creado unos subtítulos forzados para una pequeña parte de la película que no dispone de doblaje (es una "inocente" escena de cama, que hoy en día resulta gracioso comprobar que se hubiera censurado).
COMENTARIO:
Segunda de las tres colaboraciones entre Jack Cardiff y Rod Taylor, junto a la inmediatamente anterior "My Geisha" (ambas del mismo año) y la posterior "The Mercenaries" de 1968.
Dentro del género de espionaje tan en boga durante los años sesenta, Rod Taylor participó esa misma década, además de en este The Liquidator (1965), en otros 3 títulos: 36 Hours (George Seaton, 1964), la comedia The Glass Bottom Boat (Frank Tashlin, 1966) y Nobody Runs Forever (Ralph Thomas, 1968).
Asimismo Trevor Howard repitió con este director, después de haber encabezado el reparto de su obra cumbre "Sons and Lovers" en el año 1960.
Muy entretenida película siguiendo la estela del agente 007, en claro tono de comedia. Rod Taylor encarna a Boysie Oakes, un americano que es reclutado como asesino a sueldo por el coronel Mostyn del servicio secreto británico, a quien accidentalmente le había salvado la vida años antes durante la Segunda Guerra Mundial. Considero muy apropiada la elección del actor principal (habida cuenta su marcada vis cómica), lo que beneficia el conjunto de la obra. La película cuenta con un amplio elenco femenino que resulta ideal para alegrarnos la vista (destacando sobremanera las actrices Gabriella Licudi y Jill St. John). Me ha encantado el guiño a The Birds (Alfred Hitchcock, 1963), con la que comparte protagonista, así como la secuencia dentro de un avión en la parte final del film, al más puro estilo "aterriza como puedas", que previamente ha sido convenientemente preparada mediante varios "cebos" en otras secuencias de vuelo. Especialmente brillante es la contraposición de planos entre Niza (clima fantástico, piscina abarrotada de chicas despampanantes en bikini-Rod Taylor disfrutando a tope de su escapada de fin de semana con la secretaria de su jefe) y Londres (lloviendo a chuzos y con Trevor Howard "sufriendo" a una secretaria sustituta no muy agraciada físicamente). También es muy cómico el hecho de que "el liquidador nacionalizado" subcontrate a otro liquidador "privado" para que le haga los "encargos" y el detalle de humor negro de que éste último hubiera comenzado su etapa profesional trabajando en una funeraria.
Además de a nivel estilístico-argumental, hay varias conexiones de este título con la saga de James Bond:
-El tema musical "The Liquidator" que suena durante los títulos de crédito, está interpretado por Shirley Bassey, que el año anterior había interpretado la canción de apertura y cierre de Goldfinger (Guy Hamilton, 1964).
-El guión de "El liquidador" es una adaptación de la primera de una saga de ocho novelas escritas por John Gardner entre 1964 y 1976. Porsteriormente, en 1981, este escritor fue contratado como el tercer novelista de la saga Bond, con unos resultados al parecer calamitosos en cuanto a calidad literaria: le hizo vender a James Bond su antiguo Bentley y comprarse un Saab (¿a dónde fue a parar la veneración por los autos ingleses que tenía 007?), cambiar su pistola Walther PPK por una Heckler & Koch y lo rodeó de villanos patéticos y olvidables.
-Trevor Howard intervino en Poppies Are Also Flowers (Terence Young, 1966), basada en una novela de Ian Fleming y la actriz Jill St. John fue la chica Bond en Diamonds are Forever (Guy Hamilton, 1971).
Comentario de Juan Carlos Vizcaíno en Cinema de perra gorda
MEDIA INFO
Duración 1h 44´15"
País

Director Jack Cardiff
Guión Peter Yeldham (Novela: John Gardner)
Música Lalo Schifrin
Fotografía Edward Scaife
Reparto Rod Taylor, Trevor Howard, Jill St. John, Wilfrid Hyde-White, David Tomlinson, Akim Tamiroff, Eric Sykes, Gabriella Licudi, John Le Mesurier, Derek Nimmo, Jeremy Lloyd, Jennifer Jayne, Heller Toren, Betty McDowall, Jo Rowbottom, Colin Gordon, Louise Dunn, Henri Cogan, Daniel Emilfork, Scot Finch, Ronald Leigh-Hunt, Richard Wattis, David Langton, Tony Wright, Suzy Kendall
Productora Metro-Goldwyn-Mayer (MGM)
Género Acción| Thriller | Comedia | Crimen
SINOPSIS
Los servicios secretos británicos tienen un serio problema: los espías para el enemigo abundan y no son raros los casos en que los mejores hombres se pasan al enemigo. De modo que el coronel Mostyn contrata a "El liquidador", para quitar de en medio de forma expeditiva a sus hombres dudosos. Lo malo es que "El liquidador" es un poco rarito. (decine21)
DATOS TÉCNICOS:
He utilizado como fuente original, un ripeo HDTV 720p de regret conseguido en el torrent, con audio y subtítulos en inglés.
El audio español lo he obtenido de un DVD comprado para la ocasión por droid y lo he sincronizado al HDTV. Se trata de un excelente doblaje clásico del año 1966, encabezado por el inmenso José Luis Sansalvador poniendo voz a Rod Taylor. http://www.eldoblaje.com/datos/FichaPel ... sp?id=4976
Los subtítulos en español fueron extraidos del DVD por professor keller y he procedido a la sincronización de los mismos a la pista de audio en inglés de esta copia, además de su revisión y corrección de los errores ortográficos que se habían pasado por alto.
Nuevamente los subtítulos en español del DVD estaban sincronizados en base a la pista de audio en español, lo que me parece una gran chapuza por parte de las distribuidoras de DVD, pues las frases de diálogo en inglés muchas veces no coinciden en duración, ni en significado, ni en el tiempo de comienzo y final con las del doblaje, como por ejemplo en la mayor parte de los diálogos en que no se ven las caras de los actores. Por tanto, el trabajo con los subtítulos ha sido bastante pesado, porque he tenido que ir ajustando duraciones y tiempos línea por línea (y eran 1334 líneas de diálogo). También he tenido tanto que fusionar como crear algunas líneas y modificar el contenido de texto de alguna que otra.
Por último, he creado unos subtítulos forzados para una pequeña parte de la película que no dispone de doblaje (es una "inocente" escena de cama, que hoy en día resulta gracioso comprobar que se hubiera censurado).
COMENTARIO:
Segunda de las tres colaboraciones entre Jack Cardiff y Rod Taylor, junto a la inmediatamente anterior "My Geisha" (ambas del mismo año) y la posterior "The Mercenaries" de 1968.
Dentro del género de espionaje tan en boga durante los años sesenta, Rod Taylor participó esa misma década, además de en este The Liquidator (1965), en otros 3 títulos: 36 Hours (George Seaton, 1964), la comedia The Glass Bottom Boat (Frank Tashlin, 1966) y Nobody Runs Forever (Ralph Thomas, 1968).
Asimismo Trevor Howard repitió con este director, después de haber encabezado el reparto de su obra cumbre "Sons and Lovers" en el año 1960.
Muy entretenida película siguiendo la estela del agente 007, en claro tono de comedia. Rod Taylor encarna a Boysie Oakes, un americano que es reclutado como asesino a sueldo por el coronel Mostyn del servicio secreto británico, a quien accidentalmente le había salvado la vida años antes durante la Segunda Guerra Mundial. Considero muy apropiada la elección del actor principal (habida cuenta su marcada vis cómica), lo que beneficia el conjunto de la obra. La película cuenta con un amplio elenco femenino que resulta ideal para alegrarnos la vista (destacando sobremanera las actrices Gabriella Licudi y Jill St. John). Me ha encantado el guiño a The Birds (Alfred Hitchcock, 1963), con la que comparte protagonista, así como la secuencia dentro de un avión en la parte final del film, al más puro estilo "aterriza como puedas", que previamente ha sido convenientemente preparada mediante varios "cebos" en otras secuencias de vuelo. Especialmente brillante es la contraposición de planos entre Niza (clima fantástico, piscina abarrotada de chicas despampanantes en bikini-Rod Taylor disfrutando a tope de su escapada de fin de semana con la secretaria de su jefe) y Londres (lloviendo a chuzos y con Trevor Howard "sufriendo" a una secretaria sustituta no muy agraciada físicamente). También es muy cómico el hecho de que "el liquidador nacionalizado" subcontrate a otro liquidador "privado" para que le haga los "encargos" y el detalle de humor negro de que éste último hubiera comenzado su etapa profesional trabajando en una funeraria.
Además de a nivel estilístico-argumental, hay varias conexiones de este título con la saga de James Bond:
-El tema musical "The Liquidator" que suena durante los títulos de crédito, está interpretado por Shirley Bassey, que el año anterior había interpretado la canción de apertura y cierre de Goldfinger (Guy Hamilton, 1964).
-El guión de "El liquidador" es una adaptación de la primera de una saga de ocho novelas escritas por John Gardner entre 1964 y 1976. Porsteriormente, en 1981, este escritor fue contratado como el tercer novelista de la saga Bond, con unos resultados al parecer calamitosos en cuanto a calidad literaria: le hizo vender a James Bond su antiguo Bentley y comprarse un Saab (¿a dónde fue a parar la veneración por los autos ingleses que tenía 007?), cambiar su pistola Walther PPK por una Heckler & Koch y lo rodeó de villanos patéticos y olvidables.
-Trevor Howard intervino en Poppies Are Also Flowers (Terence Young, 1966), basada en una novela de Ian Fleming y la actriz Jill St. John fue la chica Bond en Diamonds are Forever (Guy Hamilton, 1971).
Comentario de Juan Carlos Vizcaíno en Cinema de perra gorda
- Spoiler: mostrar
MEDIA INFO
- Spoiler: mostrar
CAPTURAS
















La canción "The Liquidator", interpretada por Shirley Bassey
E-LINK
Archivo matroska Dual Inglés-Español con subtítulos en completos en inglés y en español y subtítulos forzados.
https://www.subdivx.com/X6XNTE3ODExX-th ... -1965.html
(Subtítulos completos en español dentro del contenedor mkv y en archivo independiente alojado en subdivx)