

Ese oscuro objeto del deseo
TÍTULO ORIGINAL Cet obscur objet du désir
AÑO 1977
DURACIÓN 103 min.
PAÍS

DIRECTOR Luis Buñuel
GUIÓN Luis Buñuel, Jean-Claude Carrière (Novela: Pierre Louys)
MÚSICA Wagner
FOTOGRAFÍA Richard
REPARTO Fernando Rey, Ángela Molina, Carole Bouquet, Julien Bertheau, André Weber, Milena Vukotic, María Asquerino
PRODUCTORA Coproducción Francia-España-Italia: Les Films Galaxie / Incine / Greenwich Film
PREMIOS 1977: 2 nominaciones al Oscar: Mejor película de lengua extranjera, guión adaptado
1977: Globos de oro: Nominada Mejor película extranjera
GÉNERO Drama
SINOPSIS Durante un viaje en tren, de Sevilla a Madrid, el otoñal caballero Mathieu cuenta a sus compañeros de vagón la historia de sus infortunios amorosos con la bailarina Conchita. A partir de su primer encuentro, Conchita juega con la obsesión de Mathieu, haciéndolo pasar del deseo a la frustración y del amor al odio más furibundo. (FILMAFFINITY)
CRÍTICA
Humor para analizar el horror
Confiesa Buñuel que la última escena de esta película le conmueve: una mujer zurce un desgarrón en un encaje ensangrentado. Y él mismo no sabe la razón. A mí también me conmueve, y tampoco sé la razón. Buñuel ha llegado hasta aquí en su filmografía y yo también he llegado hasta aquí haciendo una pequeña crítica de cada una de sus películas, con una admiración creciente por una obra que me parece, en su conjunto, absolutamente genial.
En “Ese oscuro objeto del deseo” hay una síntesis de todo lo mejor de sus películas: está el sexo como poder absoluto de la vida, como arma para negociar, como esclavitud permanente mientras duran sus influjos. No recuerdo la frase exacta pero Buñuel vino a decir en sus memorias que cuando dejó de sentir la pulsión sexual se sintió más libre y reconfortado. Al personaje de Fernando Rey le ocurriría lo mismo. Lo suyo era un “sinvivir”, valga la expresión, detrás de una mujer, o de varias mujeres que, en el fondo, para él son la misma.
El otro tema recurrente: la realidad y el sueño. Los vasos comunicantes que existen entre ambos. Tema que proviene de los comienzos, de su etapa surrealista. Planos diferentes, pero entrecruzados.
Otro: la vulnerabilidad de los seres humanos, expuestos siempre a circunstancias que ellos mismos provocan, y que ellos mismos no controlan. Esos poderes toman diferentes formas: el egoísmo, la ambición depredadora, el llamado terrorismo.
El último: la religión como gran invento, y la iglesia como gran negocio. El pensamiento religioso crea coartadas, proporciona una serenidad ficticia. Los curas y las monjas, los obispos, los monaguillos, el mismísimo Jesucristo, los santos, las vírgenes, todo un ejército de impostores, de charlatanes profesionales.
De eso habla Buñuel en su obra. Con un lenguaje lleno de paradojas. Con una falta de respeto por las convenciones cinematográficas. Con una fidelidad extrema a sus propias preguntas. Con una alarmante ausencia de respuestas. Cine del desasosiego, cine del abismo, cine hecho en la oscuridad y que la ilumina fugazmente, con unos destellos poderosos, pero conscientemente limitados.
Cine de humor, cine posible para explicar lo imposible.
Código: Seleccionar todo
General
Unique ID : 236197315538449261230941735476423573437 (0xB1B1F2C257CB38BEA5D965072E943FBD)
Complete name : D:\Incoming\1977-Cet.Obscur.Objet.Du.Désir.BR.x264.720p.AC3[DMMD].mkv
Format : Matroska
Format version : Version 2
File size : 2.74 GiB
Duration : 1 h 44 min
Overall bit rate : 3 743 kb/s
Movie name : 1977-Cet obscur objet du désir BR 720p by DMMD(HDCL)
Encoded date : UTC 2012-09-30 15:34:31
Writing application : mkvmerge v5.8.0 ('No Sleep / Pillow') built on Sep 2 2012 15:37:04
Writing library : libebml v1.2.3 + libmatroska v1.3.0
Attachments : 3.jpg / 2.jpg / 1.jpg
Video
ID : 1
Format : AVC
Format/Info : Advanced Video Codec
Format profile : High@L4.1
Format settings : CABAC / 9 Ref Frames
Format settings, CABAC : Yes
Format settings, ReFrames : 9 frames
Codec ID : V_MPEG4/ISO/AVC
Duration : 1 h 44 min
Bit rate : 3 284 kb/s
Width : 1 204 pixels
Height : 720 pixels
Display aspect ratio : 5:3
Frame rate mode : Constant
Frame rate : 24.000 FPS
Color space : YUV
Chroma subsampling : 4:2:0
Bit depth : 8 bits
Scan type : Progressive
Bits/(Pixel*Frame) : 0.158
Stream size : 2.40 GiB (88%)
Writing library : x264 core 128 r2216 198a7ea
Encoding settings : cabac=1 / ref=9 / deblock=1:-1:-1 / analyse=0x3:0x133 / me=umh / subme=10 / psy=1 / psy_rd=1.00:0.15 / mixed_ref=1 / me_range=24 / chroma_me=1 / trellis=2 / 8x8dct=1 / cqm=0 / deadzone=21,11 / fast_pskip=1 / chroma_qp_offset=-3 / threads=6 / lookahead_threads=1 / sliced_threads=0 / nr=0 / decimate=1 / interlaced=0 / bluray_compat=0 / constrained_intra=0 / bframes=8 / b_pyramid=2 / b_adapt=2 / b_bias=0 / direct=3 / weightb=1 / open_gop=0 / weightp=2 / keyint=250 / keyint_min=24 / scenecut=40 / intra_refresh=0 / rc_lookahead=60 / rc=crf / mbtree=1 / crf=19.5 / qcomp=0.60 / qpmin=0 / qpmax=69 / qpstep=4 / ip_ratio=1.40 / aq=1:1.00
Language : English
Default : Yes
Forced : No
Audio #1
ID : 2
Format : AC-3
Format/Info : Audio Coding 3
Codec ID : A_AC3
Duration : 1 h 44 min
Bit rate mode : Constant
Bit rate : 192 kb/s
Channel(s) : 2 channels
Channel positions : Front: L R
Sampling rate : 48.0 kHz
Frame rate : 31.250 FPS (1536 SPF)
Bit depth : 16 bits
Compression mode : Lossy
Delay relative to video : 12 ms
Stream size : 144 MiB (5%)
Title : Ac3 (Dvd Criterion)
Language : Spanish
Service kind : Complete Main
Default : No
Forced : No
Audio #2
ID : 3
Format : AC-3
Format/Info : Audio Coding 3
Codec ID : A_AC3
Duration : 1 h 44 min
Bit rate mode : Constant
Bit rate : 192 kb/s
Channel(s) : 2 channels
Channel positions : Front: L R
Sampling rate : 48.0 kHz
Frame rate : 31.250 FPS (1536 SPF)
Bit depth : 16 bits
Compression mode : Lossy
Stream size : 144 MiB (5%)
Title : Ac3
Language : French
Service kind : Complete Main
Default : No
Forced : No
Text
ID : 4
Format : UTF-8
Codec ID : S_TEXT/UTF8
Codec ID/Info : UTF-8 Plain Text
Language : Spanish
Default : No
Forced : No
Menu
00:00:00.000 : en:00:00:00.000
00:08:52.000 : en:00:08:52.000
00:13:55.042 : en:00:13:55.042
00:20:32.792 : en:00:20:32.792
00:29:56.375 : en:00:29:56.375
00:38:45.458 : en:00:38:45.458
00:47:41.625 : en:00:47:41.625
00:57:57.875 : en:00:57:57.875
01:07:23.292 : en:01:07:23.292
01:13:41.625 : en:01:13:41.625
01:25:01.417 : en:01:25:01.417
01:32:43.333 : en:01:32:43.333

En esta su última película, Buñuel vuelve a mostrar con un sentido del humor corrosivo la frustración que representa un amor no compartido y el peso que tienen en nuestro mundo la educación cristiana y la sociedad burguesa. El mejor ejemplo de esta frustración está en el símbolo que representa la lencería de Conchita, que pasa de ser un objeto erótico a transformarse en cinturón de castidad indestructible.
Uno de los aspectos más originales de Buñuel en esta película es el hecho de que escogiera para representar el papel de Conchita a dos actrices distintas, Carole Bouquet y Ángela Molina.
En febrero de 1977, recién comenzado el rodaje, tuvo que prescindir de Maria Schneider como protagonista y retomó la idea de unir a dos actrices en el mismo personaje. Las pruebas realizadas a una debutante Carole Bouquet, de 19 años, y a Ángela Molina, de 21, que ya había trabajado en varias películas y rodaba con Jaime de Armiñán, fueron satisfactorias.
Si bien parece que cada actriz representa una faceta distinta de la personalidad de Conchita, una tímida y angelical y otra más racial, resulta confuso el momento y, sobre todo, el porqué de la aparición de una u otra, formulándose toda suerte de teorías que pretenden explicar el hecho.
CAPTURAS





-Fuente original de vídeo, audio y subtitulos : Full Bluray
-Audio castellano y subtitulos: Extraídos del Dvd
-Encode propio, sincronización de audio y subtitulos: DMMD
Enlaces de descarga
