Music for Millions
Dedicada a chaplin.cl y a moonriver, que la estaban esperando…

Enlace IMDB:
IMDB
Ficha técnica:
Director: Henry Koster
Guión: Myles Connolly.
Producción: Joe Pasternak para Metro Goldwyn Mayer
Música: Michel Michelet
Reparto: Margaret O'Brien, José Iturbi, Jimmy Durante, June Allyson, Marsha Hunt, Hugh Herbert, Harry Davenport
Datos técnicos del ripeo:
Size: 1,520,979,610
Video bitrate: 1593
Video code: XviD 1.1.2 Final
Video dar: 1.333
Duration: 1:57:11
Video size X: 640
Video size Y: 480
Audio bitrate: 128
Audio codec: 0x0055 MPEG-2 Layer 3
Enlace ed2k:
IMDB
Ficha técnica:
Director: Henry Koster
Guión: Myles Connolly.
Producción: Joe Pasternak para Metro Goldwyn Mayer
Música: Michel Michelet
Reparto: Margaret O'Brien, José Iturbi, Jimmy Durante, June Allyson, Marsha Hunt, Hugh Herbert, Harry Davenport
Datos técnicos del ripeo:
Size: 1,520,979,610
Video bitrate: 1593
Video code: XviD 1.1.2 Final
Video dar: 1.333
Duration: 1:57:11
Video size X: 640
Video size Y: 480
Audio bitrate: 128
Audio codec: 0x0055 MPEG-2 Layer 3
Enlace ed2k:
Sinopsis:
Película musical y de propaganda bélica. Durante la tournée de la Orquesta Sinfónica de Manhattan por Estados Unidos, el marido de Bárbara, contrabajista, muere en el frente. Bárbara está embarazada…
Capturas:
Película musical y de propaganda bélica. Durante la tournée de la Orquesta Sinfónica de Manhattan por Estados Unidos, el marido de Bárbara, contrabajista, muere en el frente. Bárbara está embarazada…
Capturas:





Dos europeos en Hollywood
Hermann Julius Kosterlitz, más conocido como Henry Koster, nació en Berlín en 1905, en el seno de una familia de origen judío. Por sus antecedentes familiares parecía predestinado a dedicarse al cine o a la música. O a ambas cosas. Su abuelo paterno, tenor lírico, llegó a alcanzar alguna fama en Alemania y su madre acompañaba al piano las proyecciones de películas mudas en el salón de cine de su hermano Richard. Comenzó a escribir muy joven: a los diecisiete años ya había publicado algunos cortos. Tres años después firmó su primer guión cinematográfico, y en 1926 comenzó a colaborar como guionista con Kurt Bernhardt, que triunfaría en Estados Unidos con el nombre de Curtis. Durante años se dedicó a la escritura de guiones y diálogos para gente como Bernhardt, Carl Froelich, Dimitri Buchowetzki, Erich Engel o Robert Siodmak. Con Bernhardt también comenzó a realizar trabajar como ayudante de dirección, y en 1932 dirigió su primer film, Das Abenteuer der Thea Roland, con Lil Dagover de protagonista.

Al igual que otros muchos cineastas alemanes, Koster abandonó Alemania tras el ascenso de los nazis al poder. Fue de los primeros en partir hacia el exilio, en 1933, instalándose, como otros muchos refugiados, en París. Entre 1933 y 1936 realizó varios films en Hungría, Austria, Italia y Holanda. Fue por estas fechas cuando comenzó a colaborar con Joseph Herman Pasternak -Joe Pasternak-, un productor húngaro, también de origen judío, delegado de la Universal en Europa, que le encargó varias películas.

En 1935 Carl Laemmle, presidente de la Universal, instó a Pasternak para que abandonara Europa. Pasternak se llevó con él a Henry Koster. Y aunque cuando ambos se instalaron definitivamente en Estados Unidos Laemmle ya no presidía la Universal, juntos hicieron juntos su primera película americana para dicho estudio. Se trataba de Three Smart Girls (Tres diablillos), una película protagonizada por Deanna Durbin.

Koster realizaría para la Universal otras cinco películas más protagonizadas por la Durbin, cuatro de ellas producidas por Pasternak. Pasternak abandonó la Universal en 1941 y allí comenzó a producir películas musicales y, sobre todo, películas que combinaban el género musical con la exaltación patriótica en tiempo de guerra, como Thousands Cheer o Song of Russia. En 1943, Pasternak atrajo a Koster a la Metro. Su primera película juntos para esta productora, en 1944, fue Music for Millions. Juntos trabajarían en otros dos films, y sus carreras se separaron cuando Koster dejó la Metro en 1946. Pasternak siguió trabajando durante años en al Metro, imprimiendo un estilo propio a los musicales de la compañía

Music for millions enlaza con los musicales de tono patriótico que había comenzado a producir Pasternak para la MGM. A medio camino entre el melodrama y la comedia, cuenta la historia de una contrabajista que enviuda al morir su marido en la guerra. No es un musical que cuente con gran número de canciones: al igual que Song of Russia, el protagonismo recae en una orquesta de música clásica, dirigida por el español José Iturbi, uno de los protagonistas de la película. Afortunadamente no hay muchas canciones, porque la copia que os traigo está en doblaje latino de los años cuarenta, y por entonces era práctica habitual en este tipo de doblajes traducir también al español las canciones, de modo que en lugar de escuchar cantar a Jimmy Durante, en la película se escucha al doblador de turno. No había a mano ninguna otra cosa, pero al menos ya está abierto el hilo por si en algún momento aparece una copia mejor…
Pues eso: ¡A disfrutaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaar!

Al igual que otros muchos cineastas alemanes, Koster abandonó Alemania tras el ascenso de los nazis al poder. Fue de los primeros en partir hacia el exilio, en 1933, instalándose, como otros muchos refugiados, en París. Entre 1933 y 1936 realizó varios films en Hungría, Austria, Italia y Holanda. Fue por estas fechas cuando comenzó a colaborar con Joseph Herman Pasternak -Joe Pasternak-, un productor húngaro, también de origen judío, delegado de la Universal en Europa, que le encargó varias películas.

En 1935 Carl Laemmle, presidente de la Universal, instó a Pasternak para que abandonara Europa. Pasternak se llevó con él a Henry Koster. Y aunque cuando ambos se instalaron definitivamente en Estados Unidos Laemmle ya no presidía la Universal, juntos hicieron juntos su primera película americana para dicho estudio. Se trataba de Three Smart Girls (Tres diablillos), una película protagonizada por Deanna Durbin.

Koster realizaría para la Universal otras cinco películas más protagonizadas por la Durbin, cuatro de ellas producidas por Pasternak. Pasternak abandonó la Universal en 1941 y allí comenzó a producir películas musicales y, sobre todo, películas que combinaban el género musical con la exaltación patriótica en tiempo de guerra, como Thousands Cheer o Song of Russia. En 1943, Pasternak atrajo a Koster a la Metro. Su primera película juntos para esta productora, en 1944, fue Music for Millions. Juntos trabajarían en otros dos films, y sus carreras se separaron cuando Koster dejó la Metro en 1946. Pasternak siguió trabajando durante años en al Metro, imprimiendo un estilo propio a los musicales de la compañía

Music for millions enlaza con los musicales de tono patriótico que había comenzado a producir Pasternak para la MGM. A medio camino entre el melodrama y la comedia, cuenta la historia de una contrabajista que enviuda al morir su marido en la guerra. No es un musical que cuente con gran número de canciones: al igual que Song of Russia, el protagonismo recae en una orquesta de música clásica, dirigida por el español José Iturbi, uno de los protagonistas de la película. Afortunadamente no hay muchas canciones, porque la copia que os traigo está en doblaje latino de los años cuarenta, y por entonces era práctica habitual en este tipo de doblajes traducir también al español las canciones, de modo que en lugar de escuchar cantar a Jimmy Durante, en la película se escucha al doblador de turno. No había a mano ninguna otra cosa, pero al menos ya está abierto el hilo por si en algún momento aparece una copia mejor…
Pues eso: ¡A disfrutaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaar!