
Napoleón ha sido unos de los personajes históricos que más veces ha pasado por la gran pantalla e innumerables son sus biografías cinematográficas. Probablemente la mejor sea la de Abel Gance que refleja, como nadie, una visión épica del Emperador. La que aquí os presento, rodada en 1955 por el gran Sacha Guitry, se aproxima a su figura jugando con otros resortes, posiblemente mucho más difíciles de utilizar y muchas veces sólo muy comprensibles para un público francés que ha mamado la figura de Napoleón desde su más tempranos años de escuela: son los recursos que proporciona la inmanencia entrañable de su gran figura en la memoria colectiva del pueblo de Francia. Así, esta aproximación del personaje a la gente que le ama y admira y que sabe mucho de él, se puede tratar de una manera diferente a lo que sería un biopic estándard y quizá sea esa la razón por la cual en IMDB sólo se le otorga una menguada puntuación, a todas luces insuficiente, de 5,6.
Guitry se acerca al personaje a través de los ojos de Tayllerand, que fue ministro suyo y con el que tuvo sonadas diferencias, encarnado por el propio Guitry: cuando llega a Francia la noticia de la muerte del Emperador en 1821, Tayllerand en una reunión rodeado de amigos rememora la vida del corso desde su infancia hasta su muerte hilvanando un conjunto de anécdotas y referencias históricas a lo largo de los 185 minutos que dura la película para dar una idea, que se inserta más en el mundo del sentimiento que en el de la razón, de quién fue, qué hizo y por qué fue tan grande Napoleón.
El artificio cinematográfico usado para ello se basa fundamentalmente en un excelente guión del propio Guitry, una cuidada dirección, el lujoso uso de recursos de rodaje (cuidadoso vestuario, elección de los mismos escenarios históricos como puntos de filmación, etc.) y, finalmente, un amplísimo y muy bien seleccionado reparto de actores.
Como curiosidades, a destacar cómo una visita del peluquero para cambiar el estilo de peinado permite a Guitry cambiar al actor que interpreta al joven Napoleón, Daniel Gélin, por el que debe interpretar al Napoleón maduro, Raymond Pellegrin (¡genial!), la participación de una gran cantidad de actores famosos para realizar papeles secundarios, a menudo muy breves: Von Stroheim como Beethoven, Orson Welles como Sir Hudson Lowe, Jean Gabin como el Mariscal Lannes, la cantante Patachou como Madame Sans-Gêne, Yves Montand como su marido, el Mariscal Lefèvre, o Luis Mariano interpretando al cantante Garat y cantando Plaisir d'Amour. Podéis obtener el reparto completo pinchando aquí.
Aquí os dejo unas capturas para que podáis aquilatar la calidad de la copia y del ripeo:

Los enlaces son:
Película:


Subtítulos en español:


DATOS DE LA PELÍCULA:
TÍTULO ORIGINAL: Napoléon
NACIONALIDAD: Francia
AÑO: 1955
DURACIÓN TOTAL: 03:04:57
DIRECTOR: Sacha Guitry
INTÉRPRETES: Daniel Gélin, Raymond Pellegrin, Jean-Pierre Aumont, Sacha Guitry, Michelle Morgan.
SINOPSIS: Al conocer la muerte de Napoleón, Tayllerand, en una reunión de amigos, rememora la vida del Emperador.
MÁS INFORMACIONES: IMDB
CALIFICACIÓM IMDB: 5,6
DATOS DE LOS ARCHIVOS:
COMPRESOR: DivX 5
BITRATE: 1505 kbps (a doble pasada)
FRAMERATE: 25 fps
TAMAÑO TOTAL: 2.19 GB
A.R.: 640 x 480
AUDIO: MP3 48000Hz 96 kb/s mono CBR.
Saludos a todos.