Piakito Bishop, Emilio and Theycame2001
Presentan...

WEEKEND AT THE WALDORF (1945)
IMDB

Directed by
Robert Z. Leonard
Writing credits
Vicki Baum (play "Menschen im Hotel")
Sam Spewack (screenplay) and
Bella Spewack (screenplay)
Guy Bolton (adaptation)
Cast:
Ginger Rogers ... Irene Malvern
Lana Turner ... Bunny Smith
Walter Pidgeon ... Chip Collyer
Van Johnson ... Captain James Hollis
Edward Arnold ... Martin X. Edley
Keenan Wynn ... Oliver Webson
Robert Benchley ... Randy Morton
Phyllis Thaxter ... Cynthia Drew
Leon Ames ... Henry Burton
Lina Romay ... Juanita
Samuel S. Hinds ... Mr. Jessup
Porter Hall ... Stevens
George Zucco ... Bey of Aribajan
Miles Mander ... British Secretary
Frank Puglia ... Emile
Michael Kirby ... Ensign John Rand
Cora Sue Collins ... Jane Rand
Warner Anderson ... Dr. Robert Campbell
Rosemary DeCamp ... Anna
Jacqueline deWit ... Kate Douglas
Charles C. Wilson ... Hi Johns (as Charles Wilson)
Irving Bacon ... Sam Skelly
Nana Bryant ... Mrs. H. Davenport Drew
Moroni Olsen ... House Detective Blake
William Halligan ... Chief Jennings
Bob Graham ... Singer
John Wengraf ... Alex
Xavier Cugat and His Orchestra ... Themselves
Produced by
Arthur Hornblow Jr. .... producer
Robert Z. Leonard .... producer (uncredited)
Cinematography by
Robert H. Planck (director of photography) (as Robert Planck)
Sinopsis:
Versión remozada de la novela de Vicki Baum ""Gran Hotel"", llevada previamente al cine por Edmund Goulding en 1932, en la que se abordaron las situaciones desde una perspectiva más cercana a la comedia. El lujoso escenario sirve para desarrollar varias historias paralelas, en las que se dan cita gran parte de los actores Metro de la época, Xavier Cugat incluido. El conjunto es inofensivo, pero tiene el inconfundible regusto de la época.

Estaba yo pensando esta mañana en cuál iba a ser el argumento que iba a utilizar para este post, y se me ocurrió algo curioso: que en 1945 (año en el que termina la guerra), las películas son más escapistas que nunca, y esta superproducción es buen ejemplo de ello. Aquí sólo faltaría el technicolor, y tendríamos un escapismo más radical que "El ladrón de Bagdad" (1940), con "más estrellas que en el cielo", pues éste era el slogan de la Metro.
En 1946, Hollywood daría uno de los cambios más radicales de su historia, y comenzaría una entrada en el realismo, imitando los postulados italianos, pero hasta 1945 podemos encontrarnos con fantasías como ésta, donde si uno entra en un cine a ver esta película, puede soñar con que puede llevar a su mujer para la luna de miel al hotel más lujoso jamás imaginado. Allí, un actor secundario nos puede ceder su suite (él no la necesita para el fin de semana), y podremos encontrarnos con Ginger Rogers, Lana Turner, Walter Pidgeon, y un largo etcétera. Ah, y además, si uno es músico puede ocurrir perfectamente que Xavier Cugat coja por error una de nuestras canciones, y que termine interpretándola a petición nuestra en el más fastuoso club nocturno de Nueva York.
Naturalmente también hay buenas actuaciones, y dos besos censurados en el doblaje (se trata del doblaje original). No es que ocurra nada de particular en ellos, pero cuando Van Johnson besa a Lana Turner, a modo de despedida, el amor y deseo que ambos sienten tiene un calor y pasión que sólo los censores pudieron disfrutar.
Se trata de un remake de "Gran Hotel" (1932) en tono distendido, que incluso se permite hacer una pequeña broma comparativa de las dos películas, entre la escena original (con la Garbo) y la de este remake (con Ginger Rogers), y en poco tiempo, todos los remakes que la Metro haría de sus viejas películas, serían musicales, como por ejemplo "La bella de Moscú" (Silk stokings, 1957), basada en otra peli de la Garbo, "Ninotchka" (1957).
CAPTURAS:
















Datos:
ENLACES:
Una película poco conocida, pero presentada aquí con la máxima calidad: DVDRip del Warner Archive Collection (hecho por mí), con el doblaje original que le he sincronizado, y nada menos que con los subtítulos extraídos por Piakito Bishop del video VOSE de Emilio. Hay que darle un gran aplauso a Piakito, porque son 2128 líneas!!
¡El banquete está servido!
Week-end at the Waldorf (1945) DVDRip Dual by Theycame2001.avi 
Subtítulos españoles, descarga directa.
Presentan...

WEEKEND AT THE WALDORF (1945)
IMDB

Directed by
Robert Z. Leonard
Writing credits
Vicki Baum (play "Menschen im Hotel")
Sam Spewack (screenplay) and
Bella Spewack (screenplay)
Guy Bolton (adaptation)
Cast:
Ginger Rogers ... Irene Malvern
Lana Turner ... Bunny Smith
Walter Pidgeon ... Chip Collyer
Van Johnson ... Captain James Hollis
Edward Arnold ... Martin X. Edley
Keenan Wynn ... Oliver Webson
Robert Benchley ... Randy Morton
Phyllis Thaxter ... Cynthia Drew
Leon Ames ... Henry Burton
Lina Romay ... Juanita
Samuel S. Hinds ... Mr. Jessup
Porter Hall ... Stevens
George Zucco ... Bey of Aribajan
Miles Mander ... British Secretary
Frank Puglia ... Emile
Michael Kirby ... Ensign John Rand
Cora Sue Collins ... Jane Rand
Warner Anderson ... Dr. Robert Campbell
Rosemary DeCamp ... Anna
Jacqueline deWit ... Kate Douglas
Charles C. Wilson ... Hi Johns (as Charles Wilson)
Irving Bacon ... Sam Skelly
Nana Bryant ... Mrs. H. Davenport Drew
Moroni Olsen ... House Detective Blake
William Halligan ... Chief Jennings
Bob Graham ... Singer
John Wengraf ... Alex
Xavier Cugat and His Orchestra ... Themselves
Produced by
Arthur Hornblow Jr. .... producer
Robert Z. Leonard .... producer (uncredited)
Cinematography by
Robert H. Planck (director of photography) (as Robert Planck)

Sinopsis:
Versión remozada de la novela de Vicki Baum ""Gran Hotel"", llevada previamente al cine por Edmund Goulding en 1932, en la que se abordaron las situaciones desde una perspectiva más cercana a la comedia. El lujoso escenario sirve para desarrollar varias historias paralelas, en las que se dan cita gran parte de los actores Metro de la época, Xavier Cugat incluido. El conjunto es inofensivo, pero tiene el inconfundible regusto de la época.

Estaba yo pensando esta mañana en cuál iba a ser el argumento que iba a utilizar para este post, y se me ocurrió algo curioso: que en 1945 (año en el que termina la guerra), las películas son más escapistas que nunca, y esta superproducción es buen ejemplo de ello. Aquí sólo faltaría el technicolor, y tendríamos un escapismo más radical que "El ladrón de Bagdad" (1940), con "más estrellas que en el cielo", pues éste era el slogan de la Metro.
En 1946, Hollywood daría uno de los cambios más radicales de su historia, y comenzaría una entrada en el realismo, imitando los postulados italianos, pero hasta 1945 podemos encontrarnos con fantasías como ésta, donde si uno entra en un cine a ver esta película, puede soñar con que puede llevar a su mujer para la luna de miel al hotel más lujoso jamás imaginado. Allí, un actor secundario nos puede ceder su suite (él no la necesita para el fin de semana), y podremos encontrarnos con Ginger Rogers, Lana Turner, Walter Pidgeon, y un largo etcétera. Ah, y además, si uno es músico puede ocurrir perfectamente que Xavier Cugat coja por error una de nuestras canciones, y que termine interpretándola a petición nuestra en el más fastuoso club nocturno de Nueva York.
Naturalmente también hay buenas actuaciones, y dos besos censurados en el doblaje (se trata del doblaje original). No es que ocurra nada de particular en ellos, pero cuando Van Johnson besa a Lana Turner, a modo de despedida, el amor y deseo que ambos sienten tiene un calor y pasión que sólo los censores pudieron disfrutar.
Se trata de un remake de "Gran Hotel" (1932) en tono distendido, que incluso se permite hacer una pequeña broma comparativa de las dos películas, entre la escena original (con la Garbo) y la de este remake (con Ginger Rogers), y en poco tiempo, todos los remakes que la Metro haría de sus viejas películas, serían musicales, como por ejemplo "La bella de Moscú" (Silk stokings, 1957), basada en otra peli de la Garbo, "Ninotchka" (1957).
CAPTURAS:
















Datos:
- Spoiler: mostrar

ENLACES:
Una película poco conocida, pero presentada aquí con la máxima calidad: DVDRip del Warner Archive Collection (hecho por mí), con el doblaje original que le he sincronizado, y nada menos que con los subtítulos extraídos por Piakito Bishop del video VOSE de Emilio. Hay que darle un gran aplauso a Piakito, porque son 2128 líneas!!
¡El banquete está servido!
Subtítulos españoles, descarga directa.