
Confessione di un commissario di polizia al procuratore della Repubblica
Damiano Damiani, 1971
con Franco Nero, Martin Balsam, Marilù Tolo, Claudio Gora y Luciano Catenacci
wikipedia | imdb
Película:
Subtítulos en inglés (gracias a lordretsudo):professor keller escribió:Subs españoles de CiberCeci, revisados en ortografía, puntuación (aperturas de interrogaciones y exclamaciones, acentos, etc.), y extensión de líneas, en descarga directa.
o http://www.opensubtitles.org/en/subtitl ... ubblica-en
Aparajito escribió:Dejo aquí un enlace para la mula, con el audio en castellano no sincronizado, cortesía de SirWilfridRobarts, en la página de Cine-Clasico:
Audio NO sincronizado-Confesiones de un comisario.mp3
Saludos.
Versión: Allzine (Silien) (a partir de la edición alemana de Koch Media)
Duración: 101 min.
Vídeo: XviD 720x304 25 fps 1348 Kb/s - AR: 2.35 (DVDRip)
Audio: Italiano (VO) AC3 2.0 192 Kb/s
Tamaño: 1,09 GB
Confessione... es un título emblemático en la obra de Damiano Damiani y también el cine italiano de los setenta. Damiani, que había seguido una carrera un tanto dispersa, retoma un cine que dejó allá en Il giono de la civetta, y con el comienzo de la década se dedica a hacer un cine policiaco con un alto componente político, es decir, de denuncia. Un cine en el que los personajes se ven atrapados en los mecanismos del poder, en su lógica perversa, e intentan superarlo de las maneras más diversas, que van desde el policía de Confessione... (que decide emplear la justicia por su mano) al de Io ho paura (que intenta adaptarse a esos mecanismos infructuosamente). En el camino, alguna gran película, como L'istruttoria è chiusa: dimentichi, Girolimoni, il mostro di Roma (ambientada en los tiempos del fascismo, pero no alejada de estas películas) o Perché si uccide un magistrato, todas protagonizadas por Franco Nero, que marcarán el momento de mayor esplendor del cine Damiani.
Confessione... es la historia de un policía que lleva años tras un empresario de tintes mafiosos que logra escapar continuamente por falta de pruebas. Para acabar con él, liberará a un personaje que sabe que intentará matarlo nada más ponga los pies en la calle. El caso acaba en manos de un joven fiscal, con una idea recta de la justicia, una idea que el policía ha visto fracasar demasiadas veces como para que llegue a congeniar con ella. El enfrentamiento entre los dos tendrá ciertas consecuencias imprevisibles...
La película es de una negrura considerable (en aquellos años sólo se podía tener una visión oscura del poder y los personajes que lo habitaban o se aprovechaban de él), y su visión no deja lugar para el optimismo, precisamente. Y lo terrible es que nunca da la sensación de ser ninguna fabulación, sino algo totalmente cierto y creible.
En fín, una gran película, para no perderse, con interpretaciones importantes de Franco Nero en el papel del fiscal y, sobre todo, Martin Balsam como desencantado policía...






